9
DPTO. TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL VEHÍCULO FICHA DE TRABAJO Nº 5 ALUMNO: FECHA: 10/10/2012 www.iesanctipet ri.com UNIDAD DE TRABAJO: UT 4: Diagnostico De Daños Estructurales. Metrología. Nº DE GRUPO FICHA: Alineación de dirección Objetivo: Determinar cotas de estructuras relacionándolas con las especificaciones técnicas de las fichas de características de los fabricantes de los vehículos para determinar las deformaciones. Precaucion es: No encender ni manipular ninguna máquina hasta que lo indique el profesor. Desarrollo : Realizar la alineación de un vehículo para ello: Seguir las instrucciones de manejo de la máquina alineadora de dirección y las indicaciones del profesor: 1. SITUAR EL VEHÍCULO SOBRE LAS PLATAFORMAS (las clavijas de enclavamiento de las plataformas delanteras deben estar colocadas) 2. COLOCAR LOS SOPORTES UNIVERSALES SOBRE LAS RUEDAS Y COLOCARLOS EN POSICIÓN VERTICAL. 3. COLOCAR LOS CAPTADORES Y NIVELARLOS 4. CONECTAR LOS CAPTADORES DELANTEROS A LA MÁQUINA (pág. 77 del manual) 5. CONECTAR LOS CAPTADORES TRASEROS A LOS DELANTEROS 6. ENCHUFAR LA MÁQUINA Y PULSAR TECLA AMARILLA DE REPOSICIÓN EN LOS CUATRO CAPTADORES 7. .PULSAR TECLA C (F1) EN EL TECLADO PARA DEJAR LA MÁQUINA LISTA PARA INICIAR EL ALINEADO. 8. COMENZAR EL PROCESO DE ALINEADO CON LA COMPENSACIÓN DEL ALABEO DE LAS LLANTAS (pág. 50 del manual) 9. SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL PROGRAMA 1

Ficha de Trabajo 5 Alineacion de Direccion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha de Trabajo 5 Alineacion de Direccion

DPTO. TRANSPORTE Y

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL VEHÍCULO

FICHA DE TRABAJONº 5

ALUMNO: FECHA: 10/10/2012

www.iesanctipetri.com

UNIDAD DE TRABAJO:UT 4: Diagnostico De Daños Estructurales.

Metrología.

Nº DE GRUPO

FICHA: Alineación de dirección

Objetivo: Determinar cotas de estructuras relacionándolas con las especificaciones técnicas de las fichas de características de los fabricantes de los vehículos para determinar las deformaciones.

Precauciones: No encender ni manipular ninguna máquina hasta que lo indique el profesor.

Desarrollo: Realizar la alineación de un vehículo para ello:

Seguir las instrucciones de manejo de la máquina alineadora de dirección y las indicaciones del profesor:

1. SITUAR EL VEHÍCULO SOBRE LAS PLATAFORMAS (las clavijas de enclavamiento de las plataformas delanteras deben estar colocadas)

2. COLOCAR LOS SOPORTES UNIVERSALES SOBRE LAS RUEDAS Y COLOCARLOS EN POSICIÓN VERTICAL.

3. COLOCAR LOS CAPTADORES Y NIVELARLOS4. CONECTAR LOS CAPTADORES DELANTEROS A LA

MÁQUINA (pág. 77 del manual)5. CONECTAR LOS CAPTADORES TRASEROS A LOS

DELANTEROS6. ENCHUFAR LA MÁQUINA Y PULSAR TECLA AMARILLA DE

REPOSICIÓN EN LOS CUATRO CAPTADORES7. .PULSAR TECLA C (F1) EN EL TECLADO PARA DEJAR LA

MÁQUINA LISTA PARA INICIAR EL ALINEADO.8. COMENZAR EL PROCESO DE ALINEADO CON LA

COMPENSACIÓN DEL ALABEO DE LAS LLANTAS (pág. 50 del manual)

9. SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL PROGRAMA

Analizar la influencia de las deformaciones de la carrocería en las cotas de dirección

Descripción del trabajo realizado:

1.- Indicar el proceso, equipos y útiles utilizados, así inconvenientes y soluciones adoptadas durante el proceso de alineación.

2.- Interpretar los datos de la ficha de alineación y sacar conclusiones.

1

Page 2: Ficha de Trabajo 5 Alineacion de Direccion

CONCEPTOS TEORICOS PARA REALIZAR ESTA PRÁCTICA

Geometría de la dirección

Angulo de avance del pivote: es el Angulo comprendido entre el eje del pivote y la vertical, visto de lateral y conociendo el sentido de la marcha.

El Angulo puede ser positivo o negativo; es positivo cuando el eje del pivote corta por delante del apoyo de rueda y negativo cuando corta por detrás. El efecto de avance aumenta en las ruedas directrices y disminuye en las directrices motrices. Valores entre 5º-10º en ruedas directrices; y entre 0º-3º en directrices motrices.

Funciones: Mantener la dirección estable y

precisa, con un efecto direccionable o autocentrado.

Favorecer la reversibilidad para que las ruedas se posicionen rectas tras una curva.

Evitar vibraciones en las ruedas y la repercusión en la dirección.

Influencias: el Angulo incorrecto o repartido de forma desigual entre ambas ruedas provoca la desviación del vehículo de su trayectoria hacia el lado donde el avance sea menor.

Síntomas del Angulo de avance en mal estado: Angulo de avance insuficiente, provoca poca reversibilidad y

dirección poco estable. Angulo de avance excesivo, provoca una dirección muy

reversible y dura e inestable en los virajes.

Angulo de caída de la rueda: es el Angulo formado por el eje de inclinación de la rueda con la vertical, visto desde una posición frontal. Es el Angulo comprendido entre la horizontal y el eje de inclinación de la mangueta.La caída es positiva, cuando las ruedas convergen hacia abajo; y negativa, cuando convergen hacia arriba. Valores del Angulo entre 0º y 2º.

Funciones: Compensa la

deformación por flexión del tren delantero.

Reparto de cargas sobre el eje de mangueta.

Evita el desgaste de neumáticos y rodamientos. Reduce el esfuerzo de giro del volante.

Influencia: un Angulo de caída fuera de tolerancia o mal regulado provoca que el vehículo se desvié de su trayectoria hacia el lado de mayor Angulo de caída, la conducción se hace peligrosa y hay un desgaste rápido de neumáticos. Con una diferencia mayor de 1º se produce el desvío.

2

Page 3: Ficha de Trabajo 5 Alineacion de Direccion

Síntomas de un mal Angulo de caída de la rueda: Desgaste anormal y rápido del neumático. Banda de rodadura desgastada de forma creciente de

un lado a otro. Un exceso de caída negativa, provoca el desgaste de

los neumáticos en la parte interior de la banda de rodadura.

Un exceso de caída positiva, provoca un desgaste en la parte exterior de la banda de rodadura.

Angulo de salida del pivote: es el Angulo formado por la inclinación del pivote y el eje vertical visto de frente.

Funciones: Reducir el esfuerzo para

orientar las ruedas. Disminuir el Angulo de

caída, para mejorar el desgaste de los neumáticos.

Favorecer la reversibilidad de la dirección. Influencia: este Angulo incide sobre el de caída, por tanto un mal reglaje

de la salida provocaría degaste en los neumáticos y desvíos con una conducción peligrosa.

Síntomas: Desgaste anormal y rápido de los neumáticos. Banda de rodadura desgastada de forma creciente

de un lado a otro. Un exceso de salida, provoca dureza en la

dirección y retorno a la línea recta brusca. Una escasa salida, provoca reacciones en la

dirección antes esfuerzos laterales, dirección suave y poca reversibilidad.

Convergencia: determina el paralelismo entre los ejes longitudinales de las ruedas visto el vehículo desde arriba y en sentido de marcha.

Función: permitir girar las ruedas de cada eje paralelas entre si y evitar que las ruedas derrapen.

Se expresa en mm por la diferencia obtenida entre las distancias de la parte delantera y trasera de la rueda. Valores de entre 0-5mm.

Se denomina convergencia cuando la prolongación de los ejes longitudinales de las ruedas se corta por delante; y se denomina convergencia negativa o divergencia cuando la prolongación de los ejes longitudinales de las ruedas se corta por detrás.

Efectos dinámicos de la convergencia: en las ruedas no motrices, durante el rodaje se produce una apertura de las ruedas por tanto hay que darles un cierre o convergencia; en cambio en las ruedas motrices durante el rodaje se da un cierre de estas, y en este caso habría que darles una apertura o divergencia.

Influencia de un mal reglaje de paralelismo: un exceso de divergencia provoca en la banda de rodadura

3

Page 4: Ficha de Trabajo 5 Alineacion de Direccion

rebabas de fuera hacia dentro además de un desgaste excesivo en el borde interior. Y un exceso de convergencia provoca en la banda de rodadura rebabas de dentro hacia fuera y un desgaste excesivo en el borde exterior.

Síntomas de un mal reglaje del paralelismo: Un exceso de divergencia provoca un desgaste en el borde

interior. Un exceso de convergencia provoca un desgaste en el borde

exterior.

Angulo incluido: es el Angulo formado por los ángulos de salida y caída. Funciones:

Reduce los efectos de reacción del suelo sobre la rueda. Disminuye el desgaste de rotulas y rodamientos de la

mangueta. Aplica los pesos sobre el rodamiento interior del buje.

Influencia: determina el radio de giro. Este puede ser positivo, cuando el eje del pivote y el eje de la rueda se cortan por debajo del suelo; y negativo cuando se cortan por encima del suelo.

El radio de giro determina el esfuerzo a realizar sobre la dirección.

Cotas conjugadas: están formadas por el Angulo incluido y el Angulo de avance.Otras cotas:

Batalla: es la distancia que existe entre el eje delantero y el eje trasero. Ancho de vía: es la distancia entre el centro de a rueda derecha con el

centro de la rueda izquierda. Asiento del vehículo: posición del vehículo sobre el suelo.

Síntomas de mala alineación en el vehículo: Desgaste irregular de los neumáticos, mostrando desgaste excesivo en una

zona de la banda de rodadura. Sensación extraña en la dirección. El volante se siente más duro de lo normal o

el vehículo gira más fácil hacia un lado que al otro. En línea recta el volante no se encuentra en posición correcta, es decir el

vehículo va recto pero el volante está girado a un lado. El vehículo se carga hacia un lado mientras se desplaza. Aparece una vibración a cierta velocidad, pero se desaparece al ir más lento o

más rápido. El vehículo está descuadrado, es decir, las ruedas delanteras apuntan en una

dirección y las traseras en otra. El vehículo demuestra sobreviraje o subviraje.

¿Cómo se manifiesta el sobreviraje y el subviraje?

4

Page 5: Ficha de Trabajo 5 Alineacion de Direccion

El sobreviraje es un desvío del eje trasero superior con respecto al eje delantero. El vehículo parece girar más de lo que se le ha solicitado. Las ruedas agarran fuertemente y su vehículo tiende a entrar mucho en la curva, derrapando las ruedas traseras en un arco mayor.

El subviraje es un desvío del eje delantero superior con respecto al eje trasero. El vehículo quiere continuar recto mientras que usted ha girado las ruedas. Las ruedas delanteras pierden tracción, saliendo en un arco mayor y su vehículo tiende a salir de la curva.

BENEFICIOS:Tener las ruedas equilibradas y el vehículo alineado es importante para la durabilidad de la rueda, para el funcionamiento del vehículo y la seguridad sus ocupantes.Se deben equilibrar las ruedas para evitar la vibración y causar la fatiga al conductor.La alineación reduce el desgaste de las ruedas, la suspensión y la dirección del vehículo.

COSTO:El costo de mantener ruedas equilibradas y debidamente alineadas se compensa ampliamente con un mayor kilometraje sin problemas, un mejor funcionamiento del vehículo, comodidad y seguridad del conductor y acompañantes.

RECOMENDACIÓN:Deben re-equilibrarse a la primera señal de vibración o zigzagueo, cada vez que se interviene o reparan elementos de dirección tales como rotulas, cremallera, trapecios resulta necesario por norma general una alineación del vehículo, y resultará imprescindible después de un proceso de estiramiento en bancada cuando se vea afectada la parte delantera del vehículo

También es importante observar las presiones correctas en cada rueda. Hay muchos autos donde la presión de ruedas en el eje que lleva el motor tiene que ser de 10 a 12 psi mayor que el otro eje. Hay que revisar la etiqueta en la puerta del auto para la presión correcta.

5

Page 6: Ficha de Trabajo 5 Alineacion de Direccion

6

Page 7: Ficha de Trabajo 5 Alineacion de Direccion

7