2
CENTRO AGROPECUARIO “LA GRANJA” Popayán cauca FICHA TECNICA DE LA SALVIA Preparado por: Lina marcela Astudillo, Amanda ortega, Alberto Calambas, camilo palacios, Manuel Guauña. Aprobado por: Fecha: Versión: Nombre Salvia Descripción El aceite esencial, que contiene tuyona, borneol, cineol y alcanfor tiene propiedades desinfectantes y se ha empleado para el tratamiento de la tubecurlosis, la aplicación externa de hojas de salvia es eficaz para curar heridas. Nombre científico o latino: Salvia officinalis Ingredientes secundarios No aplica Familia: Labiadas. Características físicas Apariencia Arbusto de tallo ramificado cubierto de hojas perennes opuestas y ovales Color verde grisáceo Sabor Amarga textura Longitud variable. Origen: No aplica Contraindicaciones: La salvia contiene un aceite volátil llamado tuyona que usada en grandes cantidades puede provocar convulsiones en personas que padecen de epilepsia.

Ficha Tecnica de La Salvia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha Tecnica de La Salvia

CENTRO AGROPECUARIO

“LA GRANJA”

Popayán cauca

FICHA TECNICA DE LA SALVIA

Preparado por: Lina marcela Astudillo, Amanda ortega, Alberto Calambas, camilo palacios, Manuel Guauña.

Aprobado por: Fecha: Versión:

Nombre Salvia

Descripción El aceite esencial, que contiene tuyona, borneol, cineol y alcanfor tiene propiedades desinfectantes y se ha empleado para el tratamiento de la tubecurlosis, la aplicación externa de hojas de salvia es eficaz para curar heridas.

Nombre científico o latino:

Salvia officinalis

Ingredientes secundarios No aplica

Familia: Labiadas.

Características físicas

Apariencia Arbusto de tallo ramificado cubierto de hojas perennes opuestas y ovales

Color verde grisáceo

Sabor Amarga

textura Longitud variable.

Origen: No aplica

Contraindicaciones: La salvia contiene un aceite volátil llamado tuyona que usada en grandes cantidades puede provocar convulsiones en personas que padecen de epilepsia.

Empaque y presentaciones

Bolsa de polietileno ( deshidratadas )

Instrucciones El té de salvia, que se prepara añadiendo 1 ó 2 cucharaditas de hojas en 1/4 de litro de agua se utiliza para curar las inflamaciones de las encías, de la boca y faringe y es eficaz contra la diarrea y la timpanitis.

Efectos secundarios No se debe usar en grandes cantidades durante el embarazo, en los niños y personas de edad avanzada se debe usar una dilución mayor.

Plantas con las que combina:

Estas tienen un gran sabor con las plantas aromatizadas estas muy utilizadas en las comidas tradicionales.