3
1.¿Qué es el diálogo? El diálogo consiste en la discusión ____________ acerca de un tema que lleva a cabo un grupo reducido (máximo 6 personas) con ayuda de un conductor o moderador Nombre y Apellidos: __________________________________________ Fecha: ___________ Grado y Sección: 2do “B” Prof: Carmen Ayvar – Juliza Dueñas 2. ¿Cuál es el objetivo? Discutir ordenadamente acerca de un ________, contando con la participación de todos los miembros del grupo. 3. ¿Cuál es la organización? - Se nombra un moderador, quien prepara preguntas y conduce el diálogo de tal modo que no se desvíe del tema. - Los participantes expresan sus ideas respetando los turnos de uso de la palabra. - El moderador hace algunas preguntas con el fin de precisar el tema, si es que el diálogo se torna poco claro. - EL DIÁLOGO Y LA OPINIÓN ¿En qué se diferencia el diálogo de la conversación y el debate? ¿Son iguales? ¿Qué es la opinión? 1) Una opinión es un juicio que se forma sobre algo cuestionable. 2) La opinión también es el concepto que se tiene respecto a algo o alguien. 3) Se conoce como opinión pública a la estimación general de una población acerca de un asunto determinado.

Ficha El Diálogo 3-Sesión 01

  • Upload
    juana

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ficha de trabajo ejecutada el 09/14/05

Citation preview

  • 1.Qu es el dilogo? El dilogo consiste en la discusin ____________ acerca de un tema que lleva a cabo un grupo reducido (mximo 6

    personas) con ayuda de un conductor o

    moderador

    Nombre y Apellidos: __________________________________________ Fecha: ___________ Grado y Seccin: 2do B Prof: Carmen Ayvar Juliza Dueas

    2. Cul es el objetivo? Discutir ordenadamente acerca de un ________, contando

    con la participacin de todos los miembros del grupo.

    3. Cul es la organizacin?

    - Se nombra un moderador, quien prepara preguntas y conduce el dilogo de tal modo que no se desve del tema.

    - Los participantes expresan sus ideas respetando los turnos de uso de la palabra.

    - El moderador hace algunas preguntas con el fin de precisar el tema, si es que el dilogo se torna poco

    claro. -

    EL DILOGO Y LA OPININ

    En qu se diferencia el

    dilogo de la conversacin

    y el debate? Son iguales?

    Qu es la opinin?

    1) Una opinin es un juicio que se forma sobre

    algo cuestionable.

    2) La opinin tambin es el concepto que se

    tiene respecto a algo o alguien.

    3) Se conoce como opinin pblica a la

    estimacin general de una poblacin acerca de

    un asunto determinado.

  • Hay principios de cortesa para dirigirse al interlocutor:

    - Respetar al interlocutor y no tratar de imponerse sobre l.

    - Evitar las posturas rgidas y los enfrentamientos ante opiniones

    diferentes de las suyas.

    - Expresar con claridad las ideas.

    - Escuchar antes de responder.

    TOMA ENCUENTA PARA EL DILOGO:

    Van a poner en prctica sus habilidades para el dilogo!

    Realizarn uno durante 6 MINUTOS

    1. Con tu grupo escoge el tema, propuestos por tu profesora, que conozcan y les

    interesen ms.

    2. Escoge a un participante de tu grupo que ser el moderador.

    3. Para preparar el dilogo, recuerden subtemas e ideas y esquematzalas:

    4. Cada estudiante calificar al grupo, por ello presta atencin a cada detalle.

    Recordemos que al dialogar, intercambiamos

    informacin, contrastamos puntos de vista,

    logramos acuerdos. Para ello, necesitamos un

    ambiente de respeto y cortesa comunicativa.

    Al dialogar, ciertos usos del lenguaje, como por

    ejemplo, el empleo de la primera persona del

    plural, suponen la implicacin del emisor en lo que

    afecta al interlocutor y contribuyen a crear vnculos

    entre los hablantes.

    TEMA

    SUBTEMA

  • - Califica al grupo. Recuerda ser objetivo.

    Participantes

    1. 2. 3. 4. 5. 6.

    - Califica al grupo. Recuerda ser objetivo.

    Participantes 1. 2. 3. 4. 5. 6.

    EVALUACIN S CASI NO

    1. El grupo ha sido formado por un mximo de seis personas?

    2. El tema ha sido claramente establecido?

    3. Han participado todos los miembros del grupo?

    4. Los participantes se han escuchado mutuamente, sin interrumpirse?

    5. Los participantes han expresado con claridad sus ideas?

    6. Se ha percibido un clima de respeto?

    7. Han asegurado la participacin de los integrantes del grupo mediante preguntas oportunas?

    8. El moderador ha controlado que los participantes no se desviaran del tema?

    9. Se han distribuido con equidad los turnos y el tiempo de los que tomaban la palabra?

    10. El moderador ha contribuido a la mejor expresin de las ideas, evitando ambigedades?

    EVALUACIN S CASI NO

    1. El grupo ha sido formado por un mximo de seis personas?

    2. El tema ha sido claramente establecido?

    3. Han participado todos los miembros del grupo?

    4. Los participantes se han escuchado mutuamente, sin interrumpirse?

    5. Los participantes han expresado con claridad sus ideas?

    6. Se ha percibido un clima de respeto?

    7. Han asegurado la participacin de los integrantes del grupo mediante preguntas oportunas?

    8. El moderador ha controlado que los participantes no se desviaran del tema?

    9. Se han distribuido con equidad los turnos y el tiempo de los que tomaban la palabra?

    10. El moderador ha contribuido a la mejor expresin de las ideas, evitando ambigedades?

    Evaluador:

    Tema:

    Sugerencias:

    Evaluador:

    Tema:

    Sugerencias: