1
FICHA Nº2: TRANSFORMACIONES FÍSICAS Y QUÍMICAS 2º Año de Bachillerato 1. Explica por qué: 1. Los líquidos se derraman, los sólidos no. 2. Si te pones perfume al cabo de unos minutos será percibido por los que estén cerca de ti. 3. Al pasar 500 cm 3 de agua a una jarra cambia la forma pero no el volumen. 2. Clasifica las siguientes como sustancias puras o como mezclas: a) Tinta de tu pluma b) Café en una taza c) Cubo de azúcar d) Hierro e) Yeso f) Latón g) Anillo de plata h) vapor de agua i) Mercurio 3.-Indica si las siguientes propiedades son intensivas o extensivas: a)El color azul del sulfato de cobre hidratado sólido b)La masa de un pedazo de acero c)La temperatura de fusión del tungsteno de los focos d)El color amarillo de la luz de sodio e)El volumen que ocupa un gramo de cierta margarina f)La energía química almacenada en un gramo de cierto petróleo g)El volumen de hielo en diferentes muestras 4.- Un trozo de turquesa es un sólido color verde azuloso con densidad de 2.65 g/cm 3 , masa 2.5g y longitud de 4.6 cm. Cuáles de estas observaciones son cualitativas y cuales cuantitativas. Cuáles observaciones son intensivas y cuales extensivas? 5. Indique si la propiedad subrayada es física o química: a) El color normal del bromo elemental es anaranjado . b) El hierro se enmohece en presencia de aire y agua. c) El hidrógeno puede explotar cuando experimenta ignición en contacto con el aire. d) La densidad del titanio metálico es 4.5 g/mL. e) El estaño metálico se funde a 505 K. 6. Indica si los siguientes procesos te parecen cambios físicos o cambios químicos. a) Deformación de un plástico moldeable; b) Ennegrecimiento de un cristal líquido por el paso de la corriente; c) Mantequilla que se enrancia; d) Incandescencia del alambre de tungsteno de un foco; e) Hidratación de una sal anhidra; f) Imanación de un pedazo de hierro por el contacto con un imán; g) Calentamiento del agua para bañarse; h) Horneado de un pastel; i) Corrosión de la varilla en un edificio; j) Preparación de un té; k) Cocción de un huevo; l) Luxación de un hueso; m)Floración de una planta; n) Combustión del alcohol; o) Un golpe de raqueta sobre una pelota; p) Quitar una mancha con un líquido orgánico; q) Sufrir una quemadura de la piel al asolearse.

Ficha nº2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha nº2

FICHA Nº2: TRANSFORMACIONES FÍSICAS Y QUÍMICAS2º Año de Bachillerato

1. Explica por qué: 1. Los líquidos se derraman, los sólidos no.2. Si te pones perfume al cabo de unos minutos será percibido por los que estén cerca de ti.3. Al pasar 500 cm3 de agua a una jarra cambia la forma pero no el volumen.

2. Clasifica las siguientes como sustancias puras o como mezclas:

a) Tinta de tu pluma b) Café en una taza c) Cubo de azúcard) Hierro e) Yeso f) Latóng) Anillo de plata h) vapor de agua i) Mercurio

3.-Indica si las siguientes propiedades son intensivas o extensivas:a)El color azul del sulfato de cobre hidratado sólidob)La masa de un pedazo de aceroc)La temperatura de fusión del tungsteno de los focosd)El color amarillo de la luz de sodioe)El volumen que ocupa un gramo de cierta margarinaf)La energía química almacenada en un gramo de cierto petróleog)El volumen de hielo en diferentes muestras

4.- Un trozo de turquesa es un sólido color verde azuloso con densidad de 2.65 g/cm3, masa 2.5g y longitud de 4.6 cm. Cuáles de estas observaciones son cualitativas y cuales cuantitativas. Cuáles observaciones son intensivas y cuales extensivas?

5. Indique si la propiedad subrayada es física o química:a) El color normal del bromo elemental es anaranjado.b) El hierro se enmohece en presencia de aire y agua.c) El hidrógeno puede explotar cuando experimenta ignición en contacto con el aire.d) La densidad del titanio metálico es 4.5 g/mL.e) El estaño metálico se funde a 505 K.

6. Indica si los siguientes procesos te parecen cambios físicos o cambios químicos. a) Deformación de un plástico moldeable;b) Ennegrecimiento de un cristal líquido por el paso de la corriente;c) Mantequilla que se enrancia;d) Incandescencia del alambre de tungsteno de un foco;e) Hidratación de una sal anhidra;f) Imanación de un pedazo de hierro por el contacto con un imán;g) Calentamiento del agua para bañarse;h) Horneado de un pastel;i) Corrosión de la varilla en un edificio;j) Preparación de un té;k) Cocción de un huevo;l) Luxación de un hueso;m)Floración de una planta;n) Combustión del alcohol;o) Un golpe de raqueta sobre una pelota;p) Quitar una mancha con un líquido orgánico;q) Sufrir una quemadura de la piel al asolearse.