4
CENTRO AGROPECUARIO “LA GRANJA” SENA - ESPINAL FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM F. T. BPM 1 Preparado por: Yuly Liliana Gonzalez Aprobado por: Paola Andrea Gomez Fecha: julio de 2010 Versión: 2010 NOMBRE DEL PRODUCTO LONGANIZA AUTOCTONA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Es un producto cárnico crudo fresco y embutido, que se elabora a base de carne de cerdo refrigerada, siguiendo un proceso similar al del chorizo. LUGAR DE ELABORACION Producto elaborado en el aula móvil de cárnico ubicada en el Centro Agropecuario La Granja SENA –Espinal. Kilometro 5 vía Espinal – Ibagué. Temperatura promedio 30°C y a.s.n.m 450 M Teléfono de contacto: 2709600 Ext. 84669 COMPOSICION NUTRICIONAL Carbohidratos Proteína Lípidos-Grasa Agua Minerales Calorías aportadas por 100 g PRESENTACION Y EMPAQUES COMERCIALES Empaque al vacio 250 gr Empaque al vacio 500 gr CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS COLOR: Blanco-ocre. OLOR: Característico. SABOR: Característico. TEXTURA: Consistente, sin llegar a estar apelmazado. SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS REGINAL TOLIMA

Ficha tecnica longaniza

  • Upload
    gita

  • View
    15.354

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha tecnica longaniza

CENTRO AGROPECUARIO“LA GRANJA”

SENA - ESPINAL

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO

PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE

MANUFACTURA BPM

F. T. BPM 1

Preparado por: Yuly Liliana Gonzalez

Aprobado por: Paola Andrea Gomez

Fecha: juliode 2010

Versión: 2010

NOMBRE DEL PRODUCTO

LONGANIZA AUTOCTONA

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Es un producto cárnico crudo fresco y embutido, que se elabora a base de carne de cerdo refrigerada, siguiendo un proceso similar al del chorizo.

LUGAR DE ELABORACION

Producto elaborado en el aula móvil de cárnico ubicada en el Centro Agropecuario La Granja SENA –Espinal. Kilometro 5 vía Espinal – Ibagué.Temperatura promedio 30°C y a.s.n.m 450 MTeléfono de contacto: 2709600 Ext. 84669

COMPOSICION NUTRICIONAL

CarbohidratosProteínaLípidos-GrasaAguaMineralesCalorías aportadas por 100 g

PRESENTACION Y EMPAQUES

COMERCIALES

Empaque al vacio 250 gr

Empaque al vacio 500 gr

CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS

COLOR: Blanco-ocre. OLOR: Característico. SABOR: Característico. TEXTURA: Consistente, sin llegar a estar apelmazado.

SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS REGINAL TOLIMA

Page 2: Ficha tecnica longaniza

CENTRO AGROPECUARIO“LA GRANJA”

SENA - ESPINAL

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO

PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE

MANUFACTURA BPM

F. T. BPM 2

Preparado por: Yuly Liliana Gonzalez

Aprobado por: Paola Andrea Gomez

Fecha: juliode 2010

Versión: 2010

REQUISITOS MINIMOS Y NORMATIVIDAD

TIPO DE CONSERVACION

Norma técnica colombiana (NTC) 1325, (% sobre Masa cruda) procesadas cárnicos no enlatados Resolución 2905 de 2007.

congelaciónTemperatura de grados -20 y -10 °C.

CONSIDERACIONES PARA EL

ALMACENAMIENTO

Se deben conservarse bajo congelación entre -20 y -10 °C y su fecha de vencimiento será no mayor de 45 días.

FORMULACION

MATERIA PRIMA/INSUMO PORCENTAJE (%)Carne de res 87.5

Tocino sin cuero 12.5

ADITIVO Y/O INSUMO PORCENTAJE (%)Sal 1.2Nitral 0.3Fosfato 0.3Glutamato 0.1Pimienta en polvo 0.2Cebolla larga 5Ajo natural 0.5Acido ascórbico 0.05Comino 0.1Condimento longaniza 1Nuez moscada 0.1Tomillo 0.2Orégano 0.2Laurel 0.2Perejil liso 0.2Vino Tinto seco 2Achiote o color natural

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACION DEL PRODUCTO

SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS REGINAL TOLIMA

RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA

ADECUACION DE LAS CARNES

Trocear la carne y la grasa de forma manual en cubos de 1.5cm a 2 cm.

Page 3: Ficha tecnica longaniza

CENTRO AGROPECUARIO“LA GRANJA”

SENA - ESPINAL

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO

PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE

MANUFACTURA BPM

F. T. BPM 3

Preparado por: Yuly Liliana Gonzalez

Aprobado por: Paola Andrea Gomez

Fecha: juliode 2010

Versión: 2010

SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS REGINAL TOLIMA

REPOSO

PESAJE

AHUMAR

MEZCLADO

EMBUTIDO

Adición de Cebolla y ajo natural.

Por último el ácido ascórbico disuelto en 20 c.c. de agua.

Adicionar el vino y el achiote.

15 minutos.

El tomillo, orégano, perejil y laurel picados.

30 minutos.

Se adiciona el fosfato con la sal y los demás ingredientes solidos.

EMPACAR

La carne de cerdo.

En tripa natural de cerdo de diámetro 26-28 mm.

REFRIGERAR Y COMERCIALIZAR

Page 4: Ficha tecnica longaniza

CENTRO AGROPECUARIO“LA GRANJA”

SENA - ESPINAL

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO

PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE

MANUFACTURA BPM

F. T. BPM 4

Preparado por: Yuly Liliana Gonzalez

Aprobado por: Paola Andrea Gomez

Fecha: juliode 2010

Versión: 2010

VALOR SUGERIDO POR PRESENTACION

Empaque al vacio por 250 ml Empaque al vacio por 500 ml

VIDA UTIL ESTIMADA 15 días a partir del día de su elaboración.

INSTRUCCIONES DE CONSUMO

Una vez abierto el empaque consumir lo más prontoPosible, dejando en condiciones de congelación debidamente sellado.

SENA CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS REGINAL TOLIMA