2
Ficha de ‘’Compendio del libro Sobre el Alma’’ El capítulo VIII, el cual trataremos, comienza introduciéndonos sobre la posibilidad que tienen los inteligibles especulativos de estar siempre en acto o en potencia. Aunque también es una probabilidad que se encuentre primero en potencia y posteriormente en acto además si están unidos a la materia. En vista de lo anterior, Averroes contesta rápidamente que es evidente que hay inteligibles que se encuentran en acto y otros únicamente en potencia. Paran justificar tales dichos, se especifica que las formas no se dividen en su esencia y que no tienen la función de ser sujeto de otras, asimismo, tal situación se da en las formas desde el ámbito de la materia. El problema tratado es solo una parte de todo lo referente a la potencia especulativa, pues aún queda en pie la primera cuestión –cómo es que se da la potencia especulativa- y para proceder tal investigación, se establece que es necesario reflexionar en cuanto a la forma en que se produce el entendimiento en el hombre. Admitiendo que puede estar unido a nosotros de la misma manera que las cosas separadas de la materia o que ya estuviera en nosotros; bien podría interpretarse como la necesidad de una reminiscencia. En las paginas siguientes podemos destacar la probabilidad de que la unión de los inteligibles en el hombre se de de la misma maner

Ficha de

Embed Size (px)

DESCRIPTION

libro

Citation preview

Ficha de Compendio del libro Sobre el Alma

El captulo VIII, el cual trataremos, comienza introducindonos sobre la posibilidad que tienen los inteligibles especulativos de estar siempre en acto o en potencia. Aunque tambin es una probabilidad que se encuentre primero en potencia y posteriormente en acto adems si estn unidos a la materia. En vista de lo anterior, Averroes contesta rpidamente que es evidente que hay inteligibles que se encuentran en acto y otros nicamente en potencia. Paran justificar tales dichos, se especifica que las formas no se dividen en su esencia y que no tienen la funcin de ser sujeto de otras, asimismo, tal situacin se da en las formas desde el mbito de la materia. El problema tratado es solo una parte de todo lo referente a la potencia especulativa, pues an queda en pie la primera cuestin cmo es que se da la potencia especulativa- y para proceder tal investigacin, se establece que es necesario reflexionar en cuanto a la forma en que se produce el entendimiento en el hombre. Admitiendo que puede estar unido a nosotros de la misma manera que las cosas separadas de la materia o que ya estuviera en nosotros; bien podra interpretarse como la necesidad de una reminiscencia. En las paginas siguientes podemos destacar la probabilidad de que la unin de los inteligibles en el hombre se de de la misma maner