Ficha de Argumentación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Ficha de Argumentación

    1/4

    GUIAS DE ESPAÑOLNombre: __________________________________________________

    Guía No. 07

    Tema: La argumentación Fecha: _________________Indicador de logro

    Identifca las partes constitutivas de un argumento

    Concepto clae!"u# e$ la argumentación%La argumentación consiste en expresar raones para de!ender o atacar unaidea" Para #ue se produca la argumentación$ es necesario #ue %a&a' Una idea o tesis de la cual se parte" De(e ser enunciada con claridad" Argumentos a !avor o en contra de la tesis" )onclusión o s*ntesis de lo argumentado"

    Entre sus m+ltiples utilidades$ podemos citar #ue sirve para intercam(iar ideas$

    proponer temas$ participar en discusiones$ !oros$ de(ates$ etc" ,am(i-nenri#uece estas actividades al citar conceptos$ experiencias$ e.emplos &opiniones propias & de los dem/s participantes"Una (uena argumentación depende de la (uena organiación & la %a(ilidadpara relacionar de manera lógica & ordenada las ideas #ue se exponen"

    0 Lee el texto & !*.ate en sus partes'1uestras ra*ces$ nuestra tradición cultural nutrida de valores$ est/ ,esisdesapareciendo"

    Una de las causas m/s peligrosas es el consumismo$ el apegoa lo material$ a la ri#uea$ a lo #ue proporciona poder & !ama &

    Argumentosnos vuelve competitivos & ego*stas"

    En Latinoam-rica se #uiere ser como los pa*ses desarrollados& si (ien no se trata de negar el avance de la civiliación$ %a&)onclusión#ue di!erenciar entre lo necesario & lo super2uo$ enri#uecer& cuidar nuestro patrimonio cultural & mantener & aprovec%ar los recursos naturales"

    &ctiidade$Competencia Interpretatia

  • 8/18/2019 Ficha de Argumentación

    2/4

    '. Lee detenidamente el siguiente texto & resuelve las preguntas de la partein!erior"

    El arte de sa(er perder el tiempo 34ragmento5Pero %a& tam(i-n un arte #ue no %emos aprendido a+n & #ue sólo depara lapoes*a" El arre de sa(er perder el tiempo" El tiempo no se gana en un o(.etivo

    concreto" En una programación de principios de a6o" En escri(ir siete cuartillas"7)u/nto tiempo necesitamos en aprender a sentir8 7En intentar el inagota(lemilagro de una lectura a !ondo8 7En comenar a olvidarnos de nuestra tensaimpaciencia$ ante un cuarteto de 9oart8

    7En entender #ue :el/s#ue pintó sólo el aire8 ,oda la vida" ;a& #ue #uedarsealelado$ al contemplar el vac*o" < eso nos lo da la poes*a" Perder el tiempo"Dilapidarlo" Disolverlo$ por completo$ en pos del poema #ue a+n no existe" =ue&a se anuncia & &a se !uga" =u- (uen motivo para intentar lo a(soluto de lapoes*a" Para cantar$ cada d*a$ a la musa$ como lo ped*a >o(ert Graves" Pararesistir medio siglo" < otro m/s" Próximo a los ?@ a6os$ en un octu(re de OO& desde Bogot/$ confeso #ue :ladimir ;olan$ un poeta c%eco cu&a lengua

    ignoro$ me trae la confana irreversi(le en la poes*a'

     ,+ no sa(es de donde viene este camino #ue no te llevar/ a ninguna parte"Pero poco te importa" por#ue %a estado lleno de encanto$ mu.er" milagros &deseos de li(ertad$ %as visto como si un ca(allo %u(iera perecido (a.o un /ngel& el /ngel %u(iera seguido a pie" -ste es el camino del olvido de uno mismo$sólo despu-s %as conocido el dolor del %om(re" pero tam(i-n el de Dios$ #ueva tam(i-n (uscando la !elicidad$ Dios$ ese amante desgraciado"""

    Autor' Cuan G" )o(o Borda

    (. Preguntas de selección m+ltiple rellena el óvalo #ue contenga la respuestacorrecta

    0 La tesis del autor es' a" (" c" d"

    La lectura es una !orma de perder el tiempoEl arte de perder el tiempo se logra con magiaEl ocio es un arte #ue solo depara la poes*aEl tiempo no se gana en un o(.etivo concreto

    0 La poes*a nos ense6a a' a" (" c" d"

    A pintar como :el/s#ueA disolver & dilapidar el tiempoA escri(ir con rimaA comprender la vida

  • 8/18/2019 Ficha de Argumentación

    3/4

    0 El argumento m/s !uerte #ue expone el autor es'a"(" c"d"

    7)u/nto tiempo necesitamos en aprender a sentir8Pero %a& tam(i-n un arte #ue no %emos aprendido a+n & #ue solo depara la poes*

     ,+ no sa(es de donde viene este camino #ue no te llevar/ a ninguna parte peimporta"7En entender #ue :el/s#ue pintó solo el aire

    0 La argumentación consiste en'a"(" c"d"

    Apartar un pensamiento de una idea ,omar conciencia de los errores al escri(ir ideasExpresar raones para de!ender o atacar una ideaExpresar raones para cantar poemas"

    0 La argumentación necesita de'a"

    (" c"d"

    Escri(ir$ %a(lar & argumentarIdea o tesis$ argumentos o !avor o encontrar & conclusiones

    )onclusiones$ ideas o tesis$ argumentos en contra +nicamente"Principio & (ases legales

    ). )ompleta con la pala(ra correcta las siguientes oraciones

    0 La argumentación es la exposición de #ue sustenten unaidea o tesis0 La es la idea #ue se defende0 Los elementos de cual#uier argumentación son' la$los & la 0 El g-nero literario so(re el cual escri(ió Cuan G" co(o Borda !ue la

      0 Una opinión propia de(e ser sustentada con los  

    Competencia &rgumentatia*. Encuentra en la sopa de letras F t-rminos afnes con el tema LaargumentaciónH & expl*calos con tus propias pala(ras

     , A S 9 A < O > E S U A 1 A B A 1 A L A AA L E S O P E > A , I : O S A B : E 1 U S

  • 8/18/2019 Ficha de Argumentación

    4/4

    A B A C ) O 1 ) L U S I O 1 1 = O A L P 44 S P > L I , I ) A S O E , I P L < I A

     , P > O G E D I 9 I E 1 , O S S 1 L , ; D) , E > I U , I ) A S > O , A ) I O 1 I DP O S I E A 9 , 1 B 9 A 1 U A L L B E D

     , E A D 9 I 1 E S  , > A ) I O 1 O < A > S

    D I 1 A ) I O S 1 G , > A B A C O I A > AO > 9 I D A D I i  , a A C = > C C 4 A O SA ) I ) L A > S 4 P A > , I ) I P A 1 , E , I : I D A D : S I 4 ) O 1 ) E P , O L 4B 9 S S O > G A 1 I J A I I O 1 S S D S DD I S ) U S I O 1 E S P > O , A ) I O 1 D1 ) I O 1 E S S A S I 1 S P 1 ) ) I O 1 D) A , 1 E 9 4 L E I B I L I D A D D S S

            

        

    +. Escri(e dos argumentos para la siguiente tesis')olom(ia necesita de %om(res & mu.eres preparados intelectualmente

    K"

      

    "

      

    Competencia ,ropo$itia: Escri(e un texto so(re las en!ermedades detransmisión sexual$ organ*ala en tesis$ argumentos & conclusión"