4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01 Formato SNIP 03 A Página 1 de 4 FORMATO SNIP 04 Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados aprobados por la DGPI. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR 2. NOMBRE DEL PIP MENOR 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCIÓN 22 EDUCACION PROGRAMA 047 EDUCACION BASICA SUBPROGRAMA 104 EDUCACION PRIMARIA RESPONSABLE FUNCIONAL EDUCACION 4. UNIDAD FORMULADORA NOMBRE UNIDAD DE ESTUDIOS, EVALUACION Y CATASTRO Persona Responsable de Formular el PIP Menor ING°. CÉSAR DANIEL PORTAL PAREDES Persona Responsable de la Unidad Formuladora ING°. CARLOS ALBERTO PEREZ LOPEZ 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA NOMBRE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAMORA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora SEGUNDO CARLOS QUIROZ ROMERO 6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEPARTAMENTO CAJAMARCA PROVINCIA CAJAMARCA DISTRITO NAMORA CASERIO BELLAVISTA II. IDENTIFICACION 7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Descipción de la situación actual Principales indicadores de la situación actual (máximo 3) Valor Actual 1.- AULAS ADECUADAS 0 2.- ALUMNOS ATENDIDOS ADECUADAMENTE 0 * FUENTE INEI CENSO 2007 8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS Descripción del problema central Descripción de las principales causas (máximo 6) Causa 3: No cuenta con ambiente de comedor y cocina. 9. OBJETIVO DEL PIP MENOR Descripción del objetivo central 1.- AULAS ADECUADAS 0 3 2.- ALUMNOS ATENDIDOS ADECUADAMENTE 0 404 “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE MENORES N° 82216 CASERIO DE BELLAVISTA, DE NAMORA – CAJAMARCA – CAJAMARCA”. La Institución Educativa Primaria de Menores Nº 82216 está ubicada en el caserío de Bellavista, ubicada aproximadamente a 2 km de la capital del Distrito, hacia la zona Noroeste. Esta institución educativa cuenta con 2 aulas en las cuales funcional del 1° al 6° grado, es Poli docente Multigrado. La infraestructura actual de la institución educativa está en malas condiciones físicas, debido a su antigüedad y material de su construcción. Los ambientes son de tapial y/o adobe con cobertura liviana. “INADECUADA Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E. PRIMARIA DE MENORES Nº 82216 CASERIO DE BELLAVISTA” Causa 1: Infraestructura con antigüedad mayor a 50 años. Causa 2: Edificación con inadecuado diseño para brindar un óptimo servicio de educación. Causa 4: Insuficiente e inadecuado mobiliario en general. “Mejorar y equipar la Infraestructura Educativa en La I.E. Primaria de Menores Nº 82216 Caserío de Bellavista” Principales Indicadores del Objetivo (*) (máximo 3) Valor Actual (*) Valor al final del Proyecto (*)

Ficha SNIP 4 Bellavista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ficha del Perfil Técnico de la I.E. Bellavista, Documento que permite tener el resumen del estudio técnico realizado

Citation preview

Page 1: Ficha SNIP 4  Bellavista

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 1 de 4

FORMATO SNIP 04

Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados aprobados por la DGPI.

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR

2. NOMBRE DEL PIP MENOR

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCIÓN 22 EDUCACIONPROGRAMA 047 EDUCACION BASICASUBPROGRAMA 104 EDUCACION PRIMARIARESPONSABLE FUNCIONAL EDUCACION

4. UNIDAD FORMULADORA

NOMBRE UNIDAD DE ESTUDIOS, EVALUACION Y CATAST

Persona Responsable de Formular el PIP Menor ING°. CÉSAR DANIEL PORTAL PAREDES

Persona Responsable de la Unidad Formuladora ING°. CARLOS ALBERTO PEREZ LOPEZ

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

NOMBRE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NAMORA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora SEGUNDO CARLOS QUIROZ ROMERO

6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

DEPARTAMENTO CAJAMARCAPROVINCIA CAJAMARCADISTRITO NAMORACASERIO BELLAVISTA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Descipción de la situación actual

Principales indicadores de la situación actual (máximo 3) Valor Actual1.- AULAS ADECUADAS 02.- ALUMNOS ATENDIDOS ADECUADAMENTE 0* FUENTE INEI CENSO 2007

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

Descripción del problema central Descripción de las principales causas (máximo 6)

Causa 1: Infraestructura con antigüedad mayor a 50 años.

Causa 3: No cuenta con ambiente de comedor y cocina.

Causa 4: Insuficiente e inadecuado mobiliario en general.

9. OBJETIVO DEL PIP MENOR

Descripción del objetivo central

1.- AULAS ADECUADAS 0 32.- ALUMNOS ATENDIDOS ADECUADAMENTE 0 404

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE MENORES N° 82216 CASERIO DE BELLAVISTA, DE NAMORA – CAJAMARCA – CAJAMARCA”.

La Institución Educativa Primaria de Menores Nº 82216 está ubicada en el caserío de Bellavista, ubicada aproximadamente a 2 km de la capital del Distrito, hacia la zona Noroeste. Esta institución educativa cuenta con 2 aulas en las cuales funcional del 1° al 6° grado, es Poli docente Multigrado. La infraestructura actual de la institución educativa está en malas condiciones físicas, debido a su antigüedad y material de su construcción. Los ambientes son de tapial y/o adobe con cobertura liviana.

“INADECUADA Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E. PRIMARIA DE MENORES Nº 82216

CASERIO DE BELLAVISTA”

Causa 2: Edificación con inadecuado diseño para brindar un óptimo servicio de educación.

“Mejorar y equipar la Infraestructura Educativa en La I.E. Primaria de Menores Nº 82216 Caserío de Bellavista”

Principales Indicadores del Objetivo (*) (máximo 3)

Valor Actual (*)

Valor al final del Proyecto

(*)

Page 2: Ficha SNIP 4  Bellavista

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 2 de 4

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Resultado 01: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

404

Resultado 02: EQUIPAMIENTO

Resultado 01: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

404

Resultado 02: EQUIPAMIENTO

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACIÓN (*)Número de años del horizonte de evaluación 10(Entre 5 y 10 años)Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido

12. ANÁLISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Servicio 1ALUMNO 35 35 35 35 35 37 38 39 39 41

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda

ES EL PERIODO DE TIEMPO QUE REQUIERE SER MANTENIDA UNA INSTITUCION EDUCATIVA.

13. ANÁLISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Servicio 1 ALUMNO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y

supuestos considerados para la proyección de la oferta.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

Servicio 1 ALUMNO -35 -35 -35 -35 -35 -35 -37 -39 -39 -41

Nombre de cada Alternativa analizada

Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo)

Acciones necesarias para lograr cada resultado

N° de benef.

directos

ALTERNATIVA 1: Construcción de 03

aulas, Dirección, Cocina y comedor de albañilería confinada con cobertura

de teja andina sobre estructura de tijerales de madera, construcción de losa deportiva, tribunas

y Adquisición de Mobiliario Escolar: 24

mesas bipersonales con 48 sillas de madera

cedro, 3 escritorios con sus respectivas sillas de

madera cedro, 3 estantes de madera, 04

mesas para comedor con sus respectivas 24 sillas de madera cedro y un

equipo audiovisual.

CONSTRUCCIÓN DE 03 AULAS DE 42.29 M2, DIRECCIÓN 20.44 M2, COCINA COMEDOR

DE 42.86 M2, DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON COBERTURA DE TEJA ANDINA SOBRE ESTRUCTURA DE TIJERALES DE MADERA;

CONSTRUCCION DE PLATAFORMA DEPORTIVA DE 20X30 CON TRIBUNAS.

EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO: 24 CARPETAS BIPERSONALES CON SUS

RESPECTIVAS 48 SILLAS, 3 ESCRITORIOS CON SUS RESPECTIVAS SILLAS DE

MADERA CEDRO, 3 ESTANTES DE MADERA, 04 MESAS PARA COMEDOR CON SUS RESPECTIVAS 24 SILLAS DE MADERA CEDRO, UN EQUIPO AUDIOVISUAL, 02

ARCOS CON TABLEROS DE BASQUETBALL INCLUYENDO AROS DE CANASTILLA,

POSTES Y NET PARA VOLEYBALL.

ALTERNATIVA 2: Construcción de 03

aulas, Dirección, Cocina comedor de albañilería

confinada con cobertura de losa aligerada de

material noble; construcción de losa

deportiva con tribunas y Adquisición de Mobiliario

Escolar: 24 mesas bipersonales con 48

sillas de madera cedro, 3 escritorios con sus

respectivas sillas de madera cedro, 3

estantes de madera, 04 mesas para comedor con sus respectivas 24 sillas de madera cedro y un

equipo audiovisual.

CONSTRUCCIÓN DE 03 AULAS DE 42.29 M2, DIRECCIÓN 20.44 M2, COCINA COMEDOR

DE 42.86 M2, DE ALBAÑILERIA CONFINADA CON COBERTURA DE LOSA ALIGERADA DE

MATERIAL NOBLE; CONSTRUCCION DE PLATAFORMA DEPORTIVA DE 20X30 CON

TRIBUNAS.

EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO: 24 CARPETAS BIPERSONALES CON SUS

RESPECTIVAS 48 SILLAS, 3 ESCRITORIOS CON SUS RESPECTIVAS SILLAS DE

MADERA CEDRO, 3 ESTANTES DE MADERA, 04 MESAS PARA COMEDOR CON SUS RESPECTIVAS 24 SILLAS DE MADERA CEDRO, UN EQUIPO AUDIOVISUAL, 02

ARCOS CON TABLEROS DE BASQUETBALL INCLUYENDO AROS DE CANASTILLA,

POSTES Y NET PARA VOLEYBALL.

ES EL PERIODO DE TIEMPO EN EL QUE UNA INFRAESTRUCTURA, DEBE SER MANTENIDA PARA TENER UNA DURACION MAS PROLONGADA EN EL TIEMPO

Unidad de Medida

POBLACION ESCOLAR A SER TENDIDA ADECUADAMENTE

Unidad de Medida

POBLACION ESCOLAR A SER TENDIDA ADECUADAMENTE

SE HA CONSIDERADO LA PROYECCION DE LA DEMANDA DE ALUMNOS MATRICULADOS POR AÑO DURANTE EL PERIODO DE EVALUACION DEL PROYECTO.

Unidad de Medida

Page 3: Ficha SNIP 4  Bellavista

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 3 de 4

15. COSTOS DEL PROYECTO

15.1.1 Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros Cantidad

Expediente Técnico ESTUDIO 1.00 13,480.67 13,480.67Costo Directo

Resultado 01 GLOBAL 1.00 390,744.19 390,744.19Supervisión GLOBAL 1.00 28,000.00 28,000.00Gastos Generales GLOBAL 1.00 39,074.41 39,074.41Utilidad GLOBAL 1.00 19,537.21 19,537.21Total 490,836.49

15.1.2 Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales Rubros

Expediente Técnico 13,480.67 0.8500 11,458.57 13995.91 0.8500 11896.5235Costo Directo

Resultado 01 390,744.19 320,998.05 405678.491 332433.5789Insumo de origen nacional 329,598.06 0.8470 279,169.56 339494.191 0.8470 287551.5799Mano de Obra Calificada 33,584.33 0.9090 30,528.16 35564 0.9090 32327.676Mano de Obra No Calificada 27,561.80 0.4100 11,300.34 30620.3 0.4100 12554.323

Supervisión 28,000.00 0.8500 23,800.00 28000 0.8500 23800Gastos Generales 39,074.41 0.8500 33,213.25 40567.8454 0.8500 34482.66859Utilidad 19,537.21 0.8500 16,606.63 20283.9286 0.8500 17241.33931Total 490,836.49 406,076.51 508,526.18 419,854.11

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de gasto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Personal 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00Insumos 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400Servicios 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00 240.00Total a precios de mercado 47,040.00 47,040.00 47,040.00 47,040.00 47,040.00 47,040.00 47,040.00 47,040.00 47,040.00 47,040.00Personal (*) 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00 44,400.00Insumos (*) 2,033 2,033 2,033 2,033 2,033 2,033 2,033 2,033 2,033 2,033Servicios (*) 203.28 203.28 203.28 203.28 203.28 203.28 203.28 203.28 203.28 203.28Total a precios sociales (*) 46,636.08 46,636.08 46,636.08 46,636.08 46,636.08 46,636.08 46,636.08 46,636.08 46,636.08 46,636.08

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de gasto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Personal 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00Insumos 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00 3,600.00Servicios 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00Total a precios de mercado 64,020.00 64,020.00 64,020.00 64,020.00 64,020.00 64,020.00 64,020.00 64,020.00 64,020.00 64,020.00Personal (*) 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00Insumos (*) 3,049 3,049 3,049 3,049 3,049 3,049 3,049 3,049 3,049 3,049Servicios (*) 355.74 355.74 355.74 355.74 355.74 355.74 355.74 355.74 355.74 355.74Total a precios sociales (*) 63,404.94 63,404.94 63,404.94 63,404.94 63,404.94 63,404.94 63,404.94 63,404.94 63,404.94 63,404.94

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 1,214.9488872.391

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción VP.CO&M

Situación sin Proyecto 286,558.52 286,558.52Alternativa 1 406,076.51 389,595.91 795,672.42Alternativa 2 419,854.11 389,595.91 809,450.02Costos incrementalesAlternativa 1 406,076.51 103,037.39 509,113.89Alternativa 2 419,854.11 103,037.39 522,891.50

16. BENEFICIOS (alternativa seleccionada)

16.1 Beneficios sociales (cuantitativo) (*)

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

ALUMNOS ATENDIDOS EN UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y SEGURA

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

17.EVALUACIÓN SOCIAL (*)

17.1 Costo-Beneficio

VAN social

17.2 Costo-Efectividad

Indicador de efectividad y/o eficacia Valor Descripción404.00 ALUMNOS ATENDIDOS

Costo- Efectividad 1,260.18

Unidad de Medida

Costo Unitario

Costo total a precios

de mercado

Costo total a precios

de mercado

Factor de corrección

Costo a precios

sociales

Costo de Inversión

VP.Costo total

CON EL PROYECTO SE BRINDARA UNA ADECUADA OFERTA EDUCATIVA, AMBIENTES CON LAS CONDICIONES TECNICOS PEDAGÓGICOS ADECUADOS, GARANTIZAR LA SEGURIDAD FÍSICA DE LA POBLACION ESTUDIANTIL, GARANTIZAR LA PERMANENCIA DE LA ACTUAL POBLACION ESTUDIANTIL DEL CASERIO DE BELLAVISTA - NAMORA

Page 4: Ficha SNIP 4  Bellavista

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 4 de 4

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Bimestre I Bimestre II Bimestre III

Expediente Técnico 100 4 meses de ejecucionCosto Directo 1 meses expediente

Resultado 01 30 40 30Supervisión 20 50 30Gastos Generales 20 50 30Utilidad 20 50 30

TOTAL

18.2 Cronograma de Ejecucion Financiera (% de avance)

Principales Rubros Bimestre I Bimestre II Bimestre IIIExpediente Técnico 100Costo Directo

Resultado 01 30 40 30Supervisión 20 50 30Gastos Generales 33 57 10Utilidad 33 57 10Total

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la operación y mantenimiento del PIP

CASERIO DE BELLAVISTA A TRAVES DE SU APAFA

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

No X

SI

PARCIALMENTE

Documento Compromiso

ACTA APAFA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

No X

Si Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el desastre

Acción 1

Acción 2

Acción "n"

20. IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTOS NEGATIVOS

Durante la Construcción

Impacto nDurante la Operación Impacto 1 Impacto n

21. OBSERVACIONES

22. FECHA DE FORMULACIÓN 4/25/2013

23. FIRMAS

Responsable de la Formulación del Perfil Responsable de la Unidad Formuladora

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Entidad / Organización

19.3  ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

COSTO (S/.)

SE CONSIDERA EL COMPONENTE DE EQUIPAMIENTO PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, PUESTO QUE CON ESTE SERVICIO SE MEJORARA LA INFRAESTRUCTURA

EDUCATIVA Y POR ENDE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN