1
NOMBRE EVALUAR PARA APRENDER EN EL AULA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES RELATOR(A) A CARGO Andrea Carrasco y José Miguel Olave CÓDIGO FOLLETO CÓDIGO SENCE 12-37-8612-17 VALOR LUGAR DE EJECUCIÓN Facultad de Filosofía y Humanidades Av. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa OBJETIVOS Capacitar a docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en el desarrollo comprensivo de la evaluación para el aprendizaje, mejorando sus propias experiencias evaluativas y diseñando instrumentos coherentes con los propósitos del sector de aprendizaje. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS Fundamentos de la EPA y su relación con la didáctica de las Ciencias Sociales. Aprendizajes claves del sector, su progreso y diversidad. Validez y confiabilidad en el diseño de instrumentos para el sector de Historia y Ciencias Sociales. Elaboración de instrumentos de evaluación. ESTRATEGIAS METODOLÓGICO- DIDÁCTICAS: Estrategias de enseñanza compartidas entre relatores y profesores participantes tales como: análisis de casos , tutorías grupales, discusión por objetivos, talleres colectivos de reflexión, talleres técnicos de apoyo a diseño de evaluaciones, intercambio de experiencias personales y colectivas, análisis de trabajos de evaluación propios, elaboración de instrumentos de evaluación para el sector de Historia y Ciencias sociales. DESTINATARIOS PROFESORES DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES REQUISITOS DE INGRESO TÍTULO DE PROFESOR DESTINATARIOS Profesores de Historia y Geografía de 2° Ciclo.

Ficha_Evaluar Para Aprender en Historia_Carrasco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

njhzjxz

Citation preview

NOMBREEVALUAR PARA APRENDER EN EL AULA DE HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALES

RELATOR(A) A CARGOAndrea Carrasco y Jos Miguel Olave

CDIGO FOLLETO

CDIGO SENCE12-37-8612-17

VALOR

LUGAR DE EJECUCINFacultad de Filosofa y Humanidades Av. Cap. Ignacio Carrera Pinto 1025, uoa

OBJETIVOSCapacitar a docentes de Historia, Geografa y Ciencias Sociales, en el desarrollo comprensivo de la evaluacin para el aprendizaje, mejorando sus propias experiencias evaluativas y diseando instrumentos coherentes con los propsitos del sector de aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECFICOS

CONTENIDOS Fundamentos de la EPA y su relacin con la didctica de las Ciencias Sociales.

Aprendizajes claves del sector, su progreso y diversidad.

Validez y confiabilidad en el diseo de instrumentos para el sector de Historia y Ciencias Sociales.

Elaboracin de instrumentos de evaluacin.

ESTRATEGIAS METODOLGICO-DIDCTICAS:Estrategias de enseanza compartidas entre relatores y profesores participantes tales como: anlisis de casos , tutoras grupales, discusin por objetivos, talleres colectivos de reflexin, talleres tcnicos de apoyo a diseo de evaluaciones, intercambio de experiencias personales y colectivas, anlisis de trabajos de evaluacin propios, elaboracin de instrumentos de evaluacin para el sector de Historia y Ciencias sociales.

DESTINATARIOSPROFESORES DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

REQUISITOS DE INGRESOTTULO DE PROFESOR

DESTINATARIOSProfesores de Historia y Geografa de 2 Ciclo.