9
 254   BIOLOG ÍA Y GEOLOGÍ A 4.° ESO  MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD FICHA 1: EL RELIEVE PROPUESTAS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR 7 ¿Qué tipo de relieve or iginarán las zonas formadas por rocas bland as? ¿Y la s zo nas con rocas dura s? ¿A qué se d ebe que exis tan tantas d iferencias entre los relieves de las zonas des érticas y las templadas? Completa el esquema con las siguientes palabras: tierra, externos, destructores, internos, constructores. Relaciona cada actividad con el proceso al que pertenece. Desplazamiento de las placas tectó nicas • Interacción de la parte rocosa del planeta con la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera Sal ida d el ma gma al ex ter ior Terremotos • 3 2 ¿A qué fac tores s e debe qu e nuest ro plan eta presente relieves tan diferentes? Seña la dos acciones humanas qu e pueda n alterar el relieve natural. ¿Cómo se den omin an los facto res debidos a las acciones humanas? Las deformaciones y rugosidades que presenta la superficie terrestre, como las montañas, las costas, etc., es lo que denominamos relieve. Contesta a las siguientes preguntas. 1 Los cambios que modifican la superficie terrestre se clasifican en dos tipos de procesos Se desencadenan por la energía procedente del Sol Se desencadenan por la energía procedente del interior de la • PROCESO INTERNO • PROCESO EXTERNO Procesos del relieve Procesos de las formas preexistentes del relieve

Fichas de Repaso7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biologia y geologia. ejercicios. 4 eso

Citation preview

  • 254 BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    FICHA 1: EL RELIEVEPROPUESTAS DE ADAPTACIN CURRICULAR7

    Qu tipo de relieve originarn las zonas formadas por rocas blandas?

    Y las zonas con rocas duras?

    A qu se debe que existan tantas diferencias entre los relieves de las zonas desrticas y las templadas?

    Completa el esquema con las siguientes palabras: tierra, externos, destructores, internos, constructores.

    Relaciona cada actividad con el proceso al que pertenece.

    Desplazamiento de las placas tectnicas Interaccin de la parte rocosa del planeta

    con la atmsfera, la hidrosfera y la biosfera

    Salida del magma al exterior Terremotos

    3

    2

    A qu factores se debe que nuestro planeta presente relieves tan diferentes?

    Seala dos acciones humanas que puedan alterar el relieve natural.

    Cmo se denominan los factores debidos a las accioneshumanas?

    Las deformaciones y rugosidades que presenta la superficie terrestre, como las montaas, las costas, etc.,es lo que denominamos relieve. Contesta a las siguientes preguntas.

    1

    Los cambios que modifican la superficie terrestre se clasifican

    en dos tipos de procesosSe

    desencadenanpor la energaprocedente

    del Sol

    Sedesencadenanpor la energaprocedente

    del interior de la

    PROCESO INTERNO

    PROCESO EXTERNO

    Procesos

    del relieve

    Procesos

    de las

    formas preexistentes del relieve

    829636 _ 0226-0273.qxd 2/6/08 11:22 Pgina 254

  • 255 BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    FICHA 2: LA FORMACIN DEL PAISAJEPROPUESTAS DE ADAPTACIN CURRICULAR7

    Define los trminos:

    Agente geolgico externo

    Proceso geolgico

    Factores condicionantes

    Cul es la principal fuente de energa necesaria para la actuacin de los agentes geolgicos?

    Cmo pueden ser las formas del relieve?

    Realiza un esquema del ciclo del agua y explcalo.2

    Realiza las actividades siguientes.

    Completa el esquema con las palabras: clima, aire, erosin, agua, elicos, acumulacin, tipo de rocay fluviales.

    1

    AGENTESGEOLGICOS

    Factores

    condicionantesFORMAS

    DE RELIEVE

    de

    seres vivos biticos

    PROCESOSGEOLGICOSEXTERNOS

    de

    829636 _ 0226-0273.qxd 2/6/08 11:22 Pgina 255

  • 256 BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    FICHA 3: ESTUDIANDO EL SUELOPROPUESTAS DE ADAPTACIN CURRICULAR7

    Realiza las actividades siguientes.

    La meteorizacin es un proceso por el cual las rocas se fragmentan y descomponen debido a la actuacin,sobre ellas, de los agentes geolgicos externos.

    Indica las diferencias entre la meteorizacin fsica y la meteorizacin qumica.

    Numera los siguientes dibujos para que se observe correctamente el proceso de meteorizacin.

    Qu tipo de meteorizacin se ha producido? Explcalo.

    El suelo es un agregado natural ms o menos grueso que recubre la superficie terrestre y que permiteel sostenimiento de una presencia vegetal y animal. Contesta.

    Qu factores intervienen en la formacin de un suelo?

    Al realizar un corte vertical en un suelo bien desarrollado se distinguen unas capas llamadas horizontes.Escribe los siguientes enunciados en el horizonte al que correspondan:

    Capa formada por trozos de roca madre.

    Capa ms superficial, de color oscuro y con seres vivos.

    Capa ms clara en la que todava penetran las races.

    Colorea en el dibujo la roca madre.

    2

    1

    Horizonte A

    Horizonte B

    Horizonte C

    Roca madre

    829636 _ 0226-0273.qxd 2/6/08 11:22 Pgina 256

  • 257 BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    FICHA 4: AGUAS SALVAJES, TORRENTES Y ROSPROPUESTAS DE ADAPTACIN CURRICULAR7

    Con ayuda de tu libro de texto completa el siguiente cuadro:1

    Los ros, a lo largo de su trayectoria y dependiendo de la velocidad del agua que transportan, puedendar origen a formas de erosin y de sedimentacin. Define los siguientes trminos y clasifcalos segncorresponda.

    Meandros:

    Deltas:

    Cascadas:

    Terrazas:

    Vegas:

    Desfiladeros:

    2

    Corriente de agua de curso fijo y corto,situada en una zona de pendiente acusada,con actividad generalmente estacional.

    Aguas salvajes

    Aguasencauzadas

    Definicin

    CRCAVAS

    RO

    829636 _ 0226-0273.qxd 2/6/08 11:22 Pgina 257

  • 258 BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    FICHA 5: LAS AGUAS MARINASPROPUESTAS DE ADAPTACIN CURRICULAR7

    La accin geolgica del mar es muy importante, ya que puede llevar a cabo fenmenos de erosin,transporte y sedimentacin de materiales. Estos procesos son debidos a los movimientos del agua,que pueden ser de tres tipos. Defnelos.

    Olas:

    Mareas:

    Corrientes marinas:

    En el dibujo aparecen distintas formaciones erosivas y sedimentarias caractersticas del litoral marino.Escribe el nombre de cada estructura utilizando los siguientes trminos: playa, costa baja, albufera,acantilado, costa alta, tmbolo, restinga, baha y cordn litoral sumergido.

    2

    1

    829636 _ 0226-0273.qxd 2/6/08 11:22 Pgina 258

  • 259 BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    FICHA 6: EL VIENTO Y LOS SERES VIVOSPROPUESTAS DE ADAPTACIN CURRICULAR7

    , sus racesactan como cuasrompiendo la roca

    animales, quehoradan la tierra

    , al liberar sustancias que atacan las rocas

    petrleo

    hongos

    puede ser

    puede originarse divide en

    , accin sobre todo disgregante del terreno

    la realizan

    destructiva

    la realizan

    La accin geolgicade los seres vivos

    La erosin producida por el viento es muy importante sobre todoen las zonas ridas, distinguindose dos tipos de acciones:la deflacin y la corrasin o abrasin elica. Explicaen qu se diferencian.

    El transporte elico puede ser de varios tipos (reptacin, saltacin y suspensin), segn la fuerza del viento y el peso de las partculas a transportar. Identifica las definiciones con el tipo de transporte elico al que correspondan.

    Las partculas son elevadas ligeramente y vuelven a caer al suelo rebotando,volviendo a caer ms adelante.

    Las partculas muy pequeas y ligeras se mantienen en el aire durante mucho tiempo.

    Las partculas son arrastradas en contacto con el suelo.

    Las dunas se originan por la accin sedimentaria del viento. Dibuja una duna de media luna o barjme indica en ella estos conceptos:

    La direccin y el sentido del viento.

    El barlovento (zona con pendiente suave en la direccin del viento por donde asciendenlos granos de arena).

    El sotavento (zona con pendiente acusada en sentido opuesto al viento por donde se deslizala arena).

    Qu otros tipos de dunas conoces?

    Completa el siguiente esquema con las palabras: plantas, mecnica, carbn, constructiva, qumica,arrecifes y bacterias.

    4

    3

    2

    1

    829636 _ 0226-0273.qxd 2/6/08 11:22 Pgina 259

  • 260 BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    FICHA 7: LOS MODELADOS CRSTICO Y GLACIARPROPUESTAS DE ADAPTACIN CURRICULAR7

    En las zonas de clima templado donde abundan las rocas calizas es bastante habitual la formacin del modelado crstico. El dibujo representa un macizo calizo que ha sufrido las distintasetapas del modelado crstico. Indica las formaciones ms caractersticas que puedas encontrar en l.

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    Escribe las principales caractersticas de los siguientes tipos de glaciares.

    Glaciares de casquete:

    Glaciares pirenaicos:

    Glaciares alpinos:

    Contesta a las preguntas referentes al modelado glaciar. Consulta el diccionario si es necesario.

    Qu forma tienen los valles originados por los glaciares?

    Qu son las morrenas?

    Que son las tillitas?

    Cmo se originan los icebergs?

    3

    2

    1

    1 2 3 4

    5

    829636 _ 0226-0273.qxd 2/6/08 11:22 Pgina 260

  • 261 BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE SANTILLANA EDUCACIN, S. L.

    ATENCIN A LA DIVERSIDAD

    FICHA 8: LOS SISTEMAS MORFOCLIMTICOSPROPUESTAS DE ADAPTACIN CURRICULAR7

    Semirido

    SISTEMA MORFOCLIMTICO

    rido

    En la sopa de letras, busca cinco sistemas morfoclimticos e indica sus principales caractersticas.

    :

    :

    :

    :

    :

    En las zonas templadas de nuestro planeta encontramos un sistema morfoclimtico seco y un sistemamorfoclimtico hmedo. Cules son sus principales diferencias?

    A continuacin tienes un listado de formaciones caractersticas de los relieves en las zonas ridasy semiridas, defnelas y clasifcalas segn corresponda.

    UADI:

    CRCAVA:

    ERG:

    CHIMENEAS DE HADAS:

    3

    2

    1

    R

    F

    P

    T

    O

    S

    N

    B

    G

    G

    D

    E

    Y

    A

    O

    J

    E

    Y

    N

    K

    R

    P

    E

    L

    U

    S

    I

    R

    A

    I

    C

    A

    L

    G

    I

    O

    E

    N

    G

    B

    R

    R

    D

    T

    E

    D

    A

    L

    I

    I

    E

    S

    U

    A

    Z

    B

    A

    G

    D

    L

    R

    G

    V

    G

    A

    C

    R

    O

    O

    E

    O

    R

    H

    S

    I

    E

    L

    H

    O

    M

    T

    J

    D

    A

    V

    L

    E

    S

    P

    D

    H

    R

    O

    R

    U

    A

    A

    S

    829636 _ 0226-0273.qxd 2/6/08 11:22 Pgina 261