Ficha Bibliografica El Amor en Tiempos de Colera

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Ficha Bibliografica El Amor en Tiempos de Colera

    1/7

    Ficha Bibl iograf ica

    Titulo:El amor en los tiempos de colera

    Autor :Gabriel Garcia Marquez

    Editora:Penguin Ediciones

    Primera edicin:1985

    Edicin:1996

    Numero de paginas:461

    Epoca y lu gar en que se desarrol la la obra

    Entre los aos 1910 y 1980, por el Caribe, cerca de Haiti.

    Genero y Sub-Genero

    Genero: Novela

    Sub-Genero: Narrativo

    Movimiento Li terar io al qu e pertenece

    Epoca Contemperanea, nueva narrativa hispanoamericana.

    El Amo r En Lo s Tiempos De Clera

    Resumen

    Jeremiah, se habia convertido en el protegido de Dr.Urbino, jugaban ajedrez en el

    Cafe de la Parroquia. Lo habian encontrado muerto en su casa por la

    emanaciones de un acido fotografico.

    Fermina Daza, esposa del Dr. Juvenal Urbino tenia un amor incomparable por los

    animales desde su niez, pero el mas apreciado era el loro que sobrevivio

    despues que otro animal acabo con todos los que tenia en la casa.

    El loro se sali de la jaula y lo buscaron por dias, hasta que el Doctor se dio

    cuenta que estaba en un arbol y se subio en una escalera para alcanzarlo pero al

    extender la mano call al suelo y solo penso en cuanto habia querido a su mujer y

    murio

    Fermina estaba inconsolable. Y no se habia dado cuenta de que Florentino Ariza

    pas todo el tiempo en el velorio y cuando lo vio se sorprendio y el le dijo que la

    seguia amando de la misma forma que la primera vez, a lo que ella le contesto

    que se fuera de alli, que no lo queria ver.

    El un dia fue a llevar un telegrama donde Lorenzo Daza. Alli fue donde conoco alamor de su vida con solo 13 aos de edad le estaba enseando a su tia a leer en

    el jardin de su casa.

    Florentino investig como se llamaba, su nombre era Fermina y haciendo creer

    que leia un libro en el parque que quedaba frente a jardin de la casa de ella

    permanecia horas muertas mirandola.

    Su tia Ecolastica y ella se dieron cuenta que el se sentaba alli para mirarla, y el

    escribia una inmensa carta con letras de cada lado de los 70 follos escritos para

    ella.

  • 8/12/2019 Ficha Bibliografica El Amor en Tiempos de Colera

    2/7

    El no pudo esperar mas y cruz para preguntarle que si le podia entregar una

    carta, ella le dijo que debia hablar con su papa que ella le avisaba.

    Despues ella le dijo que le permitiria darle la carta y el se la entrego pero no tan

    larga como la habia escrito porque su mama le habia dicho que lo unico que

    consiguiria con eso era asustarla.

    Fermeina no le habia dado respuesta a su primera carta, mientras el desesperado

    comia gardenias de la casa de su mama porque le acordaban a Fermina.

    Transito Ariza, su mama, decia que el estaba clerico,pero realmente sabia que lo

    unico que estaba era enamorado.

    Pero un dia ella se cambio de la silla en donde se sentaba indicandole que devia

    recoger la carta de ella. Y asi pasaron los dias y ellos aunque no se veian se

    enamoraban cada dia mas.

    El pap un dia lo llamaron de la escuela donde estaba Fermina y le dijeron que

    algo habia ocurrido. Habian encontrado a Fermina escribiendole una carta a

    Florentino y la expulsaron de la escuela, el padre quedo indignado e incluso hizo

    que la tia se fuera de la casa porque decia que ella tenia la culpa por haberla

    apoyado.

    El pap se llevo a Fermina del pueblo a un viaje donde supuestamente era para

    que se olvidara de ese amor imposible.

    El viaje duro 3 aos, Hildebranda una prima de Fermina la acompa, y no era

    ningun impedimento para ella ese viaje porque Florentino y ella permanecian en

    contacto mediante cartas encondidas.

    Florentino ya sabia que ella habia arrivado y un dia l fue al Caf de la Parroquia

    ella estaba alli, en la Plaza de la Catedral con Gala Placida la sirvuenta de su

    casa, ella no se habia percatado de que el estaba ahi, cuando el logro verla la

    siguio en la plaza, ella estaba entre la multitud, pero el la buscaba y no la perdia

    de vista y se le aserc por atras y le dijo al oido que no era lugar para una Diosa

    Coronada, ella se volteo y lo miro y lo unico que dijo fue pobre hombre. En un

    instante se le revelo la completa magnitud de su propo engao, y se pregunt,

    como habia podido incumbrar por tanto tiempo y con tanta sevicia semejante

    quimera en el corazn. Florentino trato de decir algo pero Fermina lo par con un

    gesto y lo borro de su vida.

    Mando a Gala Placida con una carta que decia que lo de ellos no era mas que una

    ilusion, le envio todas las cartas que l le habia mandado y le pedia las de ella

    junto con la trenza que le regal.

    El le escribia desesperado,pero no le devolvio la trenza al instanteporque queria

    que ella fuera por ella, pero se la devolvio porque no consiguio su proposito, ella le

    dejo de hablar y de escribir durante medio siglo de desdicha para Florentino.

    Urbino de La Calle era un doctor que habia estudiado el clera muy minucio-

    samente y era muy respetado en el pueblo por sus hobras de caridad.

    Recibio una llamada de la casa de Fermina, al parecer tenia los sintomas del

    clera el cual resulto ser solo una infeccion intestinal.

    A ella no le simpatiso mucho el Dr. Pero el qued obcecionado con Fermina y

    comenz a escribirle cartas cortejandola con la aceptacion de lorenzo ya que el

    sabia que era un buen partido.

  • 8/12/2019 Ficha Bibliografica El Amor en Tiempos de Colera

    3/7

    Fermina decidio casarse con Juvenal, un dia que Hildebranda estaba coque-

    teando con l.Se cazaron y se fueron a Paris de luna de miel, la vida que

    Florentino quedo hecha pedasos.

    Mientras Fermina estuvo de viaje sucedieron muchas cosas; Transito Ariza le dijo

    al tio de Florentino, Leon XII que le diera un empleo en la empresa de navegacion,ya que el estaba destruido con la boda de Fermina. Florentino acept el trabajo y

    se fue a navegar. Un dia el estaba en un pasillo y alguien lo hal por la camisa y lo

    entro en un cuarto, ella era una misteriosa mujer que hizo que ese dia el perdiera

    su virginidad y el nunca supo quien fue.

    Despues que el llego y se entero que Fermina seguia de luna de miel, Transito le

    havia dado asilo a una mujer que le llamaban La Viuda de Nazareth, ella con la

    excusa de no caber en la cama de Transito se fue a dormir con Florentino. Un dia

    se comenz a desnudar y terminaron haciendo el amor. Ellos siguieron teniendo

    relaciones porque Florentino decia que era una buena forma de olvidar a Fermina.

    Cuando ella volvio embarazada y mas madura, Florerntino que do sorprendido,

    pero no le import su estado de casada.

    En otra ocacin a el le gustaba una mujer, pero ella era casada y no aceptaba sus

    cortejos, pero un dia callo en la trampa de amor que Florentino le brindaba de la

    mejor manera e hicieron el amor, l, en el acto, abrio una lata de pintura roja y le

    puso a Olimpia en la parte inferior de su vientre un letrero que decia Esta cuca es

    mia, y fue a su casa despues de haber estado con Florentino. Su esposo vio el

    letrero mientras hacian el amor, ya que ella no se acordo que Florentino lo habia

    pintado alli, y espero que ella estuviera en el cuarto de bao y la mato.

    La madre de Florentino muri y el se refugio en los libros que leia con tanta

    pasin. Existian los rumores de que el Dr. Juvenal engaaba a su esposa con una

    mujer llamada Barbara Lynch, lo cual no eran solo rumores, sino algo cierto.

    Cuando Fermina se enter se fue a vivir por un tiempo donde su prima

    Hildebranda, Florentino ya era Gerente General de la Compaia Fluvial del Caribe,

    cuando se sintio atraido por una nia llamada America Vicua, que cursaba la

    Primaria y era muy parecida a Fermina, l se la llevaba al cine, le brindaba

    helados y ella con su inocencia de nia al fin, aceptaba los obsequios.

    Florentino una maana se enter de la muerte de Juvenal Urbino, y se encarg de

    pagar los gastos del entierro y fue alli donde le reiter la promesa de amor a

    Fermina, ella estaba desvastada y se sentia muy sola por la ausensia de su

    esposo, ella le comenz a escribir cartas a Florentino y durante mucho tiempo se

    las mandaban como el los viejos tiempos, tambien se comenzaron a ver 1 dia por

    semana y despues todos los dias.

    Se fueron a un viaje y Fermina se dio cuenta que Florentino habia sido el amor de

    toda su vida.

    Idea Principal

    La idea principal de la obra se basa en el circulo amoroso que existia entre

    Fermina, Florentino y Juvenal, que llevo a situaciones incomodas pero tambien a

    muchas gratificantes.

    Idea Secundaria

    La perseverancia que tenia Florentino Ariza, aun sabiendo que Fermina no lo

    amaba siguio intentandolo hasta el final y nunca se olvido de ella aunque tuvieraen cualquier situacin.

  • 8/12/2019 Ficha Bibliografica El Amor en Tiempos de Colera

    4/7

    Personajes principales

    Juvenal Urbino de la Calle

    Florentino Ariza

    Fermina Daza

    Personajes secundarios

    Lorenzo Daza

    Tia Escolastica

    Lotario Thugut

    Tio Len

    Transito Ariza

    Hildebranda Sanchez

    Olimpia Zuleta

    Barbara lynch

    La Viuda de Nazareth

    America Vicua

    Caracteristicas fisicas y psicologicas de los pesonajes principales

    Juvenal Urbino de la Calle; Doctor que se encarg de acabar con el clera en su

    pueblo, cuando viejo tenia un bastn se vestia con un el chaleco largo para que le

    ayudara con su apariencia y su personalidad, tenia la barba grisosa y el cabello

    del mismo color, en su juventud era el soltero mas codiciado por su forma de tratar

    a las personas y su gran colabracion humanitaria. Esposo de Fermina Daza. No le

    gustaban los animales.

    Florentino Ariza;Tenia el cabello oscuro, y un poco largo para atras, usaba

    lentes porque padecia de miopia, sufria de estreimiento cronico, y su vestimentaera muy sombra. Tambien le encantaba escribir, y leer poemas de amor, estaba

    locamente enamorado de Fermina Ariza.

    Fermina Daza; De ojos almendrados, con pelo largo rubio y siempre se peinaba

    con una sola trenza, de buena familia , era esposa de Juvenal Urbino, pero estaba

    enamorada de Floremtino Ariza. Le gustaban mucho los animales y las flores.

    Tenia el Don de reconocer el olor de cada persona en cualquier lugar.

    Introduccion, Nudo y Desenlace

    Introduccion;La obra tiene como comienzo, la muerte de Jeremiah Saint Amour,

    y parte desde alli para contar las azaas del Dr. Urbino y su muerte.

    Nudo;El nudo de la obra esta basado en primer lugar, en el amor apasionado que

    sentian Florentino Ariza y Fermeina Daza y la oposicion del padre de ella, y en

    segundo lugar, en el matrimonuo de Fermina con Juvenal, que termino de manera

    tragica. Tambien las andandas de libertinaje de Florentino mientras Fermina Daza

    estaba casada.

    Desenlace;Fermina Daza se d cuenta que verdaderamente estaba toda su vida

    enamorada de Floretino Ariza y no de Juvenal Urbino y l tampoco de ella, porque

  • 8/12/2019 Ficha Bibliografica El Amor en Tiempos de Colera

    5/7

    despues de morirse se habia enterado que la engaaba. Florentino Ariza termina

    junto a su amada Fermina y a sus hijos.

    Persona gramatical en que esta escrita la obra

    Tercera persona, porque es una narracin de lo que va pasando y existen pocos

    dilogos en donde involucra la segunda persona.

    Aspecto sociologico de la obra

    La obra se desarrolla en una epoca donde solo existian dos clases de sociedades,

    la alta y la pobre, y la mayoria de los personajes tanto principales como

    secundarios pertenecian a la clase alta y de mucha alcurnia y vivian sobre

    protegidos por la sociedad rica en que se desembolvian. Su religion al parecer era

    la Catlica puesto que hablaban mucho de el dia de pentecostes y de asistir a la

    iglesia, no haba situacin poltica alguna.

    Figuras Literarias

    Elipsis:

    Almorzaba casi siempre en su casa.

    Amaba a Fermina aun mas.

    No dejaba de pemsar en el.

    Fingian no verlo.

    Reduplicacin:

    Fueron, fueron 51 aos eternos.

    No, no estaba deacurdo con lo que l le peda.

    Comparacin:

    Las trenzas le caian a los hombros como un peplo.

    Su cuerpo estaba frio como tempano de Hielo.

    Polisidenton:

    Algunos de ellos con sus mujeres y nios y animales y dems.

    Vocabulario

    Arriero

    Cuatrero

    Apolillada

    Irrupcion

    Petate

    Hedentina

    Incumba

    Sevicia

    Quimera

  • 8/12/2019 Ficha Bibliografica El Amor en Tiempos de Colera

    6/7

    Bagre

    Intencion del autor

    La intencion del autor en esta obra era de proyectar una imagen de preseverancia

    y fidelidad que solo se ve en novelas y en la vida irreal.

    Gabriel Garcia tenia una temtica fuerte y precisa en donde le daba participacion a

    todas las bases sociales como la familia, el pueblo y la gente en s.

    Queria dejar plasmado una vivencia continua de las etapas mas fuertes de la vida

    como la niez, la adolescencia, la madurez y la vejez, y en ella, la importancia de

    la familia , de una mano amiga, de la perseverancia, de la fidelidad, y lo mas

    importante del amor.

    Es una obra donde la base AMOR es la mas importante, la que todo lo puede, e

    incluso la que todo lo espera sin lugar a dudas, sea lo que sea y en el tiempo quesea, cuando no importa lo que alla que esperar, sino lo que en un final se valla a

    recibir, ya que uno ha luchado tanto por un mismo motivo sin recompensa alguna.

    Opinin personal

    El amor en los tiempos de clera es una obra que se merece todos los

    creditos habidos y por haber, ya que es una obra que no cansa, con un

    contenido muy bueno donde el autor interacta con lo personajes de una

    manera que no aburra que se esntienda de la manera mejor posible.

    Al principio de la obra, esta se desarrollaba en una situacion que nuncahabia apreciado en otras, comenzaba con el final y termina con el comienzo

    de un amor inevitable a pesar de todas las barreras al que estuvo sometido.

    Me d cuenta que realmente cuando se esta enamorado es camo si se tuviera

    Clera, pero es una clera que no hace dao, que solo se ven sus sintomas

    pero que te deja vivo, te permite estar vivo para conllevar la situacin.

    El trabajo de Garcia Marquez es perfecto, aqui es donde realmente se

    separan las aguas y se v la calidad del escritor y sus aos de experiencia

    como tal, y no solo como escritor, sino como ser humano.

    Mensaje de la obra

    El mensaje de la obra es simplemente la perseverancia ante todo, el luchar

    por lo que uno verdaderamente decee, y mas cuando se trata de un amor

    que se ve inalcanzable pero que en realidad no lo es. Que no importa cuanto

    sea el tiempo tarde la organizacion exacta de las cosas, siempre va a pasar

    lo que tiene que pasar, siempre va a pasar lo que Dios quiera.

    Conclusin

    Es verdaderamente impactante lo mucho que te ayuda algo que nisiquiera

    pensabas hacer y solo por cosa del destino, sucede.

    Es interesante saber que cuando menos piensas lo que te va a terminar gustando

    algo, lo que pensaste que una vez fue aburrido, se vuelve parte de tus

    conocimientos, eso es lo que pasa cuando comienzas a leer El amor en los

    tiempos de Clera, del famoso escritor Gabriel Garcia Marquez, que con todo lo

    que tenia dentro y fuera de su corazon y su alma, realiz esta gran obra que

    resulta ser una de las mejores que he leido.

  • 8/12/2019 Ficha Bibliografica El Amor en Tiempos de Colera

    7/7

    Esta en una obra donde se aprende y se abren los ojos que una vez estuvieron

    cerrados, una obra que ayuda y te hace ver la vida de diferente manera, donde

    realmente conoces cada faceta de la vida y te gustaria vivirla al maximo.

    Bibliografia

    El amor en los tiempos de colera

    Diccionario de la lengua espaola

    Introduccin

    La vida esta llena de obtaculos y barreras que creemos o pensamos que de

    alguna forma y otra no vamos a poder vencer, pero sin perder las esperanzas

    seguimos tratanto aunque nos cuesta mas que la vida, o nos acupe el mayor

    tiempo solo tratandolo de conseguir, que de lo que vamos a poder disfrutar.

    El gran escritor Gabriel Garcia Mrquez, con su obra, El Amor En Los Tiempos de

    Clera, nos narra como dos personas sin nisiquiera tener la oportunidad de estar

    cerca, se enamoran locamente y de la misma forma que se enamoran tienen que

    terminar por los problemas que se presentan, y pasa el tiempo y aunque sabiendo

    que se aman viven vidas separadas por un destino inesplicable tratan de todas las

    formas posibles ser felices y terminan en un final, que aunque no muy apasionado

    como al principio, se nota el amor y la capacidad de comprensin entre ellos.

    Esta obra es una de las mejores del Colombiano Garcia Marquez, ganador de un

    premio Nobel por su intelecto y dedicacin demostradas en la poca en que logro

    desarrollar dicha obra y otras, donde pudo demostrar que s es uno de los mejores

    escritores de estos tiempos.

    En el siguiente contenido encontraremos un analisis completo de El Amor En Los

    Tiempos De Clera y veremos los siguientes temas:

    Biografia del Autor

    Ficha Bibliografica

    Epoca y lugar en que se desarrolla la obra

    Idea principal y secundaria

    Personajes principales y secundarios

    Caracteristicas fisicas y psicologicas

    Introduccin, nudo desenlace

    Persona gramatical en que esta escrita la obra

    Aspecto sociologico

    Figuras literarias

    Vocabulario

    Intencion del autor

    Opinion personal

    Mensaje de la obra