15
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y CAMBIOS CLIMATICOS DIRECCIÓN MEDIO AMBIENTE CAMBIOS Y CLIMATICOS FORMULARIO: FICHA AMBIENTAL 1.- INFORMACION GENERAL FECHA DE LLENADO: PROMOTOR: Prefectura del Departamento de La Paz LUGAR: La Paz RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA FICHA NOMBRE APELLIDOS: Ricardo Ledo León PROFESIÓN: MSc. Ing. Agrónomo CARGO: Consultor N° REG. CONSULTOR: 12207 DEPARTAMENTO : Oruro CIUDAD: Oruro DOMICILIO LEGAL : Las Paz N° 4786, Oblitas y Lira TELEFONO: 5247136 FAX: CASILLA : 2.- DATOS DE LA UNIDAD PRODUCTIVA EMPRESA O INSTITUCIÓN: PREFECTURA DE LA PAZ PERSONERO(S) LEGAL(S): Lic. Pablo Ramos ACTIVIDAD PRINCIPAL: Servicios CAMARA O ASOCIACION A LA QUE PERTENECE: NUMERO DE REGISTRO: FECHA / INGRESO: RUC: DOMICILIO PRINCIPAL. Ciudad y/o Localidad : La Paz CANTÓN: PROVINCIA: Cercado DEPARTAMENTO: La Paz CALLE: c/Comercio 1200, Esq. Ayacucho Domicilio legal a objeto de modificación y/o citación c/Comercio 1200, Esq. Ayacucho TELEFONO : 2203397 FAX: 2200670 CASILLA: 8920 3.- IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZ” UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO. Ciudad y/o Localidad: La Paz Cantón: Província: Cercado Departamento: La Paz Latitud: 15º 00’ Longitud: 68º 00’ Altitud: 3627 m.s.n.m

Ficha Seduca

  • Upload
    raulico

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

F.T. SEDUCA LA PAZ

Citation preview

MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

VICEMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y CAMBIOS CLIMATICOS

DIRECCIN MEDIO AMBIENTE CAMBIOS Y CLIMATICOS

FORMULARIO: FICHA AMBIENTAL

1.- INFORMACION GENERAL

FECHA DE LLENADO:

PROMOTOR: Prefectura del Departamento de La PazLUGAR: La Paz RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA FICHA

NOMBRE APELLIDOS: Ricardo Ledo Len PROFESIN: MSc. Ing. AgrnomoCARGO: Consultor N REG. CONSULTOR: 12207

DEPARTAMENTO : Oruro CIUDAD: Oruro

DOMICILIO LEGAL : Las Paz N 4786, Oblitas y Lira TELEFONO: 5247136

FAX: CASILLA :

2.- DATOS DE LA UNIDAD PRODUCTIVA

EMPRESA O INSTITUCIN: PREFECTURA DE LA PAZ

PERSONERO(S) LEGAL(S): Lic. Pablo RamosACTIVIDAD PRINCIPAL: Servicios

CAMARA O ASOCIACION A LA QUE PERTENECE:

NUMERO DE REGISTRO: FECHA / INGRESO: RUC: DOMICILIO PRINCIPAL. Ciudad y/o Localidad : La Paz CANTN: PROVINCIA: Cercado DEPARTAMENTO: La Paz CALLE: c/Comercio 1200, Esq. AyacuchoDomicilio legal a objeto de modificacin y/o citacin c/Comercio 1200, Esq. AyacuchoTELEFONO : 2203397 FAX: 2200670 CASILLA: 8920

3.- IDENTIFICACIN Y UBICACIN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIN SERVICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACION LA PAZUBICACIN FSICA DEL PROYECTO. Ciudad y/o Localidad: La PazCantn: Provncia: Cercado Departamento: La PazLatitud: 15 00 Longitud: 68 00 Altitud: 3627 m.s.n.m

Cdigo Catastral del Prdio: 2 01 N. Reg. Cat.: Registro en Derechos Reales: Pta.: 2.01.0.99.0126440 Fs.: Libro.: Ao: 13 de Abril 2007 Dpto.: La PazCOLINDANTES DEL PREDIO Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN:

Norte: Calle Casimiro Corrales (Residencial Comercial) Sur: Avenida Illimani (Residencial Comercial) Este : Calle Illimani (Residencial) Oeste: Calle Claudio Pinilla (Residencial Comercial)USO DE SUELO. Uso Actual : Construccin

Uso Potencial: Construccin

Certificado de Uso de Suelo: N 128298 Expedido por: Gobierno Municipal de La Paz En Fecha: Julio de 2009Nota.- Se anexa planos de ubicacin y fotografas panormicas:

4.- DESCRIPCIN DEL SITIO DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO

SUPERFICIE A OCUPAR: Total del predio : 1749 m Ocupado por el proyecto: 1286.29 m DESCRIPCIN DEL TERRENO:

Topografa y Pendientes: Presenta una topografa semiondulada, con pendientes de 0 a 7%

Profundidad de la capa fretica: de 1 a 3 m

Calidad de Agua: Regular

Vegetacin predominante: En el rea de emplazamiento del proyecto no existe cobertura vegetal por estar ubicada dentro del radio urbano pero si existe rboles ornamentales en la calzada.

Red de drenaje natural:. El drenaje natural se constituye de Oeste a Este. Por las calzadasMedio humano: Actividades comerciales, urbansticas y de servicio.

5.- DESCRIPCIN DEL PROYECTO

ACTIVIDAD. Sector : Urbanismo Subsector : Habitacional

Actividad Especifica : Dotar de mejores espacios funcionales NATURALEZA DEL PROYECTO: Nuevo [X] Ampliatorio [ ] Otros [ ]

Especificar otros:

ETAPA DEL PROYECTO: Exploracin [ ] Ejecucin [ X ] Operacin [ X ]

Mantenimiento [ X ] Futuro Inducido [ ] Abandono [ ]

AMBITO DE ACCION DEL PROYECTO: Urbano: [ X ] Rural: [ ]

OBJETIVO DEL CREDITO:

- El financiamiento esta destinado a la construccin de espacios adecuados en el departamento de La Paz con la finalidad de brindar ambientes adecuados para el desarrollo de actividades de capacitacin, reuniones y otras actividades, que corresponde al SEDUCA LA PAZ.OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO:

Disear y proponer una solucin Arquitectnica destinada a un Equipamiento denominado CONSTRUCCIN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE EDUCACIN LA PAZ (SEDUCA), el cual tiene como finalidad de ofrecer al personal regular del SEDUCA condiciones mnimas de operatividad para el desarrollo de sus funciones especficas, asimismo, garantizar que los Directores Distritales realicen de mejor manera sus actividades de coordinacin con el personal del SEDUCA y, finalmente satisfacer la creciente demanda insatisfecha de alumnos y maestros del Departamento de La Paz.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO:

Disear espacios acorde a los roles, sujetos a las necesidades y normas que coadyuven en el desempeo de las actividades realizadas por los usuarios.

Garantizar una mejor calidad del servicio educativo mediante la distribucin adecuada de sus ambientes.

Incentivar al Personal a ofertar otros servicios mediante la implementacin de bibliotecas virtuales, salas de reuniones relacionadas con la educacin.

Implementacin de las reas complementarias como los servicios, circulaciones y espacios libres.

RELACION CON OTROS PROYECTOS:

Forma parte de: Un Plan: [ ] Programa: [ ] Proyecto Aislado: [ X ]

Descripcin del Plan Programa o Proyecto:

VIDA UTIL ESTIMADA DEL PROYECTO: Tiempo: 20 aos Meses:

PRODUCCIN ANUAL ESTIMADA DEL PRODUCTO FINAL: Total de la infraestructura construida de: 8899.47 m y 187.12 ml

6. ALTERNATIVAS Y TECNOLOGAS

Se considero o estn consideradas alternativas de localizacin Si [ ] No [X ]

Si la respuesta es afirmativa indique cuales y porque fueron desestimados las otras alternativas:

Describir las tecnologas (maquinaria, equipo, etc.) y los procesos que se aplicaran en cada etapa de proyecto:

A) MAQUINARIA

Vehculos livianos, volqueta, mezcladoras, vibradora, compactadora manual,

B) HERRAMIENTAS

Palas, picotas, combos, martillos y herramientas menores

EJECUCIN:

Para el presente proyecto se han considerado criterios como los que se describen a continuacin:

La infraestructura del SEDUCA en cuanto a la alternativa elegida se debe mencionar que la misma tiene caractersticas propias de acuerdo a la necesidad de la institucin no cambiar de razn social o nombre, la misma que presentar mayor cobertura y calidad en el servicio, siendo el diseo tanto vertical como horizontal esto por contar con una diversidad de ambientes, los cuales abarcaran la totalidad de la superficie de terreno. El proyecto est dirigido a la demolicin total de los ambientes existentes y proceder a un diseo nuevo acorde funcional y espacialmente a los requerimientos de los usuarios de la institucin.

El proyecto se lo plantea en 6 plantas debido a las dimensiones del terreno, ya que por su forma y dimensiones se busca el aprovechamiento de toda la superficie del mismo.

La Nueva Infraestructura del SEDUCA, con una superficie de 1749 M2 construidos ser aprovechada en su horizontalidad y verticalidad, ya que el terreno es irregular, para poder plasmar el proyecto.

El diseo nuevo Contemplara la construccin de un Garaje en la Planta Semistano a solicitud de las autoridades de la Institucin, se planteara el proyecto sobre toda la superficie de terreno, adems de plantear el crecimiento de forma vertical.

El diseo estructural se encuentra definido inicialmente por una estructura de 4.5 X 4.5 m. en su mayora, considerando esta como estructura primaria, presentndose una variacin de luces en algunos sectores.

La infraestructura estar edificada con cimientos y sobre cimientos de HC, columnas de HA, as mismo estar construido con ladrillo de 6 Huecos, adems de constar de vigas cadena en HA, Loza alivianada de e= 0.20m La cubierta estar constituida por Calamina galvanizada N28 con estructura metlica, en el sector central se colocar Calamina Plstica a fin de que la Luz penetre hasta el interior.

OPERACIN:

Esta etapa es importante por la funcionalidad de la obras y la buena administracin y operacin de los ambientes

Un plan de operacin y mantenimiento es de vital importancia en los proyectos de Ampliacin y Refaccin, pues se ve muy frecuentemente que estos no funcionan adecuadamente en la mayora de los casos a falta de una buena administracin de operacin y mantenimiento.Las dificultades para el mantenimiento de los proyectos de Construccin, son en primer lugar la falta de concientizacin de los usuarios de la necesidad de hacer mantenimiento de los diferentes mdulos, y por la falta de un presupuesto de mantenimiento por parte de las Autoridades. Los principales factores que se deben tomar en cuenta para un buen funcionamiento son: .- Deterioro del mobiliario, deterioro del equipamiento, falta de hbitos higinicosMANTENIMIENTO:

Para la fase de mantenimiento de la infraestructura se deber contar con el equipo, personal y material necesario como pintura. Se realizara la limpieza peridica de la infraestructura para evitar deterioros.

7.- INVERSIN TOTAL

FASE DEL PROYECTO: Prefactibilidad: [ ] Factibilidad: [ ] Diseo Final:_ [ X ]

INVERSIN DEL PROYECTO: COSTO TOTAL: Bs. 26.683500,72 $us. 3.774.186,81

8.- ACTIVIDADES

En este sector se debe sealar las actividades previstas en cada etapa del proyecto.

ETAPA

ACTIVIDAD

DESCRIPCIN DURACION

EJECUCIN

DEMOLICIONES 3 MesesComprende los trabajos preparatorios y previos a la iniciacin de obras, que consisten en efectuar la demolicin de toda la infraestructura actual y la preparacin de terreno. OBRAS CIVILES DE ARQUITECTURA 22 MesesComprende desde los trabajos de replanteo y trazado necesario para localizar las construcciones indicadas y de acuerdo con los planos respectivos. INSTALACIN DE ASCENSOR 4 Meses

Comprenden la Instalacin de dos ascensores Sociales y Un Montacargas.

INSTALACIN HIDROSANITARIA 11 Meses

Comprende toda la Instalacin del Sistema de Agua Potable y Sistema de Desages Sanitarios y Pluviales, as como la instalacin de los artefactos sanitarios. INSTALACIN ELCTRICA 10 Meses

Comprende toda la Instalacin del Sistema elctrico y telefnico de toda la infraestructura.

OPERACIN 19 aos

En esta etapa se podr determinar la resistencia y durabilidad de la obra y su estructura, as mismo su estabilidad y funcionalidad y confort de los nuevos ambientes

MANTENIMIENTO 19 aos

Se realizara el mantenimiento de la infraestructura, se requiere para esta actividad materiales y herramientas necesarias

Limpieza, resellado y pintado.

9.- RECURSOS HUMANOS (mano de obra)

CALIFICADA : Permanente: 10 No permanente: 5NO CALIFICADA : Permanente: 25 No permanente: 10

10.- RECURSOS NATURALES DEL REA QUE SERN APROVECHADOS

DESCRIPCINVOLUMEN O CANTIDAD

- Arena Comn - Arena Fina

- Grava Comn

Piedra

Piedra Manzana

1513,73 m3 1208,82 m32556,74 m3

8.33 m3

290.43 m3

11.- MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCCIN DEL PROYECTO

a) MATERIA PRIMA E INSUMOS

NDescripcin insumosUnd.Cant.Unit.Parcial (Bs)

1ACCESORIOS PLASMAR D=2" ESQ40pza129,54303.886,20

2ALAMBRE DE AMARREKG.5.623,681584.355,20

3ALAMBRE DE COBRE AWG N 10, AISLADO PLASMARMtrs.17.472,006,3110.073,60

4ALAMBRE DE COBRE AWG N 12, AISLADO PLASMARMtrs.49.925,003,7184.722,50

5ALAMBRE GALVANIZADO # 10KG.3,002060,00

6ALAMBRE MULTIPAR N18 P/TELEFONIAm7.960,002,519.900,00

7ALAMBRE TEJIDOm704,333,52.465,16

8ALQUITRANkg14,0915211,35

9ANGULAR DE 3/4"m54.00341.836,00

10ARENA COMUNm1.513,73140211.922,20

11ARENA FINAM3.1.208,82145175.278,90

12ASENSOR CAP. 8 PERS.glb2.00272.389,00544.778,00

13BARNIZ P/MADERAgaln147,159814.420,70

14BISAGRA DE 6"pza13,5030405,00

15BISAGRAS DE 3"PZA.290,0072.030,00

16BISAGRAS DE 4"PZA.933,00109.330,00

17BOMBA DE AGUA 1 H.P. ITALIANApza1,001.950,001.950,00

18CABLE 1/0 AWG LIN. TENSION TRNSAF. AISL. PVCm90,00221.980,00

19CABLE DESNUDO N2 AWGm15,0032480,00

20CABLE MONOPOLAR N8 PLASMARm495,0010,55.197,50

21CABLE N6 AWG PLASMARm347.00175.899,00

22CAJA DE ACERO PARA INTERRUPTOR Y BARRAS DE CU.pza1.001.750,001.750,00

23CAJA DE DISTRIBUCION PARA 35 DISYUNTORESpza7,003002.100,00

24CAJA INTERCEPTORA - E40 6"X30 CMpza53,00301.590,00

25CAJA PLASTICApza938,1054.690,50

26CAJA PLASTICA CIRCULARpza1.200,007,59.000,00

27CALKG.17.766,550,356.218,29

28CALAM.OND.PLASTICA N 12m126,70759.502,50

29CALAMINA ONDULADA # 28m1.412,423549.434,70

30CALAMINA PLANA N 28m475,173014.255,10

31CAERIA GALVANIZADA DE 1"m10.0040400,00

32CASETONES 40X40X20 CMpza14.368,8418258.639,12

33CEMENTO BLANCOKG.1.959,365,510.776,48

34CEMENTO PORTLAND VIACHAkg1.289.525,961,061.366.897,52

35CERA PARA PISOSkg1.454,821521.822,30

36CERAMICA ESMALT. NAL. 20X30m1.418,414563.828,45

37CERAMICA NACIONAL P/PISOSM25.393,9140215.756,40

38CHAPA EXTERIOR DE 2 GOLPESpza18,002504.500,00

39CHAPA INT.CROMADA C/MANIVELA-PAPAIZpza166,0018530.710,00

40CHICOTILLOpza232,00102.320,00

41CIELO FALSO TEXPOR 0.61*0.61m1.849,53115212.695,95

42CINTA AISLANTErollo832.00119.152,00

43CLAVOSKG.4.645,761883.623,68

44CLAVOS PARA CALAMINAkg24,8528695,80

45CODO DESAGUE 2"pza2.00510

46CODO FG TUPY 1"pza4.001040,00

47CODO FG TUPY 1/2"pza3.00721,00

48CODO GALVANIZADO 1 1/2" (37 MM)pza2.001530,00

49COLAKG.2.389,361535.840,40

50COPLA FG TUPY 1"pza1,001010,00

51CRIBA DE SUCCION 1"pza1.007575,00

52DUCHA PLASTICA ELECTRICApza1.00160160,00

53ELECTRODOSKG.342,39206.847,80

54ESTUCOKG.349.158,820,65226.953,23

55ESTUCO FINOkg29.672,000,823.737,60

56FIERRO CORRUGADOKG.265.227,817,351.949.424,40

57FIERRO LISO DE "m501,9510,25.119,89

58FLOTADORpza4.00120480,00

59FRENO HIDRAULICOPZA2,06350721,00

60GANCHOS J PARA SUJECIONpza7.080,482,517.701,20

61GRAMPAS U GALVANIZADApza3,002575,00

62GRAVA COMUNm2.556,74160409.078,40

63GRIFERIA PARA LAVANDERIApza6.0090540,00

64GRIFERIA PARA LAVARROPApza1.007575,00

65HERRAJE P/VIDRIO TEMPLADOM2120,5513015.671,50

66INODORO BLANCO TANQUE BAJO C/ACC.pza82.0050041.000,00

67INTERRUPTORpza156.00152.340,00

68INTERRUPTOR CONMUTADORpza20.0030600,00

69INTERRUPTOR DOBLEpza34.0018612,00

70INTERRUPTOR TRIPLEpza8.0025200

71JABALINA 5/8 X 2.40 Mpza1.009090,00

72LADRILLO 6H 24X15X11.5 CMpza265.643,521,25332.054,40

73LADRILLO GAMBOTE 18H 25X12X6.5 CM.pza590.000,9531

74LAMPARA INCANDECENTE GE 60Wpza49.00452.205,00

75LAVAMANOS BLANCO CON GRIFERIApza75,0030022.500,00

76LAVAPLATOS 2 DEPOSITOS - 1 FREGADEROpza6.007304.380,00

77LAVARROPA DE CEMENTOpza1,00420420,00

78LIJAHOJA1.931,533,56.760,35

79LIMPIADOR PVCl766,424030.656,80

80LLAVE DE PASO CORTINA ITALY 1"pza1.0090,0090,00

81LLAVE DE PASO CORTINA ITALY 1/2"pza49,00452.205,00

82LLAVE DE PASO CORTINA ITALY 3/4"pza5,1458298,12

83LUMINARIA FLUORECENTE 1X40Wpza312,0021065.520,00

84LUMINARIA FLUORESCENTE 2X40 Wpza531.00295156.645,00

85LUMINARIA SPOT LUMENAC 1*26Wpza4.0030120,00

86LUMINARIA TIPO TORTUGA F&K 1*23Wpza34.00165,005.610,00

87MADERA DE CONSTRUCCIONP215.055,475,582.805,08

88MADERA DE ENCOFRADOP2151.480,124,5681.660,54

89MADERA MARAP2424,887,653.250,33

90MALLA OLIMPICAm15,7523,56371,07

91MANPARA 2X3 + VENESTA MARAm232,16450104.472,00

92MASILLA PARA MADERAkg646,591710.992,03

93MASILLA PARA VIDRIOkg781,962015.639,20

94MATERIAL DE LIMPIEZAglb1.00750750

95MEDIDOR STANDAR 10A+TRANSF 50 A 1(380V)pza1.00550550

96MENBRANA ALUMINIO MGX450m480,675526.436,85

97MEZCLADORA P/LAVAMANOS BRAS.pza75.0045033.750,00

98MONTACRAGAS CAP 1000 KG.glb1.00225.345,00225.345,00

99OCRE IMPORTADOkg164,72274.447,44

100PAJAkg264,9751.324,85

101PANEL PARA CORTA CIRCUITOS, MOD:500-12 FEMCO, 12 PPza.1.00350350

102PARARAYOS + ACCESORIOSpza1.001.000,001.000,00

103PARKETEK PARA PARQUETgaln1.034,54190196.562,60

104PARQUETm3.491,5645157.120,20

105PEGAMENTO PARA PVCl35,04501.752,00

106PERFIL C 100 X 50 X 5 MM.m767,055038.352,50

107PERFIL DE ALUMINIO DE 80X40m352,2812042.273,60

108PERFIL METALICO DE 80X40m608,482515.212,00

109PICAPORTE DE 2 "pza262.0061.572,00

110PICAPORTE DE 3"PZA264.0082.112,00

111PICAPORTE DE 6"pza6,7545303,75

112PIEDRA BRUTAM38,33100833

113PIEDRA MANZANAM3290,4316046.468,80

114PINTURA AL ACEITE MATE MONOPOLgaln104,4612212.744,12

115PINTURA ANTICORROSIVALT.317,543410.796,36

116PINTURA LATEXgaln1.283,227596.241,50

117PLACA TELEFONOpza199.00203.980,00

118PLANCHA DE ACERO DE 1/4"m578,24545315.140,80

119PLANCHA METALICA DE 1/8"m14,853505.197,50

120PLASTOFORM TIRA 100X40X12 CMpza127,78202.555,60

121PLASTOFORM TIRA 100X40X15 CMpza3.844,5430115.336,20

122PLATINO DE 1" (E=1/8")m71,928,5611,32

123POLIETILENOm51,654,5232,42

124PUERTA DE MADERA TIPO PLACAM2181,90550100.045,00

125PUERTA DE MADERA TIPO TABLEROM2404,16600242.496,00

126QUINCALLERIAglb232,162,5580,4

127REJILLA DE PISOpza67.00251.675,00

128REJILLA SEGUN DISEOm33,28551.830,40

129SIFONpza2.002040

130SIKA 1 IMPERMEABILIZANTEkg4.964,2640198.570,40

131SILICONAtubo32,0319608,57

132SOLDADURA DE ARCOkg236,02204.720,40

133SOLDADURA EXOTERMICApto3.003501.050,00

134SOLDADURA PARA CALAMINAkg648,1017,611.406,56

135SOQUET ESTADART TIPO BULBO EPEMpza49.00251.225,00

136TACOS PLASTICOSpza5.180,880,552.849,48

137TANQUE PLAST.CARMEN CONIC 2000 LTpza2.002.200,004.400,00

138TANQUE PLASTICO DE AGUA 500LTpza1.001.200,001.200,00

139TEFLONroll27,152,567,88

140TERMOMAGNETICO 25 Apza56.001156.440,00

141TERMOMAGNETICO 450 Apza1.00700700

142TERMOMAGNETICO 50Apza8.004003.200,00

143TERMOMAGNETICO 60Apza1.00450450

144TERMOMAGNETICO 80Apza1.00480480

145TERMOMAGNETICO CAP 16Apza197.0011522.655,00

146TERMOMAGNETICO DE 40Apza21.001272.667,00

147TERMOMAGNETICO TRIPOLAR 450Apza1.004.575,004.575,00

148TERMOMAGNETICO TRIPOLAR 600Apza1.005.530,005.530,00

149TIZA MOLIDAKG.232,134,51.044,59

150TOMACORRIENTE 2 FASES 1 TIERRA 1 TOMA EPEMpza207.00255.175,00

151TOMACORRIENTE 2 FASES 2 TOMAS EPEMpza289.00226.358,00

152TORNILLOS P/MADERApza14.384,880,811.507,90

153TRASFORMADOR 50 KVApza1.0055.800,0055.800,00

154TUBERIA F.G. D=1 "m1,505582,5

155TUBERIA F.G. D=2m22,50952.137,50

156TUBERIA PVC D=" ESQ. 40 ECm634,387,54.757,85

157TUBERIA PVC D=1" ESQ. 40 ECm98,328,75860,3

158TUBERIA PVC D=1" ESQ. 40 ECm25,7511,5296,13

159TUBERIA PVC D=2 1/2"m2,522563

160TUBERIA PVC D=3"m379,994517.099,55

161TUBERIA PVC D=3/4" ESQ 40 ECm535,45105.354,50

162TUBERIA PVC D=4"m459,483516.081,80

163TUBERIA PVC D=6"m27,88451.254,60

164TUBO BERGMANm30.404,00260.808,00

165TUBO PLASMAR D=2" ESQ40m274,02256.850,50

166TUBO RECTANGULAR (20 X 20 MM)m939,707,57.047,75

167TUBO RECTANGULAR (20 X 40 MM)m939,7018,517.384,45

168UNION PATENTE FG TUPY 1"pza1.003030

169URINARIO DE PIE+ACCpza21.0058012.180,00

170VALVULA DE RETENCION 1"pza1.006565

171VARIOS INST. DE FAENAS (NACIONALES)glb1.005.000,005.000,00

172VARIOS P/VENTANA ALUM+VIDRIO 4MMglb1.409,38390549.658,20

173VENTANA MADERA MARA MARCO 2X3"m180,9635063.336,00

174VIDRIO PLANO ARG. INCOLOR 3 MM.m1.720,3165111.820,15

175VIDRIO RAYBAN COLOR BRONCE 10MMm65,3365542.791,15

176VIDRIO TEMPLADO E=10 MM.M2336,83650218.939,50

177VIGA HA POSTESADOm262.001.675,80439.059,60

178VIGUETA PRETENSADA H=10m127,78405.111,20

179VIGUETA PRETENSADA H=20m3.844,5440153.781,60

180ZOCALO DE MADERA 4"ML1.813,315,59.973,20

12.- PRODUCCIN DE RESIDUOS Y DESECHOS:

ETAPA DE EJECUCINTIPODESCRIPCINFUENTECANTIDADDISPOSICIN FINAL

O RECEPTOR

Slidos

Lquidos

GaseosoEscombros

Grasas y aceites

Gases de combustin Construccin

Movilidades y maquinaria

Maquinaria y equipoMnimo

Mnimo

MnimoCamin particular

Suelo

Aire

ETAPA DE OPERACIN:

TIPODESCRIPCINFUENTECANTIDADDISPOSICIN FINAL

O RECEPTOR

Slidos

Basura generada por los beneficiarios Antropica

No determinado

Depsitos de basura

ETAPA DE MANTENIMIENTO:

TIPODESCRIPCINFUENTECANTIDADDISPOSICIN FINAL

O RECEPTOR

Slidos

LquidosBasura generada por los trabajadores

Aceites, pinturaAntropica

AntropicaNo determinado

No determinadoDepsitos de basura

Deposito de basura

13.- PRODUCCIN DE RUIDOS (Indicar Fuente y Niveles)

ETAPAFUENTENIVEL MINIMONIVEL MAXIMO

EjecucinMaquinaria y equipo e construccin45 dB 60 dB

MantenimientoEquipos45 dB 60 dB

14.- INDICAR DONDE Y COMO SE ALMACENAN LOS INSUMOS

EJECUCIN

El material se almacenara en ambientes adecuados, secos y ventilados

El cemento, madera, acero fierro y dems insumos susceptibles, sern almacenados en depsitos adecuados

MANTENIMIENTO

Los materiales para el mantenimiento de la infraestructura se almacenaran en depsitos adecuados

15.- INDICAR LOS PROCESOS DE TRANSPORTE Y MANIPULACIN DE INSUMOS

EJECUCIN:

Los materiales de construccin se trasladaran en volquetas al sitio de la obra, el cemento otros materiales de construccin necesarios sern transportados en volquetas o vehculos medianos manteniendo las condiciones de manipuleo y seguridad, desde los centros de distribucin, hasta el sector de la obra.

Las pinturas sern transportadas en movilidades pequeas y la cantidad necesaria para la obra.

MANTENIMIENTO

Para el mantenimiento se transportara el material necesario en movilidades pequeas.

16.- POSIBLES ACCIDENTES Y CONTINGENCIAS:

EJECUCIN

Los posibles accidentes que se pueden presentar en la obra estn de acuerdo a las caractersticas del proyecto y propios de la construccin civil:

Golpes, cortaduras, quemaduras, cadas, intoxicacionesetc

El personal debe cumplir con las normas y regulaciones de seguridad industrial capacitar a todos los trabajadores. Deber contar con equipamiento adecuado vestuario y protectores recomendados en la normativa; prestar primeros auxilios.OPERACIN

Accidentes por inestabilidad de las obras

- Posibles cortos circuidos

MANTENIMIENTO

Accidentes del personal durante las actividades de mantenimiento, como intoxicaciones, descargas elctricas

17.- CONSIDERACIONES AMBIENTALES

RESUMEN DE IMPACTOS AMBIENTALES CLAVE (IMPORTANTES)

Considerar impactos negativos y/ o positivos; acumulativos; a corto y largo plazo; temporales y permanentes; directos e indirectos.

EJECUCIN

Aire:

( - ) Generacin y dispersin de partculas, corto plazo, permanente, directo

Mantener hmedo la zona de trabajo para evitar el polvo.

Aire:

( - ) La generacin de ruido como consecuencia de la operacin de equipo pesado, ocasiona molestias auditivas

Maquinaria en perfecto estado, dotar al personal con equipo de proteccin y seguridad industrial adecuado.

Suelo:

( - ) Vertido de residuos slidos o escombros : corto plazo, temporal indirecto

No es significativo pero es importante depositar en lugares adecuados (basureros)

Suelo:

( - ) Compactacin, corto plazo, temporal, directo

Realizar trabajos en reas exclusivas para el proyecto

Socioeconmico:

( + ) Genera empleo, corto plazo, directo y permanente

( + ) Responde a necesidades de la poblacin del Municipio; largo plazo, permanente, directo( + ) Responde a la necesidad local y departamental, corto lazo, permanente, directoOPERACIN

Paisaje:

( + ) La Limpieza y retiro de escombros, recupera el paisaje, largo plazo, permanente , directo( + ) Mejora el entorno paisajstico artificial izado; largo plazo, permanente, indirecto

Socioeconmico

( + ) Mayor confort y mejor desarrollo personal( + ) Facilidades de Hospedaje: Corto Plazo, permanente y indirectoMANTENIMIENTO

Socioeconmico:

( + ) Genera empleo: corto plazo, directo y permanente

MEDIDAS DE MITIGACION PARA IMPACTOS NEGATIVOS CLAVE (IMPORTANTES)

EJECUCIN

Programacin adecuada de las actividades cotidianas y bajo normas de seguridad industrial

Seleccin de sitios adecuados para almacenar los materiales

Seguridad industrial, ocupacional y de primeros auxilios

MANTENIMIENTO

Control permanente de la infraestructura

18.- DECLARACIN JURADA

Los suscritos, Lic. Pablo Ramos, en calidad de promotor y el Ing. Ambiental en calidad de Responsable Tcnico de la elaboracin de la Ficha Ambiental, damos fe de la veracidad de la informacin detallada en el presente documento y asumimos la responsabilidad en caso de no ser evidente el tenor de esta declaracin que tiene calidad de Confesin Voluntaria.

........................................ ..............................................

REPRESENTANTE LEGAL RESPONSABLE TCNICO

Lic. Pablo Ramos Ricardo Ledo Len

C.I. 4021488 Or.