3

Click here to load reader

FICHA DE ANÁLISIS DE PELÍCULA EL DIARIO DE ANA FRANK

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA DE ANÁLISIS DE PELÍCULA EL DIARIO DE ANA FRANK

Ministerio de Educación

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 169 – “SAN CARLOS”“EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN EMPRESARIAL”

PRIMARIA – SECUNDARIAUGEL N º 05 SJL – EA Urb. San Carlos – S.J.L. – Telef. 3876718

FICHA DE ANÁLISIS DE PELÍCULA (CINE – FORUM)

NOMBRE: ______________________________________________ ÁREA: COMUNICACIÓN.GRADO Y SECCIÓN: 1º _____ N º ORDEN: ________PROFESOR. LUIS ENRIQUE LOZA DÍAZ FECHA: …….. / …….. / 2011

EL DIARIO DE ANA FRANK(THE DIARY OF ANNE FRANK)

I. ELEMENTOS DE DEBATE

PROFESOR. LUIS ENRIQUE LOZA DÍAZ

Título Original : The Diary of Anne FrankEL DIARIO DE

ANA FRANKNacionalidad : Estados Unidos Año : 1959Duración : 170 min.Género : Drama Música : Alfred

NewmanDirector : George

StevensGuión : Anne

FrankFrances GoodrichAlbert Hackett

Producción : George Stevens Jr.Twentieth Century Fox

Reparto :Millie PerkinsJoseph Schildkraut

Sinopsis: Otto Frank (Joseph Schildkraut), ex prisionero de un campo de concentración nazi, regresa al lugar donde estaban escondidos él y su familia. Allí recibe el diario de su hija. En el diario aparece la historia de cómo Otto ocultó a su familia en un ático; a su esposa Edith Frank (Gusti Huber) y sus dos hijas Anne Frank (Millie Perkins) y Margot Frank (Diane Baker), así como a tres miembros de la familia Van Daan (llamada Van Pels en realidad), Hans van Daan (Lou Jacobi), Petronella van Daan (Shelley Winters) y Peter van Daan (Richard Beymer), y al dentista Albert Dussel (Ed Wynn), de la persecución de la Gestapo. A través de un flashback, la historia muestra las crecientes tensiones del grupo, la escasez de alimentos y el enamoramiento de Anne hacia Peter van Daan, con el telón de fondo de la Segunda Guerra Mundial en Ámsterdam. Tras dos años en esa situación, son descubiertos y el edificio es asaltado por los nazis, siendo todos enviados a campos de concentración.

Page 2: FICHA DE ANÁLISIS DE PELÍCULA EL DIARIO DE ANA FRANK

Ministerio de Educación

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 169 – “SAN CARLOS”“EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN EMPRESARIAL”

PRIMARIA – SECUNDARIAUGEL N º 05 SJL – EA Urb. San Carlos – S.J.L. – Telef. 3876718

1. ¿Cómo crees que se debe haber sentido Ana y su familia al tener sin poder salir a la calle?

2. ¿Cuál era la relación de Ana con su madre? ¿Explica en qué forma brevemente?

3. ¿Cuál era la relación de Ana con su padre? ¿Explica en qué forma brevemente?

4. ¿Qué cosas se tienen ahora en nuestras casas que no se observan en la casa de Ana? ¿Piensas que estas cosas son positivas para nuestro bienestar? ¿Por qué?

5. ¿Qué cosas hacían Ana, su familia y Peter para pasar el tiempo y entretenerse de alguna forma?

6. ¿Por qué piensas que se enamoran Ana y Peter? ¿Explica brevemente?

II. Con respecto a la película interpreta:

1. Piensa de dos escenas que te hayan gustado o indignado de la película2. Cuál crees que debió ser el final. Explícalo brevemente

3. Consideras que una guerra beneficia a los pobladores de uno u otro país. ¿Por qué explícalo brevemente?

4. Cuáles eran las formas de vestirse de los jóvenes y adultos en la época en la que se recrea la película. ¿Explícalas brevemente?

5. ¿Cuál crees que es el mensaje de la película, y que aprendiste de ella?

III. Investiga:

1. ¿Qué países participaron en la segunda guerra mundial y cuántos muertos se calcula que hubieron?

2. ¿Los alemanes querían matar a todos los judíos por considerarlos una raza inferior? Estás de acuerdo con esto. ¿Por qué?

3. ¿Cuáles fueron las causas de la segunda guerra mundial?4. ¿Qué parte de la película te parece más triste e injusta, descríbela? ¿Por qué?5. ¿Qué son los campos de concentración nazi?

Fotos de la verdadera Ana Frank y Otto Frank el padre único sobreviviente

PROFESOR. LUIS ENRIQUE LOZA DÍAZ