4
REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS DEL SEGUNDO PARCIAL MODULO: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO DOCENTE: DENIS M. MORALES LEYVA LUNES 23 DE SEPT. MARTES 24 SEPT. MIÉRCOLES 25 DE SEPT. JUEVES 26 SEPT. VIERNES 27 DE SEPT. Se realiza una evaluación diagnostico para verificar el grado de conocimiento del tema antivirus. El alumno realizara los ejercicios de la pág. 121 a la 123 del submodulo 1. TI1: Investiga las características de los diferentes Antivirus y completa la siguiente tabla comparativa. El alumno realizará las actividades marcadas por el modulo de aprendizaje de la pág. 124 a la 127 del submodulo 1. P1: En un equipo de cómputo, con ayuda del docente realiza una práctica para instalar el antivirus ESET NOD32. Elabora el reporte indicando porqué y, entrégalo a tu maestro. Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios de la pág. 128 a la 132 del submodulo 1 El alumno realizará las actividades marcadas por el modulo de aprendizaje de la pág. 133 a la 140 del submodulo 1. TI3: Apoyándose el alumno de una investigación documental, elabora un mapa conceptual que contemple los pasos para instalación de las versiones 2003, 2007 y 2010 para Office. P4: En un equipo de cómputo, realiza la instalación de Office 2010.. Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 141 a la 155. del submodulo 1. TI4: En equipo de 3 personas realizar una investigación documental que aborde con amplitud lo relacionado a las características del software libre. Revisión de ejercicios e investigaciones de la semana. LUNES 30 DE SEPT. MARTES 1 DE OCT. MIERCOLES 2 DE OCT. JUEVES 3 DE OCT. VIERNES 4 DE OCT. Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 17 a la 18 del submodulo 2. P5: Investiga los pasos para instalar el Linux Ubuntu en la edición de escritorio de Windows. Realiza el reporte correspondiente y entrégalo a tu maestro. TI6: Investiga el paquete OpenOffice, sus características principales, procedimientos de descarga, instalación, sus diversas versiones y los diferentes sitios en la web para la descargar gratuita de este software. Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la 19 a la 20 del submodulo 2 P6: En un equipo de cómputo, realiza una actividad, donde retomaremos la información sobre el procedimiento de instalación del paquete OpenOffice. Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la 20 a la 24 del submodulo 2 Identificar los conocimientos previos de los estudiantes, a partir de una lluvia de ideas sobre los conceptos básicos de mantenimiento de hardware. Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la 25 a la 30 del submodulo 2. TI2: Empleando la Internet u otra bibliografía investiga el concepto y características de los tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo, predictivo y proactivo. Presenta un reporte por escrito. E6: En equipo de tres personas anota en la tabla del modulo el concepto y tres características de cada tipo de mantenimiento. Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 31 a la 32 del submodulo 2. Revisión de ejercicios e investigaciones de la semana.

Ficha de seguimiento individual del parcial2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha de actividades del segundo parcial, para el seguimiento de los estudiantes de 5to semestre, del modulo de Ensamble y mantenimiento de equipo de computo.

Citation preview

Page 1: Ficha de seguimiento individual del parcial2

REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIAS DEL SEGUNDO PARCIAL MODULO: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO

DOCENTE: DENIS M. MORALES LEYVA LUNES 23 DE SEPT. MARTES 24 SEPT. MIÉRCOLES 25 DE SEPT. JUEVES 26 SEPT. VIERNES 27 DE SEPT.

Se realiza una evaluación diagnostico para verificar el grado de conocimiento del tema antivirus. El alumno realizara los ejercicios de la pág. 121 a la 123 del submodulo 1. TI1: Investiga las características de los diferentes Antivirus y completa la siguiente tabla comparativa.

El alumno realizará las actividades marcadas por el modulo de aprendizaje de la pág. 124 a la 127 del submodulo 1. P1: En un equipo de cómputo, con ayuda del docente realiza una práctica para instalar el antivirus ESET NOD32. Elabora el reporte indicando porqué y, entrégalo a tu maestro.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios de la pág. 128 a la 132 del submodulo 1

El alumno realizará las actividades marcadas por el modulo de aprendizaje de la pág. 133 a la 140 del submodulo 1. TI3: Apoyándose el alumno de una investigación documental, elabora un mapa conceptual que contemple los pasos para instalación de las versiones 2003, 2007 y 2010 para Office. P4: En un equipo de cómputo, realiza la instalación de Office 2010..

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 141 a la 155. del submodulo 1. TI4: En equipo de 3 personas realizar una investigación documental que aborde con amplitud lo relacionado a las características del software libre. Revisión de ejercicios e investigaciones de la semana.

LUNES 30 DE SEPT. MARTES 1 DE OCT. MIERCOLES 2 DE OCT. JUEVES 3 DE OCT. VIERNES 4 DE OCT.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 17 a la 18 del submodulo 2. P5: Investiga los pasos para instalar el Linux Ubuntu en la edición de escritorio de Windows. Realiza el reporte correspondiente y entrégalo a tu maestro. TI6: Investiga el paquete OpenOffice, sus características principales, procedimientos de descarga, instalación, sus diversas versiones y los diferentes sitios en la web para la descargar gratuita de este software.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la 19 a la 20 del submodulo 2 P6: En un equipo de cómputo, realiza una actividad, donde retomaremos la información sobre el procedimiento de instalación del paquete OpenOffice.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la 20 a la 24 del submodulo 2

Identificar los conocimientos previos de los estudiantes, a partir de una lluvia de ideas sobre los conceptos básicos de mantenimiento de hardware. Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la 25 a la 30 del submodulo 2. TI2: Empleando la Internet u otra bibliografía investiga el concepto y características de los tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo, predictivo y proactivo. Presenta un reporte por escrito. E6: En equipo de tres personas anota en la tabla del modulo el concepto y tres características de cada tipo de mantenimiento.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 31 a la 32 del submodulo 2. Revisión de ejercicios e investigaciones de la semana.

Page 2: Ficha de seguimiento individual del parcial2

LUNES 7 DE OCT MARTES 8 DE OCT. MIÉRCOLES 9 DE OCT. JUEVES 10 DE OCT. VIERNES 11 DE OCT.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 33 a la 36 del submodulo 2. E11: En forma individual diseña un folleto (tríptico o díptico) en donde caracterices de forma visual los tipos de mantenimientos: preventivo, correctivo, predictivo y proactivo.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 37 a la 41 del submodulo 2.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 42 a la 46 del submodulo 2

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 47 a la 50 del submodulo 2

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 51 a la 61 del submodulo 2 P1: En equipo de seis estudiantes arma una PC siguiendo las reglas de seguridad, utilizando adecuadamente las herramientas necesarias. Revisión de ejercicios e investigaciones de la semana.

LUNES 14 DE OCT. MARTES 15 DE OCT. MIÉRCOLES 16 DE OCT. JUEVES 17 DE OCT. VIERNES 18 DE OCT.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 62 a la 66 del submodulo 2. P3: En el taller de cómputo, realizar la limpieza interna y externa de una computadora en equipos de seis miembros utilizando la herramienta adecuada y tomando en consideración las medidas de seguridad.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 67 a la 70 del submodulo 2.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 71 a la 80 del submodulo 2. P6: Con la guía de tu maestro realiza el diagnóstico de un problema que presente una PC y entrega un reporte que explique paso a paso las actividades que realizadas para detección y corrección de los problemas.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 81 a la 84 del submodulo 2. E17: Lee con atención el siguiente ejercicio, responde las preguntas en tu cuaderno y compártelo con tus compañeros. Marcadas en el ejercicio 17 del segundo modulo.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 85 a la 86 del submodulo 2.

LUNES 21 DE OCT. MARTES 22 DE OCT. MIÉRCOLES 23 DE OCT. JUEVES 24 DE OCT. VIERNES 25 DE OCT.

Con actividades de apertura de los temas el alumno reforzará realizando los ejercicios y actividades marcados en la pág. 87 a la 88 del submodulo 2. P7: Entre en la BIOS de su PC y determine las características del disco duro instalado Revisión de ejercicios e investigaciones de la semana.

El facilitador revisa el portafolio de evidencia para deliberar calificación al estudiante. Revisión de la hoja de seguimiento intividual. EXAMENES SEGUNDO

PARCIAL EXAMENES SEGUNDO

PARCIAL EXAMENES SEGUNDO

PARCIAL

Comentarios:

Page 3: Ficha de seguimiento individual del parcial2

Para tener derecho a la evaluación parcial

debe cumplir por lo menos con el 60% de las

actividades y/o su total de puntos sea mayor a

42, de lo contrario tendrá un No Presentó

como calificación del profesor y no tendrá

derecho a examen parcial.

FICHA DE SEGUIMIENTO INDIVIDUAL EN EL SEGUNDO PARCIAL

Matrícula: _____________________________

Nombre del Alumno: ________________________________________________________ Grupo:5to H

Me comprometo a cumplir con la asistencia y las actividades necesarias para aprobar cada parcial de lo contrario seré acreedor a la sanción según corresponda.

FALTAS

S1 S2 S3 S4 S5 Total de Faltas

PRÁCTICAS [total puntos= 10]

Pág. Descripción Puntos Fecha Final

125 1. PRACTICA 1 SM1 1.25 24 sep.

139 2. PRACTICA 4 SM1 1.25 26 sep.

148 3. PRACTICA 5 SM1 1.25 30 sep.

152 4. PRACTICA 6 SM1 1.25 1 oct.

56 5. PRACTICA 1 SM2 1.25 11 oct.

65 6. PRACTICA 3 SM2 1.25 14 oct.

70 7. PRACTICA 5 VIDEO 1.25 16 oct.

80 8. PRACTICA 6 SM2 1.25 16 oct.

87 9. PRACTICA 7 SM2 1.25 21 oct.

TOTAL

INVESTIGACIONES [total puntos=10] 2pxactividad

Pág. Actividad fecha Pág. Actividad Fecha

123 Inv. 1 SM1 23sept. 45 Inv. 2 SM2 9 oct.

135 Inv. 3 SM1 26sept. 48 Inv. 3 SM2 10 oct.

18 Inv. 1 SM1 27sept. 55 Inv. 3 SM2 11 oct.

26 Inv. 2 SM2 30 sep. 59 Inv. 4 SM2 11 oct.

30 Inv. 3 SM2 3 oct. 63 Inv. 5 SM2 14 oct.

33 Inv. 4 SM2 7 oct. 75 Inv. 6 SM2 16 oct.

41 Inv. 1 SM2 8 oct. 77 Inv. 7 SM2 16 oct.

ACTIVIDADES DE CLASE [total puntos=10], PORTAFOLIO

EJERCICIOS Puntos Fecha Final Los marcados por el SM1 de la pág. 121 a la 155 2.5 23 al 27 de sept. Los marcados por el SM2 de la pág. 17 a la 32 2.5 30 sept. al 4 oct. Los marcados por el SM2 de la pág. 33 a la 61 2.5 7 al 11 de oct. Los marcados por el SM2 de la pág. 62 a la 86 2.5 14 al 21 de oct.

TOTAL PUNTOS PRODUCTOS [total puntos=10, 3.3 por

producto]

PRODUCTOS Pág. FECHAS

Tabla de los tipos y características de mantenimiento SM2

27 3 oct.

Folleto sobre los tipos de mantenimiento SM2

33 7 oct.

Preguntas del SM2 83 17 oct.

Puntos

Acepto

Enterado

Firma del Alumno Nombre y Firma de Padre o Tutor

Nota: Sólo se justificarán faltas por motivos de salud con receta médica y actividades propias de la escuela. No se justificarán faltas por motivos personales.

Asignatura/Submódulo: Ensamblar y Configurar el Equipo de Cómputo y Aplicar Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Equipo de Cómputo.

Docente: Denis Margarita Morales Leyva

Denis Margarita Morales Leyva

Firma del Maestra

SI NO

DERECHO A EXAMEN

PROMEDIO

Según consta en el reglamento escolar, el alumno

deberá cumplir con el 90% de asistencia por parcial

para tener derecho a examen parcial, de lo

contrario serás acreedor a un NP (No Presentó).

Total de horas clase en el parcial: 50 horas.

Total de faltas para no tener derecho a examen: 5

o más.

Nota: Este documento tendrá validez al final del parcial con la firma del maestro y

forma parte del portafolio de evidencias del parcial.

1 EXPOSICIÓN 10 PUNTOS EVIDENCIA DE ACTITUD 20 PUNTOS

EXAMEN 30 PUNTOS

Page 4: Ficha de seguimiento individual del parcial2