13
1 Fichas bibliográficas de acuerdo a la 5 a . ed. del Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA): algunas recomendaciones, guías y ejemplos Universidad de Puerto Rico en Humacao Biblioteca Programa de Instrucción Bibliográfica Preparado por: Profa. María Isabel Hernández Vázquez Con la colaboración de Lorianne Bermúdez Marielys Rivera (Estudiantes Asistentes) Evelyn Velázquez Torres Tabla de Contenido Introducción Manual de estilo APA: versiones Tipos de publicaciones Fichas bibliográficas Lista de referencia(s) vs. Bibliografía(s) Características comunes en las fichas bibliográficas Tema seleccionado Publicaciones periódicas, revistas y artículos de periódicos, algunos ejemplos: Artículo de revista, información bibliográfica requerida Revistas científicas: recomendaciones Artículo de revista científica con páginas contínuas Artículo de revista científica paginada por ejemplar Artículo de revista especializada con un solo autor Artículo de revista científica, más de seis autores Artículo de revista científica de tres a seis autores, paginada por ejemplar Artículo de revista científica, seis autores, paginada por ejemplar Artículo de revista científica en una base de datos paginada por ejemplar Otras publicaciones a través de medios electrónicos Revistas no científicas: recomendaciones Página 2 – Tabla Contenido Tabla de Contenido (cont.) Artículo de revista no científica (magazín) Artículo de periódico, información bibliográfica requerida Artículo de periódico: recomendaciones Artículo de periódico con un autor, versión impresa, páginas continuas Artículo de periódico con un autor, versión impresa, páginas alternas Artículo de periódico sin autor, versión impresa Artículo de periódico versión electrónica disponible por búsqueda Artículo de periódico con un autor, versión electrónica Publicaciones no periódicas: Libros, disertaciones doctorales y tesis de maestría Libro, información bibliográfica requerida Abreviaturas para estados y territorios de Estados Unidos Libro, un autor Libro, dos editores Libro, autor corporativo de agencia gubernamental, corporación o asociación profesional Capítulo o artículo dentro de un libro editado Artículo en una enciclopedia Capítulo o sección en un documento en Internet Libro, con edición Página 3 – Tabla Contenido Tabla de Contenido (cont.) Disertación doctoral resumida en Dissertations Abstracts International (DAI) y obtenida de una universidad, información bibliográfica requerida Disertación doctoral resumida en Dissertations Abstracts International (DAI) Disertación doctoral no publicada, información bibliográfica requerida Disertación doctoral no publicada Tesis de Maestría resumida en Masters Abstracts International Tesis de Maestría no publicada, informacaión requerida Tesis de Maestría no publicada (inédita) Manuscrito no publicado con cita de una Universidad Escrito no publicado presentado en una asamblea, información bibliográfica requerida Escrito no publicado presentado en una asamblea Entrevista, artículo de periódico , información bibliográfica requerida Entrevista, artículo de periódico Modelo de las referencias, ejemplo (Tema: La vejez) Introducción Introducción El propósito de esta presentación es proveer a los estudiantes algunas recomendaciones, guías y ejemplos para la preparación de fichas bibliográficas. Esperamos que la información suministrada sea de utilidad para documentar las fuentes de información consultadas en cualquier tarea que requiera la presentación de fichas bibliográficas. Se modela el proceso trabajando el tema, la vejez. Al final se presenta la lista de Referencias consultadas sobre el tema. Manual de estilo APA: Versiones en la Biblioteca de la UPRH Versión en inglés: American Psychological Association. (2001). Publication Manual of the American Psychological Association. (5 th ed). Washington, DC, EE.UU. : Autor. Versión en español: American Psychological Association. (2002). Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association. 2a. ed. (M. Chávez, G. Padilla, M. Inzunza & J. A. Jiménez, trads.). México, DF: El Manual Moderno. (Trabajo original publicado en 2001).

Fichas APA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uso de las fichas de trabajo y bibliográficas con formato APA para la presentación de trabajos escritos mejorando su comprensión y estandarizar teniendo una mejor comprensión de los documentos estudiados debido a la organización correcta de los datos relacionados

Citation preview

Page 1: Fichas APA

1

Fichas bibliográficas de acuerdo a la 5a. ed. del Manual de estilo de publicaciones de la

American Psychological Association (APA):algunas recomendaciones, guías y ejemplos

Universidad de Puerto Rico en HumacaoBiblioteca

Programa de Instrucción Bibliográfica

Preparado por:

Profa. María Isabel Hernández Vázquez

Con la colaboración deLorianne Bermúdez

Marielys Rivera(Estudiantes Asistentes)

Evelyn Velázquez Torres

Tabla de Contenido

• Introducción• Manual de estilo APA: versiones• Tipos de publicaciones• Fichas bibliográficas• Lista de referencia(s) vs.

Bibliografía(s)• Características comunes en las

fichas bibliográficas• Tema seleccionadoPublicaciones periódicas, revistas yartículos de periódicos, algunos

ejemplos:• Artículo de revista, información

bibliográfica requerida• Revistas científicas:

recomendaciones• Artículo de revista científica con

páginas contínuas

• Artículo de revista científicapaginada por ejemplar

• Artículo de revista especializadacon un solo autor

• Artículo de revista científica, másde seis autores

• Artículo de revista científica de tres a seis autores, paginada porejemplar

• Artículo de revista científica, seisautores, paginada por ejemplar

• Artículo de revista científica en una base de datos paginada porejemplar

• Otras publicaciones a través de medios electrónicos

• Revistas no científicas: recomendaciones

Página 2 – Tabla Contenido

Tabla de Contenido (cont.)

• Artículo de revista no científica(magazín)

• Artículo de periódico, informaciónbibliográfica requerida

• Artículo de periódico: recomendaciones

• Artículo de periódico con un autor, versión impresa, páginascontinuas

• Artículo de periódico con un autor, versión impresa, páginasalternas

• Artículo de periódico sin autor, versión impresa

• Artículo de periódico versiónelectrónica disponible porbúsqueda

• Artículo de periódico con un autor, versión electrónica

Publicaciones no periódicas: Libros,disertaciones doctorales y tesis demaestría• Libro, información bibliográfica

requerida• Abreviaturas para estados y

territorios de Estados Unidos• Libro, un autor• Libro, dos editores• Libro, autor corporativo de

agencia gubernamental, corporación o asociaciónprofesional

• Capítulo o artículo dentro de un libro editado

• Artículo en una enciclopedia• Capítulo o sección en un

documento en Internet• Libro, con edición Página 3 – Tabla Contenido

Tabla de Contenido (cont.)

• Disertación doctoral resumidaen Dissertations Abstracts International (DAI) y obtenida de una universidad, informaciónbibliográfica requerida

• Disertación doctoral resumidaen Dissertations Abstracts International (DAI)

• Disertación doctoral no publicada, informaciónbibliográfica requerida

• Disertación doctoral no publicada

• Tesis de Maestría resumida en Masters Abstracts International

• Tesis de Maestría no publicada, informacaión requerida

• Tesis de Maestría no publicada(inédita)

• Manuscrito no publicado con cita de una Universidad

• Escrito no publicado presentadoen una asamblea, informaciónbibliográfica requerida

• Escrito no publicado presentadoen una asamblea

• Entrevista, artículo de periódico, información bibliográficarequerida

• Entrevista, artículo de periódico• Modelo de las referencias,

ejemplo (Tema: La vejez)Introducción

Introducción

El propósito de esta presentación es proveera los estudiantes algunas recomendaciones, guías y ejemplos para la preparación de fichas bibliográficas. Esperamos que la información suministrada sea de utilidad paradocumentar las fuentes de informaciónconsultadas en cualquier tarea que requierala presentación de fichas bibliográficas. Se modela el proceso trabajando el tema, la vejez. Al final se presenta la lista de Referencias consultadas sobre el tema.

Manual de estilo APA:Versiones en la Biblioteca de la UPRH

• Versión en inglés:American Psychological Association. (2001).

Publication Manual of the AmericanPsychological Association. (5th ed).Washington, DC, EE.UU. : Autor.

• Versión en español:American Psychological Association. (2002).

Manual de estilo de publicaciones de laAmerican Psychological Association. 2a. ed.(M. Chávez, G. Padilla, M. Inzunza & J. A.

Jiménez, trads.). México, DF: El ManualModerno. (Trabajo original publicado en 2001).

Page 2: Fichas APA

2

Tipos de publicaciones

• Periódicas:Son aquellas que se publican sobre unabase de regularidad: diarios, periódicos, revistas, boletines ilustrados y otras semejantes.

• No periódicas:Son las que se publican por separado: libros, informes, folletos, ciertas monografías, manuales y medios audiovisuales.

Fichas bibliográficas

• Contienen la información bibliográfica mínima que identifican las fuentes de información consultadas. Ejemplo: autor, título, lugar de publicación nombre del publicador (casa editora), otra.

• El contenido de las fichas varía de acuerdo al tipo de fuente de información utilizada: libro, revistas, video, otros.

• Se convertirán en la Lista de Referencias o en la Bibliografía.

Continúa...

Fichas bibliográficas (cont.)

• La(s) referencia(s) se incluyen al final del artículo en una página separada. Escriba la palabra Referencias centralizada en la parte superior de la página; cuando es una sola, se escribe Referencia.

• Utilizar letra tamaño 12 tipo Times New Roman o Courier.

Continúa...

Fichas bibliográficas (cont.)

Brown, J. R.Browning, A. R.MacArtuhurMcAllister

MacNeilM’CarthyDEBAseDeVirus

• Se organizan alfabéticamente por nombreOrden alfabético letra por letra de acuerdo al apellidodel primer autor

Ejemplos:

Continúa...

Fichas bibliográficas (cont.)

• Varios trabajos del mismo autorEn cada entrada se escribe el autor y se

ordenan porel año de publicación, primero el más antiguo.

Ejemplo:Hawlett, L. S. (1996).Hawlett, L. S. (1999).

Continúa...

Fichas bibliográficas (cont.)

• Las referencias con el mismo autor (o con los dos o más autores en el mismo orden) con la misma fecha de publicación se ordenanalfabéticamente por título (excluyendo los artículos Un [Una] o El [La] que sigue a la fecha.

Continúa...

Page 3: Fichas APA

3

• Si las referencias con los mismos autorespublicados en el mismo año se identifican comoartículos en una serie (ej. Parte 1 y Parte 2), organícelos en el orden de la serie y no alfabéticamente por título. Las letras minúsculas– a, b, c, etc. – se colocan inmediatamentedespués de año, dentro del paréntesis.

Fichas bibliográficas (cont.)

Continúa...

Ejemplo: Cintrón, C. (1987-1988). Posición sobre política

pública…Cintrón, C. (1987- 1988b). La educación en

gerontología…Cintrón, C. (1987- 1988c). Relaciones de

familia…Cintrón, C. (1987-1988d). La vejez…

Fichas bibliográficas (cont.)

Continúa...

• Entradas de un solo autor

Preceden a las de autor múltiple que contienenel mismo apellido

Ejemplo:Alleyne, R. L. (2001).Alleyne, R. L. & Evans, S. J. (1999).

Fichas bibliográficas (cont.)

Lista de referencia(s) vs. Bibliografía(s)

Bibliografía• Las fichas

bibliográficas incluidas se escriben a espacio sencillo entre líneas de una misma ficha y doble espacio entre una ficha y otra.

Referencias• Se presentan a

doble espacio. La primera línea de cada referencia se mantiene a la izquierda y las líneas siguientes se indentan a 5 espacios.

Continúa...

Lista de referencia(s) vs. Bibliografía(s)

(Cont.)Bibliografía

• Es una lista que incluyelas fichas bibliográficasde las referenciascitadas, además de otras fuentes deinformación consultadaspara realizar unainvestigación o escribirun artículo sobre untema en una revistacientífica.

Referencias

• Proveen las fichas bibliográficas de las fuentes de información citadas en el artículo de una revista científica o una investigación.

Lista de referencia(s) vs. Bibliografía(s)(Cont.)

Bibliografía

• Cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles para una lectura posterior y puede incluir notas descriptivas.

Referencias

• Documentan y proporcionan la información correcta, completa y necesaria para identificar, localizar y utilizar cada fuente de información.

• Vea ejemplo al final del documento.

Page 4: Fichas APA

4

Características comunes en las fichas bibliográficas

• ItálicasEscribir en itálicas los títulos de: revistas, periódicos, magacines, revistas populares, capítulo o artículo de un libro, conferencia inédita*, disertación doctoral inédita, tesis de maestría inédita, ponencia.

• Letra mayúsculaLa primera letra del título; del subtítulo en inglés y de los nombres propios.

*Nota: inédita significa sin publicarContinúa...

Características comunes en las fichas bibliográficas

cap. capítulo

ed. edición

ed. rev. edición revisada

2a. ed. segunda edición

Ed. (eds.) Editor (Editores)

Trad. Traductor(es)

s. f. sin fecha

p. (pp.) página (páginas)

Vol. Volumen (como en

Vol. 4)

vols. Volúmenes (como en

cuatro vols.)

No. Número

Pte. parte

Inf. téc. Informe técnico

Suppl. Suplemento

Abreviaturas

Características comunes en las fichasbibliográficas (cont.)

• Signos de PuntuaciónEscribir:- Coma, después del apellido del autor- Punto, entre las iniciales del nombre del autor, después de la

fecha de publicación, título del libro o del artículo de revista y al final de la descripción.

- Dos puntos entre el título y subtítulo, el lugar de publicación y el publicador.

- Guión, entre el número de páginas continuas, coma cuando no es paginación continua.

- Dos autores o más van unidos con el símbolo (&).

Continúa...

Características comunes en las fichas bibliográficas (Cont.)

• Fecha de publicaciónSe escriben entre paréntesis en revistas, libros, materialaudiovisualEjemplos:

• (Año). [revistas científicas, libros, medios audiovisuales]Ejemplo: (1996).

• (Año, mes). [asambleas, revistas mensuales, magazines,boletines informativos y periódicos]

Ejemplo: (2006, September). Manual APA inglés(2006, Septiembre). Manual APA español

Continúa...

Características comunes en las fichas bibliográficas (Cont.)

* Fecha de publicación (cont.)• Año, mes, día [publicaciones diarias y semanales]

(2006, September 25). Manual APA en inglés

(2006, 25 de septiembre). Manual APA en español

• In press [cualquier obra aceptada para su publicación pero

que todavía no se ha impreso]

En prensa Manual APA en español

• (n.d.) [trabajo sin fecha disponible]

(s.f.) Manual APA en español

Nota: Para obras no publicadas, este es el año en que se produjo la obra.

. Continúa...

• AutorPuede ser una persona, una organización, una agencia del gobierno, otra.

Ejemplos:

Nombre

Ander-Egg, Ezequiel

Ford Motor Company

National Association of Social Workers

Puerto Rico. Junta de Planificación

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río

Piedras. Centro de Investigaciones Sociales

Tipos de autores

Persona

Compañía

Organización

Agencia

Institución

Características comunes en las fichas bibliográficas (Cont.)

Continúa...

Page 5: Fichas APA

5

Características comunes en las fichas bibliográficas (Cont.)

• Autores Un solo autor

Ejemplo:Buss, D. M.

Autor (apellido e inicial (es)

del nombre)

coma después del apellido

Punto entre lasiniciales

Continúa...

Características comunes en las fichas bibliográficas (Cont.)

• Tres a seis autoresEjemplo:

Karim, S., Overshott, R., & Burns, S.

Observe que se sigue el modelo de un solo autor pero se añade símbolo & antes de mencionar el último autor

Continúa...

Características comunes de las fichas bibliográficas (Cont.)

• Seis autoresEjemplo:Brennan, M., Horowitz, A., Reinhardt, J. P.,

Cimarolli, V., Benn, D. & Leonard, R.

Observe que se mencionan los seis autores y se escribe el símbolo & antes de mencionar al sexto autor.

Continúa...

Características comunes en las fichas bibliográficas (Cont.)

• Más de seis autoresEjemplo:Vaz de Almeida, M. D., Davidson, K., De Morais,

C. Marshall, H., Bofill, S., Grunett, K. G., et al.

Observe que se mencionan los primeros seis autores y se escribe coma y et al. para indicar que hay otros autores

Nota:Cuando la fuente de información utilizada no tiene autor, se comienzala ficha bibliográfica con el título.

Tema seleccionado

Los ejemplos presentados de publicaciones periódicas y no periódicas recogen el tema de investigación: la vejez.

Revistas y Artículos de periódicos

Publicaciones periódicas:

Algunos ejemplos

Page 6: Fichas APA

6

Artículo de revista,información bibliográfica requerida

• Autorapellido, iniciales del nombre del autor.

• Año de publicación del artículoentre paréntesis.

• Título del artículo y subtítulo.• Título o nombre de la revista,

en itálicas• Volumen,

en itálicas• Número

entre paréntesis,• Páginas donde aparece el artículo.

Nota: Observe los signos de puntuación en los ejemplos

Revistas Científicas

• Recomendaciones:

Título de la revista (nombre)

Se usa letra inicial en mayúscula en cada nombre propio. Ejemplo: Health & Social Work

Si una revista científica o boletín informativo no utiliza número de volumen, incluya el mes, estación del año u otra descripción juntocon el año. Ejemplo: (1994, abril)

Si cada número de una publicación comienza en la página 1, proporcione el número de ejemplar entre paréntesis, inmediatamente después del número de volumen.

Escribir en itálicas el número de volumen.

Artículo de revista científica con páginascontínuas

Evans, S., Gateley, C., Huxley, P., Smith, A. & Banerjee, S.

(2005). Assesment of quality of life in later life:

Development and validation of the Quill. Quality of Life

Research,14, 1291-1300.

Autores(apellidos e

inicialesdel

nombre)

Año de publicación

( entreparéntesis)

Título y subtítulodel artículo

Título (nombre) de la revista en itálicas.

Volumen (en itálicas)

Páginas dondeaparece el artículo

Observe los signos de puntación en la ficha bibliográfica

Artículo de revista científica paginada porejemplar

Luptak, M. (2004). Social work and end-of-life care for

older older people: A historical perspective. Health

Social Work, 29, 7-15.

Autor(es) (apellidos e iniciales del

nombre) Año de publicación(entre paréntesis)

Título de la revista

(en itálicas)

Volumen de la revista

(en itálicas)

Páginas dondeaparece el

artículo.

Título y subtítulodel artículo

Artículo de revista especializada con un solo autor

Autor(apellidos e iniciales

del nombre)Año de publicación(entre paréntesis)

Título del artículo

Título de la revista

(en itálicas)

Volumen de la revista

(en itálicas)

Páginas dondeaparece el

artículo

Bissell, G. (1996). The personal ethics in social

work with older people. International Social

Work, 39, 257-263.

Artículo de revista científica,más de seis autores

Vaz de Almeida, M. D., Davidson, K., De Morais, C.,

Marshall, H., Bofill, S., Grunert, K. G., et al. (2005).

Alcohol consumption in elderly people across

european countries: Results from the food in later life

project. Ageing International, 30, 377-395.

Autores (apellidos e iniciales)

Año de publicación (entre paréntesis)

Título y subtítulo

del artículo

Título de la revista

(en itálicas)

Volumen (en itálicas)

Páginas donde aparece el artículo

Nota: Observe que se mencionan los primeros seis autores y después del último se escribe et al.

Page 7: Fichas APA

7

Artículo de revista científica de tres a seis autores paginada por ejemplar

Tatulian, S. E., Yavorskaya, V. V., Vasiliev S. V. & Shaustrova,

G. P. (2004). The question on research into the quality of

life of patients with recurrent depressive disorders in

advanced age. International Journal of Mental Health,

33 (3), 39-46.

Autores (apellidos e

iniciales)Año de publicación (entre paréntesis)

Título del artículo

Título de la revista (en itálicas)Volumen

(en itálicas)

Número Páginas donde aparece el artículo

Nota: Observe que se mencionan los tres autores y escribe el símbolo & antes del último.

Artículo de revista científica, seis autores paginada por ejemplar

Brennan, M., Horowitz, A., Reinhardt, J. P., Cimarrolli, V., Benn

D. T. & Leonard, R. (2001). In their own words:

Strategies developed by visually impaired elders to

cope with vision lessons. Journal of Gerontological

Social Work, 35 (1), 63-85.

Autores (apellidos e iniciales del nombre)

Año de publicación (ente paréntesis)

Título y subtítulo

del artículo

Título de la revista

(en itálicas)Volumen

(en itálicas) NúmeroPáginas donde

aparece el artículo

Nota: Observe que se mencionan los seis autores y se escribe el símbolo & antes del último

Artículo de revista científica en una base de datos paginada por ejemplar

Bergeron, L. R. (2006). Self – determination and elder

abuse: Do we know enough? Journal of

Gerontological Social Work, 46 (3/4), 81-102.

Recuperado el 26 de septiembre de 2006 en la

base de datos Academic Search Premier.

Autor(apellidos e

iniciales)

Año de publicación(entre paréntesis)

Título de la revista en itálicas Volumen

(en itálicas)

Páginasdonde

aparece el artículo.

Número(entre

parentésis)

Título y subtítulodel artículo

Otras publicaciones a través de medioselectrónicos

• Consulte la sección I. Medios Electrónicos en las páginas 268-276 del Manual estilo APA (versión en español) y la sección I. Electronic Media en las páginas 268-281 del Manual de estilo APA (versión en inglés).

Revistas no científicas

Recomendaciones:

• Proporcione la fecha mostrada en la publicación(el mes para las mensuales o el mes y el díapara las semanales)

• Dé el número del volumen

Artículo de revista no científica (magazín)

Fecha de publicación(año, día y mes)

Título del artículoTítulo de la revista

(en itálicas)Volumen

(en itálicas)

Tresniewski, A., Clark, C. & Dodd, J. (2006, 25 de

septiembre). Driving while old. People, 66, 211-212.

Autores(apellidose iniciales)

Páginas dondeaparece el

artículo

Nota: Las revistas no especializadas son las revistas populares

Page 8: Fichas APA

8

Periódicos

Publicaciones periódicas:

Algunos ejemplos

Artículo de periódico,información bibliográfica requerida

• Autor apellidos, iniciales del nombre.

• Fecha de publicaciónAño, mes, díaentre paréntesis.

• Título y subtítulo del artículo.• Nombre del periódico

en itálicas,• Página donde se localiza el artículo.

Nota: Observe los signos de puntuación en los ejemplos

Artículo de periódico

Recomendaciones:

• Utilice pp. antes de los números de páginas.

• Coma después del título y del número de volumen.

• Concluya esta parte con un punto.

Artículo de periódico con un autor, versiónimpresa, páginas contínuas

Fecha de publicación: (año, día y mes entre paréntesis)

Título del artículo

Nombre del periódico

(en itálicas)

Página donde se encuentra el

artículo

Ramos, J. (2002, enero). Mitos, prejuicios y

estereotipos de la vejez. Diálogo, p. 8.

Autor (apellido e iniciales del

nombre)

Artículo de periódico con un autor, versión impresa, páginas alternas

Rodríguez, F. (2005, 9 de agosto). Discrimen en

la Reforma: sin selección pacientes de la

tercera edad. Primera Hora, pp. 1,3.Autor

(apellidos, iniciales)

Fecha de publicación(año, día, mes entre paréntesis)

Título del artículo

Nombre del periódico

(en itálicas)

Páginasalternas donde

aparece el artículo

Nota: Se escribe coma entre el número de páginas y pp para indicar laspáginas alternas.

Artículo de periódico sin autor, versiónimpresa

Esperanza para la vejez. (1999, 15 de abril).El vocero, p. 44.

Fecha de publicación (año, día y mes entre

paréntesis)

Título del artículo

Nombre del periódico

(en itálicas)

Página donde se encuentra el artículo

Nota: Observe que la ficha bibliográfica de un artículo de periódico sin autor se comienza con el título del artículo.

Page 9: Fichas APA

9

Artículo de periódico versión electrónicadisponible por búsqueda

• La información bibliográfica requerida es igualque la del artículo de periódico impreso exceptolas páginas donde se localiza el artículo. Estasse sustituyen por la dirección electrónica dondese puede recuperar el artículo y la fecha.

Artículo de periódico con un autor, versiónelectrónica

Millán, C. (2003, 12 de marzo). En pro de

calidad para los ancianos. El Nuevo Día.

Recuperado el día 26 de septiembre de

2006, de http://www.adendi.com.

Autor (apellidos e

inicialesdel

nombre)

Fecha de publicación

Título del artículo

Nombre del periódico en

itálicasFecha en que el artículo fuerecuperado electrónicamente

Observe que se identifica la dirección electrónica donde se recupera el artículo en lugar de las págs. del artículo.

Libros, disertacionesdoctorales y tesis de

maestría

Publicaciones no periódicas:

Algunos ejemplos

Libro, información bibliográfica requerida

• Autor(es) apellido(s), inicial(es) del nombre del autor.

• Año de publicaciónentre parentésis.

• Título y subtítuloen itálicas.

• Información de publicaciónLugar de publicación y el publicador o casa publicadora.

Ver la lista de abreviaturas para estados y territorios de E.U.

Nota: Observe nombre del publicador y los signos de puntuación en el ejemploTabla

Contenido

TablaContenido

Libro, un autor

Autor(apellido e inicial

del nombre)

Título del libro(en itálicas)Lugar de

publicación(ciudad y país)Casa

publicadora

Año de publicación(entre paréntesis)

Sánchez Salgado, D. (1990). Trabajo social en la vejez:

teoría e intervención. Buenos Aires, Argentina:

Humanitas.

Libro, dos editores

Bond, J., & Coleman, P. (Eds.). (1990). Ageing in

society:An introduction to social gerontology.

London: Sage Publications.

Editores(apellido e iniciales)

Año de publicación(entre paréntesis)

Título del artículo(en itálicas)

Lugar de publicación

Casa publicadora

Nota: Observe que en este ejemplo no hay autores. Solo hay editores del libroque se identifican con la abreviatura Eds. entre paréntesis. Se utilizó el símbolo& antes de mencionar al segundo editor.

Page 10: Fichas APA

10

Libro, autor corporativo de agenciagubernamental, corporación o asociación

profesional

Puerto Rico. Comisión de Derechos Civiles. (1981).

Consideraciones jurídicas sobre los

envejecientes en Puerto Rico. San Juan,

PR: Autor.

Autor(agencia de gobierno en Puerto Rico)

Título del libro o

documento(en itálicas)

Lugar de publicación

(ciudad y país)

Publicador (se escribe la palabra autorcuando el que publica el libro o documento

es el autor del mismo)

Año de publicación(entre paréntesis)

Capítulo o artículo dentro de un libro editado

Barros Lazaeta, C. (1994). Aspectos sociales del

envejecimiento En E. Anzola Pérez (Ed.), La

atención de los ancianos: un desafío para

los noventa (pp. 57-67). Washington, DC, EE.

UU.: Organización Panamericana de la Salud.

Autor del capítulo o artículo

(apellido e iniciales)

Año de publicación (entre paréntesis)

Título del capítulo o artículo

Editor del libro

(iniciales y apellidos)

Indica el título del libro donde se encuentra el artículo o capítulo

Barros Lazaeta, C. (1994). Aspectos sociales del

envejecimiento En E. Anzola Pérez (Ed.), La

atención de los ancianos: un desafío para

los noventa (pp. 57-67). Washington, DC, EE.

UU.: Organización Panamericana de la Salud.

Capítulo o artículo dentro de un libro editado(cont.)

Título del libro dondeaparece el artículo o capítulo

(en itálicas)

Número de páginas del capítulo o artículo(entre paréntesis) después del título

Publicador(casa publicadora)

Lugar de publicación

(ciudad y país)

Artículo en una enciclopedia

Brody, E. L. (1977). Ageing. En Encyclopedia of Social Work

(v.1, pp. 55-57). Washington, DC, EE. UU.: National

Association of Social Workers.Autor

(apellido e iniciales del

nombre)

Año de publicación(entre paréntesis)

Título del artículo

Título de la enciclopediaen donde se encuentra el artículo(en itálicas)

Volumen y númerode páginas dondese encuentra el

artículo

Lugar de publicación(ciudad y

país)

Casa publicadora

Capítulo o sección en un documento en internet

Benton Foundation. ( 1998, 7 de Julio). Barries to

clossing gap. En Losing ground bit by bit: Low-

income communities in the information age (cáp. 2).

Recuperado de http://www.benton.org/Library/Low-

Income/two.html.

Autor(organización)

Fecha de publicación(año, día, mes entre parétesis)

Título del documento en

internet

Sección o capítulo en

el documentode internet (en itálicas)Dirección electrónica

donde obtuvo el documento

Nota: Puede escribir 3a. ed. ó 3a. ed.

Libro, con edición

Ferrini, A. F. (2000). Health in the later years

(3a. ed.). Boston, MA.: McGraw -Hill.

Autor(apellido e iniciales

del nombre)

Año de publicación(entre paréntesis)

Título del libro

(en itálicas)

Número de edición. (Se escribe ed. rev. cuando el libro así

lo indica)

Lugar de publicación y estado

Nombre del publicador

(casa publicadora)

Page 11: Fichas APA

11

Disertaciones Doctorales y Tesis de Maestría

Publicaciones no periódicas

Algunos ejemplos

Disertación doctoral resumida en “Dissertations Abstracts International” (DAI) y obtenida de una universidad, información bibliográfica requerida

• Autor(es) apellido(s), iniciales del nombre del autor.

• Año de publicación (entre paréntesis).• Título de la disertación• Disertación Doctoral, Nombre de la universidad, año

(entre paréntesis).• Dissertation Abstract International (en itálica)• Volumen, número,• Página del DAI.

Nota: Observe los signos de puntuación en los ejemplos

Disertación doctoral no publicadaInformación bibliográfica requerida

• Autor (es) apellidos, iniciales del autor.

• Fecha de la disertaciónentre paréntesis.

• Título de la disertación• en itálicas.• Diseratción doctoral no publicada, • Nombre de la Universidad,• Lugar donde se encuentra la Universidad

ciudad y país.

Disertación doctoral no publicada

Sánchez, M. (1984). Puerto Rican elderly women: Aging in

an ethnic minority group in the United States.

Disertación Doctoral no publicada, Universidad de

Massachussets, Amherst: EE. UU.

Autor Año de publicación(entre paréntesis)

Título de la disertación(en itálicas)

Nombre de la Universidad

Estatus de la disertación

Ciudad y país dondese encuentra la

universidad

Disertación doctoral resumida en “Dissertations Abstracts International” (DAI)

Nazario Lugo, M. (2004). Desde sus propias voces:

recomendaciones de envejecientes exitosos a la

consejería. (Disertación doctoral, Universidad de

Puerto Rico, Río Piedras, 2004). Dissertation

Abstract International , A 65 (11), 4117.

Autor(apellido, iniciales

del nombre)

Año de publicación(entre paréntesis)

Título y subtítulo

de la disertación

Página de la DAI

Nota: Observe que no se escribe el nombre del estado o país si éste se incluye en el nombre de la universidad

Volumen y número

Tesis de Maestría resumida en“Masters Abstracts International”

• Para una tesis de maestría resumida en “Masters Abstracts International” y obtenida en “microfilm” de una universidad, utilice el formatomostrado en la disertación doctoral resumida en los DAI y obtenida de una universidad. Proporcione como información de la publicaciónel título, número de volumen y la página de Masters Abstracts Iternational asi como ala universidad y el año de la tesis.

Page 12: Fichas APA

12

Tesis de maestría no publicada,información bibliográfica requerida

• Autor(es)apellido(s), inicial(es) del nombre del autor.

• Año de publicación entre paréntesis.

• Título de la tesis en itálicas,

• Tesis de maestría no publicada, • Nombre de la universidad, • Lugar donde se encuentra la universidad,

ciudad y país.

Tesis de maestría no publicada (inédita)

Cáceres, V. & Pagán V. (1991). Hacia una identificación de

necesidades, problemas y recursos los/las

participantes del Proyecto Hope del sector playita.

Tesis de maestría no publicada, Universidad de

Puerto Rico, Río Piedras.

Autores Año de publicación Título de la Tésis(en itálicas)

Estatus de la tesis

Nombre de la universidad y lugardonde se encuentra

Nota: No ponga el nombre del estado si este se incluye en el nombre de la universidad. Escriba la ciudad, estado o provincia( si procede) y el país de una universidad que esté fuera del país donde se encuentra el autor.

Manuscrito no publicado con cita de unaUniversidad

Carnivali, J. & Sánchez, M. (1989). Condiciones del

hogar y la vivienda de las personas de edad

avanzada en Puerto Rico. Manuscrito no

publicado, Universidad de Puerto Rico en Río

Piedras.

Autor(es)Año de publicación(entre paréntesis)

Título del manuscrito(en itálicas)

Observe que estanota se añade antes

de mencionar la Universidad

Nota: Si el manuscrito no se ha publicado ni presentado para publicación, la nota se escribe al final del título

Nombre de la universidad y ciudad donde se encuentra

Escrito no publicado presentado en una asamblea,información bibliográfica requerida

• Autor (es) (apellido(s), inicial(es) del nombre)

• Fecha de publicación(entre paréntesis).

• Título del escrito(en itálicas),

• Ciudad y país donde se llevó a cabo la actividad.

Nota: Observe los signos de puntuación en el ejemplo.

Page 13: Fichas APA

13

Escrito no publicado presentado en unaasamblea

Cintrón, C. (1988). La situación de los envejecientes en

Puerto Rico: estrategias de acción para la educación y el

servicio. Documento presentado en el Taller del

Gobernador sobre la instrumentalización de la política

pública de servicios a los envejecientes, Río Piedras,

Puerto Rico.

Autor (es) (apellidos e

iniciales)

Año de publicación(entre paréntesis)

Título del escrito(en itálicas)

Ciudad y país donde se llevo a cabo la actividad

Entrevista, artículo de periódicoInformación bibliográfica requerida

• Autor (es) (apellido, iniciales del nombre del autor).

• Fecha de publicación (entre paréntesis)

• Título de la entrevista (en itálicas)

• [entrevista].• Nombre del periódico,• Páginas del artículo

Entrevista, artículo de periódico

Cabrera Salcedo, L. (2002, marzo). Varios los

factores que inciden sobre la violencia

[Entrevista] Diálogo, p. 19.

Autor(es) (apellidos, iniciales)

Fecha de publicación(año, mes entre paréntesis)

Título del la

entrevista(en

itálicas)

Modalidad de la fuente de

información

Páginas del artículo.Nombre del

periódico Nota: Si no hay alguna información entre paréntesis después del título, se escribe entre corchetes la descripción de la modalidad de la fuente de información: entrevista, película, cd, otras.

Modelo de las Referencias

Una vez trabajadas las fichas bibliográficas sobre el tema, se prepara

lista de referencias.

VER MODELOTema: La vejez