2
 FICHA PARA LA EVA LUACIÓN DEL ALUMNADO EN PRÁCTI CAS POR PARTE DE LOS MAESTROS TUTORES (Esta ficha debe ser entregada al profesorado del centro para que evalúe a cada alumno. El profesor tutor la rellenará, firmará, sellará y guardará en sobre cerrado para que cada alumno se la entregue al superviso r junto con la memoria/cuaderno d e prácticas)  ombre del alumno/a de prácticas! .............................................................................................................. "olegio de #rácticas! ............................. ........................ "urso! ........... $echa! del ........... al ............. Evaluar los siguientes aspectos puntuando de % a &, según corresponda! 5 = siempre, muy satisfactorio , muy bien 4 = casi siempre, satisfactorio , bien 3 = a veces, aceptable 2 = casi nunca, insuficiente 1= nunca, muy deficiente NP = No proced e %. Conocimiento de la asinat!"a o área que imparte' formacin y preparacin cientfica. *. P"e #a"aci$n y programacin de las clases que ha impartido, adecuacin al +". -. antiene la disciplina y el cont"ol  de la clase. . 0os o%&eti'os ( contenidos de la asignatura y de cada leccin son adecuados, se anuncian con claridad y se siguen en clase. &. 0as clas es se adapta n a los inte"eses) ca#acidades) ni'eles y necesidades del alumnado. 1. E2plica con cla"idad y orden, seguridad y confian3a, adaptándose al ritmo del alumnado. 4. Es activo y estimula la #a"tici#aci$n de los al!mnos* $omenta la interaccin en el aula. 5. 6s a va ri edad de a"!#amientos! por pare jas, en equip os, indiv idualmente , trabajo autnomo, etc. 7. oti'a a los alumnos, atr ae su ate nci n, crea actit!des +a'o"a%les hacia la clase. %8. 6s a ma ter ial es cur ric ula re s ade cua dos y of rece acti'idad es 'a"iad as e interesantes * %%. 9e intere sa por los alumnos. El trato y las "elaciones #"o+eso",al!mno son adecuadas. :nstruye y educa. %*. +e sar rol la todos los com#onentes c!""ic!la"es  sin margi nar o enfa ti3ar demasiado ningún aspecto! aspectos orales y escritos, etc. %-. Empl ea ma te ri al es y recurs os co mp le me nt ar ios al li br o de te 2to! a!dio'is!ales) nuevas tecnologas, etc* %. #articipacin en acti'idades e-t"aescola"es . %&. 6tili3a t;cnicas y criterios adecuados para e'al!a" a los alumnos. %1. #untualidad, seriedad y +o"malidad en el trabajo. %4. <tencin a la di'e"sidad %5. $omenta el aprendi3aje por desc!%"imiento y ense=a a aprender %7. >elaciones con los demás profesores y con la com!nidad ed!cati'a. P!nt!aci$n Media .de / a 012 ?9E>@<":?E9 sobre el alumno (?pcional)! ....................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................... ....................................................................................................................................................... $irma aestro/a Autor/a

Ficha Para La Evaluacion Del Alumnado

Embed Size (px)

Citation preview

7/21/2019 Ficha Para La Evaluacion Del Alumnado

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-para-la-evaluacion-del-alumnado 1/1

FICHA PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO EN PRÁCTICAS POR PARTE DE LOSMAESTROS TUTORES

(Esta ficha debe ser entregada al profesorado del centro para que evalúe a cada alumno. El profesor tutor la rellenará, firmará, sellará y guardará ensobre cerrado para que cada alumno se la entregue al supervisor junto con la memoria/cuaderno de prácticas)

 ombre del alumno/a de prácticas! ..............................................................................................................

"olegio de #rácticas! ..................................................... "urso! ........... $echa! del ........... al .............

Evaluar los siguientes aspectos puntuando de % a &, según corresponda!

5 = siempre, muy satisfactorio, muy bien 4 = casi siempre, satisfactorio, bien 3 = a veces, aceptable

2 = casi nunca, insuficiente 1= nunca, muy deficiente NP = No procede

%. Conocimiento de la asinat!"a o área que imparte' formacin y preparacin

cientfica.

*. P"e#a"aci$n y programacin  de las clases que ha impartido, adecuacin al

+".

-. antiene la disciplina y el cont"ol de la clase.

. 0os o%&eti'os ( contenidos de la asignatura y de cada leccin son adecuados, se

anuncian con claridad y se siguen en clase.&. 0as clases se adaptan a los inte"eses) ca#acidades) ni'eles y necesidades  del

alumnado.

1. E2plica con cla"idad y orden, seguridad y confian3a, adaptándose al ritmo del

alumnado.

4. Es activo y estimula la #a"tici#aci$n de los al!mnos* $omenta la interaccin en

el aula.

5. 6sa variedad de a"!#amientos! por parejas, en equipos, individualmente,

trabajo autnomo, etc.

7. oti'a  a los alumnos, atrae su atencin, crea actit!des +a'o"a%les  hacia la

clase.

%8. 6sa materiales curriculares adecuados y ofrece acti'idades 'a"iadas e

interesantes* %%. 9e interesa por los alumnos. El trato y las "elaciones #"o+eso",al!mno  son

adecuadas. :nstruye y educa.

%*. +esarrolla todos los com#onentes c!""ic!la"es  sin marginar o enfati3ar 

demasiado ningún aspecto! aspectos orales y escritos, etc.

%-. Emplea materiales y recursos complementarios al libro de te2to!

a!dio'is!ales) nuevas tecnologas, etc*

%. #articipacin en acti'idades e-t"aescola"es.

%&. 6tili3a t;cnicas y criterios adecuados para e'al!a" a los alumnos.

%1. #untualidad, seriedad y +o"malidad en el trabajo.

%4. <tencin a la di'e"sidad

%5. $omenta el aprendi3aje por desc!%"imiento y ense=a a aprender 

%7. >elaciones con los demás profesores y con la com!nidad ed!cati'a.

P!nt!aci$n Media .de / a 012

?9E>@<":?E9 sobre el alumno (?pcional)!

.......................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................$irma aestro/a Autor/a