3
Preguntas que debe contestar el alumno antes de entrar al laboratorio (Debe llevarlo listo al laboratorio antes de realizar la experiencia) Elementos de Seguridad Personales Necesarios Secuencia de trabajo en el laboratorio ¿Qué me puede suceder? Identificar los peligros ¿Qué debo hacer? Control de riesgos - Gafas de seguridad - Mascarilla - Capa - Guantes - Calzado adecuado 2.1.- Calentamien to de sólidos mediante el mecanismo de convección. Un potencial peligro es la alta temperatura con la que se trabaja, las cuales pueden provocar quemaduras extremas. Existiendo termocuplas y conexiones eléctricas pueden producir choques eléctricos. La mala manipulación del sistema puede provocar accidentes tanto en la resistencia como el estanque. Líneas de agua, vapor y sellos de bombas pueden reventar. Conocer la forma en que se debe actuar en el laboratorio. Utilizar todos los elementos de seguridad para evitar accidentes. Verificar que todos los implementos que se utilicen en el laboratorio estén en óptimas condiciones. - Gafas de seguridad - Mascarilla 2.2.- Comparación de Un potencial peligro es la alta Conocer la forma en que se debe actuar en

Ficha Segulkridad 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

l

Citation preview

Page 1: Ficha Segulkridad 5

Preguntas que debe contestar el alumno antes de entrar al laboratorio (Debe llevarlo listo al laboratorio antes de realizar la experiencia)Elementos de SeguridadPersonales Necesarios

Secuencia de trabajo en el laboratorio

¿Qué me puede suceder? Identificar los peligros

¿Qué debo hacer? Control de riesgos

- Gafas de seguridad- Mascarilla- Capa- Guantes- Calzado adecuado

2.1.- Calentamiento de sólidos mediante el mecanismo de convección.

Un potencial peligro es la alta temperatura con la que se trabaja, las cuales pueden provocar quemaduras extremas. Existiendo termocuplas y conexiones eléctricas pueden producir choques eléctricos.La mala manipulación del sistema puede provocar accidentes tanto en la resistencia como el estanque.Líneas de agua, vapory sellos de bombaspueden reventar.

Conocer la forma en que se debe actuar en el laboratorio.Utilizar todos los elementos de seguridad para evitar accidentes.Verificar que todos los implementos que se utilicen en el laboratorio estén en óptimas condiciones.

- Gafas de seguridad- Mascarilla- Capa- Guantes- Calzado adecuado-Guantes Térmicos

2.2.- Comparación de conductividades. Función del aislante.

Un potencial peligro es la alta temperatura con la que se trabaja, las cuales pueden provocar quemaduras extremas.Existiendo termocuplas y conexiones eléctricas pueden producir choques eléctricos.La mala manipulación del sistema puede provocar accidentes tanto en la resistencia como el estanque.Líneas de agua, vapory sellos de bombaspueden reventar.El trabajo con soplete requiere de sumo cuidado en su uso dado que puede

Conocer la forma en que se debe actuar en el laboratorio.Utilizar todos los elementos de seguridad para evitar accidentes.Verificar que todos los implementos que se utilicen en el laboratorio estén en óptimas condiciones.El uso de guantes térmicos es de vital importancia.

Page 2: Ficha Segulkridad 5

producir graves quemaduras, tanto para quien lo usa como para donde está apuntando. Pueden existir productos inflamables o fáciles de quemar, derretir u accidentar.