2
FICHA DEL CALENTAMIENTO: El Calentamiento es un conjunto de ejercicios físicos de carácter general y específico que  preparan al organismo para realizar una actividad física más intensa de lo habitual. Los Objetivos fundamentales del calentamiento son 2: Evitar el riesgo de lesiones. Pr eparar a los si stemas del or gani smo para la real izaci ón de los ejercicios posteriores. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO Aume nt ar la Temp era tura y la flexibi li dad de los músculos. Fa cil it ando el movimiento. Mejora la coordinación y psicológicamente nos pone a punto. Aumentar la frecuencia respiratoria para captar más oxígeno. Aumentar la frec uen cia card iaca (pu lsac ion es) par a pod er ma nd ar s sang re (con ox íg eno y al imentos) a lo s músculos. Prevenir todo tipo de lesiones musculares, articulares,… ESTRUCTURA DEL CALENTAMIENTO El calentamiento consta de varias partes fundamentales que nunca deben faltar: Ejercicios de Desplazamiento (carreras, juegos) Ejercicios de Movilidad Articular. Ejercicios de Elasticidad Muscular (estiramientos). FACTORES A TENER EN CUENTA EN EL CALENTAMIENTO Cuando tengamos que elaborar un calentamiento no debemos olvidarnos de varios factores fundamentales para que la ejecución sea correcta:

Ficha Calentamiento Sin Actividades

Embed Size (px)

Citation preview

7/29/2019 Ficha Calentamiento Sin Actividades.

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-calentamiento-sin-actividades 1/2

FICHA DEL CALENTAMIENTO:

El Calentamiento es un conjunto de ejercicios físicos de carácter general y específico que

 preparan al organismo para realizar una actividad física más intensa de lo habitual.

Los Objetivos fundamentales del calentamiento son 2:

Evitar el riesgo de lesiones.

Preparar a los sistemas del organismo para la realización de los

ejercicios posteriores.

EFECTOS DEL CALENTAMIENTO

• Aumentar la Temperatura y la flexibilidad de los músculos. Facilitando el

movimiento.

• Mejora la coordinación y psicológicamente nos pone a punto.

• Aumentar la frecuencia respiratoria para captar más oxígeno.

• Aumentar la frecuencia cardiaca (pulsaciones) para poder 

mandar más sangre (con oxígeno y alimentos) a los

músculos.

• Prevenir todo tipo de lesiones musculares, articulares,…

ESTRUCTURA DEL CALENTAMIENTO

El calentamiento consta de varias partes fundamentales que nunca deben faltar:

•Ejercicios de Desplazamiento (carreras, juegos)

• Ejercicios de Movilidad Articular.

• Ejercicios de Elasticidad Muscular (estiramientos).

FACTORES A TENER EN CUENTA EN EL CALENTAMIENTO

Cuando tengamos que elaborar un calentamiento no debemos olvidarnos de varios factores

fundamentales para que la ejecución sea correcta:

7/29/2019 Ficha Calentamiento Sin Actividades.

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-calentamiento-sin-actividades 2/2

1. Los ejercicios tiene que seguir siempre un orden en sentido ascendente (de abajo a arriba) o

descendente (de arriba abajo). Además debéis agruparlos en cada parte del calentamiento

(elasticidad, movilidad articular, desplazamientos)

2. La duración debe comprender entre 5 y 10 minutos en las clases de Educación Física. Para

otras actividades más intensas deberás dedicarle más tiempo.

3. La intensidad  debe ir aumentando progresivamente, comenzando de forma suave y

aumentando poco a poco. Recuerda es ponerse a punto no terminar exhausto.

4. No realizar esfuerzos bruscos ni movimientos de gran dificultad.

TIPOS DE CALENTAMIENTO.

En función de la finalidad se distinguen 2 tipos fundamentales de calentamiento:

• Calentamiento General ; es aquel destinado a prepararnos para cualquier tipo de actividad, y

tendrá en cuenta la totalidad del organismo. Serán ejercicios globales movilizando todo elcuerpo alternando las diferentes partes del mismo y estiramientos. SIEMPRE.

• Calentamiento Específico; es aquel que nos preparará para un actividad más concreta. Por lo

tanto debemos tener en cuenta en su ejecución lo que se vaya a hacer posteriormente e

incidir en las partes del cuerpo que más intervengan en esa actividad o deporte. También se

realizarán elementos técnicos y movimientos específicos de la actividad. Para esta parte,

cuando empecemos un nuevo deporte, buscaremos estiramientos específicos que pongan el

cuerpo en mejor disposición.