Ficha sobre la fábula

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Ficha sobre la fábula

    1/3

    Nivel: NB2Curso: 3° Básico.Profesora: Pamela Silva.Sector de Aprendizaje: en!uaje

    Nom"re:################################## $ec%a##########  #####

    &"jetivo de aprendizaje:Profundizar su comprensi'n de las narraciones le(das:

    ) e*tra+endo informaci'n e*pl(cita e impl(cita

    ,a $á"ula-

     

    El zorro y el zorzal

    a"(a una vez un zorro /ue camina"a por los cerros de 0uepuca en "usca de

    alimento1 mientras escuc%a"a el canto de un zorzal. l zorro se detuvo + admir'

    su %ermoso canto. ,Ami!o /ue canta lindo1 me ense4a la canci'n5-. l zorzal

    respondi': ,6e encantar(a1 pero no conf(o en ti1 me vas a comer-.

    7No 7dijo el zorro71 solo /uiero aprender de tu canto. ue!o1 el ave "aj' del

    ár"ol en /ue se encontra"a1 as( entr' en confianza + empez' a ense4arle al

    zorro a cantar. e ped(a /ue sil"ara1 pero el zorro no pod(a8 de su tremendo

    %ocico solo le sal(a un 9cuaaaaa

    l zorzal le dijo al zorro /ue de"(a coserle el %ocico para /ue as( pudiera sil"ar

    tan lindo como ;l. ue!o empez' a coser1 primero un poco + lue!o más. l zorro

    /ued' a!radecido8 canta"a i!ual /ue el zorzal el llamado ,imno del zorzal-.

  • 8/18/2019 Ficha sobre la fábula

    2/3

    ?.@ despu;s de leer el te*to atentamente contesta las si!uientes pre!untas.

    1.- ¿Qu admir! el zorro el zorzal"a Su "ello plumaje." a amistad sincera.

    c l %ermoso canto del zorzal.

    #.- ¿$uál fue la primera actitud del zorzal hacia el zorro"a Confianza profunda." ?ndiferencia por ser animales diferentes.c =esconfianza inmediata.

    %.- ¿Qu planearon las perdices al ver al zorro con el hocico cocido"a sconderse + asustarlo." Ser sus nuevas ami!as.c Arrancarse de ;l.

    &.- ¿'or (u tenía cocido el hocico el zorro"a Para cantar las ma4anitas." Poder sil"ar tan "ello como el zorzal.c Cantar para ser aceptado entre las aves.

    ).- ¿Qu sinti! el zorro despus del susto de las perdices"a a"ia." 6iedo.c >risteza.

    *.- ¿$uál es la principal característica de este te+to"a stá escrito en prosa." a %istoria transcurre en un "os/ue.c Nos deja una ense4anza.

    ,.- uego de leer podemos concluir (ue esa iene un inicio desarrollo@final." stá escrito en prosa + nos deja una ense4anza.c Sus personajes son animales1 está escrito en prosa1 nos deja una ense4anza.

    13.- ¿$uál es el prop!sito de este tipo de te+tos"a ntretenernos cuando estamos a"urridos." Comunicarnos e informarnos %ec%os importantes.

    c =ejar una ense4anza a los lectores.

    11.- El te+to (ue aca4as lo cuentaa

  • 8/18/2019 Ficha sobre la fábula

    3/3

    c Participan en varias %istorias similares.

    ??.@ esponde las si!uientes pre!untasa 0u; %u"ieses ec%o tD para ense4ar a cantar al zorro5

     ######################################################################  ######################################################################  ######################################## 

    " 0u; %a"rán pensado las perdices del zorro cuando lo vieron con el %ocico cosido5 ######################################################################  ######################################################################  ######################################## 

     c Crees /ue el zorro /uer(a tener ami!os. $undamenta tu respuesta

     ######################################################################  ######################################################################  ######################################## 

    d >e %as sentido al!una vez como el zorro5 Cuándo5 ######################################################################  ######################################################################  ######################################## 

    ???.@ =i"uja cual fue la parte /ue más te !usto de este te*to