4
Construcción de particiones interiores y acabados. EUATM. Curso 2011-12. Ficha nº 01 Falsos techos suspendidos de una estructura doble. Fijación entre perfiles mediante perfiles tipo sierra. Autor: Julián García 1. Descripción de la unidad Se trata de un sistema de construcción de falsos techos acabado en placa de yeso laminar, que requiere de una estructura de sujeción con montantes y canales en dos direcciones. El montante principal está acabado en diente de sierra, lo que permite que el secundario se fije a él por simple presión. Se emplea en aquellos casos en los que se precisa una perfecta nivelación en el acabado del falso techo, o bien si se desea instalar un gran número de elementos encastrados (luminarias, ventilaciones etc.) que, por su posición, podrían dificultar la instalación de un falso techo modular. Fig. 01. Vista general del sistema. Se aprecian barras o perfiles para el cuelgue, perfiles perimetrales, montantes horizontales en diente de sierra y placa de yeso laminado. 2. Componentes y materiales El sistema consta de barras o perfiles para el cuelgue, perfiles perimetrales, montantes horizontales en diente de sierra y placa de yeso laminado, además de los tacos y tornillos correspondientes. El material más habitual para barras y perfiles es el acero galvanizado. Las varillas roscadas suelen ser de 4 a 6 mm. de diámetro. Los perfiles, de 2 mm. de espesor y secciones en U de unos 60 x 40 mm. Las placas de cartón yeso son generalmente de 12-16 mm. Fig. 02. Piecería básica para falso techo suspendido con diente de sierra y placa de yeso laminado. Del catálogo de Knauf.

Ficha de sistemas constructivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ficha de sistemas constructivos

Citation preview

Page 1: Ficha de sistemas constructivos

Construcción de particiones interiores y acabados. EUATM. Curso 2011-12.

Ficha nº 01 Falsos techos suspendidos de una estructura doble. Fijación entre perfiles mediante perfiles tipo sierra.

Autor: Julián García 1. Descripción de la unidad

Se trata de un sistema de construcción de falsos techos acabado en placa de yeso laminar, que requiere de una estructura de sujeción con montantes y canales en dos direcciones. El montante principal está acabado en diente de sierra, lo que permite que el secundario se fije a él por simple presión. Se emplea en aquellos casos en los que se precisa una perfecta nivelación en el acabado del falso techo, o bien si se desea instalar un gran número de elementos encastrados (luminarias, ventilaciones etc.) que, por su posición, podrían dificultar la instalación de un falso techo modular.

Fig. 01. Vista general del sistema. Se aprecian barras o perfiles para el cuelgue, perfiles perimetrales, montantes horizontales en diente de sierra y placa de yeso laminado.

2. Componentes y materiales

El sistema consta de barras o perfiles para el cuelgue, perfiles perimetrales, montantes horizontales en diente de sierra y placa de yeso laminado, además de los tacos y tornillos correspondientes.

El material más habitual para barras y perfiles es el acero galvanizado. Las varillas roscadas suelen ser de 4 a 6 mm. de diámetro. Los perfiles, de 2 mm. de espesor y secciones en U de unos 60 x 40 mm. Las placas de cartón yeso son generalmente de 12-16 mm. Fig. 02. Piecería básica para falso techo suspendido con diente de sierra y placa de yeso laminado. Del catálogo de Knauf.

Page 2: Ficha de sistemas constructivos

Construcción de particiones interiores y acabados. EUATM. Curso 2011-12. 3. Disposiciones básicas.

El intereje entre perfiles, tanto principales como secundarios, es de aproximadamente 40-60 cm. La primera tira de borde se sitúa generalmente a unos 10 cm. del mismo. Los atornillados de la subestructura a la estructura principal del edificio suelen realizarse en tramas de 100x120 cm. El atornillado de la placa a los perfiles es variable (y función, como es lógico, del intereje entre canales) pero es habitual respetar los 60-40x20 cm. entre atornillados.

Fig. 03. Modulación para falso techo suspendido con diente de sierra y placa de yeso laminado. Del catálogo de Knauf.

4. Proceso de montaje

El proceso de montaje es sencillo y en todo semejante al montaje de un sistema falso techo o trasdosado de cartón-yeso convencional, con la única salvedad del dentado, que simplifica la conexión entre montantes.

El proceso arranca con un replanteo horizontal (fig. 4), sobre el que se instalan la junta y el perfil de borde (fig. 5). Colocados estos, pueden tirarse las líneas para marcar los puntos de conexión al forjado (fig. 6), bajo los que se aseguran las varillas de cuelgue (fig. 7). La estructura primaria, dentada, se fija a estas varillas, nivelándose correctamente (fig. 8); una vez nivelada, la estructura secundaria se ajusta a la primaria (fig. 9). La colocación de la plancha de acabado se detalla en las figs. 10 a 12. Figs. 04 a 12. Montaje de falso techo suspendido con diente de sierra y placa de yeso laminado. Del catálogo de Placo.

Page 3: Ficha de sistemas constructivos

Construcción de particiones interiores y acabados. EUATM. Curso 2011-12. 5. Detalles

Fig. 13. Falso techo suspendido con diente de

sierra y placa de yeso laminado. Sección

longitudinal.

01. Tratamiento de junta. 02. Placa de yeso laminado 18 mm. 03. U en montante secundario. 04 Montante primario dentado. 05. Perfil de arranque. 06. Junta de polieti-leno 10 mm. en borde. 07. Varilla roscada. 08 Yeso estopado. 09. Taco mecánico

Page 4: Ficha de sistemas constructivos

Construcción de particiones interiores y acabados. EUATM. Curso 2011-12.

01. Tratamiento de junta. 02. Placa de yeso laminado 18 mm. 03. U en montante secundario. 04 Montante primario dentado. 05. Perfil de arranque. 06. Junta de polieti-leno 10 mm. en borde. 07. Varilla roscada. 08 Yeso estopado. 09. Taco mecánico

Fig. 13. Falso techo suspendido con diente de

sierra y placa de yeso laminado. Sección

longitudinal.

6. Bibliografía y referencias

Bibliografía básica:

Hausladen, G y Tichelmann, K. Interiors Construction Manual. Integrated Planning – Finishings and Fitting-out – Technical Services. Birkhauser, 2009. Sánchez Paradela, L. Sistemas tradicionales y nuevas tecnologías aplicadas a acabados interiores. Mairea, 2009.

Referencias comerciales:

Fabricantes: Armstrong España (www.armstrong.es) Knauf AMF (www.amfceilings.co.uk) Pladur (www.pladur.com) Saint-Gobain - Placo Ibérica (www.placo.com)

Catálogos:

Armstrong (http://www.armstrong.es/commclgeu/eu1/es/es/datasheet.asp#mineral) Knauf AMF (http://www.knauf.es/knauf/ficheros/images/sistemasProductos/sistemas/pdf/D11%20Techos%20Suspendidos%20Knauf%20(2011-04).pdf) Pladur (http://www.pladur.com/es-es/Documents/guiarr/index.html) Saint-Gobain - Placo Ibérica (http://www.placo.es/sistemasconstructivos/manual/Placo_Soluciones_constructivas_en_techos_09.pdf)