2
FICHA TECNICA Cuchuco de Maíz del Cultivo Versión: 1 NOMBRE DEL PRODUCTO: CUCHUCO DE MAÍZ DEL CULTIVO PRODUCIDO POR: Productos Alimenticios Bellini DIRECCIÓN: Kra 1 N° 8 – 31 -Madrid Cundinamarca PESO DEL PRODUCTO: Bolsas por 500 g en Polietileno REGISTRO SANITARIO: N/A PRESENTACION EMPACADO Y SELLADO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los productos alimenticios Bellini, nacen con el fin de fortalecer la industria alimenticia en Colombia, elaborando productos básicos y tradicionales para una adecuada nutrición de los Colombianos. Los Molinos, la investigación y el desarrollo en cada proceso, hacen de PRODUCTOS ALIMENTICIOS BELLINI una compañía especializada en la producción de Harinas de Maíz y Trigo de óptima calidad. Seleccionando cuidadosamente la materia prima y desarrollando actividades enmarcadas en los principios de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cuchuco de maíz es el producto obtenido de la trituración del grano del maíz blanco previamente trillado (conjunto de granos desgranados y enteros de maíz duro), “de la especie Zea mayz identata L” y dentado “Zea mayz indurata L” pelado y trozado o semisólido. El cuchuco de maíz debe estar exento de insectos en todos sus estados, no debe estar húmeda, ni rancia, libre de hongos y microorganismos. Humedad máxima de 14% El cuchuco de maíz debe estar libre de impurezas, presencia de plagas y olor extraño objetable REQUISITOS GENERALES Aspecto: Grano triturado seco, Color: Blanco Olor: Característico Sabor: Característico REQUISITOS ESPECÍFICOS Características Fisicoquímicas: Contenido equilibrado de proteínas y minerales del maíz Características Microbiológicas: No debe presentar signos de infestación o infecciones.

FICHA TECNICA cuchuco de maiz.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA TECNICA cuchuco de maiz.pdf

FICHA TECNICA

Cuchuco de Maíz del Cultivo Versión: 1

NOMBRE DEL PRODUCTO: CUCHUCO DE MAÍZ DEL CULTIVO

PRODUCIDO POR: Productos Alimenticios Bellini

DIRECCIÓN: Kra 1 N° 8 – 31 -Madrid Cundinamarca

PESO DEL PRODUCTO: Bolsas por 500 g en Polietileno

REGISTRO SANITARIO: N/A

PRESENTACION EMPACADO Y SELLADO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los productos alimenticios Bellini, nacen con el fin de fortalecer la industria alimenticia en Colombia, elaborando productos básicos y tradicionales para una adecuada nutrición de los Colombianos. Los Molinos, la investigación y el desarrollo en cada proceso, hacen de PRODUCTOS ALIMENTICIOS BELLINI una compañía especializada en la producción de Harinas de Maíz y Trigo de óptima calidad.

Seleccionando cuidadosamente la materia prima y desarrollando actividades enmarcadas en los principios de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cuchuco de maíz es el producto obtenido de la trituración del grano del maíz blanco previamente trillado (conjunto de granos desgranados y enteros de maíz duro), “de la especie Zea mayz identata L” y dentado “Zea mayz indurata L” pelado y trozado o semisólido. El cuchuco de maíz debe estar exento de insectos en todos sus estados, no debe estar húmeda, ni rancia, libre de hongos y microorganismos. Humedad máxima de 14% El cuchuco de maíz debe estar libre de impurezas, presencia de plagas y olor extraño objetable REQUISITOS GENERALES − Aspecto: Grano triturado seco, − Color: Blanco − Olor: Característico − Sabor: Característico REQUISITOS ESPECÍFICOS Características Fisicoquímicas: − Contenido equilibrado de proteínas y minerales del maíz Características Microbiológicas: − No debe presentar signos de infestación o infecciones.

Page 2: FICHA TECNICA cuchuco de maiz.pdf

FICHA TECNICA

Cuchuco de Maíz del Cultivo Versión: 1

Aporte nutricional mínimo por 100 g Calorías: 360 kilocalorías Proteína: 1 gramos Grasas: 1.5 gramos Carbohidratos: 85 gramos Proteínas En 15 G Vitamina A 0% Calcio 0% Vitamina C 0% Hierro Menos Del 2% EMPAQUE Y ROTULADO

• El producto debe estar empacado en materiales atóxicos que aseguren la buena conservación e higiene del producto

• Producto embalado dentro de canastillas plásticas, limpias y desinfectadas, que proteja el producto de daños mecánicos, y que no cause ningún cambio ni en la parte interna ni externa del producto

CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO

• Se debe almacenar a temperatura ambiente, en un lugar seco, con buena ventilación, estar libre de humedad, bien iluminados, en perfecta limpieza y protegidos del ingreso de insectos y roedores.

• Se debe asegurar que el manejo del producto en el almacenamiento y distribución se realice con buenas prácticas de manipulación para preservar la calidad del producto.