3

Click here to load reader

Ficha Técnica RoadCem 261012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha Técnica RoadCem 261012

RoadCem® es una mezcla 100% inorgánica formulada a base de zeolitas sintéticas, compuestos

alcalinos y activadores químicos de patente que, basados en nanotecnología, modifican el proceso

de hidratación del cemento, promoviendo y amplificando la formación de cristales de hidróxido de

calcio, en forma de agujas largas, que generan un entramado multidireccional, envolvente y denso.

Mediante la formación de estas nano redes cristalinas se logra la concreción casi todo tipo de

materiales, incluyendo aquellos que tradicionalmente no son aptos para la construcción y con los

cuales se obtiene el Concreto Zeolítico, producto resultante de la mezcla de estos materiales con

los componentes de RoadCem®, cemento portland y agua, que al fraguar endurece y forma un

material, no granular, de excelente comportamiento frente esfuerzos de compresión, flexión,

tracción, cortante, etc., brindando notables resultados de módulo elástico (tensión y deformación)

y bajo coeficiente de permeabilidad.

Cuando se proyecta una estructura de Concreto Zeolítico, las dimensiones de los elementos y la

dosificación de sus componentes se establecen en función al tipo de material empleado, los

esfuerzos que deberá soportar y de las condiciones ambientales a que estará expuesto.

A. ESTRUCTURALES Y CONSTRUCTIVAS.

Posibilita la construcción de grandes losas monolíticas, sin agrietamientos y sin juntas de expansión

y usado como losa de soporte, estabiliza todo tipo de suelos generando un firme estable, capaz de

soportar los efectos de las cargas a que se ve sometido.

En su construcción se utilizan materiales de sitio, reduciendo o eliminando la importación de

materiales de banco y el transporte de materiales a tiradero.

Disminuye radicalmente la permeabilidad del suelo con lo que se evita la pérdida de finos y el paso

de lixiviados a mantos freáticos. Esta propiedad no permite la solubilidad de sus componentes y

retarda el proceso de corrosión por ácidos, bases, sales y agua.

Resiste a las condiciones de clima más severas, incluso inundaciones, haciendo posible su uso en la

construcción de caminos, losas de cimentación y en general, todo tipo de estructuras de soporte o

fundación.

Se reducen en más del 50% las etapas y los tiempos de ejecución del proceso constructivo

tradicional.

Se reduce el espesor del pavimento estructural con mejor desempeño que el método tradicional.

Incrementa drásticamente el Módulo Elástico y la resistencia a la flexión.

Page 2: Ficha Técnica RoadCem 261012

B. AMBIENTALES.

Reduce drásticamente la cantidad de energía que se requiere para la construcción, factor que está

asociado a la reducción del daño al medio ambiente y a la ecología y a los costos de ejecución de

obra.

Reduce las emisiones de CO2 en el proceso constructivo debido al uso de menos transporte y por la

reducción del espesor de las capas de rodamiento.

C. MANTENIMIENTO.

Alarga la vida de los caminos.

Reduce al máximo los mantenimientos preventivos de las capas que conforman los caminos,

disminuyendo ampliamente los mantenimientos exhaustivos.

D. COSTOS.

Reduce en más del 50% los tiempos de construcción.

Posibilita el uso de los materiales del sitio, inclusive aquellos que se consideran de desecho o

inapropiados.

Evita la importación de materiales de banco para mejoramiento de suelos.

Reduce o elimina los costos por el manejo de los materiales de desperdicio.

Reduce el consumo de combustibles.

Elimina la necesidad de aditivos adicionales.

El método RoadCem®, independientemente de las condiciones de la obra, puede ser resumido en 5

puntos básicos:

1. Limpieza y topografía

2. Homogeneización de la mezcla.

3. Humectación.

4. Compactación.

5. Curado

1. CONSTRUCCIÓN Y/O ESTABILIZACIÓN DE:

Caminos de terracería, carreteras y en general, toda clase de vialidades. Pistas de aterrizaje,

plataformas de pernocta, terraplenes de ferrocarril, estacionamientos, terminales marítimas,

presas, diques, banquetas, taludes, túneles, socavones de minas, etc.

Page 3: Ficha Técnica RoadCem 261012

2. REPAVIMENTACIÓN:

En pavimentos existentes puede utilizarse para repavimentación obteniendo una extraordinaria

adherencia con otro tipo de materiales.

3. CONSTRUCCIÓN EN ZONAS HUMEDAD, OBRAS MARINAS Y/O CON AGENTES CONTAMINANTES:

En la fabricación de elementos que estén en contacto directo con el agua y/o agentes

contaminantes logra una extraordinaria resistencia, impermeabilidad y aislamiento.

Bolsas Impermeables de 25 kilos.

En todos los casos deberá consultarse a RoadCem® de México para que proporcione la dosificación

según el tipo de suelo, destino de la obra y otras características constructivas.

Para mejores resultados sugerimos utilizar cemento Pórtland tipo CPC-40.

RoadCem® supera todas las normas nacionales e internacionales de control de calidad y está

garantizado contra defectos de fabricación, sin embargo, PowerCem Technologies y PowerCem de

México, no asumen ningún tipo de responsabilidad por el uso final de nuestro producto.