4
FICHAS DE TRABAJO Ander Egg, Ezequiel. “Diccionario de Pedagogía”. 2da. edición. Editorial Magisterio del Río de la Plata. Buenos Aires, Argentina, 1999. 2. Ander-Egg, Ezequiel. “Diccionario del Trabajo Social”. 10ª. edición. Editorial Hvmanitas. México, 1994. 3. Ander-Egg, Ezequiel. “Introducción al Trabajo Social”. Editorial Hvmanitas. Buenos Aires, Argentina, 1994. 4. Comisión Paritaria de Reforma Educativa. “Diseño de Reforma Educativa”. Ministerio de Educación. Guatemala, 1998. 5. Comisión Pro Convención sobre los Derechos del Niño -PRODEN-. “Entre el Olvido y la Esperanza, La niñez de Guatemala”. Editaría HIGSA- GALA. Guatemala, noviembre 1,996. 6. Congreso de la República de Guatemala. “Constitución Política de la República de Guatemala”. Guatemala, 1985. FICHAS BIBLIOGRAFIA SOBRE EL TEMA Conte Grand, M. 1997. Social benefits of reducing air pollution in the Buenos Aires Metropolitan Area. En: c. Weaver y P. Balam. Gestión de la Contaminación. Vol. 2. Banco Mundial. Conte Grand, M. 2001. Una primera aproximación a la valuación hedónica de la contaminación en Buenos Aires. Universidad del CEMA. Fasciolo, G.E., R. GABRIELLI, M.V. MENDOZA y O.E. ZOIA, 1994. Evaluación de impactos ambientales del uso de efluentes domiciliarios

fichas bibliograficas fundamentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fichas bibliograficas fundamentos

FICHAS DE TRABAJO

Ander Egg, Ezequiel. “Diccionario de Pedagogía”. 2da. edición. Editorial Magisterio del Río de la Plata. Buenos Aires, Argentina, 1999.

2. Ander-Egg, Ezequiel. “Diccionario del Trabajo Social”. 10ª. edición. Editorial Hvmanitas. México, 1994.

3. Ander-Egg, Ezequiel. “Introducción al Trabajo Social”. Editorial Hvmanitas. Buenos Aires, Argentina, 1994.

4. Comisión Paritaria de Reforma Educativa. “Diseño de Reforma Educativa”. Ministerio de Educación. Guatemala, 1998.

5. Comisión Pro Convención sobre los Derechos del Niño -PRODEN-. “Entre el Olvido y la Esperanza, La niñez de Guatemala”. Editaría HIGSA- GALA. Guatemala, noviembre 1,996.

6. Congreso de la República de Guatemala. “Constitución Política de la República de Guatemala”. Guatemala, 1985.

FICHAS BIBLIOGRAFIA SOBRE EL TEMA

Conte Grand, M. 1997. Social benefits of reducing air pollution in the Buenos Aires Metropolitan Area. En: c. Weaver y P.

Balam. Gestión de la Contaminación. Vol. 2. Banco Mundial.

Conte Grand, M. 2001. Una primera aproximación a la valuación hedónica de la contaminación en Buenos Aires.

Universidad del CEMA.

Fasciolo, G.E., R. GABRIELLI, M.V. MENDOZA y O.E. ZOIA, 1994. Evaluación de impactos ambientales del uso de

efluentes domiciliarios para riego. El caso del Gran Mendoza. INA- CELA.

Fasciolo, G.E. 2000. Valoración Contigente: el análisis de datos en el método de selección dicotómica. INA-CELA.

Fasciolo, G.E. 2002. Método de Costo de Viaje (MCV). INA-CELA.

Page 2: fichas bibliograficas fundamentos

Fasciolo G. E. y otros, dir., 2002. Evaluación del impacto ambiental en acuíferos: contaminación provocada por

actividades de saneamiento y disposición de efluentes. (Proyecto formulado 2002). INA-CELA.

Gallego, A. 1999. Valoración contingente de un espacio verde. Tesis Licenciatura en Economía. Universidad Nacional

de Cuyo.

Global Water Partnership (GWP) - South American Technical Advisory Committee (SAMTAC), 2000a. Manejo Integrado de

los Recursos Hídricos. TAC Background Papers Nº 4.

Global Water Partnership (GWP) - South American Technical Advisory Committee (SAMTAC), 2000b. Agua para el Siglo

XXI. De La Visión a la Acción. América del Sur.

FICHAS BIBLIOGRAFICAS

Briceño de Sánchez, I.M.. (1996). El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral de los docentes de la

primera etapa de la Educación básica del Municipio Carrizal en el Estado Miranda. [Resumen en Línea]. Trabajo de grado

de maestría no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Centro Pedagógico de Maracay. r,

Centro Pedagógico de Maracay.

Guzmán, M. de (1993). Tendencias innovadoras en educación matemática [Libro en línea]. Organización de

Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura: Editorial -Popular.

Page 3: fichas bibliograficas fundamentos

Disponible: http://www.oei.org.co/oeivirt/edumat.htm [Consulta: 1997, Noviembre 25]

Martínez Martín, M. (1995). La educación moral: una necesidad en las sociedades plurales y democráticas. Revista

Iberoamericana de Educación [Revista en Línea], 7.

Disponible:http://www.oei.org.co/oeivirt/rie=/a01.htm [Consulta: 1997, Noviembre 6]

Ávila, F.(1997). Las nuevas tecnologías de la información como herramientas para los profesores universitarios

[Documento en Línea].Disponible:http://owl.english.purdue.edu/writers/docum

enting.html [Consulta: 1997, Noviembre 5]

Gutiérrez Borobia, L (1996). Las prescripciones escolarizadas [Resumen en base electrónica] Reviste Enfoques, 2.

Disponible: Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Centro Pedagógico Rural El Mácaro.