3
FORMATO FICHAS DE OBRA Obra No_002_ Tipo: Articulo | Investigadores: Calsina Miramira y Willy Hugo. Título: Sistemas de almacenamiento logísticos modernos Autores: Calsina Miramira, Willy Hugo; Campos Contreras, César; Raez Guevara, Luis Rolando. Fecha de publicación: 2009. Editor: Industrial Data / SciELO (Scientific Electronic Library On-Line)- Perú. Tipo de documento: Artículo | Formato: pdf. | Idioma: Español. | Tamaño: 1800 kB. Datos de la página: Página: Virtual pro| Categoría: Gestión y administración | Subcategoría: Gestión logística - gestión de cadena de suministro. CLASIFICACION Palabra Clave 1: cadena de suministro| Palabra Clave 2: infraestructura logística |Palabra Clave 3: sistemas de almacenamiento TEXTO Resumen: Uno de los miles de problemas de las grandes industrias que se presentan cada año son los sistemas de handling y almacenamiento. La necesidad de contar con espacio horizontal y vertical se limitan con el crecimiento de la producción y las diversidades de productos que se almacenan y manipulan. Por ello, los especialistas en ingeniería de almacenamiento desarrollan nuevos sistemas en donde el tiempo de almacenar y recuperación son valiosos y el espacio aéreo cada vez es más accesible con los sistemas de almacenamiento automatizado. FICHA DE TRABAJO

FICHA de Obra Logistica de Metodos de Almacenamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como hacer ficha de obra

Citation preview

DIARIO DE CAMPO No

FORMATO FICHAS DE OBRA

Obra No_002_ Tipo: Articulo | Investigadores: Calsina Miramira y Willy Hugo.Ttulo: Sistemas de almacenamiento logsticos modernos

Autores: Calsina Miramira, Willy Hugo; Campos Contreras, Csar; Raez Guevara, Luis Rolando.

Fecha de publicacin: 2009.

Editor: Industrial Data / SciELO (Scientific Electronic Library On-Line)-Per.

Tipo de documento: Artculo | Formato: pdf.| Idioma: Espaol. | Tamao: 1800 kB.

Datos de la pgina:

Pgina: Virtual pro| Categora: Gestin y administracin | Subcategora: Gestin logstica - gestin de cadena de suministro. CLASIFICACION

Palabra Clave 1: cadena de suministro| Palabra Clave 2: infraestructura logstica |Palabra Clave 3: sistemas de almacenamientoTEXTO

Resumen: Uno de los miles de problemas de las grandes industrias que se presentan cada ao son los sistemas de handling y almacenamiento. La necesidad de contar con espacio horizontal y vertical se limitan con el crecimiento de la produccin y las diversidades de productos que se almacenan y manipulan. Por ello, los especialistas en ingeniera de almacenamiento desarrollan nuevos sistemas en donde el tiempo de almacenar y recuperacin son valiosos y el espacio areo cada vez es ms accesible con los sistemas de almacenamiento automatizado.

FICHA DE TRABAJO

FICHA DE TRABAJO No: 001 TIPO: I (idea)_X_C (Cita)_______ R(Resumen)______

INVESTIGADORES: Calsina Miramira y Willy Hugo.

FECHA: 2009.FICHA DE OBRA No: 001PAGINAS CONSULTADAS: 4

TEXTOEl articulo nos muestra la gran diferencia entre un mtodo de organizacin no automatizado y automatiza mostrando las ventajas de cada mtodo, tambin nos da a conocer las desventajas.

FICHA DE TRABAJO

FICHA DE TRABAJO No: 001 TIPO: I (idea)_x_C (Cita)__X__ R(Resumen)____

INVESTIGADORES: Calsina Miramira y Willy Hugo.

FECHA: 2009.

FICHA DE OBRA No: 002

PAGINAS CONSULTADAS: 4

TEXTO

cabe recalcar que la logstica de almacenamiento cada vez es ms sofisticada y sobre todo acorde a la tecnologa de punta globalFICHA DE TRABAJO

FICHA DE TRABAJO No: 001 TIPO: I (idea)_X_C (Cita)_______ R(Resumen)______

INVESTIGADORES: Calsina Miramira y Willy Hugo.

FECHA: 2009.

FICHA DE OBRA No: 003

PAGINAS CONSULTADAS: 4

TEXTO

Sera una gran avance que las empresas colombianas implementaran este mtodo de logstica automatizada para poder cumplir con toda la demanda que hay en Colombia y ser un pas que da un paso para ser desarrollado.