7
USO Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS TIC Ficha Técnica Curso Uso Pedagógico de TIC Presentación: Antioquia Digital es el programa de la Secretaría de Educación de Antioquia, consistente en brindar posibilidades de acceso y apropiación social de los ciudadanos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y al conocimiento disponible mediante los diferentes medios y dispositivos tecnológicos, para el desarrollo de las capacidades y habilidades del Siglo XXI, que posibiliten la transformación educativa, cultural y económica del departamento de Antioquia. Uno de los componentes de esta importante estrategia es la Apropiación Social de las TIC, el cual será operado por la Universidad Pontificia Bolivariana UPB, y pretende desarrollar un modelo de formación para que los ciudadanos desarrollen competencias y habilidades en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC, bajo una estructura académica, didáctica y pedagógica que posibilite su incorporación por parte de docentes, estudiantes y comunidad educativa en su cotidianidad, con el fin de que puedan acceder al conocimiento disponible en la red, posibilitando el desarrollo de las capacidades y habilidades del siglo XXI. En este aspecto, se implementará una ruta de formación docente en TIC, la cual contará acercamiento educativo a través de un curso que posibilita llevar al campo práctico la planeación de aula con la mediación de las TIC. Objetivo General: Diseñar, aplicar y evaluar actividades de enseñanza aprendizaje mediadas por TIC. Objetivos Específicos: - Seleccionar contenidos educativos digitales que apoyen la planeación y desarrollo actividades de enseñanza aprendizaje. - Construir agendas didácticas que dinamicen las prácticas educativas y los ambientes de aprendizaje. - Aplicar y evaluar las actividades planteadas en la agenda didáctica. Duración del curso: 40 horas. 10 semanas en total. Sesiones: 1 por semana, cada una de 4 horas.

FICHA TÉCNICA USO PEDAGÓGICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA TÉCNICA USO  PEDAGÓGICO

USO Y APROPIACIÓN SOCIAL DE LAS TIC

Ficha Técnica Curso Uso Pedagógico de TIC

Presentación: Antioquia Digital es el programa de la Secretaría de Educación de Antioquia, consistente en brindar posibilidades de acceso y apropiación social de los ciudadanos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y al conocimiento disponible mediante los diferentes medios y dispositivos tecnológicos, para el desarrollo de las capacidades y habilidades del Siglo XXI, que posibiliten la transformación educativa, cultural y económica del departamento de Antioquia.

Uno de los componentes de esta importante estrategia es la Apropiación Social de las TIC, el cual será operado por la Universidad Pontificia Bolivariana UPB, y pretende desarrollar un modelo de formación para que los ciudadanos desarrollen competencias y habilidades en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC, bajo una estructura académica, didáctica y pedagógica que posibilite su incorporación por parte de docentes, estudiantes y comunidad educativa en su cotidianidad, con el fin de que puedan acceder al conocimiento disponible en la red, posibilitando el desarrollo de las capacidades y habilidades del siglo XXI.

En este aspecto, se implementará una ruta de formación docente en TIC, la cual contará acercamiento educativo a través de un curso que posibilita llevar al campo práctico la planeación de aula con la mediación de las TIC.

Objetivo General: Diseñar, aplicar y evaluar actividades de enseñanza aprendizaje mediadas por TIC.

Objetivos Específicos: - Seleccionar contenidos educativos digitales que apoyen la planeación y desarrollo actividades de

enseñanza aprendizaje.- Construir agendas didácticas que dinamicen las prácticas educativas y los ambientes de aprendizaje.- Aplicar y evaluar las actividades planteadas en la agenda didáctica.

Duración del curso: 40 horas. 10 semanas en total. Sesiones: 1 por semana, cada una de 4 horas.

Metodología: 40 horas de trabajo grupal presencial.

Dirigido a: Docentes de instituciones oficiales, urbanas y rurales de los 117 municipios no certificados del Departamento de Antioquia.

Propósitos del curso: Orientar a los docentes para la construcción de prácticas educativas que incorporen las TIC. Desarrollar habilidades en los docentes con el uso pedagógico de las tecnologías de la información y

las comunicaciones que posibiliten la transformación de las prácticas educativas. Seleccionar y evaluar herramientas TIC de acuerdo a las necesidades identificadas en la planeación

de las áreas y asignaturas específicas que orientan los docentes. Potenciar el uso de los portales educativos para la búsqueda de recursos y contenidos educativos

digitales. Desarrollar la planeación en el aula por medio de agendas didácticas con uso de contenido digitales.

Page 2: FICHA TÉCNICA USO  PEDAGÓGICO

Compartir agendas didácticas en las redes sociales y portales educativos con fines pedagógicos. Reflexionar sobre el papel de las TIC en la innovación educativa.

Contenidos del curso:

Sesión 1 Mi Clase digital*Estructura de agendas didácticas. *Planeación en el aula con mediación de TIC.

Sesión 2 Definiendo estándares y competencias* Revisión de portales educativos nacionales.* Opción de favoritos para guardar páginas de internet revisadas.* Exploración y trabajo en la red de maestros de Antioquia.

Sesión 3 Búsquedas de Contenidos educativos digitales*Formas de búsquedas, criterios de selección, evaluación y uso de contenidos educativos. *Portales educativos (educared, aduc.ar, OEI) *Exploración de agendas didácticas (Carrusel por sitios web con agendas publicadas por docentes)

Sesión 4 Aprender Haciendo con propósito y en contexto* Momentos de la planeación de la clase

Sesión 5 Recursos educativos al día* Creación de contenidos educativos con herramientas libres * Evaluación de contenidos educativos digitales * Selección del contenido educativo digital para usar en la clase

Sesión 6 Reconociendo a mis estudiantes* Ambientes de aprendizaje mediados por TIC * Nativos digitales * Definición del producto que van a elaborar los estudiantes

Sesión 7 Evaluaciones en el aula* Evaluación en el Aula * Herramientas para realizar evaluaciones (rúbricas y Google Docs, )

Sesión 8 Agendas Didácticas*Agendas didácticas secuenciales en el aula. *Consolidación de la agenda. * Análisis del ambiente de aprendizaje que establece la agenda. * Aplicación de la agenda didáctica

Sesión 9 Espacios Educativos* El blog y su uso pedagógico.* Construcción y publicación en el blog de las agendas didácticas, experiencia en la implementación y aprendizajes obtenidos.

Sesión 10 Redes sociales como espacios educativos.* Redes Sociales y uso pedagógico* Entrega de certificados *Evaluación del proceso de formación

Competencias:Con este curso los docentes participantes desarrollarán competencias:

ACTITUDINALES CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES

Page 3: FICHA TÉCNICA USO  PEDAGÓGICO

Conoce la importancia de su rol en la apropiación social de las TIC en los procesos educativos.

Navega en portales educativos internacionales con el propósito de seleccionar contenidos educativos digitales.

Reflexiona sobre los ambientes de aprendizaje mediados por TIC.

Propone ideas creativas para la construcción de agendas didácticas.

Reconoce las posibilidades que brindan las redes sociales en el contexto.

Domina los fundamentos pedagógicos y conceptuales de la planeación en el aula con la mediación de las TIC.

Selecciona estándares, competencias y objetivos de aprendizaje pertinentes para el desarrollo de la agenda didáctica.

Identifica principales criterios para realizar búsquedas efectivas de contenidos educativos.

Establece diferencias entre los diversos momentos del desarrollo de la clase.

Identifica las características de los nativos digitales.

Identifica necesidades, gustos, intereses y estilos de los aprendizajes de los estudiantes.

Identifica el papel de la evaluación en los procesos de formación.

Define los criterios de evaluación formativa y sumativa en su planeación de clases.

Identifica el papel de los espacios educativos para su proceso de enseñanza y aprendizaje.

Reconoce la estructura general de los blogs.

Utiliza la herramienta Google Drive para realizar trabajo colaborativo en línea.

Explora portales educativos nacionales donde se encuentran lineamientos curriculares.

Selecciona contenidos educativos para la planeación de sus clases.

Evalúa contenidos educativos de acuerdo al contexto, usabilidad y nivel cognitivo de los estudiantes.

Usa herramientas de marcación social para guardar las búsquedas realizadas.

Selecciona recursos educativos que respondan de manera acertada a las actividades de la clase según los momentos.

Plantea nuevas actividades para el desarrollo de sus clases.

Explora herramientas para la creación de contenidos educativos digitales.

Selecciona herramientas y recursos digitales como apoyo para MI Clase de acuerdo a los contenidos elegidos, estándares y

Page 4: FICHA TÉCNICA USO  PEDAGÓGICO

competencias.

Utiliza herramientas tecnológicas que posibilitan desarrollar procesos de seguimiento y evaluación.

Comparte y comenta experiencias a través del blog.

Publica y comparte recursos educativos por medio de las redes sociales.

Recursos: Salas de informática con capacidad para 20 o 30 docentes Acceso a internet para cada computador Sistema operativo Windows XP o superior Software office 2007 o superior Internet Explorer 8.0 o superior, Chrome o Firefox 7.0 o superior

Evidencias de aprendizajeAl finalizar el curso el docente debe finalizar con el siguiente producto:

- Agenda didáctica construida.- Socializar en su blog la aplicación y evaluación las actividades planteadas en la agenda didáctica por

medio de la validación en el aula.

Lecturas Sugeridas

Video aprendizaje por competencias conociendo sobre planeación de aula . Más que planear la clase Plan de Clases ¿Para qué Planear? Planeación Didáctica de una clase ¿Cómo elaborar un plan de Clase por competencias? Cómo elaborar un plan de clases Partes del Plan de Clases Planificación del plan Clases Planeamiento de la enseñanza EducarChile El Educador Formato Agenda http://www.pizap.com

Page 5: FICHA TÉCNICA USO  PEDAGÓGICO

Web 2.0 y educación La máquina somos nosotros Recursos web Sitios web colaborativos Web 3.0 Biblioteca y recursos digitales de apoyo a la docencia” “Herramientas para Informática educativa Herramientas Web 2.0 para el Aprendizaje Colaborativo Como evaluar un recurso tic Evaluación en las clases del siglo XXI - INTEL Momentos de la Evaluación Modalidades de la Evaluación Evaluación - Tipos Instrumentos de evaluación Pruebas de evaluación inicial de Diagnóstico en competencias para todos los cursos de 1° a 6° Enlaces de instrumentos de evaluación de aspectos generales Herramientas de evaluación en el aula Técnicas e Instrumentos de evaluación Seminario Estrategias e instrumentos de evaluación de aprendizajes apoyados por TIC Curso de google docs en Aula Clic

Lineamientos curriculares: Ciencias Sociales. Cátedra de estudios afrocolombianos. Educación Artística. Educación Física, recreación y deportes. Idiomas extranjeros. Constitución política de Colombia. Educación ética y valores humanos. Ciencias Naturales y Educación Ambiental Lengua Castellana. Matemáticas. Preescolar. Indicadores de logros curriculares. Estándares para las Matemáticas y el Lenguaje Estándares en Competencias ciudadanas Estándares de ciencias naturales y sociales

Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras, Inglés