Ficha Tecnica Depurador Ecologico Itama

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Depuradores de aguas residuales,

Citation preview

  • SOLUCION A TUS PROBLEMAS AMBIENTALES!

    A MAYOR CAPACIDAD CON MAXIMA EFICIENCIA, EL DEPURADOR ECOLOGICO TIPO ORUGA SE ADAPA A TUS NECESIDADES!!

    ITAMA ES UNA EMPRESA MEXICANA, INNOVADORA Y COMPROMETIDA CREANDO TECNOLOGA ENFOCADA AL

    CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, NUESTRA BSQUEDA CONSTANTE DE NUEVAS FORMAS DE CUIDAR NUESTROS RECURSOS, NOS HA PERMITIDO SACAR EL MXIMO PROVECHO DE NUESTROS SISTEMAS DE TRATAMIENTO.

    NUESTRO COMPROMISO ES OFRECER LA TECNOLOGIA MAS INNOVADORA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA.

    TE INVITAMOS A CONOCER UNA NUEVA ETAPA!

    DEPURADOR ECOLOGICO

  • SOLUCION A TUS PROBLEMAS AMBIENTALES!

    A MAYOR CAPACIDAD CON MAXIMA EFICIENCIA, EL DEPURADOR ECOLOGICO TIPO ORUGA SE ADAPA A TUS NECESIDADES!!

    CLAVE VISTA SUPERIOR VISTA LATERAL VISTA FRONTAL

    FICHA TECNICA

    ESPESIFICACIONES TECNICAS, SISTEMA DE DEPURACION ANAEROBIO, ORUGAS MARCA ITAMA

    MATERIAL CLAVE A B C D VISTA 3D P

    OLIETILEN

    O D

    E ALTA

    DEN

    SIDA

    D

    CAPACIDAD 600 LTS 5,000 LTS/ 5M3 10,000 TS/ 10M3 15,000 LTS/ 15 M3

    LARGO 1.42 MTS 3.17 MTS 4.28 MTS 6.45 MTS

    ALTURA TOTAL 0.91 MTS 2.22 MTS 2.27 MTS 2.32 MTS

    ENTRADA 4 4 6 6

    SALIDA 4 4 6 6

    MAXIMO DE PERSONAS 4-5 PERSONAS 30-35 PERSONAS 60-70 PERSONAS 100-110 PERSONAS

    PESO 31.5 KG. 150 KG. 400 KG. 750 KG.

  • SOLUCION A TUS PROBLEMAS AMBIENTALES!

    A MAYOR CAPACIDAD CON MAXIMA EFICIENCIA, EL DEPURADOR ECOLOGICO TIPO ORUGA SE ADAPA A TUS NECESIDADES!!

    SEPARADOR DE SOLIDOS

    ALGUNAS DE SUS VENTAJAS SON:

    -LA NO CONTAMINACION DEL AGUA Y TIERRA.

    -NO REQUIERE PURGA DE LODOS.

    -NO REQUIERE REGISTRO DE LODOS.

    -SE PUEDE INSTALAR BAJO O SOBRE NIVEL DE PISO.

    -MANTENIMIENTO MINIMO.

    -DISEO ESTRUCTURAL PARA SER ENTERRADO.

    -SE ADAPTA A TODO TIPO DE SUELO Y TERRENO.

    -NO GENERA MALOS OLORES.

    - FABRICADAS EN POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD.

    -OBRA CIVIL MINIMA.

    -PARA SER INSTALADAS EN ZONAS DONDE NO EXISTE RED DE DRENAJE PUBLICO.

    DEPURADOR ECOLOGICO

    PASO MANUAL DE INSTALACIN

    UBICACIN DEL

    ULTIMO REGISTRO

    -Identificar la ubicacin del ultimo registro antes de su descarga final al drenaje o a una fosa sptica identificando el lugar donde quedara instalado, a partir de este punto ubicar la instalacin del depurador ecolgico a utilizar (entrada y salida), dependiendo de sus necesidades. colocarlo en un punto estratgico.

    NIVEL DE DESCARGA

    - Sacar el nivel de arrastre del tubo de descarga

    dando una pendiente del 3 % y marcar las medidas

    de la excavacin.

    EXCAVACIN

    -Realizar la excavacin para el depurador ecolgico

    seleccionado tomando en cuenta su altura mxima

    mas la altura del nivel de arrastre del tubo de salida

    del registro ultimo.

    COLOCAR ORUGA

    -Poner 10 a 20 cm de grava de segn eleccin de

    depurador, colocar el depurador y nivelarlo

    tomando como referencia del nivel la tapa con

    mayor realce.

    INTERCONEXIONES

    - Realizar las conexiones de PVC SAN , para la

    entrada de agua residual desde el separador de

    solidos (registro ultimo) al depurador ecolgico.

    Posteriormente conectar la salida del agua tratada

    hacia un pozo de absorcin o drenaje municipal.

    LLENAR CON AGUA LIMPIA

    - Retirar los tornillos de la tapa central y comenzar a

    llenar con agua al total de su capacidad, para dar

    mayor soporte al relleno.

    TAPAR

    -Rellenar con arena o tierra los espacios entre la

    oruga y la pared de la excavacin cuidando que no

    queden piedras en estos espacios.

    FUNCIONAMIENTO

    - Una vez instalado el depurador ecolgico se podr

    ingresar agua residual de servicios para su trata-

    miento.

    PASTILLAS DE CLORO

    - Una vez que empiece a salir agua tratada se

    pueden colocar, dentro del clorador 2 pastillas de

    cloro de 3 de dimetro para la desinfeccin del

    agua tratada.

    MEDIDAS

    PREVENTIVAS

    - El sistema de Tratamiento ORUGA ITAMA se

    encuentra listo para su uso, por lo que se reco-

    mienda NO desechar productos solidos inorgnicos

    a la ORUGA y mantener cloro en la descarga del

    agua tratada.

    * Te recomendamos la construccin de un registro separador de solidos nuevo de

    0.60x0.40xla altura del nivel de llegada del agua residual, medidas variables

    respecto a la seleccin de depurador, las medidas mencionadas son aplicadas para

    depurador con capacidad de 600 lts, colocarlo entre el W.C. y el depurador ecol-

    gico. El cual debe tener una criba de preferencia construida en polietileno, para

    retener solidos inorgnicos grandes.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    9

    7

    8

    10

    UNA VEZ ALIMENTANDO AGUA RESIDUAL A NUESTRO DEPURADOR ECOLOGICO DEBEMOS TENER PRESENTE LO SIGUIENTE: 1.- TE SUGERIMOS EL NO TIRAR DESECHOS SOLIDOS AL WC, LAVAMANOS O AL REGISTRO SEPARADOR DE SOLIDOS COMO: PAPEL HIGIENICO, TOALLAS SANITARIAS, TRAPO, CARTON, MADE-RA, ETC. YA QUE NOS OBSTRUIRIA EL PASO DEL AGUA RESIDUAL A NUESTRO DEPURADOR. 2.- REVISION Y LIMPIEZA CADA 15 DIAS EN EL SEPARADOR DE SOLIDOS CON EL FIN DE EVITAR OBSTRUCCIONES EN NUESTRA MAMPARA DE POLIETILENO Y PERMITIR EL FLUJO DE AGUA RESI-DUAL NORMAL PARA EL DEPURADOR. 3.- NUESTRO DEPURADOR ECOLOGICO NO REQUIERE UN MANTE-NIMIENTO CONSTANTE SI SE PREVEEN LAS ANTERIORES RECOMEN-DACIONES, EN CASO CONTRARIO INICIAREMOS CON SONDEAR POR LA ENTRADA DE AGUA RESIDUAL AL DEPURADOR CON UNA VARILLA DE ACERO O SIMILAR Y EN UNA CUESTION MAYOR SERA NECESARIO LA RENTA DE UN CAMION VACTOR QUE SUCCIONE LAS OBSTRUCCIONES QUE IMPIDEN EL DESARROLLO DEL DEPURADOR ECOLOGICO ADEMAS DE INOCULAR NUEVAMENTE BACTERIAS ANAEROBIAS. 4.- DEBEMOS COLOCAR 1 PASTILLA DE CLORO DE 3 DE DIAMETRO MENSUALMENTE PARA LA DESINFECCION TOTAL DEL AGUA TRATADA.

    INFORMES Y VENTAS

    Tel: 01(728)2820964/92 E.MAIL: [email protected]

    EL DEPURADOR ECOLOGICO ES IDEAL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS.

    ES UN PROCESO DE TRATAMIENTO BASADO EN LA OXIDACIN DE LA MATERIA ORGANI-CA POR MICROORGANISMOS VIVOS QUE SE DESARROLLA EN AMBIENTES LIBRES DE OXI-GENO. ESTO SE LLEVA A CABO EN UN AREA COM-

    PACTA, PARA TRATAR AGUA DE SERVICIOS

    EN ZONAS RURALES O URBANAS DONDE NO

    EXISTA DRENAJE.