2
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA EL ALUMNADO DE SECUNDARIA FICHA Nº 1 ANTES DEL ESTUDIO: LA HIGIENE MENTAL Estu diar requiere concentra ción. Si no le presta mos la máxim a atenc ión a lo que estamos aprendiendo es muy difícil adquirir conocimientos o procedimientos y asimilarlos. Por ello el enemigo pr inc ipal del estudi o es la fatiga y la falta de atención. Las causas de la fatiga del estudiante pueden estar provocadas por múltiples fac tores. Alg unos de ellos son imp revisibles, como los pro blemas familiares, la llegada de una depresión, la aparición de crisis emotivas, así como un largo etcétera de circunstancias vitales. Sin embargo, esa fatiga también es a menudo el resultado de un régimen de vida desequi librad o, razón por la cual seguramente habrás oído la expre sión latina me ns sa na in co rp or e sano. Es de cir, la claridad mental, la ca pa cidad pa ra comprender y memorizar conocimientos depende, entre otros muchos factores, de nuestros hábitos o tipo de vid a. Mientr as s san os, mucho mej or prepara dos estaremos para estudiar con eficacia. Con sec uentemente, a con tinuac ión te ofr ecemos una serie de con sej os elementales para poner a punto la principal herramienta que tenemos los seres humanos para aprender: la mente. 1) En opinión de psicólogos y médicos las principales causas de la fatiga mental están relacionadas con los siguientes factores: una mala alimentación. no dormir las horas necesarias. la falta de planificación en el estudio (con la consecuente acumulación de actividades intelectuales). no saber alternar de manera proporcionada los períodos de estudio con los de relajación. la ingestión de estimulantes tóxicos. 2) Así pues, la primera tarea que debes plantearte como preliminar al hecho de estudi ar con la mayor y mejor ef icacia es, desde luego, cambiar bi tos y costumbres que entorpezcan el pleno rendimiento de tu mente. Para ello has de combatir cada una de las amenazas señaladas en el apartado anterior. 3) La alimentación de los estudiantes, por ejemplo, debe ser rica en proteínas, vita minas , hierro, calcio y fósfor o; comp onente s todos ellos que fabric a nuest ro or ganismo a partir de la carne, verduras, legumbres, fr uta y leche. Es tos ingredientes, pero en forma natural, han de estar siempre presentes en la dieta. © Francisco Quintana Toret. FICHA Nº 1  : Antes del estudio. La higiene mental  

FICHA Nº 1: HIGIENE MENTAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA Nº 1: HIGIENE MENTAL

 

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA EL ALUMNADO DE SECUNDARIA

FICHA Nº 1

ANTES DEL ESTUDIO: LA HIGIENE MENTAL

Estudiar requiere concentración. Si no le prestamos la máxima atención a loque estamos aprendiendo es muy difícil adquirir conocimientos o procedimientos yasimilarlos. Por ello el enemigo principal del estudio es la fatiga y la falta deatención.

Las causas de la fatiga del estudiante pueden estar provocadas por múltiplesfactores. Algunos de ellos son imprevisibles, como los problemas familiares, lallegada de una depresión, la aparición de crisis emotivas, así como un largo etcéterade circunstancias vitales.

Sin embargo, esa fatiga también es a menudo el resultado de un régimen devida desequilibrado, razón por la cual seguramente habrás oído la expresión latinamens sana in corpore sano. Es decir, la claridad mental, la capacidad paracomprender y memorizar conocimientos depende, entre otros muchos factores, denuestros hábitos o tipo de vida. Mientras más sanos, mucho mejor preparadosestaremos para estudiar con eficacia.

Consecuentemente, a continuación te ofrecemos una serie de consejoselementales para poner a punto la principal herramienta que tenemos los sereshumanos para aprender: la mente.

1) En opinión de psicólogos y médicos las principales causas de la fatiga mentalestán relacionadas con los siguientes factores:

► una mala alimentación.► no dormir las horas necesarias.► la falta de planificación en el estudio (con la consecuente acumulación de

actividades intelectuales).► no saber alternar de manera proporcionada los períodos de estudio con

los de relajación.► la ingestión de estimulantes tóxicos.

2) Así pues, la primera tarea que debes plantearte como preliminar al hecho deestudiar con la mayor y mejor eficacia es, desde luego, cambiar hábitos ycostumbres que entorpezcan el pleno rendimiento de tu mente. Para ello has decombatir cada una de las amenazas señaladas en el apartado anterior.

3) La alimentación de los estudiantes, por ejemplo, debe ser rica en proteínas,vitaminas, hierro, calcio y fósforo; componentes todos ellos que fabrica nuestroorganismo a partir de la carne, verduras, legumbres, fruta y leche. Estosingredientes, pero en forma natural, han de estar siempre presentes en la dieta.

© Francisco Quintana Toret. FICHA Nº 1 : Antes del estudio. La higiene mental  

Page 2: FICHA Nº 1: HIGIENE MENTAL

 

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA EL ALUMNADO DE SECUNDARIA

4) Por lo tanto debes ir aparcando progresivamente las conservas, el exceso deembutidos, la comida basura y, además, procurar un régimen de comidasregular.

5) En los periodos de exámenes es recomendable beber mucha agua porquefavorece la eliminación de toxinas.

6) El ejercicio físico, practicado de forma regular, es muy recomendable porquefavorece la desintoxicación del organismo, relaja los músculos, oxigena elcerebro, mejora la concentración y despeja la mente.

7) Ahora bien, la práctica deportiva desmesurada, sobre todo cuando setransforma en una obsesión que acapara todo tu tiempo, restándoselo alnecesario para el estudio, puede repercutir negativamente en el rendimientoescolar.

8) Practica deporte (¡faltaría más!) pero dale al ejercicio un tiempo proporcionado.Recuerda al respecto que, por mucho que te apasione, tu primer deber esencontrar el tiempo suficiente para estudiar.

9) Dormir bien y las horas suficientes es imprescindible para desarrollar nuestracapacidad de concentración durante las horas de estudio. Es bien sabido que elinsomnio, aparte de aumentar la irritabilidad y la ansiedad, disminuye nuestrascapacidades intelectuales: la atención, la claridad mental y la memoria entreotras.

10) Abandona el vicio, tan común entre los estudiantes, de aplazar el estudio paralos últimos días antes del examen a costa de las horas indispensables de sueño.

11) Convéncete, más pronto que tarde, que es mucho más rentable estudiar todoslos días desde el principio del curso mediante una correcta planificación. De esamanera irás mucho más relajado a los controles de evaluación.

12) El alcohol y, por supuesto, cualquier tipo de sustancia tóxica debe ser rechazada categóricamente, no sólo porque entorpece las funciones de la mentesino porque son perjudiciales para tu salud personal.

13) No obstante, hay personas que afirman sentirse estimuladas en los períodos degran actividad intelectual por el café (porque les ayuda a mantenerse despiertos)o por el tabaco (que los relaja). Si piensas así, procura hacer un uso moderadodel primero. En cuanto al tabaco ¿a qué esperas para dejarlo?

Hasta aquí te hemos presentado una serie de recomendaciones muygenerales y básicas que, de forma directa o indirecta, contribuyen a preparar nuestra mente para afrontar la tarea de estudiar.

© Francisco Quintana Toret. FICHA Nº 1 : Antes del estudio. La higiene mental