Ficha de Trabajo 2 Para 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ficha de Trabajo 2 Para 1

    1/4

    Ficha de trabajo 2 para 1°año.

    Teorías y posiciones respecto al origen del Hombre:

    a.  El origen del Hombre según la Biblia: “Y dijo Dios: Hagamos elhombre a nuestra imagen y semejanza: que domine los peces delmar, las aves de los cielos, los animales y la tierra… ntonces !orm"Dios al hombre de barro de la tierra e inspir" en sus narices alientode vida…# 

     Génesis, Antiguo Testamento.

    b. 

    El origen del Hombre según los Quiches (pueblos de ucat!n":

    “Dijeron los dioses: $robemos ahora hacer unos seres obedientes,respetuosos, que nos sustenten y alimenten. Y dijeron los creadores:Ha llegado el tiempo de que terminen la obra y aparezcan los que noshan de sustentar y nutrir, los vasallos civilizados% que aparezca elhombre… de ma&z amarillo y de ma&z blanco se hicieron su carne. Demasa de ma&z se hicieron sus brazos y sus piernas…#

    #opol $uh.

    c. 

     Teor%a E&olucionista de 'harles ar)in (*+-*++/": Es célebre su

    por su teor%a basada en la selecci0n natural. 1u teor%a implica 2ue lasespecies cambian, es decir se adaptan 3 e&olucionan. 1egún su teoría, se habr%a dado una evolucin progresiva desde elmono 3 el antepasado del hombre hab%a sido una especie e!tinguida de monos bípedos terrestres, 2ue habr%anevolucionado desde el caminar a cuatro patas a un caminar erguido (bipedismo" 2ue permiti la liberacin de las manos desu 4unci0n de apo3o, 3 a su &e5 esto "avoreci la "abricacin deherramientas 3 el desarrollo del cerebro.

    espués la evolucin hacia el hombre actual 4ue mucho m#sr#pida, pues la inteligencia es mucho m#s adaptable 2ue elcuerpo "ísico. 6os "actores principales de esta evolucin 4ueron:la seleccin natural mediante las variaciones $mutaciones%casuales en los seres vivos 3 la supervivencia de los m#s aptos,el e7ercicio de las "unciones &tiles 3 su transmisin por herencia,la seleccin se!ual 3 la in'uencia del medio.

    'on las variaciones aleatorias o casuales, (ar)in se re4er%a a las

    mutaciones, 2ue según él se hab%a ido dando por azar  3 eso, en miopini0n, ser%a algo punto menos 2ue imposible, debido a la enorme

  • 8/16/2019 Ficha de Trabajo 2 Para 1

    2/4

    di"erencia (pese a 2ue nuestros genes son *+, iguales a los delos chimpanc-s, por e7emplo", 2ue ha3 entre los otros primates (incluidos los hominoideos 3 los hominidos" 3 el Homo sapienssapiens, 3a 2ue hubo una innidad de mutaciones 2ue lle&aron al

    crecimiento del cerebro 3, por lo tanto de la inteligencia.E7ercicio *: a. 8'0mo surge el Hombre según la Biblia 3 el #opol $uh9

      b. 8'0mo es el Hombre en la Biblia 3 c0mo es en el #opol$uh9

      c. 8Qué di4erencia eiste entre los dos primerosdocumentos 3 la Teor%a E&olucionista9

    Actualmente, algunos cient%;cos critican la posici0n de ar)in.

    1tephen os mam%4eros 2ue comen5aron adesarrollarse hace unos ?@ millones de a>os en el continentea4ricano.

    !s adelante en el tiempo hace unos ? millones de a>os aparecieronlos Hom%nidos.

    6os siguientes tetos hacen re4erencia a los principalesrepresentantes del proceso e&oluti&o 2ue ha &i&ido el hombre, lee conatenci0n el mismo 3 responde:

    ustralopitecos: &i&ieron en etensos territorios ocupados por &asta5ona de &egetaci0n en bos2ues 3 estepas arbusti&as en 4rica oriental3 meridionalC probablemente &i&ieron hace ? a * millos de a>os. 1elos clasi;ca en A4arensis, Dobustis 3 Damidus.

    El e7emplo m!s conocido es el Australopitecos A4arensis llamado 6uc3:presenta un cr!neo de cm., ba7a estatura, gran inclinaci0n oprominencia de la cara con respecto a la b0&eda craneana.'aracter%stica m!s destacada en el bipedismo.

    Homo Habilis: &i&i0 en las sabanas a4ricanas hace unos / millones 3medios de a>os. Algunos restos descubiertos en Tan5ania muestran2ue eran unos indi&iduos de *F cm. de altura, con una capacidadcraneana de cm. 3 un es2ueleto con rasgos anat0micos m!smodernos 3 pie5as dentarias m!s pe2ue>as 2ue los anteriores. #arece2ue el lengua7e se desarroll0 aun2ue escasamente. Aportan las

  • 8/16/2019 Ficha de Trabajo 2 Para 1

    3/4

    primeras herramientas sencillas de piedra 3 hueso. #robablementereali5aron campamentos temporales. #ero éste no conoc%a el 4uego,aun2ue su dieta si inclu%a la carne.

    Homo rectus: &i&i0 hace *,+ millones de a>os hasta hace unos mil a>os. uestra una capacidad craneana de * cm. promedio.6as pie5as dentarias son grandes aun2ue parecidas a las de ho3 d%a.na de las caracter%sticas es 2ue es uno de los primeros hom%nido2ue abandona las tierras c!lidas a4ricanas para epandirse poramplias 5onas de Eurasia 3 as% coloni50 numerosos territorios (Europa,As%a 3 4rica". (omina el "uego  (F mil a>os a.'.". 1e cree 2uehabitaba en cue&as 3 también en campamentos al aire libreC sededicaban a la ca5a, pesca 3 a la recolecci0n. Han de7ado como&estigios abundantes herramientas en su ma3or%a de ca5a.

    Homo 3apiens: se desarrolla hace unos @ mil a>os. Encontramosa los 4eandertales, 2ue &i&ieron probablemente hace unos */ mila>os hasta su desaparici0n hace unos @ mil. Bien adaptados a losclimas etremos de las épocas glaciales, su cerebro era en tama>ocomparado al de nosotros, si bien distinto en las 4ormas.#robablemente con un lengua7e mu3 rudimentario. Importante suindustria 3 la gran &ariedad de utensilios. Jste enterraba a susmuertos, 3 se han hallado en las cue&as muchos restos de 4uego.

    #oco antes de la desaparici0n de éstos, durante la última glaciaci0n,

    hace unos @ mil a>os, 3a &i&%a en Europa los denominados5romañones: son seres humanos robustos 3 de ele&ada estatura* a *+ cm. n es2ueleto moderno, con caderas anchas.#rodu7eron numerosas 3 &ariadas herramientas de gran per4ecci0n depiedra, hueso 3 mar;l. Ecelentes ca5adores utili5abanprobablemente lan5as, Kechas, arpones 3 cuchillos de mango. Loshan de7ado las primeras obras de arte (pintura rupestre".

    Homo 3apiens 3apiens: con el retroceso de los hielos 3 lasme7oras del clima se da una eplosi0n demogr!;ca de la especiehumana. Hace unos * mil a>os se dan trans4ormaciones

    4undamentales en el tipo de &ida 3 organi5aci0n social: pas0 de la&ida n0mada al sedentarismo, cu3os primeros halla5gos son en la=medialuna 4értilM en la esopotamia. 6a e&oluci0n cultural 3 lacapacidad para modi;car el medio es la caracter%stica m!s notoria deésta etapa de la e&oluci0n humana.

    E7ercicio /:

    a. Tomando en cuenta el teto sobre la e&oluci0n del hombre relata

    2ué cambios importantes ha &i&ido el hombre en el proceso dehomini5aci0n.

  • 8/16/2019 Ficha de Trabajo 2 Para 1

    4/4

    b. bica en un mapa d0nde habitaron: el ustralopitecos6 el Homohabilis6 el Homo erectus6 el Homo sapiens y el Homo sapiens7sapiens.