Ficha Snip Cementerio Ñahuimpuquio

  • Upload
    percyqs

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES1.CDIGO DEL PROYECTO:2099173(CDIGO SNIP: 128545)

2.NOMBRE DEL PIP MENOR:CONSTRUCCION DEL CERCO PERIMETRICO DEL CEMENTERIO GENERALDEL DISTRITO DE AHUIMPUQUIO, PROVINCIA DE TAYACAJA - HUANCAVELICA

3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)FUNCION:VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

PROGRAMA:DESARROLLO URBANO Y RURAL

SUBPROGRAMA:PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO Y RURAL

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJA

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTORubroFase de InversinMonto de Operacin y Mantenimiento

Monto%

Total00.0%0

PROGRAMA PRESUPUESTALEl PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4.UNIDAD FORMULADORASECTOR:GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJA

NOMBRE:SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:ECO RONAL L. BUENDIA GONZALES

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:RODNEY MARX CERRON RUIZ

5.UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADADEPARTAMENTOHUANCAVELICA

PROVINCIATAYACAJA

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AHUIMPUQUIO

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING. ALBINO MISAEL ROMERO ROCA

Lista de unidades ejecutorasNDetalle

6.UBICACION GEOGRAFICANDepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

1HUANCAVELICATAYACAJAAHUIMPUQUIOAHUMPUQUIO

II. IDENTIFICACION7.DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUALSEGN EL DIAGNSTICO DE LA ESTRUCTURA EN GENERAL DE LOS MUROS Y COBERTURAS DE LOS MUROS EXISTENTES DEBEN SER CAMBIADOS CON URGENCIA SIENDO UN PELIGRO LATENTE PARA LA SEGURIDAD DE NICHOS POR LA POSIBILIDAD DE ROBO DE CADVERES ADEMS DE LA LATENTE CONTAMINACIN DEL MEDIO AMBIENTE Y SOBRE TODO POR EL DAO OCASIONADO POR EL TERREMOTO DEL AO 2007. LAS MALAS CONDICIONES DE PLANEAMIENTO INTEGRAL DE LA DISPOSICIN DE LOS AMBIENTES, MERMAN EL PTIMO DESENVOLVIMIENTO DEL SERVICIO PRESTADO EN GENERAL, SIENDO LAS CONDICIONES ANTIHIGINICAS TANTO PARA EL DEMANDANTE COMO PARA LA POBLACIN EXISTENTE ALEDAA.EL CEMENTERIO GENERAL DEL DISTRITO DE AHUIMPUQUIO , BRINDA ESTE SERVICIO A LA POBLACIN EN GENERAL PUES ES EL NICO CEMENTERIO EXISTENTE EN TODO EL CONTORNO DEL REA URBANA Y RURAL SIN EMBARGO LA CALIDAD DE ESTE SERVICIO NO ES EL ADECUADO PUES NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS MNIMOS DE ATENCIN DE ACUERDO AL REGLAMENTO VIGENTE ( DE CEMENTERIOS Y SERVICIOS FUNERARIOS).NPrincipales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3)Valor Actual

1SERVICIOS FUNERARIOS DE CALIDAD0%

2SEGURIDAD DEL CEMENTERIO GENERAL15%

3PROTECCION AMBIENTAL DE LOS POBLADORES ADYACENTES Y PERSONAL A CARGO DE OPERACIN22%

8.PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASINADECUADO ORDENAMIENTO DEL REA DEL CEMENTERIO DADA LAS CONDICIONES ACTUALES QUE NO RENEN LAS CONDICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y ORDENAMIENTO DE LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS , DANDO LA POSIBILIDAD DE GENERAR IMPACTOS NEGATIVOS A LA SOCIEDAD EN LO AMBIENTAL Y LO SOCIAL.NDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas indirectas

Causa 1:CARENCIA DE CERCO PERIMTRICO QUE CUMPLA FUNCIONABILIDAD

Causa 2:DBIL EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO.

Causa 3:PERSONAL A CARGO SIN CAPACITACIN PARA ADECUADA ATENCIN Y CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD PROPIAS DE LA ACTIVIDAD.

9.OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

"ADECUADA PRESTACION DE SERVICIOS FUNERARIOS

10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa AnalizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de Beneficiarios Directos

Alternativa 1: - CONSTRUCCIN DE UN CERCO PERIMTRICO DE 385 ML EL CUAL SE CONSTRUIR CON MUROS CIEGOS CONSTRUIDOS CON LADRILLO KK COLUMNAS Y VIGAS, TARRAJEADO CON CEMENTO FROTACHADO Y PINTADO CON PINTURA LATEX, CUENTA CON UNA PUERTA PRINCIPAL METALICA Y CONSTRUIDO CON TUBOS CUADRADOS DE 1 *1 Y MARCO DE TUBO DE 2 .CON ACABADO PINTADO DE ESMALTE ACRLICO. - EQUIPAMIENTO DEL REA DE ADMINISTRACIN CON UNA COMPUTADORA DE MESA , UNA IMPRESORA Y INMOBILIARIOS - CAPACITACIN DEL PERSONAL A CARGO MEDIANTE 4 TALLERES.Resultado 1: PROTECCION FISICA DEL CEMENTERIO GENERAL CON CERCO PERIMETRICOCONSTRUCCIN DE UN CERCO PERIMTRICO DE 385 ML EL CUAL SE CONSTRUIR CON MUROS CIEGOS CONSTRUIDOS CON LADRILLO KK COLUMNAS Y VIGAS, TARRAJEADO CON CEMENTO FROTACHADO Y PINTADO CON PINTURA LATEX, CUENTA CON UNA PUERTA PRINCIPAL METALICA Y CONSTRUIDO CON TUBOS CUADRADOS DE 1 *1 Y MARCO DE TUBO DE 2 .CON ACABADO PINTADO DE ESMALTE ACRLICO2,165

Resultado 2: FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACION DEL AREA ADMINISTRATIVA DEL CEMENTERIOEQUIPAMIENTO DEL REA DE ADMINISTRACIN CON UNA COMPUTADORA DE MESA , UNA IMPRESORA Y INMOBILIARIOS

Resultado 3: PERSONAL DE SERVICIO CON CAPACIDADES FORTALECIDAS PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES Y TRATO ADECUADO A LOS DEMANDANTESCAPACITACIN DEL PERSONAL A CARGO MEDIANTE 4 TALLERES

Alternativa 2: - CONSTRUCCIN DE UN CERCO PERIMTRICO DE 385 ML EL CUAL SE CONSTRUIR CON MUROS CIEGOS CONSTRUIDOS CON LADRILLO KK COLUMNAS Y VIGAS, TARRAJEADO CON CEMENTO FROTACHADO Y PINTADO CON PINTURA LATEX, CUENTA CON UNA PUERTA PRINCIPAL MADERA CON MARCOS Y PORTAL DE MADERA .CON ACABADO PINTADO DE ESMALTE ACRLICO. - EQUIPAMIENTO DEL REA DE ADMINISTRACIN CON UNA COMPUTADORA DE MESA , UNA IMPRESORA Y INMOBILIARIOS - CAPACITACIN DEL PERSONAL A CARGO MEDIANTE 4 TALLERES.Resultado 1: PROTECCION FISICA DEL CEMENTERIO GENERAL CON CERCO PERIMETRICOCONSTRUCCIN DE UN CERCO PERIMTRICO DE 385 ML EL CUAL SE CONSTRUIR CON MUROS CIEGOS CONSTRUIDOS CON LADRILLO KK2,165

Resultado 2: FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACION DEL AREA ADMINISTRATIVA DEL CEMENTERIOEQUIPAMIENTO DEL REA DE ADMINISTRACIN CON UNA COMPUTADORA DE MESA , UNA IMPRESORA Y INMOBILIARIOS

Resultado 3: PERSONAL DE SERVICIO CON CAPACIDADES FORTALECIDAS PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES Y TRATO ADECUADO A LOS DEMANDANTESCAPACITACIN DEL PERSONAL A CARGO MEDIANTE 4 TALLERES.

III. FORMULACION Y EVALUACION11.HORIZONTE DE EVALUACIONNmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos):10

Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

12.ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la demanda.

13.ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

14.BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15.COSTOS DEL PROYECTOModalidad de ejecucin-.-

15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales RubrosU.M.CantidadCosto UnitarioCosto Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICOESTUDIO1.08,500.08,500.0

COSTO DIRECTO237,429.0

Resultado 1GLOBAL1.0208,929.0208,929.0

Resultado 2GLOBAL1.027,500.027,500.0

Resultado 3GLOBAL1.01,000.01,000.0

SUPERVISIONGLOBAL1.07,500.07,500.0

GASTOS GENERALESGLOBAL1.018,971.018,971.0

Total272,400.0

15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

COSTOS DE OPERACION8,2328,2328,2328,2328,2328,2328,2328,2328,2328,232

COSTOS DE MANTENIMIENTO340340340340340340340340340340

MARETIALES0000000000

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS0000000000

Total a Precios de Mercado8,5728,5728,5728,5728,5728,5728,5728,5728,5728,572

Total a Precios Sociales0000000000

15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

COSTOS DE OPERACION11,53211,53211,53211,53211,53211,53211,53211,53211,53211,532

COSTOS DE MANTENIMIENTO1,3361,3361,3361,3361,3361,3361,3361,3361,3361,336

MARETIALES650650650650650650650650650650

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS100100100100100100100100100100

Total a Precios de Mercado13,61813,61813,61813,61813,61813,61813,61813,61813,61813,618

Total a Precios Sociales0000000000

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado125.82

15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

16.BENEFICIOS (alternativa recomendada)16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

SERVICIO BSICO DE ATENCIN A LA POBLACIN PARA LAS EXEQUIAS FUNERARIAS SEGURIDAD EN CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ACTUALES VIGENTES

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

BRINDAR EL SERVICIO BSICO DE ATENCIN A LA POBLACIN PARA LAS EXEQUIAS FUNERARIAS CON SEGURIDAD Y EN CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ACTUALES VIGENTES PARA BRINDAR ESTE SERVICIO

17.EVALUACION SOCIAL (*)

18.CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1100000

Resultado 2100000

Resultado 3100000

SUPERVISION100000

GASTOS GENERALES100000

18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1100000

Resultado 2100000

Resultado 3100000

SUPERVISION100000

GASTOS GENERALES100000

19.SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AHUIMPUQUIO

19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?SI

19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NO

20.IMPACTO AMBIENTALImpactos NegativosTipoMedidas de MitigacinCosto

REMOCION DE TIERRAS Y DESMONTESDurante la ConstruccinADECUADA RELACION DEL MEDIO AMBIENTE CON LOS EXEDENTES ORGANICOS E INORGANICOS PRODUCIDOS1,000

21.TEMAS COMPLEMENTARIOSNO TIENE

22.EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICAFechaEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraObservacin

26/08/2009 11:09 a.m.PERFILEN MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJANo se ha registrado observacin

27/08/2009 03:09 p.m.PERFILAPROBADOOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJANo se ha registrado observacin

23.REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDATipoDocumentoFechaUnidad

SINFORME N 376-2009 -SGEYP-MPT / P26/08/2009SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

EINFORME N 376-2009 -SGEYP-MPT / P26/08/2009OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJA

SINFORME TECNICO 56-GPYP/SGPeI27/08/2009OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJA

SINFORME TECNICO 56-GPYP/SGPeI27/08/2009OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAYACAJA

24.DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOSDocumentoObservacinFechaTipoOrigen

OFICIO N 028-SGPI-MPT-2009(COMUNICACIN DE VIABILIDAD) *27/10/2009EntradaDGPM

25.FECHA DE REGISTRO EN EL BP:26/08/2009

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:26/08/2009

26.DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN DE INFORME TECNICO:INFORME TECNICO 56-GPYP/SGPeI

ESPECIALISTA:CHRISTIAND F. OLORTEGUI CASTRO

RESPONSABLE:CHRISTIAND F. OLORTEGUI CASTRO

FECHA:27/08/2009