6
FICHA PARA LA OBSERVACIÓN ÁULICA DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Institución Educativa Nombre y apellido /Docente Asignatura Año de E. G. B / Bachillerato BGU BT Figura Profesional Número de estudiantes Jornada : M V N Fecha: dd/mm/año OBJETIVO: Obtener información sobre el desempeño profesional del Docente y de los aprendizajes de los estudiantes, para la toma de decisiones que favorezcan el logro de los estándares de calidad educativa. 0 ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Dibuje la organización de los pupitres de los estudiantes. 1 Instrucciones: El Docente evaluador escribe con una (x) dentro del cuadro que corresponde al número de la valoración del indicador, mediante la siguiente escala: LOGRADO 4 EN PROCESO 3 EN INICIO 2 NO ES POSIBLE OBSERVAR 1 Estándares de Calidad Educativa.-Ministerio de Educación 2012 Dimensión: Ámbito o área de acción de los docentes que tienen un objetivo concreto en función de los aprendizajes de los estudiantes de acuerdo a los dominios y al nivel de cada área del conocimiento. Estándar General: Descriptores macro de habilidades, destrezas, competencias, conocimientos y actitudes que deben demostrar en su desempeño y los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes en cada área de estudio. Estándar Específico: Descriptores concretos que permiten la verificación del cumplimiento de lo propuesto en el estándar general. Indicador (nivel de desempeño): Acciones o prácticas fundamentales del desempeño profesional N S E O

Ficha de Observación de Aula 19 02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia para una ficha de observacion

Citation preview

FICHA PARA LA OBSERVACIN ULICADATOS INFORMATIVOS

Nombre de la Institucin Educativa

Nombre y apellido /Docente

Asignatura

Ao de E. G. B / BachilleratoBGUBTFigura Profesional

Nmero de estudiantesJornada:MVN

Fecha: dd/mm/ao

OBJETIVO: Obtener informacin sobre el desempeo profesional del Docente y de los aprendizajes de los estudiantes, para la toma de decisiones que favorezcan el logro de los estndares de calidad educativa.

0ORGANIZACIN DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJEDibuje la organizacin de los pupitres de los estudiantes.

SiNo

Favorece el trabajo colaborativo:A. ACTIVIDADES PREVIASIndicadoresLOGRADO4

EN PROCESO

3EN INICIO

2NO ES POSIBLE OBSERVAR 1

1. Organiza el mobiliario para asegurar la atencin de los estudiantes

2. Decora el aula con los productos de los estudiantes (cartelera infomativa y otros)

3. Presenta el plan de clase al observador

4. Inicia su clase con puntualidad

5. Revisa las tareas enviadas

PORCENTAJES

B.PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJE/DIMENSIONES: a. DOMINIO DISCIPLINAR Y CURRICULAR; b. GESTIN DEL APRENDIZAJE; c. DESARROLLO PROFESIONAL; COMPROMISO TICO.IndicadoresLOGRADO4

EN PROCESO

3EN INICIO

2NO ES POSIBLE OBSERVAR 1

1. Realiza ejercicios de motivacin (activacin cerebral y otros)

2. Parte de los conocimientos previos

3. Da a conocer a los estudiantes los objetivos de la clase

4. Presenta el tema utilizando experiencias reales contextualizadas

5. Mantiene el inters del estudiante en todo el proceso

6. Utiliza estrategias didcticas para fortalecer el pensamiento crtico en el estudiante

7. Utiliza recursos didcticos coherentes con el objetivo propuesto

8. Atiende las necesidades e inquietudes de los estudiantes

9. Aplica varios tipos de evaluacin en el proceso, para comprobar y reforzar el aprendizaje de los estudiantes

10. Resume con los estudiantes los aspectos ms relevantes de la clase, a travs de una tcnica activa

11. Favorece la aplicacin de los aprendizajes en la vida diaria

12. Distribuye el tiempo, para el logro del objetivo propuesto

13. Enva tareas

14. Domina el rea del saber que ensea

15. Conoce la didctica de la disciplina que imparte

16. Evidencia los componentes de la estructura curricular, cmo se articulan y aplican en el aula. (Destrezas con criterio de desempeo/estrategias metodolgicas,Indicadores esenciales de evaluacin, ejes transversales ,valores)

PORCENTAJE

C. CLIMA DE AULAIndicadoresLOGRADO4

EN PROCESO

3EN INICIO

2NO ES POSIBLE OBSERVAR 1

1. Trata con equidad y calidez a los estudiantes.

2. Propicia la participacin activa y creativa de estudiantes en el proceso de aprendizaje.

3. Promueve y respeta las opiniones e iniciativas de los estudiantes.

4. Mantiene el respeto y la disciplina del aula.

5. Considera las necesidades de los estudiantes.

PORCENTAJE

D.DESARROLLO DE LOS ESTNDARES DE APRENDIZAJEIndicadoresLOGRADO4

EN PROCESO

3EN INICIO

2NO ES POSIBLE OBSERVAR 1

1. El estudiante demuestra en su desempeo el nivel de progresin del dominio del rea del conocimiento.

2. Maneja en su participacin procesos de pensamiento (DP)

3. Demuestra la comprensin de los conceptos de forma significativa(CC)

4. Expresa actitudes asertivas y prcticas de trabajo colaborativo

5. Manifiesta el logro de los aprendizajes en funcin de los estndares, de acuerdo con el nivel de conocimiento

PORCENTAJE

REFLEXIN CON LOS ESTUDIANTES

Qu les gust de la clase? por qu? Qu aprendieron?

Qu deben mejorar para aprender?

Cmo puedo mejorar mi actitud para aprender? Qu debera mejorar el docente?

Establecer acuerdos y compromisos con los estudiantesREFLEXIN DE LA PRCTICA PEDAGGICA / DESARROLLO PROFESIONAL(El Docente reflexiona antes, durante y despus de la prctica pedaggica)Orientar mediante preguntas a:

Reconstruccin mental de la clase

Identificacin de la relacin existente entre las actividades iniciales, de construccin, de aplicacin y evaluacin.

El protocolo con el docente:31. Cmo se siente, en este momento?.FORTALEZAS

2. Qu es lo que ms le gust hacer durante la clase que di?3. Qu aspectos del proceso de la clase considera que fueron exitosos?4. Qu es lo que ms nos gust de la clase observada? (observador/es)5. En qu cree que se super a si mismo con esta clase? DEBILIDADES

6. Qu cree que le falt hacer en su clase? 7. Si volviera a dar esta clases qu aspectos mejorara?RETROALIMENTACIN POSITIVA (feedback)Aspectos del proceso de la clase a mejorar y fortalecer que generen los cambios deseados.ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL DOCENTE - OBSERVADOR

-----------------------------

-----------------------------

Firma del Observador

Firma del DocenteBibliografa1. Ministerio de Educacin del Ecuador (2012).-Estndares de Calidad Educativa.-Ecuador2. Ministerio de Educacin del Ecuador.-Matriz de Evaluacin de Observacin de clase.-Ecuador.3. PROTOCOLO DE GRUPOS DE INTERAPRENDIZAJE( 2014) .-Fe y Alegra .-Quito-Ecuador

Estndares de Calidad Educativa.-Ministerio de Educacin 2012

Dimensin: mbito o rea de accin de los docentes que tienen un objetivo concreto en funcin de los aprendizajes de los estudiantes de acuerdo a los dominios y al nivel de cada rea del conocimiento.

Estndar General: Descriptores macro de habilidades, destrezas, competencias, conocimientos y actitudes que deben demostrar en su desempeo y los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes en cada rea de estudio.

Estndar Especfico: Descriptores concretos que permiten la verificacin del cumplimiento de lo propuesto en el estndar general.

Indicador (nivel de desempeo): Acciones o prcticas fundamentales del desempeo profesional docente que permiten cualificar su labor y el logro en los aprendizajes.

Instrucciones:

El Docente evaluador escribe con una (x) dentro del cuadro que corresponde al nmero de la valoracin del indicador, mediante la siguiente escala:

LOGRADO4

EN PROCESO 3

EN INICIO2

NO ES POSIBLE OBSERVAR 1

N

O

E

S

2