5

Click here to load reader

Ficha técnica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pdf

Citation preview

Page 1: Ficha técnica

Mol

Profr. Juan Manuel Tirso Meneses Cordero

Mol

Concepto abstracto por definición. De fácil de explicación

En la práctica

Al Utilizando como herramienta la Tabla periódica de los Elementos y

Las TIC´S

Ciencias III (Énfasis en Química)

Bloque III

La transformación de los materiales: la reacción química

Implica que los alumnos adquieran conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan comprender mejor los fenómenos naturales y relacionar estos aprendizajes con la vida cotidiana, de manera que entiendan que la ciencia es capaz de responder sus preguntas y explicar fenómenos naturales cotidianos relacionados con la vida, los materiales, las interacciones, el ambiente y la salud. En este proceso los alumnos plantean preguntas y buscan respuestas sobre diversos fenómenos y procesos naturales para fortalecer su comprensión del mundo. A partir del análisis, desde una perspectiva sistémica, los alumnos también podrán desarrollar sus niveles de representación e interpretación acerca de los fenómenos y procesos naturales. Igualmente, podrán diseñar y realizar proyectos, experimentos e investigaciones, así como argumentar utilizando términos científicos de manera adecuada y fuentes de información confiables, en diversos contextos y situaciones para desarrollar nuevos conocimientos.

Competencia

Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva

científica

Los Estándares Curriculares para esta categoría 1 Identifica las propiedades físicas de los materiales,

Explica la organización y la información contenida en la Tabla Periódica de los Elementos,

2 Aplicaciones del conocimiento científico y de la tecnología

Identifica las características de la ciencia y su relación con la

tecnología.

3 Habilidades asociadas a la ciencia

Aplica habilidades necesarias para la investigación científica: plantea preguntas,

identifica temas o problemas, recolecta datos mediante la observación o experimentación,

Page 2: Ficha técnica

Mol

Profr. Juan Manuel Tirso Meneses Cordero

4. Actitudes asociadas a la ciencia

Manifiesta un pensamiento científico para investigar y explicar conocimientos sobre el mundo natural en una variedad de contextos. .

Aprendizaje esperado

Relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de

sustancia

Contenidos

Comprensión y representación de escalas de medida

Escalas y Representación

Unidad de medición Mol

Inicio

¿Qué es un Mol?

Recordar que todo lo que se puede medir y cuantificar es una magnitud escalar

cuando cuenta de un número y unidad así como hacer una evaluación

diagnóstica del sistema de medición internacional SI y hacer énfasis en la sexta

unidad en donde dice mol

Desarrollo

Explicar que el mol como definición de 6.02x 10 23 Es un número tan grande

El Número de 6.02x 10 23 Se representa recorriendo el punto decimal a la

derecha tantas veces como lo indica el exponente de la base que son 23

lugares quedando de la forma en que a continuación se presenta:

602,000´´´ 000,000´´000,000´000,000 Que se lee (Seiscientos dos mil trillones)

Este número es conocido como numero de Avogadro que es el numero de

átomos o moléculas que hay en un átomo de carbono 12

La información como datos es importante pero al alumno de secundaria esta

parte le resulta abstracta.

Se le da un ejemplo, desde otra perspectiva en HDT

Utilizando, la fórmula de una sustancia y recuperando la información:

1.- Nombre de la sustancia

2.- Elementos que la componen

3.- Masa atómica de los elementos

Page 3: Ficha técnica

Mol

Profr. Juan Manuel Tirso Meneses Cordero

3.- se multiplica el número de átomos por su masa

5 se hace una suma general para obtener el resultado final llamado unidad de

masa molecular

Esto es un ejemplo Concreto

Ver video y realizar la actividad, traducir con Google

Un Mol de amoniaco NH3 17.0305 gramos/mol

Un Mol de fosfato tricálcico Ca3 (PO4)2 310.18

Se le dan ejemplos Utilizando el valor de la masa atómica de los elementos

inscrito en la tabla periódica y a través de simuladores se calcula la unidad de

masa molecular de algunas sustancias

Lo mismo hará calculando el mol de las sustancias que se encuentran en los

matraces erlenmeyer para equilibrar la balanza

Cierre

Utilizando Excel Realiza Con los ejemplos anteriores y herramientas utilizadas,

nuevos ejemplos en donde el docente verifica sus conocimientos del tema

dándose cuenta que teniendo presente la formula encontrara los resultados

Por ejemplo de la sal 58 gramos/ mol

ácido sulfúrico 98 gramos/mol

agua 18 gramos etc.

BIBLIOGRAFÍA

PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria Ciencias

ACUERDO NÚMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

HDT

PORTAL FEDERAL

ODAS

http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_3/ciencias3_b3/oda_4723_0/recurso/

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

http://www.lenntech.es/periodica/tabla-periodica.htm

Page 4: Ficha técnica

Mol

Profr. Juan Manuel Tirso Meneses Cordero

Online Resources for Teaching and learning Chemistry

http://www.chemcollective.org/activities/tutorials/stoich/calculating_molecular_weight

Educaplus.org

http://www.educaplus.org/play-104-Balanza-

monoplato.html?PHPSESSID=6a954c5fd23b5151847cb086c61f0ee1

Pagina Web

Física Net

http://www.fisicanet.com.ar/quimica/compuestos/ap05_compuestos_sales.php#.UILwEsVPiS

o

BLOGGUER

http://blog.educastur.es/bitacorafyq/2008/04/27/a-vueltas-con-el-mol/

Software

Miscroft Oficce

Adobe Reader

Slidshare

Youtube

Google

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Que es un mol Videos

Un Poco abstarcto

http://www.youtube.com/watch?v=-d7QO681mOI

En concreto

http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=pbN2Qvh5ORI

AGRADECIMIENTOS

Al Personal e Instalaciones

Del Complejo Cultural Universitario BUAP

Y a los acuerdos por la Modernización Educativa SEP-SNTE-BUAP

En Especial el apoyo de la Asesora

Grupo CCU1 HDT Matutino

Y a todos los compañeros que con sus mensajes de la redes sociales y correos

electrónicos de las diferentes plataformas, hicieron posible la comunicación en

línea y el logro de este objetivo.

Page 5: Ficha técnica

Mol

Profr. Juan Manuel Tirso Meneses Cordero

Presento: Profr. Juan Manuel Tirso Meneses Cordero

Esc. Sec. Gral. Plutarco Elías Calles

Huejotzingo

H. Puebla de Zaragoza, Octubre de 2012