3
ORACIONES ELIMINADAS Nombres y apellidos: Grado y sección: Desarrolla: EJERCICIO Nº 1 (I) La amistad es una manifestación de amor. (II) Debe ser constantemente cuidada y acrecentada. (III) El amigo nunca debe criticar. (IV) La amistad supone compartir profundamente nuestro ser. (V) Ello implica confiar nuestras alegrías, penas, éxitos y fracasos. a) IV b) III c) II d) I e) V EJERCICIO Nº 2 (I) En un claro del bosque, un pobre venado herido. (II) Sangraba profundamente de una de sus patas. (III) Las astas adornaban su pequeña cabeza. (IV) Se agazapó junto a unos arbustos. (V) Parecía esperar la inevitable muerte. a) V b) I c) II d) IV e) III EJERCICIO Nº 3 (I) Los mensajes de los medios de comunicación tienen un matiz educativo. (II) Toda publicidad es un mensaje. (III) Comporta una fuente de emisión, que es la firma a la que pertenece el producto lanzado (y alabado). (IV) Involucra un punto de recepción, que es el público. (V) El canal de transmisión es lo que se denomina el soporte publicitario. a) II b) V c) I d) IV e) III EJERCICIO Nº 4 (I) En la zona china de Turpan tiene lugar un fenómeno natural denominado "lluvia maligna". (II) Los pobladores están sumamente preocupados pues este fenómeno atenta

Ficha de Trabajo-oe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

problemas

Citation preview

Page 1: Ficha de Trabajo-oe

ORACIONES ELIMINADAS

Nombres y apellidos:

Grado y sección:

Desarrolla:

EJERCICIO Nº 1 (I) La amistad es una manifestación de amor. (II) Debe ser constantemente cuidada y acrecentada. (III) El amigo nunca debe criticar. (IV) La amistad supone compartir profundamente nuestro ser. (V) Ello implica confiar nuestras alegrías, penas, éxitos y fracasos. 

a) IV b) III c) II d) I e) V

EJERCICIO Nº 2(I) En un claro del bosque, un pobre venado herido. (II) Sangraba profundamente de una de sus patas. (III) Las astas adornaban su pequeña cabeza. (IV) Se agazapó junto a unos arbustos. (V) Parecía esperar la inevitable muerte.

a) V b) I c) II d) IV e) III

EJERCICIO Nº 3(I) Los mensajes de los medios de comunicación tienen un matiz educativo. (II) Toda publicidad es un mensaje. (III) Comporta una fuente de emisión, que es la firma a la que pertenece el producto lanzado (y alabado). (IV) Involucra un punto de recepción, que es el público. (V) El canal de transmisión es lo que se denomina el soporte publicitario.

a) II b) V c) I d) IV e) III

EJERCICIO Nº 4(I) En la zona china de Turpan tiene lugar un fenómeno natural denominado "lluvia maligna". (II) Los pobladores están sumamente preocupados pues este fenómeno atenta contra sus labores agrícolas. (III) Aunque pasen  por allí nubarrones, el tiempo puede seguir caluroso y seco al ras del suelo. (IV) Es posible ver cómo se precipita el agua, y hasta se le siente si se mueve la mano en el aire, pero por el clima de la región, se evapora mucho más rápido de lo que cae y ni siquiera llega al suelo. (V) Los lugareños están dando diversas interpretaciones a éste fenómeno.

a) I b) II             c) III d) IV e) V

Page 2: Ficha de Trabajo-oe

EJERCICIO Nº 5(I) En setiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. (II) Este hecho dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. (III) Previamente, Hitler había firmado un pacto de no agresión con la Unión Soviética. (IV) La Unión Soviética jugó un papel decisivo en la Segunda Guerra Mundial. (V) Al final, la Unión Soviética se unió a las fuerzas aliadas que enfrentaron Alemania, lo que permitió la derrota de Hitler.

a) I b) II             c) III d) IV e) V

EJERCICIO Nº 6(I) Nietzsche toma el nombre de Zaratustra de la religión persa, para crear una de sus más famosas obras. (II) Zaratustra vivió con toda probabilidad en el noroeste de Irán. (III) Era un sacerdote instruido en la religión iraní tradicional. (IV) Convirtió al dios Ahura-Mazda en el único dios de su pueblo. (V) El hombre, según Zaratustra, ha de decidir entre el bien y el mal por lo que existe en él responsabilidad individual.

a) V b) I c) II d) IV e) III

EJERCICIO Nº 7 (I) Durante la época del trueque no existía moneda. (II) Pero como esta operación suponía muchas dificultades, el hombre con su ingenio creó la moneda. (III) Esta cumple numerosas e importantes funciones que proporcionan muchas utilidades. (IV) Por su naturaleza, puede ser metálica o de papel. (V) Siempre estuvo presente en las actividades humanas.

a) II b) IV c) V d) III e) I

EJERCICIO Nº 8(I) La hemofilia es un trastorno hereditario. (II) Es transmitido por los cromosomas maternos. (III) La madre no sufre la enfermedad, pero la transmite a la mitad de sus hijos varones, los cuales muestran síntomas. (IV) La mitad de sus hijos portarán dichos rasgos, como la madre, pero sin tener síntomas. (V) La hemofilia se caracteriza por la falta de coagulación de la sangre en una herida.

a) IV   b) I c) II  d) III  e) V

EJERCICIO Nº 9(I) Algunos nativos de Nueva Guinea son descendientes de caníbales. (II) Es decir, de salvajes que se alimentan de carne humana. (III) Para ellos, el ser comido por un enemigo representa un gran honor. (IV) Se supone que al ingerir carne humana se asimilan las mejores cualidades y experiencias de la víctima sacrificada. (V) Actualmente, la ciencia ha desbaratado los prejuicios de estos caníbales.

a) I   b) II   c) III  d) IV  e) V