5
SEGURIDAD EN HELICÓPTEROS CUMPLIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD T11 L as cuadrillas de Layne Christensen frecuentemente tienen que trabajar en sitios remotos y son transportados en aeronaves. Helicópteros son usados para bajar equipo a plataformas de perforación y asistir en la construcción de sitios de trabajo. Esta práctica de seguridad delinea los procedimientos de seguridad cuando se trabaja cerca de helicópteros y otras aeronaves. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Cada individuo deberá tener el siguiente tipo de equipo de protección personal: n Lentes de Seguridad (Practica de Seguridad A2) n Cascos (Practica de Seguridad A1) n Calzado de Seguridad con Protectores de Acero (Practica de Seguridad A1) n Protección Auditiva (Practica de Seguridad A3) n Guantes (Practica de Seguridad A1) n Ropa Apropiada (Ropa suelta, pantalones largos y camisas con mangas) ver. Aproxímese de tal forma que evite contracto con las hélices y el escape. Aproxime y retírese del helicóptero en cuclillas. n No se acerque al helicóptero desde una posición elevada las hélices del helicóptero tienden a bajar y podrían golpearlo. Aproxime y retírese del helicóptero en el lado mas bajo de acuerdo al terreno. n NO SE ACERQUE AL HELICOPTERO POR LA PARTE TRASERA. La hélice trasera se mueve muy rápido y no se puede ver. n No toque las ventanas de la aeronave. Este alerta sobre antenas que sobresalen de la aeronave. No toque tubos en la aeronave. Estos están calientes y pueden quemarlo. n Agarre gorras o cascos, así como otros objetos que lleve consigo. La presión de las hélices levantara el casco hacia las hélices, ocasionando daños a la aeronave. Mantenga el área de aterrizaje limpia y sin objetos sueltos. n Lleve herramientas largas paralelas al piso, por debajo del nivel de la cintura para evitar contacto con las hélices. n Verifique que su cinturón de seguridad esta adentro antes de cerrar la puerta. Colóquese el cinturón de seguridad en cuanto entre en la aeronave. No azote la puerta, ciérrela ligeramente. n Conozca el lugar donde se encuentra el equipo de emergencia dentro de la aeronave. Salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, extintor y luz localizadora de emergencia. 1.08 1-T11 SEGURIDAD GENERAL AERONAVES n No se acerque a la aeronave hasta que sea autorizado por el piloto. Aproxímese únicamente por el frente del helicóptero para que el piloto lo pueda

Ficha Seguridad Con Helicopteros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha de seguridad helicopteros

Citation preview

Page 1: Ficha Seguridad Con Helicopteros

SEGURIDAD EN HELICÓPTEROSCumplimiento de las práCtiCas de seguridad t11

Las cuadrillas de Layne Christensen frecuentemente tienen que trabajar en sitios remotos y son transportados en aeronaves. Helicópteros son usados para bajar equipo a plataformas de perforación y asistir en la construcción de sitios de trabajo. Esta práctica de seguridad delinea los procedimientos de seguridad cuando se trabaja cerca de helicópteros y otras aeronaves.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Cada individuo deberá tener el siguiente tipo de equipo de protección personal:

n Lentes de Seguridad (Practica de Seguridad A2)

n Cascos (Practica de Seguridad A1)

n Calzado de Seguridad con Protectores de Acero (Practica de Seguridad A1)

n Protección Auditiva (Practica de Seguridad A3)

n Guantes (Practica de Seguridad A1)

n Ropa Apropiada (Ropa suelta, pantalones largos y camisas con mangas)

ver. Aproxímese de tal forma que evite contracto con las hélices y el escape. Aproxime y retírese del helicóptero en cuclillas.

n No se acerque al helicóptero desde una posición elevada las hélices del helicóptero tienden a bajar y podrían golpearlo. Aproxime y retírese del helicóptero en el lado mas bajo de acuerdo al terreno.

n NO SE ACERQUE AL HELICOPTERO POR LA PARTE TRASERA. La hélice trasera se mueve muy rápido y no se puede ver.

n No toque las ventanas de la aeronave. Este alerta sobre antenas que sobresalen de la aeronave. No toque tubos en la aeronave. Estos están calientes y pueden quemarlo.

n Agarre gorras o cascos, así como otros objetos que lleve consigo. La presión de las hélices levantara el casco hacia las hélices, ocasionando daños a la aeronave. Mantenga el área de aterrizaje limpia y sin objetos sueltos.

n Lleve herramientas largas paralelas al piso, por debajo del nivel de la cintura para evitar contacto con las hélices.

n Verifique que su cinturón de seguridad esta adentro antes de cerrar la puerta. Colóquese el cinturón de seguridad en cuanto entre en la aeronave. No azote la puerta, ciérrela ligeramente.

n Conozca el lugar donde se encuentra el equipo de emergencia dentro de la aeronave. Salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, extintor y luz localizadora de emergencia.

1.08 1-T11

SEGURIDAD GENERAL AERONAVES n No se acerque a la aeronave hasta

que sea autorizado por el piloto. Aproxímese únicamente por el frente del helicóptero para que el piloto lo pueda

Page 2: Ficha Seguridad Con Helicopteros

n Cuando esta utilizando una red de carga inspecciónela cuidadosamente para detectar roturas en la red.

n Revise el balero para asegurarse que rota libremente. Verifique que el seguro trabaja y se encuentra en buenas condiciones.

n Inspeccione cables, agarraderas y equipos de cargado. Los cables no deben estar deshilachados en las orillas. Siga las indicaciones de seguridad en esta práctica con respecto a la seguridad de agarraderas y cable.

n El piloto supone que existe una persona esperando junto a la carga para engancharla. Coloque el gancho tan pronto como sea posible para evitar que el helicóptero se mantenga mucho tiempo sobre usted. En cuanto coloque el gancho a la carga, desaloje el área de aterrizaje.

n Observe la carga mientras esta siendo elevada el cable, canasta o clavija puede atorarse. Notifique al piloto en caso de que cualquier parte se atore.

n ¡Si usted no puede ver al piloto él tampoco puede verlo! Si no existe conexión visual, las señales manuales son inútiles.

n Es más importante tomar unos minutos extras para asegurar la carga que verla caer. Inclusive utilizar más cadenas y agarraderas es mejor que no utilizar suficientes. Cuando menos dos agarraderas deben utilizarse en caso de que una se rompa.

n Antes de colocar la carga al gancho de carga, verifique que el helicóptero esta puesto a tierra para descargar la carga estática. Toque el gancho de carga con el centro de la agarradera antes de tocarlo con la mano. No se pare sobre agua mientras haga eso. Cuando el helicóptero esta en el piso eso quiere decir que esta conectado a tierra.

n No fume dentro de la aeronave o en la zona de aterrizaje.

n Materiales peligrosos no son autorizados en la aeronave, a menos que estos sean autorizados por el piloto.

OPERACIONES DE DESCARGA CON AGARRADERASn Cuando dirija un helicóptero, párese

dándole la espalda al viento. Utilice un visor de seguridad y casco con barbiquejo. Coordine con anticipación las señales manuales y de comunicaciones de radio con el piloto. Exagere las señales manuales para que puedan ser identificadas por el piloto. Planificación cuidadosa es clave en las operaciones de descarga con agarraderas.

n No se permite a ningún pasajero en las operaciones de descarga a menos que estas sean esenciales.

n Verifique que todas las partes están aseguradas y atornilladas inmediatamente después de que se encuentren en la posición adecuada.

n Cuando conecte el cable a la carga, no lo coloqué sobre el tren de aterrizaje del helicóptero.

n Apriete las clavijas firmemente.

n No utilice elástico o cuerda. Estos pueden romperse y atorarse en las hélices. Únicamente utilice cable de acero.

n No utilice vendaje como única forma de asegurado de la carga, la vibración puede romperlo.

1.08 2-T11

Page 3: Ficha Seguridad Con Helicopteros

n Conozca la capacidad segura de carga del equipo. No exceda los límites de capacidad de ganchos, aros, agarraderas, eslabones, poleas y otros mecanismos para elevar.

n Cuando maneje el cable, siempre utilice guantes. No guíe el cable con sus manos. Cambie el cable de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Cuando instale un cable nuevo eleve primero una carga ligera para permitir que el cable se ajuste.

n Nunca deje una carga suspendida en el aire. Trate de evitar levantar carga sobre personas, u otros objetos.

n Mantenga las manos y pies fuera del alcance de puntos que lo puedan atrapar mientras el cable se estira y se afloja.

n Nunca viaje en el cable de la torre.

n Siga la práctica de seguridad B13 para el uso apropiado de las agarraderas.

SEGURIDAD DE AGARRADERAS Y CABLEn Reduzca la presión al cable. Baje las cargas

continua y suavemente, especialmente en climas fríos. Nunca utilice Cables congelados.

n Proteja el cable contra orillas y objetos afilados, y reemplace guías y rollos defectuosos.

n Reduzca la presión al cable. Baje las cargas continuamente y suavemente, especialmente en climas fríos. Nunca utilice cables congelados.

n Proteja el cable contra orillas y objetos afilados, y reemplace guías y carretes defectuosos.

n Todos los ganchos deberán tener una traba de seguridad.

n Periódicamente inspeccione y engrase los cables, ganchos, aros, agarraderas, eslabones y otros mecanismos para elevar.

1.08 3-T11

SU SEGURIDAD ES EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LAYNE

Page 4: Ficha Seguridad Con Helicopteros

1.08 4-T11

SEñALAmIENTOS mANUALES DE ATERRIzAjE

apague el motorCualquiera de los brazos con la mano sobre la

garganta al nivel del hombro.

moverse al lado derechoBrazos horizontalmente al nivel de los hombros

moviendo el brazo derecho en forma perpendicular para indicar el movimiento.

libre la carga en la agarradera

Brazo izquierdo extendido horizontalmente, mano derecha haciendo un movimiento de cortado debajo

de la palma hacia debajo de la mano izquierda.

deténgaseBrazos cruzados sobre la cabeza.

avanceBrazos ligeramente hacia los lados con las

palmas hacia atrás, moviéndolas repetidamente hacia ambos lados a la altura del hombro.

espereBrazos sobre la cabeza con las manos cerradas.

movimiento hacia abajoBrazos extendidos horizontalmente a los lados con movimientos hacia abajo con las palmas

apuntando al suelo.

affirmative todo esta bien o afirmativo

Mano elevada con el pulgar hacia arriba.

moverse al lado izquierdoBrazos horizontalmente al nivel de los hombros

moviendo el brazo izquierdo en forma perpendicular para indicar el movimiento.

aterriceBrazos cruzados y extendidos hacia abajo enfrente

del cuerpo.

negative existen una problema o negativo

Mano elevada con el pulgar hacia abajo.

movimiento en reversaBrazos a los lados con las palmas hacia el frente, movimiento de manos repetidamente hacia los

hombros.

Page 5: Ficha Seguridad Con Helicopteros

1.08 5-T11

SEñALAmIENTOS mANUALES DE ATERRIzAjE

movimiento hacia arribaBrazo a los lados extendidos horizontalmente, movimiento hacia arriba con las palmas en la

misma dirección.

despegueLa mano derecha en movimiento circular sobre la

cabeza, terminando apuntando hacia la dirección de despegue. Esta señal se da cuando la carga esta libre

o el enganchado es bueno.

movimiento en reversaBrazos a los lados con las palmas hacia el frente, movimiento de manos repetidamente hacia los

hombros.