2
COMPONENTE DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN Convenio 524 INCODER-SERAGROS FICHA TÉCNICA CAPACITACIÓN ACOMPAÑAMIENTO, CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL A LAS ASOCIACIONES DE LOS DISTRITOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS CAPACITACIÓN DE AHORRO Y USO EFICENTE DEL AGUA OBJETIVO GENERAL Con la finalidad de generar acciones que permitan la conservación y manejo integral del Recurso Hídrico, en especial lo referido al Uso y manejo del agua, se debe estructurar un plan de Ahorro y Uso eficiente del agua, de acuerdo a la Normatividad vigente Ley 373 de 1.997. METODOLOGIA A DESARROLLAR EN LA CAPACITACIÓN DE AHORRO Y USO EFICENTE DEL AGUA Se busca desarrollar una metodología vivencial, con alta participación de los asistentes. Utilización de un vocabulario sencillo, con presentaciones teóricas para la explicación del tema, junto con dinámicas de interacción. El plan de ahorro y uso eficiente del agua se fundamenta en la definición de un conjunto de proyectos y establecimiento de metas a trabajar conteniendo mínimamente los siguientes aspectos: 1. Reducción de pérdidas 2. Realizar macro y micro medición 3. Fomentar el reusó del agua 4. Campañas educativas 5. Tecnologías de bajo consumo 6. Protección de zonas de manejo especial (conservación de la cuenca o micro cuenca de la cual se abastece La capacitación de ahorro y uso eficiente del agua, está dividido en 3 sesiones de 2 horas cada una. SESION No. 1: Diagnóstico del sistema de riego, descripción técnica del sistema utilizado para la captación, distribución, almacenamiento y aplicación del recurso hídrico. Determinar las perdidas y desperdicios del agua en las diferentes fases o elementos del sistema y sus cauces. 1

Ficha Tecnica Ahorro y Uso Eficiente Del Agua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha Tecnica Ahorro y Uso Eficiente Del Agua

COMPONENTE DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN

Convenio 524INCODER-SERAGROS

FICHA TÉCNICA CAPACITACIÓN

ACOMPAÑAMIENTO, CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL A LAS ASOCIACIONES DE LOS DISTRITOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS

CAPACITACIÓN DE AHORRO Y USO EFICENTE DEL AGUA

OBJETIVO GENERAL Con la finalidad de generar acciones que permitan la conservación y manejo integral del Recurso Hídrico, en especial lo referido al Uso y manejo del agua, se debe estructurar un plan de Ahorro y Uso eficiente del agua, de acuerdo a la Normatividad vigente Ley 373 de 1.997.

METODOLOGIA A DESARROLLAR EN LA CAPACITACIÓN DE AHORRO Y USO EFICENTE DEL AGUA

Se busca desarrollar una metodología vivencial, con alta participación de los asistentes.

Utilización de un vocabulario sencillo, con presentaciones teóricas para la explicación del tema, junto con dinámicas de interacción.

El plan de ahorro y uso eficiente del agua se fundamenta en la definición de un conjunto de proyectos y establecimiento de metas a trabajar conteniendo mínimamente los siguientes aspectos: 1. Reducción de pérdidas 2. Realizar macro y micro medición 3. Fomentar el reusó del agua 4. Campañas educativas 5. Tecnologías de bajo consumo6. Protección de zonas de manejo especial (conservación de la cuenca o micro cuenca de la cual se abastece

La capacitación de ahorro y uso eficiente del agua, está dividido en 3 sesiones de 2 horas cada una.

SESION No. 1: Diagnóstico del sistema de riego, descripción técnica del sistema utilizado para la captación, distribución, almacenamiento y aplicación del recurso hídrico. Determinar las perdidas y desperdicios del agua en las diferentes fases o elementos del sistema y sus cauces.

SESION No. 2: Desarrollar los principales componentes del programa de uso eficiente y ahorro del agua para el sector:1. Reducción de perdidas2. Ahorro del agua3. Campañas educativas 4. Tratamientos y uso del agua de mejor calidad (minimizar la aplicación

de agroquímicos, aplicación del agua que requiere el cultivo, optimizar el control del flujo del agua en canales y tuberías según las necesidades, captar solo el agua requerida.

5. Protección de zonas de manejo especial. SESION No. 3: Conclusiones y recomendaciones con los participantes del curso, en una

sesión de discusión atraves de una mesa redonda

1

Page 2: Ficha Tecnica Ahorro y Uso Eficiente Del Agua

COMPONENTE DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN

Convenio 524INCODER-SERAGROS

FICHA TÉCNICA CAPACITACIÓN

MATERIAL REQUERIDO

Computador portátil Video beam Papel para paleógrafoMarcadores Listado de asistencia

Elaborado por Ángel Hernán Infante

2