3
Colegio Scole Creare – Física – 7º A y B –Movimiento– Ariela Espinoza - 2011. Ficha Nº1: Construyendo un péndulo En grupos de 6 personas, consigan los siguientes materiales: 1. Un trozo de hilo, de unos 150 cm de largo. 2. Un cronómetro 3. Una regla grande 4. Un soporte universal 5. Cuatro masas de valor conocido, para lo cual puedes utilizar la balanza. Procedimiento: Construyan el péndulo fijando un hilo en el soporte universal. Determinen funciones para cada integrante, una persone que mida las diferentes masas, una persona que varíe la amplitud, una persona que varíe el largo del péndulo y una cuarta persona que haga los registros, recuerden que todos al final de la clase deben tener los registros en sus guías, ya que será evaluado con nota. Completen las siguientes tablas. Tabla Nº1: Se varía la masa y se mantiene constante el largo y la amplitud Periodo T (s) Masa (g) 1. 2. 3. 4. 5. 1 Nombre: _________________________________________ Fecha: ________________ Objetivo (s): - Reconocer la amplitud, el periodo y la frecuencia en ¡El siguiente trabajo es un trabajo científico por lo cual se debe desarrolla con paciencia y muuucho cuidado, para obtener los resultados deseados!

Ficha Movimiento 7 º

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha

Citation preview

Colegio Scole Creare Fsica 7 A y B Movimiento Ariela Espinoza -2011.Ficha N1: Construyendo un pnduloEn grupos de 6 personas, consigan los siguientes materiales: 1. Un trozo de hilo, de unos 150 cm de largo.2. Un cronmetro3. Una regla grande 4. Un soporte universal5. uatro masas de valor conocido, para lo cual puedes utilizar la !alanza.Procedimiento: onstru"an el p#ndulo $%ando un hilo en el soporte universal. &eterminen 'unciones para cada integrante, una persone (ue mida las di'erentes masas, una persona (ue var)e la amplitud, una persona (ue var)e el largo del p#ndulo " una cuarta persona (ue haga los registros, recuerden que todos al fnal de la clase deben tener los registros en sus guas, ya que ser evaluado con nota. ompleten las siguientes ta!las.Tabla N1: Se vara la masa y se mantiene constante el largo y la amlitudPeriodo T !s" #asa !g"1.$.%.&.'.(.).*.+.1,.1Nombre: _________________________________________Fecha: ________________Objetivo (s): - Reconocer la amplitud, el periodo y la frecuencia en un movimiento peridico*El siguiente tra!a%o es un tra!a%ocientfcopor lo cual se de!e desarrolla con paciencia " muuucho cuidado, para o!tener los resultados deseados+Colegio Scole Creare Fsica 7 A y B Movimiento Ariela Espinoza -2011.Tabla N$: Se vara la amlitud y se mantiene constante el largo y la masa.Periodo T !s" -mlitud !"1.$.%.&.'.(.).*.+.1,.Tabla N%: Se vara el largo y se mantiene constante la masa y la amlitud.Periodo T !s" .argo !cm"1.$.%.&.'.(.).*.+.1,./onclusiones e interretaci0n de resultados:1. Utilizando una ho%a cuadriculada de cuaderno, realicen un gr,$co con los datos de las ta!las1, 2 " 3. - se de!en ad%untaral momento de entregar la gu)a completa.2. /l o!servarlosresultadosdel periodoenlasta!las, 0encu,l deellasha"unavariacinnotoria del per)odo13. / partir de lo anterior, 0de (u# depende el per)odo del p#ndulo14. 02or (u#creen(ueesrecomenda!leconsiderar 5om,soscilaciones, parao!tener elperiodo12