FICHA Liberalismo Político_Rawls

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FICHA Liberalismo Político_Rawls

Citation preview

FICHA RESEA

REFERENCIA BIBLIOGRFICA

Rawls, J. (2011), Liberalismo poltico, Mxico D.F., Fondo de Cultura Econmica.

ABSTRACT

PROBLEMA

cmo es posible que exista por tiempo prolongado una sociedad justa y estable de ciudadanos libres e iguales, profundamente divididos por doctrinas razonables de ndoles religiosas, filosficas y morales? 19

PREGUNTAS

cmo es posible que unas doctrinas comprensivas profundamente opuestas entre s, aunque razonables, puedan convivir y afirmen todas la concepcin poltica de un rgimen constitucional? Cules son la estructura y el contenido que permiten a una concepcin poltica tal obtener el apoyo de consenso tan traslapado? 13 cules son los trminos justos de la cooperacin social entre ciudadanos que se caracterizan por ser libres e iguales, pero estn divididos por un profundo conflicto doctrinal? Cules son la estructura y el contenido de la concepcin poltica necesaria si, verdaderamente tal concepcin es posible? 19

OBJETIVOS

Responder a la pregunta: cmo es posible que pueda existir a travs del tiempo una sociedad estable y justa de ciudadanos libres e iguales profundamente dividida por doctrinas religiosas, filosficas y morales, razonables, aunque incompatibles entre s? 13

FUENTES

HumeKantScheneewind, J. B. (Filosofa moral de Montaigne a Kant: una antologa)

METODOLOGAS

HALLAZGOS/CONCLUSIONES

En los consensos traslapados, cada ciudadano avala, simultneamente, una doctrina comprensiva del mundo y una concepcin poltica focal. Esto implica la separacin entre las doctrinas comprensivas del mundo y las concepciones polticas. En relacin con las primeras, no existen acuerdos entre los ciudadanos y no tienen por qu existir en entornos pluralistas-, pero en relacin con la segunda, al tratarse de cuestiones polticas fundamentales deben poder ser aceptadas por los ciudadanos en general. En palabras de Rawls: los elementos de la concepcin poltica de la justicia deben separarse de los elementos anlogos propios de las doctrinas comprensivas 14

El objetivo del liberalismo poltico debe poder ser generar las condiciones para la construccin de una base pblica de justificacin razonable acerca de las cuestiones polticas fundamentales 14

Los principios de la justicia poltica son el resultado de procesos de construccin razonable por parte de los ciudadanos (o sus representantes) tendientes a regular la estructura bsica de la sociedad, lo que los diferencia de manera importante de los principios que no se derivan de dichos procesos, tales como los principios religiosos o ideolgicos, los que siguen operando en el mbito de las doctrinas comprensivas que difieren unas de otras, sin que por ello deban afectar los principios de la justicia poltica. 15

el pluralismo poltico supone el hecho del pluralismo razonable como un pluralismo de doctrinas comprensivas, que incluye a las doctrinas religiosas y a las no religiosas 18

La libertad de conciencia y la libertad de pensamiento son los conceptos claves del pluralismo poltico 18