24

FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San
Page 2: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

LaraGómez

ARJONA | El 30 de marzo delaño 2017 se hacía efectivapor fin una reivindicaciónhistórica con la que se cul-minaba un proceso largo ycuidadoso que finalizaba enla declaración de Fiestasan-tos como Fiesta de InterésTurístico Andaluz. Segúnreza la propia resolución,con ello se certificaba queesta fiesta patronal de Arjo-na queda “suficientementedocumentado y garantiza-do que contribuye de formadestacada al desarrollo delos valores propios y de tra-dición popular de Andalu-cía, favoreciendo el mejor

conocimiento de sus recur-sos turísticos y el fomento,desarrollo y difusión del tu-rismo, cumpliendo con losrequisitos exigidos de re-percusión turística, anti-güedad, originalidad, arrai-go, valor cultural y equipa-mientos adecuados y nece-sarios”.La idiosincrasia arjonera,

así como la tradición tansingular de esta fiesta que-daban acreditadas feha-cientemente como garantesde la continuidad y creci-miento de una fiesta quesorprende al visitante quese acerca por vez primera acontemplar su desarrollo.

Todo el mes de agosto Arjo-na recibe una gran cantidadde visitantes que realizanvisitas guiadas, participande las numerosas activida-des culturales y lúdicas quese suceden y se sumergenen la cultura local que pro-mulga Fiestasantos. Conaquella declaración, ade-más, el Consistorio arjonerose comprometía a realizarperiódicamente una difu-sión de la fiesta, algo queviene haciendo: “La enti-dad ha manifestado su ex-preso compromiso de pro-moción permanente”, tal ycomo se dejaba clara en laresolución final.

Unmomentode la fiesta el pasadoaño 2018.

FIESTADE INTERÉSTURÍSTICOANDALUZ

TTrreess aaññooss ddee IInntteerrééssTTuurrííssttiiccoo AAnnddaalluuzzDOCE FIESTAS___En la provincia de Jaén son en total docelas fiestas declaradas de interés turístico, algo que dejaclaro la calidad de los destinos de interior, como Arjona

22

DEL 11 AL 23 DE AGOSTO

UUnn mmeess ppaarraa vviivviirr llaaffiieessttaa mmááss ggrraannddeeACTIVIDADES___Con inicio oficial el 11 de agosto conel pregón, los actos populares, culturales, lúdicos ydeportivos se desarrollan a lo largo de todo agosto

ARJONA |Conciertos al aire libre, represen-taciones teatrales, concursos literarios,certámenes de diferentes deportes o visi-tas guiadas para mostrar a todo aquelque se acerque en agosto a Arjona qué esFiestasantos. Porque la realidad de estasfiestas patronales tan singulares va mu-cho más allá de un simple programa defiestas, ya que la cultura, el ocio y el de-porte se funden en una ambiciosa pro-

gramación en la que destacan las activi-dades para todas las edades. De esta for-ma desde que comienza el mes de agostolos músicos, los padres, los abuelos y losniños pueden disfrutar de una exquisitaorganización de eventos para disfrutar deArjona y de sus tradiciones sin perder na-da de modernidad ni abandonar tampocolos orígenes de una fiesta cuya razón deser se encuentra en el pueblo, en su gente.

Diferentes actividades se suceden en todo agosto.

Page 3: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

Elalcaldereconocequeelmarchamode fiestadeinterésturístico“haservidoparaquemejoremosnosotrosmismosyesoloproyectemosaquienesnosvisitan”

‘‘

““FFiieessttaassaannttooss eess ssiinn dduuddaa uunnoo ddeellooss mmoommeennttooss ddeell aaññoo eenn llooss qquueemmááss ddiissffrruuttoo aa nniivveell ppeerrssoonnaall”

Entrevista JuanLatorre Asegura vivir con intensidad unas

fiestas que le hacen pasar algunosde los mejores días del año comoalcalde, en lo personal. Perotambién con la responsabilidad de

saber que en cierta medida él y suequipo es el “culpable” de todo loque los arjoneros y arjoneras, ytambién los visitantes, viven a lolargo de las fiestas.

Alcalde de Arjona

Lara GómezARJONA

¿Cómo se presenta esta nueva entrega de

Fiestasantos?

–Siempre que desde elAyuntamientode Arjona preparamos las fiestas locales,lo hacemos con mucha ilusión porqueaunque parezca que cada año se repitanmuchas actividades, siempre se incorpo-ran algunas novedades, y, además, esasactividades se preparan con muchísimailusión y con muchísimo respeto hacianuestra cultura y nuestras tradiciones.Sobre todo, también, siendo conscientesde que tenemos que dar todo de sí, pone-mos el 100% de nuestra energía, tantolos responsables públicos como los tra-bajadores municipales. Hay que tener encuenta que hasta Arjona se desplaza ungran número de personas, no solamentelos arjoneros que estamos aquí sino tam-bién aquellos que viven fuera y otros mu-chos que nos visitan. Y estamos en estafiesta para disfrutar al 100% y lo hace-mos con muchísima ilusión y respeto yespero y deseo que salga todo bien. ¿Qué novedades se incluyen en esta edi-

ción?

–La programación de las fiestas siguetodos los años un patrón que lógicamen-te respetamos y que tienen que ver, prin-

cipalmente, con las celebraciones reli-giosas y aquellas celebraciones que tie-nen sus días acotados. Pero también esverdad que desde unos años a esta partevenimos incorporando novedades pararealzarlas. Este año, por ejemplo, vamosa aprovechar para inaugurar el día 12 deagosto con Juan Eslava Galán el nuevo

centro de interpretación del sistema de-fensivo de Arjona, que, por cierto, tienecierta relación con la zona de Santa Ma-ría. Y por supuesto, también, este añonovedades en materia de ocio, con elconcierto de Andy y Lucas, hemos elegi-do otras orquestas distintas que vienen atocar... son algunas de las novedades

que este año hemos incorporado pero siem-pre con respeto a nuestras tradiciones.Desde que se declarase fiesta de interés

turístico andaluz la fiesta ha ido crecien-

do, ¿cómo ha sido esa transformación?

–Para nosotros la declaración comofiesta de interés turístico andaluz ha sidosin duda un revulsivo y una llamada deatención sobre la importancia que tie-nen nuestras fiestas no solo para los ar-joneros, sino también incluso a nivelprovincial y a nivel andaluz. A lo largodel mes de agosto son muchas las perso-nas que se desplazan hasta Arjona paradisfrutar de nuestro patrimonio, paradisfrutar de nuestra cultura pero tam-bién se incrementa durante Fiestasan-tos. Es verdad que durante las fiestas,ese incremento básicamente es debidono solamente a los arjoneros que vivi-mos en la localidad, sino también a esosarjoneros que viene de fuera y esos arjo-neros también vienen acompañados deotras personas que están dispuestos a vi-vir las fiestas como nosotros. Por tanto,esa declaración de interés turístico haservido para mejorar nosotros mismos laimagen que proyectamos como pueblo y,sobre todo, para comprobar cómo au-menta el número de visitantes estos días.

Desde lo personal, ¿cómo vive un alcal-

de estas fiestas?

–Las vivo con muchísima ilusión. Conmuchísimo respeto hacia nuestra cultu-ra y nuestras tradiciones. Es sin duda al-guna uno de los momentos del año en losque más disfruto a nivel personal, por-que vivo las fiestas desde dentro, en ca-da detalle, compartiéndolas con mu-chísma gente y, sobre todo, también conmuchísima responsabilidad, con la res-ponsabilidad de ser parte de lo que ocu-rre, tanto de lo bueno, como de lo malo.Pero es verdad que más impera es la iu-sión de ver que la gente está disfrutandoy está viviendo unas fiestas únicas. ■

Juan Latorre, alcalde de Arjona, recoge en nombre del Ayuntamiento la Aceituna de plata.

33

Page 4: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

En noviembre de 2018 las imágenes deSan Bonoso y San Maximiano abando-naban su santuario para llegar al tallerdel profesional iliturgitano AntonioCustodio, que ya entonces nos contabaque recibía el encargo “con la satisfac-ción y la responsabilidad que se mere-ce”. A propósito de aquel encargo queél mismo juzgaba necesario por la can-tidad de “intervenciones practicadaspor aficionados en las palmas, doradosy peanas que afectan a la conservacióny estética de las imágenes”, el propio

restaurador nos contaba la principalvirtud de estas esculturas, demostran-do con ello la importancia de RamónMateu en su trabajo. “Las imágenes deSan Bonoso y San Maximiano difierenen granmedidade las realizadas enpos-guerra porque no son neobarrocas sinopuramente clásicas, ni tampoco mues-tran la premura en su ejecución que eralo habitual en la época. En este caso elartista se permitió el lujo de estudiarconcienzudamente sudiseño y composi-ción e incluso modificar su propia obrauna vez realizada.Las imágenes de SanBonoso y San Maximiano difieren engran medida de las realizadas en pos-guerra porque no son neobarrocas sinopuramente clásicas, ni tampoco mues-tran la premura en su ejecución que eralo habitual en la época. En este caso elartista se permitió el lujo de estudiarconcienzudamente sudiseño y composi-ción e incluso modificar su propia obrauna vez realizada”, explicaba AntonioCustodio sobre lo encontrado en lasimágenes antes de intervenirlas.

LaHermandadde Los Santos otorga cadaaño estos galardones apersonas vinculadas a la fiesta.

Un regresomuyesperado. El sábado 19de enero la iglesia de SantaMaría delAlcázar se llenabapara asistir al regresode las imágenes tras surestauración.

44

SÁBADO 19 DE ENERO, REGRESO MUY ESPERADO

22 DE AGOSTO, DÍA DEL ARJONERO AUSENTE

Aceituna de plata para RamónMateu y Cecilio Barberán

Una intervención necesaria

ANTONIO CUSTODIO RESTAURABA LAS IMÁGENES

ARJONA | El próximo 22 de agos-to el Cine Capitol acogerá unanueva entrega del Día del arjo-nero ausente, una celebracióncon la que la Hermandad deLos Santos reconoce cada añoa dos personas cuya vincula-ción con Fiestasantos cabedestacar. Si el pasado año fue-ron el sacerdote Basilio Martí-nez y el Ayuntamiento de Arjo-na, en esta ocasión serán a tí-tulo póstumo para Cecilio Bar-berán y Ramón Mateu, verda-deros artífices del resurgi-miento de la hermandad trasla Guerra Civil. “Hemos queri-do premiar tanto al descubri-dor del escultor, por descubri-dor y por su trayectoria perso-nal, y al escultor, Ramón Ma-teu”, explicaba Pedro Lorite,presidente de la Hermandadde Los Santos sobre la elec-

ción de estas dos personalida-des fundamentales para en-tender lo que es hoy la Her-mandad. Por un lado, el arjo-nero Cecilio Barberán, artistay crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar elescultor para encargarle la re-alización las imágenes de SanBonoso y San Maximiano. YBarberán “tuvo la buena for-tuna de, como la imágenes deLos Santos se destruyeron enla Guerra Civil, escoger a Ra-món Mateu” para que elabora-se las nuevas tallas de San Bo-noso y San Maximiano, queson las que en la actualidad seveneran en Arjona. Mateu eraen aquel momento director dela Escuela de Artes y Oficios deJaén y recibió el encargo deBarberán con satisfacción,aunque se negó a realizar una

reproducción de las antiguasimágenes, tal y como le propu-so el arjonero. Mateu entoncesdecidió tallar dos esculturaspropias de la personalidad y lajuventud de los hermanosmártires, algo que hoy se hapuesto en valor.Precisamente, estos dos ga-

lardones llegan como colofóna un proceso de restauraciónde las imágenes de San Bono-so y San Maximiano que hacíael pasado otoño Antonio Cus-torio. “Después del análisis delas imágenes que hizo AntonioCustodio se han puesto más envalor las imágenes que tene-mos, que no son solo unasimágenes por devoción, sinoque son también auténticasesculturas”, explicaba orgu-lloso el presidente de la Her-mandad, Pedro Lorite.

Ambos premiados recibirán un homenaje a título póstumo porsu contribución a la recuperación de las imágenes de Los Santos

Page 5: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

UNSORTEOMUYESPECIAL

Los anderos, entre la tradición y la feARJONA | Por muy lejos que teencuentres deArjona, volverpara Fiestasantos es una tra-dición que muchos hijos si-guen haciendo después deque sus padres emigraranhace más de 50 años. Preci-samente por eso, arjonerosque viven todo el año en laciudad y los que estos díasregresan participan tambiénportando las imágenes deSanBonoso, SanMaximianoy Las Reliquias. Según expli-ca Pedro Lorite, presidentede la Hermandad de LosSantos, “antiguamente aquíla gente se iba a la puerta deSanta María a esperar en lapuerta hasta que abrieranpara entrar y coger sitio enlas andas”. Para evitar esasaglomeraciones y para quelos portadores pudieran irsea descansar, ya que la nochese hacía larga, se decidió ha-cer un sorteo para poder por-tar a Los Santos.La mecánica es fácil por-

que el que desea ser andero

55

rellena una solicitud a laque se asigna un númeroque después será el que en-tre en el sorteo. El día 21,unas horas antes de que laprocesión salga de SantaMaría, miembros de la Her-mandad hacen el llama-miento en la puerta paraque los anderos se presen-ten según el orden del sor-teo y si alguno de ellos falla

(lo cual resulta difícil) secoge a los suplentes tam-bién por orden. “En San Bonoso y San

Maximiano siempre haybastantes reservas porquehay más solicitudes; las Re-liquias tienen algunas me-nos pero al final se comple-tan”, explica Lorite sobreeste procedimiento paraelegir a los anderos. Ade-

más, son muchos los “fo-rasteros” que también relle-nan su solicitud para llevarsobre sus hombros a LosSantos en una procesiónque es de todo menos co-mún, ya que la música, lascoplillas cantadas, la her-mandad entre el pueblo ylos visitantes y la alegría esuna constante en un día enel que reina la fe.

Page 6: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

Lara GómezARJONA

Isabel Carrero será la que el próximodía 18 de agosto dé el pistoletazo desalida a Fiestasantos pronunciandoel pregón de esta fiesta. Un encargo

que recibía con mucha emoción recor-dando a una persona fundamental ensu vida y que ocupará una buena partede su discurso, su padre, Bernabé Ca-rrero, impulsor de una transformaciónfundamental de la Hermandad de LosSantos para que esta fiesta dejara de serde las élites locales y el pueblo comen-zara a formar parte activa de ella. Poreso y por sus recuerdos y vivencias, laemoción de Isabel se transmite al que laescucha narrar cualquier vivencia de laque se desprende su amor infinito porArjona, su pueblo, su lugar de origen yel sitio al que siempre, siempre, vuelvecuando llega agosto.

¿Cómo van esos nervios?

–Pues muy nerviosa pero yo creo queyame estoy relajando. Desde queme hevenido, porque yo vivo en Sevilla, ya lacosa cambia. Allí estabamásnerviosa.¿Hace cuánto le comunicaron el encargo?

–Pueshace casi dosmeses ya, en juniorecibí una llamada, por supuesto inespe-rada. Yo ni muchísimo menos esperabaque me hubieran llamado, sobre todoahora porque yo he sido una mujer queen mis tiempos era alguien importanteperoahoramismo loquesoyesmuyarjo-nera y quemehan elegidopor eso.¿Y qué es ser muy arjonera?

–Sermuyarjoneraesnopoder vivir sinArjona aunque viva enSevilla.Mis raícesestán aquí y yo eso no lo he dejado nun-ca, hace este año 50 años queme fui. Mefui con 19 años, tengo 69, pero yo nuncahe dejado de venir. Ser muy arjonera essentirArjonadesdeque te levantashasta

que te acuestas, vivas donde vivas.¿A qué se dedicaba usted?

–Yo trabajé desde niña,muy pequeña,con mis padres en bares, restaurantes,tiendas, teníamos de todo. Y llegué unaedadyacon19añosquedije ‘estenoesmifuturo’ y como no había hecho bachille-rato ni nada puesme fui a Granada y allíme preparé un examen de entrada en laEscuela de Turismo. Estuve un año ente-ro preparándome y saqué plaza y era pa-ra hacer azafata de tierra. Hice los dosañosdecursoenunaescuelaprivadaqueme pagómi hermano porquemis padresno podían. Cuando terminé ahí, comodesde los 10 años había sido comercian-ta, eldirectorde laescuelamedijoqueyoservía para eso pero que sabíamuy pocoinglés. Entonces muy valiente me fui elveranoaLondres,deaupair, enelaño71.Llegué allí en verano pero la vida era tandiferente y yo podía aprender tanto allíque me di cuenta de que con dos mesesno mejoraba mi inglés y me quedé dosaños ymedio. Me volví en la Navidad del73 y fui a Sevilla porque tenía amigas yprima trabajandodeenfermeras yqueríabuscarun trabajo.Elprimerdíaquesalí abuscar entro en un sitio y me pregunta-ron si sabía inglés y si era capaz de acla-rarunacoladegente,deamericanos,queallí había. Yal finalmequedé trabajandoallí, al día siguiente entré en AmericanExpress. Me quedé un par de años conellos acompañando a los americanos, yoiba como guía, acompañándolos. Fue untrabajo bonito pero estuve dos años por-que ganaba poco y viajaba mucho. En-tonces me captaron de una empresa deviajes que estaba allí enfrente, ViajesIbermar, entré y dos años después de lle-gar a la empresa me proponen dirigir laempresa, con 28 años que tenía. Y allí es-tuvehasta quemeprejubilé.

¿Quésuponeparaunaarjoneratanarjo-

nera ser pregonera de Fiestasantos?

–Pues es un honor y una responsabili-dad tremenda porque además, te digouna cosa, yo no me he perdido ningúnpregón pero creo que la gente está comoloca. Estuve recibiendo llamadas el díaque apareció en el Facebook durante to-da la noche. Es que ha sido fuerte, yo nomeloesperaba.Siemprehe trabajadoporArjona allá dondehe estado.

¿Quéfue loprimeroquepensócuandole

propusieron el pregón?

–Lo primero hartarme de llorar. Cuan-docolguéni se lodijeamimaridoniana-die, solo me salía llorar y llorar. Y luegomientras hablaba pensaba, aquí está loque tenía que escribir sobre mi padre,porque todos los años en el programa deFiestasantos decía ‘voy a escribir’ peronuncame he sentado a recordar. Porquetodo esto son recuerdos nada más, re-cuerdos dehace 50 años.

¿Quién fue su padre?

–Mi padre fue el que refundó la Her-mandad y el pregón es unhomenaje amipadre. Yo siempre he dicho ‘a ver si nossentamosparaescribirlo’peroahoraeselmomento.

¿Cómo va a ser su pregón?

–Yome he centrado en lo que era Arjo-na en los años 60, las dificultades, lo quehacíamos los jóvenes que nos quedamosaquí, que fueron añosmuydifíciles,muy

Isabel Carrero es la pregonera de Fiestasantos 2019.

ENTREVISTAALAPREGONERADEFIESTASANTOS2019___ ISABELCARRERO

““SSeerr mmuuyy aarrjjoonneerraa eess vviivviirr AArrjjoonnaa ddeessddee qquuee ttee

lleevvaannttaass hhaassttaa qquuee tteeaaccuueessttaass,, vviivvaass ddoonnddee vviivvaass””

complicados, no se podía reunir y nos-otros sin embargo teníamos un club juve-nil en la casa del cura. Fueron unos añosde mucho trabajo, de mucha lucha. Tam-bién tengo que contar cómo pasé el únicoFiestasantos que me perdí, que estaba enLondres.

Como profesional del turismo y como

arjonera, ¿cómo le explicaba a sus amigos

de Sevilla qué es Fiestasantos?

–Mis amigos casi todos han venido y yodonde más he disfrutado ha sido contán-doselo a la gente a la que le vendía viajes.Cuando tú les explicabas que era una ciu-dad milenaria, y así lo digo también en elpregón, con unos tesoros escondidos queno se podían visitar entonces pero queeso algún día iba a cambiar (por eso doylas gracias a Antonio Salas). Y lo que ex-plicabas a la gente es que tú no venías aun pueblo de la provincia de Jaén a pasarlas vacaciones, sino que venías a levan-tarte a las 6 de la mañana, a subir a SantaMaría, a hacer cola en el mercado paracomprar y hacer flamenquines porquevenía mucha gente, a tirarte el día en lacalle con las banderas o a prepararle losmelones a los niños. Entonces les expli-cabas toda esa serie de cosas y decías, esque tú no vas de veraneo, tú vas a cele-brar una cosa específica. Y ha sido mu-cha gente la que se ha pasado por aquí eldía 21 por la mañana.■

Cuando colguéni se lo dije ami marido ni anadie, solo mesalía llorar yllorar y luegopensaba, aquíestá lo quetenía queescribir sobremi padre

‘‘

66

Page 7: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

Sumario

Actualidad

Finalizanlasreformasdevariascallesdelmunicipio P12

Agosto

DisfrutadelespecialFiestasantosHablamoscon losprincipalesprotagonistasde lafiestamásgrandedeArjonaqueestáapuntodecomenzarDe1a6y19a24

DiputaciónsacaalicitaciónlacarreterahaciaLahiguera

CESIÓNAdemás,eldiputadoJoséCastroanuncióquetras lasobras traspasará la titularidadalAyuntamiento

TRAMOURBANO__LaadministraciónprovincialyaanuncióenunavisitaaArjonaenoctubrede2018

queseadecentaráestacarreteraasupasoporelcascourbanodelmunicipio INVERSIÓN___Entotalserán138.000euroslosqueseinviertanenestavíafundamentalparalalocalidadP9

Nº19 | Agostode2019

ElCarmenvuelvea llenarsedeartecon fotosartísticas

ElartistavenezolanoRicardoB.Sánchezexponeen lasala“Encuentros”P14

Provincia

LaJuntahacebalancedelosseismesesP16

Page 8: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

Coordina Lara GómezRedacción María Antón, Laura Benítez, Antonio Soler,Lara Gómez, Ángel Fernández y Enrique Garcés.Imagen Juan Erena/ Sergio Rodríguez

Local de Medios, S. L. PublicidadM.Carmen Lozano Tlf: 664 22 36 28Dirección Calle Real, 60. 23650. Torredonjimeno. Jaén.Contacto

Teléfono 953 34 40 80 Depósito legal J314-2018Correo [email protected]

Web www.vivirjaen.comPublicidad [email protected]

LadosImpreso en papel100% reciclado

Director Antonio J. Ocaña

8 AGOSTO DE 2019 vivirarjona

Laimagen

■ Cuandoen1628secelebrólaprimeraFiestasantos,losactosmásimportantestuvieronquecelebrarseenelentornodeSantaMaría,(calleMártires,plazadeSantaMaría,CementeriodelosSantos,etc.). Tambiénlosprincipalesfestejosycelebracionessehicieronalrededordellugardonde habíanaparecidolasReliquiasdelosSantos.Conelpasodeltiempoylaevolucióndeestascelebraciones,convertidasyaenlasfiestasmásimportantesdeArjona,vinieronasustituiralasdelCorpusquehabíansidolasfiestasgrandeshastaentonces,ytambién,buscandonuevosespaciosconmásamplitud,seempezaronacelebrarenlaplazadelMercado,hoyparquedelGeneralMoralesyenloquedespuésseríaelpaseodelGeneralMuñoz-Cobo,lugardondeaúnsesiguencelebrando.Nohayconstanciadesdecuándoesecambiodeubicación, sísesabequeaprincipiosdelpasadosigloenlacalleMártiressecelebrabaunaverbena,queseperdióporuntiempoyañosmástardesevolvióarecuperar,conalgunosañadidoscomolaquemadeDaciano,unactopropiciadoporlaAgrupacióndeArtistasyEscritores"LosNazaritas",alláporlosaños50.Deaquellaverbenatradicional,sepasóhaceunosañosaotramuydiferente,especialmenteparalagentemásjovenyconlamúsicamásdestacadadelmomento,perdiendoelencantodelosprimerostiempos,peroganandoadeptosquelocelebranhastaqueamanece.

AyeryhoydeunaverbenaPorAntonioGarcía

LadíficiltareaderecordarLa llegadade las fiestas a lospueblostrae consigoel recuerdodemuchosmomentos compartidos conpequeños ymayores enotrostiemposaunqueenunmismo lugar,nuestras calles

Seguroquemuchosde los queahora es-tán leyendo estas líneas recuerdan co-mo una época maravillosa la primeraFiestasantos de la que tienen constan-

cia. De pequeño, ir a la calle con los padres,abuelos o hermanos era una aventura en laque todo estaba lleno de novedades, emocio-nes nuevas, luces destelleantes y mucha di-versión compartida. Sentarse en un quioscodel paseo, pedir un refresco y acto seguidomarcharse al parque a ver con quién podía-mos trabar esa amistad efímera y sincera delas noches de verano.Puede que nunca volvieras a ver a ese niño

con el que esa noche recorriste lamitad de lascalles que del centro jugando al escondite, al

pilla pilla o a escondite inglés. Muchos deellos venían solo para las fiestas, para pasaresos días con la familia “del pueblo” a la queveían una vez al año y en un ambiente de gol-gorio contínuo. Pero otros seguían los 12 me-ses en el pueblo, aunque nunca admitiríanquehabían jugadoni siquieraun rato contigo,pues al finalizar estos días de diversión com-partida cada cual volvía a ocupar el lugar pre-vio y, comomucho, te saludabanpor la calle siningunode susamigos lomiraba. Las costum-bresde laspandillasde lospueblosmereceuncapítulo aparte en el recuerdo de lo pasado yhacer entender a un joven de ahora cómo eraaquello es tarea complicada tal y comose con-cibe hoy la amistad.

Editorial Todo aquello se aceptaba como reglas deljuego simples, llanas y naturales, sin que su-pusieraundrama infantil. Yhoy las recuerdascon la ternura típica del que sigue pensando40añosdespuésquecualquier tiempopasadofuemejor. Puede que lo sea; pero puede tam-bién que el tiempo haya corrido un telón deépica sobre nuestros propios recuerdos y quetodo nos parezca tan idílico que hoy no sea-mos capaces de disfrutar de lo que tenemos.Por favor, dejemosque losniñosdisfrutena sumanera de las fiestas, que se diviertan con loque se sientanmás a gusto. Porque imponer-les una forma de ver las cosas no va a hacerque adoren lo que nosotros tanto añoramoshoy.

Page 9: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

vivirarjona AGOSTO DE 2019 9

DIPUTACIÓN Enoctubredel2018eldiputadode infraestructurasmunicipalesanunciaba la inversión totalquerealizará laadministración

LaraGómez

ARJONA | La Diputación provin-cial de Jaénacabadehacerpú-blica lasalidaa licitacióndeuntotal de 14 proyectos de actua-ciones de mejora y acondicio-namiento en carreteras de laRedProvincialdelaDiputaciónde Jaén. Entre estas licitacio-nes se encuentra la de la ca-rretera JV-2301 más conocidacomo la carretera a Lahigue-ra. Enconcreto estaobra en laque laadministraciónprovin-cial invertirá 138.000 euros,tal y comoafirmabaeldiputa-do de infraestructuras muni-cipales, José Castro, en octu-bre del 2018, para el adecen-tamientodel tramourbanodeesta carretera a su paso por laciudad de Arjona. Además,en aquella visita se planificójunto al alcalde de la ciudad,JuanLatorre, la cesiónde la ti-tularidadde esta vía para quepasase amanos del consisto-rio arjonero una vez que sehubiera ejecutado la obra.“La actuación nos va a per-

mitir adecentar tanto el mar-gen derecho como el izquier-do, consolidando la estructu-ra de la propia carretera ycontribuyendo al embelleci-mientodeesta entradaaArjo-na, mejorando también losservicios públicos afecta-

AlicitaciónlacarreteraaLahigueraJV-2301___EstacarreterapasaráamanosdelAyuntamientodeArjonaunavezquesehayaejecutadolaobraprevista

porlaDiputacióndeJaén

TRAMOURBANO___El adecentamientodel tramoquetranscurreporpartede la ciudad incluyenumerosas

mejorasparapeatones y automovilistas

80PARTICIPANTES. Untotalde80galguerosparticipabaenlamañanadel 14de julioen la ICarreradegalgosconliebremecánicaorganizadapor el grupo«Galgueros solidariosdeArjona». Esta actividadcontó con lapresenciadegalguerosno solode la ciudad, sino tambiéndeotras localidadesde laprovincia e inclusode la vecinadeCórdoba. Las carreras comen-zabanpocodespuésde las8:30de lamañanadivididas segúnel tipodegalgoquecompitiera. La recaudación recogidapores-taactividadsolidaria ibadestinadaa laasociaciónarjonera«MaríaMontessori», que trabajadurante todoel añoen laciudad.Además,conestacarreracolaborabanunagrancantidaddeempresasdelaciudad,al igualquelosaytos.deArjonayPorcuna.

Losalumnosde laescueladeveranoaprendenelorigennazarídeArjonaP15

Actualidad

ALCACHOFAR ICarrerasolidariadegalgoscon liebremecánicados”, explicaba el diputadode Infraestructuras Munici-pales al pie de la carretera enoctubre de 2018. De este mo-do, el talud del margen iz-quierdo se cubrirá conunmu-ro escalonado, mientras queen el derecho, aprovechandoel desnivel, se ejecutará unpequeñomirador sobreel quese colocará un hito escultóri-co. También se construiránjardineras, se ejecutarán trespasos elevados a lo largo deltrazado, se sustituirán las ta-pas de los imbornales y seinstalará todo el circuito eléc-trico bajo la nueva solera obajo los taludes. La zona seencuentra transitada encuanto forma parte del cascourbano y además cuenta conunasmagníficas vistas.El diputado de Infraestruc-

turas Municipales, que seña-laba que el objetivo es que es-tos proyectos que afectana 14municipios estén adjudica-dos antes de que finalice elaño y recordaba también quea esta inversión que asciendea casi 4 millones de euros sesuma ”la que la Diputacióndestina a conservación ymantenimiento de las carre-teras que asciende a algomásde 4 millones de euros cadaaño”, indicaba José Castro.

Page 10: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

10 AGOSTO DE 2019vivirarjona

SESIÓNORDINARIA Todos losconcejalesacudíanaesteplenodeverano

ARJONA | En la tarde-noche deljueves 25 de julio tenía lugarun pleno ordinario del Ayun-tamiento de Arjona, el prime-ro de carácter ordinario y concontenido del nuevomanda-to municipal que va desde el2019 al 2023. A la cita no faltóninguno de los 13 concejalesque conforman la corpora-ciónmunicipal. En este plenose aprobaba una operaciónde tesorería por valor de300.000 euros con el fin decontinuar con el funciona-miento diario del Ayunta-miento. Estepunto seaproba-ba con los votos a favor delgrupo socialista ydel populary con la abstención de Ciuda-danos, que realizaba en suturno de palabra una crítica aeste tipo de operaciones fi-nancieras. “Es una póliza decrédito, una operación de te-

sorería, que no tiene que verconuncrédito a largoplazoniafecta para nada financiera-mente enese sentidoalAyun-tamiento porque es algo defuncionamiento anual”, es-pecificaba el alcalde.

Los siguientes tres puntosdel orden del día que fueronaprobados por unanimidadde todos los concejales y teníaque ver con la puesta enmar-cha de la depuradora deaguas residuales. De esta for-

ma se aprobaba el estudiotécnico-económico para lagestión del servicio de aguasresiduales y las tasas corres-pondientes. En este sentido,el concejal del PP, BonosoSánchez, explicaba que “ladepuradora es algo necesarioenArjona ypor eso vemosne-cesario votar a favor aunquepolíticamente la subidade lastasas es algo impopular perohay que ser responsables y esalgo necesario”. El propio al-calde le daba la razón al por-tavoz del PP y sometía a vota-ción los tres puntos, que seaprobaban de forma unáni-me.En este mismo pleno se

aprobaba también por unani-midad la moción presentadapor COAG y UPA y llevada apleno por el grupo socialista“En defensa del olivar tradi-cional y unos precios justospara el aceite de oliva”. JuanLatorre hacía un resumen delas reivindicaciones de lossindicatos y agradecía la pre-sencia entre el público del se-cretario ejecutivo de UPAJaén, Fernando Arazola, y lereiteraba el compromiso delconsistorio por defender a losagricultores arjoneros. El gru-po popular llevaba tambiénal pleno unamoción para pe-dir la reducción para el perío-do impositivo 2019 de los ín-dices de rendimiento netosaplicables enelmétododees-timaciónobjetivadel Impues-to de la Renta para las Perso-nas Físicas (IRPF) para activi-dades agrícolas.En el apartado de ruegos y

preguntas, el grupodeCiuda-danos instaba al equipo degobierno a revisar el proble-ma que al parecer existe enuna zona determinada de Ar-jona con las antenas de Tele-visiónDigital Terrestre. Era elpropio alcalde el encargadode explicarle que se volverá apedir su revisión para podersolucionar este problema.

Imagendel plenodel pasadodía 25de julio.

Elplenomuestraapoyoalolivartradicional

Actualidad |

ReformasendiferentesespaciosdelcementeriomunicipalARJONA | El Ayuntamiento deArjonaha finalizado lasobrasde remodelación de los aseosdel cementeriomunicipal. Si-tuados a la entrada del cam-posanto, el nuevo aseo es elresultado de la unión los dosanteriores (para hombres ypara mujeres) en uno solo,más amplio, unisex y adapta-do a personas conmovilidadreducida.Además, en lospró-ximosmeses, el Ayuntamien-to emprenderá la construc-ción en el recinto, más con-cretamente en la zona de ex-pansión del Cementerio Mu-nicipal, de 120 nichos. Ade-más, operarios municipalestrabajan ya en el lugar paraconstruir un nuevo bloque de120 nichos. El Ayuntamientode la ciudad impulsa estasobras en la parte antigua delCamposanto que servirántambién para hacer más có-moda lavisitaal lugarpara losfamiliares que se acerquen adejarles flores. Los trabajoscomenzaban a principios delmes de julio en y la previsiónes que finalicen dentro de va-rias semanas, siempre antesde Fiestasantos.

OBRAS

Breves

ARJONA | El Ayuntamiento deArjona anunciaba hace ape-nasunas semanas laaperturadel plazo de inscripción de laescuela de atletismo que seiniciará a partir del mes deseptiembre. El club de atletis-mo Ciudad de Arjona gestio-na esta escuela deportiva a laque ya puedes apuntarte enarjona.es, en el pabellónmu-nicipal o enRelajaén.

ESCUELADEVERANO

ProtecciónCivilenseñaalosniños■ Durante los días 22 y 23 dejulio los alumnos de la Escue-la de verano tuvieron la opor-tunidad de conocer de cercalos primeros auxilios graciasa la implicación de los miem-bros de Protección Civil de lalocalidad. Los voluntarios deeste servicio asistencial ofre-cieron una clasemuy entrete-nida a los pequeños.

INSCRIPCIONES

Abiertoelplazodelaescueladeatletismo

Lasclaves

■ ■ El grupomunicipal

socialista registraba unamoción

“En defensa del olivar

tradicional y unos precios justos

para el aceite de oliva”, un texto

que ambos sindicatos agrícolas

presentaban en diferentes

municipios de la provincia.

MocióndelPSOEconUPAyCOAG

■ ■ El grupo popular registraba

también unamoción para pedir

la reducción para el período

impositivo 2019 de los índices de

rendimiento netos aplicables en

el método de estimación

objetiva del IRPF para

actividades agrícolas.

Mocióndelgrupomunicipalpopular

Page 11: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

vivirarjona AGOSTO DE 2019 11

Actualidad |

ESPERADA ElAyuntamientohasidoelartíficedeestaremodelación

LaraGómez

ARJONA | El pasado lunes 8 dejulio reabría sus puertas unode los servicios más ansiadospor los arjoneros en verano,la piscina municipal. A laapertura de este recinto asis-tía el alcalde de Arjona, JuanLatorre, que junto a algunosvecinos inauguraba la refor-ma que se ha llevado a caboen el recinto en los últimosmeses. Junto a él se encontra-ban también los concejalesAlberto Jaén, Antonia Pons,Mateo León, Carmen Latorrey Toñy Escabias, además delas propias artífices del pro-yecto de reforma, las arqui-tectas Mª Jesús Garrido y Ma-ría Serrano.

Según explicaban desde elpropio Ayuntamiento, lasmejoras que se han llevado acabo en el recinto tienen quever con su adecuación a lanueva normativa sanitaria depiscinas, así como a la accesi-bilidad. Por ello se ha instala-do un acceso adaptado paralas personas con movilidadreducida con la construcciónde una rampa en la entradadel recintopor la calleDonan-tes de Sangre. Asimismo,también se ha reformado laentrada a la piscina por la ca-lle Conde del Prado. Además,se han reformado los vestua-rios y sehanconstruidosnue-vos aseos.

Unmomentode la reaperturade la piscinamunicipal.

ReabrealpúblicolapiscinatrasunaprofundareformaPROYECTO___Ademásde la adaptacióna las diferentesnormativasde

accesibilidad, sehan construidonuevosaseosenel recinto

■ ■ Pocos días después de su

inauguración el Ayuntamiento

hacía público a través de sus

redes sociales la rotura de

accesorios y útiles de los baños

y aseos y anunciaba la

adopción demedidas.

Vandalismoen losaseos

Los vasos de las piscinastambién han experimentadoalgunas modificaciones, co-mo el cambio de los azulejos,la construcción de bordillosdesbordante en la infantil yen la de adultos, la instala-cióndemallasmetálicas en laentrada al recinto y en la sali-da de los vestuarios, así comola formación de un perímetrode seguridad para la piscinainfantil. Los aledaños de lapiscina, así como el césped seha replantado y para los

usuarios se ha puesto a sudisposicióncuatro sombrillasy 16 hamacas, además delcambio de duchas. Gracias aestas mejoras en el acceso yen los servicios de la piscinamunicipal sonmuchos los ve-cinos que a lo largo de todoeste verano acuden a diario asus clasesdeaquagym,dena-tación o simplemente a pasarun buen día de sol. La ofertade diferentes clases está ha-ciendo posible que este servi-cio se vea desbordado.

SANIDAD TrinidadRusacudíaa laciudad

ARJONA | En la mañana del jue-ves 11 de julio la delegada deSalud y Familias de la Juntade Andalucía en Jaén, Trini-dadRus, visitaba la ciudaddeArjona para conocer de pri-meramano la situaciónenes-tas áreas en la localidad. Elobjetivo de esta visita no eraotro que mantener un en-cuentro con el alcalde de laciudad con el fin de recopilarlas necesidades en las mate-rias que gestiona Rus y queatañen directamente a la Jun-ta de Andalucía. Durante surecorrido por la ciudad, Trini-dad Rus pudo conocer el cen-tro de salud de la ciudad y alos profesionales que traba-jan en él, recabando informa-ción de primera mano de lospropios empleados.

A la cita también acudíanjunto al alcalde de Arjona,Juan Latorre, los concejalesBonoso Sánchez, Toñy Esca-bias y Carlos Clavijo. Durantesu recorrido por el centro desalud ladelegadadel áreapu-do conocer a la directora delcentro asistencial, Pilar de laTorre y al gerente del distrito,Antonio Resola, quien tam-bién se encontraba presenteen esta visita. Esta era la pri-meravezque ladelegadavisi-taba la ciudad desde que to-mase posesión de su cargo.

El alcalde de la ciudadagradecía a Rus la visita y conrespecto a los requerimientosdirectos le solicitaba un se-gundo equipo de urgenciaspara atender las necesidadessanitarias de los vecinos.«Queremos que nuestro pue-blo tenga cuanto antes un se-gundo equipo de urgenciaspara dar mejor servicio yatención a los vecinos de Ar-jona», explicabaLatorre. Estaes una reivindicación que elprimer edil viene haciendodesde hace un tiempo.

LadelegadadeSaludvisitaArjonaparaconocernecesidades

Elalcalde lepedíaa laadministraciónandaluzaunsegundoequipodeurgenciasparaatenderenArjona

Apunte

Page 12: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

12 AGOSTO DE 2019vivirarjona

Actualidad |

OBRASReforma integraldeestacéntricavíadelmunicipio VIAS Lasiguientees lacalleDulce

LaraGómez

ARJONA | El Ayuntamiento deArjonaha finalizado lasobrasde reforma integral de la cén-trica calle Los Mártires, unaactuaciónquecomenzóel pa-sado mes de marzo y que haconsistido en la renovacióntotal de la vía: sustitución dela red de aguas y saneamien-to, cambio de todo el aceradoy del pavimento por adoqui-nes de granito en toda la cal-zada. Además, los árboles dela calle han sido sustituidospor otros.

Según explicaba el propioalcalde de la ciudad, Juan La-torre, esta reforma era nece-

ARJONA |Desde hace varias se-manas las calles Cerrillo ySan Blas de la ciudad estánabiertas al público tras las re-cientes obras de remodela-ción que ha llevado a cabo elAyuntamiento de Arjona. ElConsistorio arjonero ha cam-biado la red de agua y ha ins-talado un nuevo alcantarilla-do y pavimento impreso en

ambas calles. Además, en lacalle Cerrillo ha instalado unnuevo acerado y ha realizadouna nueva disposición de lasplazas de aparcamiento pú-blico de la vía.

Junto a estas dos calles re-cién remodeladas, el Ayunta-miento de Arjona ha finaliza-do en las últimas semanas lasobras de la calle Mártires y laremodelación de la PiscinaMunicipal, que se inaugurabael pasado lunes 8. Los servi-cios municipales ya se en-cuentranultimando lasmejo-rasde la calleDulcey lade losnuevos aseos del campo defútbol «Manuel Vidal».

saria y a la vez muy delicada,por tratarse de una vía situa-da enunentornoprivilegiadodeArjona. «Esunacalle espe-cial porque se encuentra enelámbito del casco histórico y,por tanto, al estar tancercadela zona de SantaMaría reque-ría un tratamiento especial yno solo por ello, sino porqueademás es una calle que llevael nombre de nuestros patro-nosydurante laprocesióndeldía 21 se vive un momentomuy especial», explicaba La-torre. «La calle se encontrabaenmuymalas condiciones, esunacalle cuyas tuberías tantode saneamiento como de

Aspecto actual de la calle LosMártires.

FinalizalareformaintegraldelacalleLosMártires

LascallesCerrilloySanBlasyalucensusmejoras

TRABAJO___Estas obras sehan llevadoacabograciasalAEPSA (antiguoPER)yconellosehapermitidoelempleodevecinosdeArjona

■ ■ Esta actuación ha

consistido en la sustitución de la

red de aguas y saneamiento,

cambio de todo el acerado y del

pavimento adoquines de granito

en toda la calzada. Además, los

árboles de la calle han sido

sustituidos por otros.

Reddeaguas,pavimentoyacerado

Nuevoalcantarillado,cambioen la reddeaguasypavimentoimpresoenambascalles

Apuntes

PROGRAMACIÓN Talleressanitarios

Quincejóvenesarjonerosseformanenprimerosauxilios

ARJONA |En totalhansido 15 losjóvenes comprendidos entrelos 16 y los 30 años los queasistían a las clases imparti-das por una estudiante deMedicina y otro de enferme-ría, JuaniOrozcoyMiguelFer-

nández para aprender prime-ros auxilios. Este taller, orga-nizado por el Ayuntamientode Arjona se enmarca dentrode la programación estivaldenominada «Verano joven2019».

agua estaban muy mal y portanto requería una actuaciónurgente como la que se ha he-cho en estosmeses», precisa-ba el primer edil.

Esta céntrica calle de Arjo-na cuenta con una longitudde 70 metros y una anchurade 8,5 metros. Las obras, rea-lizadas gracias al AEPSA (an-tiguo PER), han permitido elempleo de vecinos de Arjonadurante su ejecución. Ade-más, el Ayuntamiento de Ar-jonaha finalizadootrasobrasde remodelación de vías endistintos barrios del munici-pio, como la calle Dulce, Bo-noso Baena o SanCristóbal.

Page 13: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

vivirarjona AGOSTO DE 2019 13

Cultura |

ENCUENTROYCURSOEn juliohansidovarias lasactividadesorganizadaspor laLira EXPOSICIÓN PilarAgeryDiegoLópez,artistas

Lara Gómez

ARJONA |Untotal de 38músicosllegados desde diferentespartes de la provincia partici-paban durante tres días en ladécimoprimera edición delcurso de perfeccionamientomusical «Ciudad de Arjona»,unaactividadcultural organi-zada por la Lira Urgavonenseen colaboración con el Ayun-tamiento de Arjona. Clarine-te, saxofón, flauta travesera,trompeta, percusión, violín yviolonchelo han sido las cla-ses en las que se han divididolos alumnos participantescon seis profesores y cincoasistentes.

ARJONA | En la tarde-noche deljueves 11 de julio tenía lugar lainauguraciónde la exposicióncolectiva denominada «Boli-grafías y pinceladas», de losartistas Pilar Ager y Diego Ló-pez.Alactoasistieron,ademásdelosartistas,el alcaldedeAr-jona, Juan Latorre, el concejalde Cultura, Alberto Jaén, el di-rector de la colección museo-gráfica Ciudad deArjona, An-tonioSalas,yelresponsabledela galería de arte Azur, Nonodel Moral. Este último fue elencargado de agradecer alConsistorioarjoneroyenespe-cial al área de Cultura por suimplicaciónenlaorganizacióndeestamuestradearte.

«Es un honor para nosotrosvolver a encontrarnos en estasaladeexposicionespintorRa-mírezIbáñezparadisfrutardelarte y para disfrutar de la cul-tura», explicaba al inicio el al-calde de la ciudad, quien semostraba sorprendido por elrealismode lasobras.Desdeel11dejulioyhastael4deagostose podrá disfrutar de esta ex-posición en la que se puedenver obras realizadas a boli, lá-picesdecoloresygrafitodelar-tistadeManchaRealDiegoLó-pezycontécnicamixtadebolí-grafo y óleo de la artista PilarAger. Ambospertenecen al Es-paciodearteAzur, laúnicaga-lería de arte con sede en la ca-pital jiennensequetrabajaconartistasde la talladeBelin.Nono del Moral, responsa-

ble de la galería jiennense, ex-plicabaal inicioqueestaexpo-sición es el comienzo de unainiciativa por la quediferentesmuestrasvisitarán toda lapro-vincia.

Además, durante el fin desemana del 12 al 14 de julioparticipantes y profesores co-nocieronmejorArjonacon lasvisitas guiadas por el patri-monio arjonero. Con este cur-so, la A.M. «Lira Urgavonen-se» continúa con la labor for-mativade laquesebeneficiansusnuevosmiembros, duran-te el año, en la escuela demú-sica «Bonoso Baena».El sábado 27 de julio por la

mañana daba inicio del sextoencuentro nacional de ban-das demúsica, un evento cul-tural organizado por la Aso-ciación Musical Lira Urgavo-nense y que en esta ocasión

Un instante del concierto conjunto ofrecido por las dos bandas participantes del encuentro.

VIencuentrodebandasyXIcursodeperfeccionamiento

BoligrafíasypinceladasenlasalapintorRamírez

ALUMNOS__Un total de38alumnosparticipabanenel cursode

perfeccionamientoorganizadopor la Lira con la colaboracióndelAyto.

■ ■ Como colofón al cursode tres días, el sábado 13 elCine Capitol acogía el VIIConcurso de Solistas. Entotal fueron seis losparticipantes del concursoque cada año cuenta con unmayor nivel. Los ganadoresdel concurso de solistasfueron Pablo Forte y, elaccésit recayó en RafaelRivero.

VIIConcursodesolistas

Lamuestrahapodidovisitarsedel 11de julioal4deagostoen lacéntricasaladeexposicionesmunicipal

Apuntescontó con la participación co-mo agrupación invitada de labanda «La lira» de Moral deCalatrava, Ciudad Real. Co-menzaba con una recepciónoficial por parte de las autori-dades locales en el Ayunta-miento. Ya por la tarde-no-che, a las 21:30, la plaza deSantaMaría se convertía en elescenario al aire libre en elque se celebraba el conciertocon el que culminaba este en-cuentrodebandasdemúsica.«Esunconciertoquenosotrosllevamos preparando duran-te algo más de dos meses»,explicaba Antonio Salas,miembro de la Lira arjonera.

Page 14: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

LaraGómezARJONA

Elpasado jueves 25de julio se abrí-an las puertas de la iglesia delCarmen de Arjona para inaugu-rar así oficialmente la exposición

de fotografía artística del artista venezo-lanoRicardoB. Sánchez. Lamuestra, de-nominada “Encuentros” ha llegado a laciudad de la mano de la fundación VanderLinde, cuyoprincipal valedor conoceArjona y enespecial este espacio exposi-tivo de primeramano, pues él mismo yaexpuso sus creaciones pictóricas.Conuna gran cantidad de público que

asistía a la inauguración, esta muestraestará abierta al público demanera gra-tuita todos los fines de semana y festivoshasta el próximo 20 de octubre. La serie«Encuentros» transmite, a través de lavisión fotográfica del autor, «su fascina-ción por la naturaleza y el agua, ambasindependientes. Todas las fotos de estaexposición se han hecho en la Vera deExtremadura e ilustran lo que acontececuando la imagen se encuentra consigomisma». La muestra fotográfica no esuna serie de retratos «al uso», ya que seutiliza la fotografía como unmedio paramostrar formasgeométricas quepuedenencontrarse en la naturaleza y que enocasiones pasan desapercibidas al ojohumano.Esta es la tercera exposición que se ce-

lebra en este espacio privilegiado de laiglesiadelCarmen,algoquedestacabaelprimer edil durante su presentación yagradecimiento al artista. «Un lugar re-convertido en una gran sala de exposi-ciones que la verdad es que a todas laspersonas quepasanpor aquí, a todos losartistas les sorprende la capacidad quehemos tenido de sin dañar nada, hacer

FFoottooggrraaffííaa aarrttííssttiiccaa eenn EEll CCaarrmmeennSERIE ENCUENTROS___El artista explicaba durante la inauguración que las creaciones fotográficas muestran sufascinación por la naturaleza y el agua FUNDACIÓN___El artista ha llegado a la ciudad de la mano de la fundaciónVan der Linde, cuyo principal valedor conoce Arjona y esta sala expositiva gracias a una muestra anterior

La muestraestará abiertaal público demaneragratuita todoslos fines desemana yfestivos hastael próximo 20de octubre

‘‘Su obra havisitadolugares comoNueva York,Madrid,Munich oBarcelona yesta es lasegundaocasión queSánchezexpone en unpueblo

14 AGOSTO DE 2019 vivir arjona

Actualidad |

RICARDO B. SÁNCHEZ El artista mostraba su sorpresa por poder exponer su obra en un lugar privilegiado como este templo

este centro expositivo tan elegante“, ex-plicaba orgulloso el alcalde de Arjona,Juan Latorre.

Sorpresa y agradecimientoDurante su intervención ante el públicoasistente, el artista agradeció a los téc-nicos municipales su labor para podercolocar cada una de las obras que semuestran en esta exposición, así comoa la corporación municipal y a los veci-nos que se habían acercado hasta El

Carmen. Asimismo, el propio Ricardo B.Sánchez se mostró sorprendido por ellugar y por la ciudad en sí “estoy muyagradecido en primer lugar a Juan porpoder presentar mi obra en este lugartan hermoso, por disfrutar de algo quemerece ser reconocido: En un pequeñopueblo se pueda hacer una exposiciónmuy digna y eso para mí es un honor”,explicaba el artista. Su obra ha visitadolugares como Nueva York, Madrid, Mu-nich o Barcelona y esta es la segunda

ocasión en la que Ricardo B. Sánchezexpone en un pueblo (la primera tuvolugar en la sede de la fundación Van derLinde, en Montánchez). “Creo que esmuy meritorio por parte de este grupode personas que tenéis en la Alcaldía ypor el grupo de personas que sois vos-otros y que también apoyáis la gestiónque están haciendo ellos para que lacultura pueda proyectarse en un peque-ño pueblo de una manera muy digna”,añadía agradecido Sánchez. ■

Page 15: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

vivirarjona AGOSTO DE 2019 15

Cultura |

XVEDICIÓNEstaactividadseenmarcadentrode laRutade losCastillosy lasBatallas ESTIVAL Niñosde laescueladeverano

LaraGómez

ARJONA |Elpasado finde sema-na del 19 al 21 de julio la ciu-dad de Arjona ha celebradosu décimoquinta edición delas Veladas Nazaríes coinci-diendo con la conmemora-ción del nacimiento del ReyAlhamar, que tuvo lugar el 19de julio de 1195. Este persona-je fundamental para el deve-nir histórico del reino de Gra-nada nació en Arjona e iniciócomo rey de Granada la di-nastía nazarí que construyóla Alhambra.En esta nueva edición, la

novedad más destacable hasido la celebración durante el

ARJONA | Los niños de la escue-la de verano eran los prime-ros en disfrutar de las XV Ve-ladas nazaríes, ya que co-menzaban antes a través deuna ruta guiada por diferen-tes ubicaciones de la ciudad,donde Antonio Salas les ex-plicaba de forma práctica yamena a los niños el contextode la Taifa Nazarí de Aryuna,“haciendo un recorrido porusos, costumbre, personajesy monumentos más singula-res en el contexto históricodel siglo XII y XIII”. Una delas ubicaciones más impor-tantesqueconservaArjonaesel aljibe almohade, restaura-do y puesto en valor por elpropio Ayuntamiento para

dar a conocer en este caso alos niños la arquitectura islá-mica dando a conocer las an-tiguas fortalezas conquecon-tó la ciudad.Por otro lado, el lugar en el

que se levanta elmonumentoal reyAlhamar era el sitio ele-gido para celebrar un tallersobre epigrafía y escritura is-lámica. “Una jornada lúdicocultural en la que los peque-ños hanmostradoungran in-terés”, explicaban desde elpropio serviciode turismodelAyuntamiento de Arjona. Lostalleres denominados “Des-cubriendo la culturanazarí” y“Epigrafía nazarí” han servi-do a los niños para conocermás profundamente las raí-ces que han hecho de Arjonaun lugar imprescindible en laprovincia.«Se va a empezarcon los chavalesde laEscuelade verano para introducirlesunpoco loque sonestasVela-das Nazaríes y lo que signifi-can para Arjona», explicabaAlberto Jaén, concejal.

jueves y el viernesde la víspe-ra de los talleres educativos ylúdicos creados por el Ayun-tamiento de Arjona para quelos alumnos de la Escuela deverano se sumergieran en elmundonazarí y descubrieranjugando el origen de Arjona.De esta forma el jueves 18 dejulio, 25 niños y niñas de laEscuela de VeranoMunicipaldisfrutaron de estas activida-des en el entorno de SantaMaría, muy cerca del lugar denacimiento de Alhamar y enplena alcazaba árabe.Antonio Salas, director de

la colección museográficaCiudad de Arjona fue el en-

El paseodel GeneralMuñoz cobo se llenabadeactividades.

Arjonasesumergeenlaculturanazarídesuorigen

TallereseducativosparaconocerelpasadodeArjona

PUESTOSYTALLERES___Conunaamplia ofertadeactividades y variedaddecomercios, estas jornadas transcurrieron con calurosanormalidad

■ ■ Las Veladas Nazaríes son

un proyecto de la Diputación de

Jaén incluido en la oferta

turística y cultural de las «Rutas

de los Castillos y las Batallas» en

el que colabora el Ayuntamiento

de Arjona.

Rutade loscastillosy lasbatallas

Atravésdedos talleresdiferentesen losqueprimabael sentidopráctico losniñosaprendieronhistoria

Apuntescargado de diseñar e impartirambos talleres con losque losmás pequeños disfrutaron yaprendieron. El primero, el«Tallerdeepigrafíanazarí» secelebraba junto almonumen-to al Rey Alhamar, a los piesde la torre de Santa María. Elsegundo, «Descubriendo lacultura nazarí» tenía lugar yael viernes en el aljibe Almo-hade del siglo XII situado aespaldas de la plaza de SantaMaría.Durante las noches del

viernes, sábadoydomingo, elpaseo General Muñoz Cobovolvió a la EdadMedia dondese instalaron puestos.

Page 16: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

SESIÓNEXTRAORDINARIA Nuevacorporaciónparaelmandato2019-2023

Provincia

Nueva corporación en la sesión extraordinaria.

Redacción

JAÉN | La delegada del Gobier-no en Jaén, Maribel Lozano,ha destacado las medidasadoptadas durante los pri-meros seis meses del Gobier-no del Cambio para avanzaren empleo, progreso y servi-cios sociales, resaltando laconfianza generada por elGobierno de Juanma Morenocon acciones que han incre-mentado "la credibilidad yque son frutodel consenso ydel diálogo en favor de latransparencia".Lozano ha afirmado que, eneste tiempo, se han adopta-do 334medidas paramejorarla calidad de vida de los an-daluces y de los jiennenses yque buscan atraer inversio-nes e incrementar el empleo,que es la gran vocación delnuevo Gobierno de Andalu-cía.Entre ellas, ha destacado

el PlandeAcción 2019 enma-teria de turismo que promo-cionaAndalucía enfatizandolos destinos de interior conacciones en 50 países y unainversión de 27 millones; ylos 54 millones para el Plande Fomento del EmpleoAgrario, que ha crecido en3,4 millones, y que busca ge-nerar jornales en los munici-pios jiennenses en periodosen los que el olivar no necesi-tamanode obra y aumenta eldesempleo.

LaJuntasacapechodesuprimermedioaño

16 AGOSTO DE 2019vivirarjona

ElnuevomandatodeDiputaciónechaaandarconReyesalacabezaytresvicepresidentascomopiezasclaveRedacción

JAÉN | La Diputación Provin-cialdeJaéncelebrabaelprimerplenodelmandatocorporativo2019-2023, una sesión extraor-dinaria en la que el presidentede la Administración provin-cial, FranciscoReyes, sehaen-cargadodedar cuentade la re-modelaciónde lasáreasqueseha llevadoacabo.Así, Reyes ha informado de

queelnuevoorganigramadelaDiputación contará con tres vi-cepresidencias: una primeraocupada por Francisca Medi-na, que también será la titularde IgualdadyBienestarSocial,ademásdeserladiputadadele-gada del Instituto de EstudiosGiennenses; la segunda, que

ostentará Pilar Parra, quienestará encargada igualmentedeEconomía,Hacienda,Asis-tencia a Municipios y Recur-sos Humanos; y una terceraque asumirá África Colomo,

quetendráasignadaeláreadeGobierno Electrónico y Régi-menInterior.El resto de la estructura del

equipodeGobiernoquedadela siguiente forma: JoséCastro

JUNTADEANDALUCÍA

Maribel Lozano.

yPedroBrunovuelvenarepetirrespectivamente en Infraes-tructuras Municipales y Agri-cultura,Ganadería,MedioAm-biente, que ahora también in-cluye en su denominación elCambio Climático. Del área deEmpleo yEmpresa se encarga-rá Luis Miguel Carmona; lasresponsabilidades de Promo-ción y Turismo recaerán enFrancisco JavierLozano;ÁngelVera estará al frentedeCulturay Deportes, mientras que JoséLuis Hidalgo será el responsa-ble de Servicios Municipales.Porúltimo,Daniel Campos lle-vará el área de Recaudación;Francisca Molina, Igualdad;mientras que la marmolejeñaPilarLara llevará Juventud.

Page 17: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

vivirarjona AGOSTO DE 2019 17

Provincia |

ANDALUCÍA Lidera labajadadelparoanivelnacional

Redacción

JAÉN | La provincia de Jaénvuelve a registrar un des-censo del número de para-dos, situándose en los47.338, lo que comparadocon el mes anterior suponeuna bajada de 1,41%. Unatendencia que viene repi-tiéndose desde el mes deabril. Si se compara con elmismo mes pero del año2018, también se registrauna bajada importante queen términos porcentualesdesciende un 5,74.Por sectores, servicios es

el sector en el que se regis-tra unmayor número de pa-rados, cuya cifra se sitúa enlos 26.780, por el contrario,el sector de la construcción

es el quemenos parados re-gistra con 2.793, le siguen laindustria con 3.453 y laagricultura con 9.399.La diferenciamás signifi-

cativa la recogen los datospor sexo, de esta forma, decada 10 mujeres 6 se en-cuentran paradas, lo quesería el 60,32% del total(28.558), frente a los 4 decada 10 hombres, un 39,67del total (18.780). A pesarde esto, ha descendido tan-to en hombres como enmu-jeres (0,65 % y 1,90 %, res-pectivamente).Por otro lado, mientras

que en el primer trimestredel 2019 el paro registradosubía, en las sucesivasmensualidades bajó en

nuestra provincia; en con-creto, 675 parados menosen el último mes, lo que su-pone el 1,41 % en términosporcentuales respecto delmes de junio. No obstantelo anterior, el comporta-miento por localidades esdispar.A nivel andaluz, la pro-

vincia de Jaén, se suma alas de Cádiz, Granada yMá-laga en la tendencia des-cendente. La comunidad lí-dera la bajada a nivel na-cional con 5.100 paradosmenos, el mayor recorte ab-soluto respecto a junio yuna bajada del 0,67 %, me-dio puntomás que la nacio-nal, que deja la cifra de pa-rados andaluces en 752.799,

la menor desde enero del2009.En términos generales, el

paro registrado en Andalu-cía desciende en 31.494 enlos últimos doce meses, elmayor descenso a nivel na-cional, que supuso un re-corte del 4,02 por ciento, si-milar al 3,94 por ciento re-gistrado a nivel nacional enel último año.En España, el número deparados registrados en lasoficinas del Servicio Públi-co de Empleo Estatal (SE-PE) se redujo en 4.253 per-sonas durante julio, el me-nor recorte para ese mesdesde 2008, según los datospublicados este martes porel Ministerio de Trabajo.

Bajaelparoenlaprovinciaportercermesconsecutivo47.338___Total depersonasparadasen laprovincia de Jaén SERVICIOS___Elsector aglutinaelmayornúmerodeparadosdel total, con26.780

INSUFICIENTE UJAyCESpidenmás

REDACCIÓN | La Universidad deJaén (UJA) y el Consejo Eco-nómico y Social (CES) de laProvincia de Jaén consideran"positivas, pero no suficien-tes", las actualizaciones delas definiciones de aceite deoliva y aceite de oliva virgenrealizadas por la Real Acade-mia de la Lengua (RAE) apropuesta de ambas institu-ciones.Dicha solicitud se remonta

a principios de 2016, cuandoremitieron un escrito al di-rector de la Real AcademiaEspañola en el que solicita-ban un cambio en las deno-

minaciones de los aceites deoliva por considerar que lasrecogidas por la RAE eranerróneas e inducían a confu-sión a los consumidores.Con las propuestas acepta-

das, las definiciones quedande esta manera: 'Aceite deoliva' como 'Aceite obtenidode las aceitunas' y 'Aceite deoliva virgen' como 'Aceite ob-tenido directamente de lasaceitunas y solo por procedi-mientosmecánicos'."Aunque no estamos del

todo contentos con el cam-bio, puesto que insistiremosen la incorporación del acei-te de oliva virgen extra, algose ha avanzado en sentidopositivo", ha apuntado Ma-nuel Parras, catedrático deComercialización e Investi-gación de Mercados y presi-dente del CES Provincial.

LaRAEactualizalasdefinicionesdeaceitedeolivaUnapropuestatrasladadaa laacademiaen2016de lamanodelentoncesrectorManuelParras

Page 18: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

Nº19 |Agostode2019

LosniñosdelaEscueladeveranoconocenlosproductostradicionales

Varias fotografías del desarrollo de la actividad.

LaraGómez

ARJONA| Con tres salidas en ex-cursión programadas dentrode las actividades de la Es-cuela de verano puesta enmarcha por el Ayuntamientode Arjona a comienzos delmesde julio, los alumnoshanpodido conocer de cerca losproductos artesanos arjone-ros. El lunes 15 se iniciaba es-te ciclodevisitas con la salidade los alumnos de entre 10 y12 años a la cooperativa SanIsidro de la ciudad. Gracias aesta salida, los arjonerosmáspequeños tuvieron la oportu-nidad de conocer cómo se re-aliza el proceso completo demolturación de la aceitunahasta obtener el aceite. Unacata de aceite y un desayunosaludable compuestoporpancon aceite y tomate prepara-do por las voluntarias de «Vi-da ascendente» era el premioa unamañanamuy divertida.La concejala Toñy Escabiastambién participaba en lasactividades.Ya el martes 16 eran los

alumnos de 6 a 8 años los quese desplazaban hasta el hor-no de Tisca, donde conocíancómo se elabora uno de losalimentosmásmediterráneos, el pan. Además, se pusieroncon lamanos en lamasa paraelaborar su propio bollo depan o rosquillas. A esta visita

se sumaban también los aso-ciadosde«MaríaMontessori»y losusuariosde la residencia«Ciudad de Arjona». En esamañana del martes los parti-cipantes de esta actividaddesayunaban en el parquedel Carmen, donde degusta-ban pan con aceite, queso yjamón. Para hacer posible es-ta actividad eran tres las veci-nas voluntarias encargadas:

Rosa, Anita y Encarna, ade-más de la trabajadora socialdel Centro de Salud de Arjo-na, Luisa.Por último, el miércoles 17,

los alumnos más pequeños,los de edades comprendidasentre los 3 y los 5 años se des-plazabanhasta elmercadodeabastosdonde les recibían lospropios comerciantes localesy les ofrecían los productos

quecadaunodeellos tieneensu puesto. En esta actividadparticipaba AFA, grupo Soli-darios de Arjona y la asocia-ción «María Montessori». Losniños realizaban comprascon sus talegas y volvían a to-mar un desayuno saludablecompuesto por pinchos defrutas y un vaso de zumo.Ma-dres voluntarias hacían posi-ble esta actividad.

TALLEREstahasido lasegundaocasiónenquesehancelebradoestos talleresdedicadosa losproductosdecercanía

EDUCACIÓN___A travésdeeste tipodeactividadesmásdesenfadadas ydivertidas, conexcursión incluida, los niñosaprendenel valor de los tradicional, los productosmás cercanosque cadaunopuede llevar a sumesa

‘‘Tresexcursionesaunaalmazara,unhornodeleñaylaplazadeabastosformanpartedelasactividadeslúdicasyformativas

Page 19: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

Entrevista a Manuel Alberto Jaén y Antonio Salas

““FFiieessttaassaannttooss eess eell mmeejjoorr eessccaappaarraattee ppaarraa mmoossttrraarrAArrjjoonnaa ccoommoo uunn ppuueebblloo ccoonn ppeerrssoonnaalliiddaadd pprrooppiiaa””

Antonio Salas y Manuel Alberto Jaén GUÍA DE LA CIUDAD Y CONCEJAL

Charlamos con el concejal de Cultura y Tu-rismo del Ayuntamiento de Arjona, ManuelAlberto Jaén, y con el director de la Colec-ción Museográfica Ciudad de Arjona, Anto-nio Salas, sobre las implicaciones de unafiesta singular y que cumple tres años de sudeclaración como fiesta de interés turísticoandaluz.

VVIIVVIIRR..-- AArrjjoonnaa ttiieennee uunnaass ffiieessttaass ppaattrroo--nnaalleess qquuee ssoonn ssiinngguullaarreess ppeerroo eenn llaass qquuee ssoo--bbrree ttooddoo ddeessttaaccaa ssuu aassppeeccttoo ccuullttuurraall yy ttuurrííss--ttiiccoo mmááss aalllláá ddeell ffeessttiivvoo,, ccoommoo aassíí lloo aatteessttii--gguuaa ssuu nnoommbbrraammiieennttoo ccoommoo ffiieessttaa ddee iinnttee--rrééss ttuurrííssttiiccoo aannddaalluuzz.. ¿¿QQuuéé ssuuppoonnee FFiieessttaa--ssaannttooss ppaarraa llaa pprroommoocciióónn ddee AArrjjoonnaa??MMAANNUUEELL AALLBBEERRTTOO JJAAÉÉNN..-- Fiestasantos

siempre ha sido una gran oportunidad paraArjona para darse a conocer sobre todo co-mo un pueblo vivo que participa de sus fies-tas y de todas las actividades que se ofertan,también como un pueblo unido que respetasus tradiciones, orgulloso siempre de com-partir con el visitante su historia, su patri-monio y su cultura. Fiestasantos es el mejorescaparate para mostrar a Arjona como unpueblo con personalidad propia al que legusta conocer su pasado para mejorar sufuturo y que el Ayuntamiento aprovechapara invitar a conocer en agosto y tambiénel resto del año.VVIIVVIIRR..-- CCoommoo gguuííaa ttuurrííssttiiccoo ddee llaa cciiuuddaadd

yy ddiirreeccttoorr ddee llaa CCoolleecccciióónn MMuusseeooggrrááffiiccaa CCiiuu--ddaadd ddee AArrjjoonnaa,, ¿¿qquuéé hhaa ccaammbbiiaaddoo eenn eessttoossttrreess aaññooss qquuee hhaaccee qquuee oosstteennttaa eessee ttííttuulloo ddeeffiieessttaa ddee iinntteerrééss ttuurrííssttiiccoo aannddaalluuzz??AANNTTOONNIIOO SSAALLAASS..-- La designación de

Fiestasantos como Fiesta de Interés Turísti-co Andaluz ha provocado una serie de cam-bios en el plano promocional, organizativoy mediático, que aunque pasan desaperci-bidos a los ojos de propios y extraños, obli-gan a trabajar de forma constante a lo largodel año para cumplir los estándares de cali-dad y líneas de actuación que marca el ser-vicio de prospectiva de la Consejería de Tu-rismo de la Junta de Andalucía. Estos cam-bios se centran en el diseño de accionespromocionales muy concretas; informa-

ción detallada y diferenciada de actividades deinterés turístico en el programa de fiestas; re-gistro de turistas y visitantes presentes en lasfiestas; material de promoción turística exclu-sivo de la fiesta; y especialmente en el trabajode conservación y salvaguarda de las tradicio-nes singulares de estas fiestas, que han sido labase principal para que estas fiestas hayan si-do declaradas de interés turístico andaluz. VVIIVVIIRR..-- ¿¿SSee hhaa nnoottaaddoo uunn iinnccrreemmeennttoo ddeell nnúú--

mmeerroo ddee vviissiittaass??AASS..-- Fiestasantos siempre ha sido una fiesta

que ha gozado de popularidad por parte deuna importante cantidad de visitantes llega-dos del entorno geográfico más inmediato(Campiña Norte Jiennense y área metropolita-na de Jaén). Al notable aumento de visitantesllegados desde los citados lugares, se le une lacreciente presencia de turistas, que desde 2017,

llegan desde diversos puntos de la región an-daluza, a los que hay que sumar otros que nosvisitan de distintas partes de la geografía na-cional. El principal motivo de este cambio sedebe a la proyección mediática de Fiestasan-tos, desde su designación como Fiesta de Inte-rés Turístico Andaluz, a las que hay que añadirlas acciones promocionales que de nuestrafiesta se realizan en ferias del sector turísticotan importantes como FITUR o Tierra Adentro.En consecuencia el aumento de visitas y accio-nes derivadas de servicios turísticos han expe-rimentado un aumentado considerable, sien-do especialmente novedoso el contar con re-servas de servicios turísticos guiados, concer-tados para el mes de agosto con meses de ante-lación.VVIIVVIIRR..-- AA llaa cceelleebbrraacciióónn ddee llaass aaccttiivviiddaaddeess

ppooppuullaarreess pprrooppiiaass ddee uunnaa ffiieessttaa ppaattrroonnaall ssee

uunnee llaa aappeerrttuurraa ddee eexxppoossiicciioonneess,, ddeell mmuusseeoo yy llaaeennttrreeggaa ddee pprreemmiiooss ddeell cceerrttaammeenn lliitteerraarriioo.. ¿¿CCóómmooccaassaann llaa ccuullttuurraa yy llaa ffiieessttaa eenn AArrjjoonnaa??MMAAJJ..-- Los arjoneros y arjoneras entienden que

la cultura, en Fiestasantos forma parte importan-te de las fiestas. Las actividades culturales son unmomento más para encontrarse y conocerse, paracompartir aficiones y demostrar a los vecinos lacalidad artística que tenemos. La cultura y la fies-ta van unidas, visitar una exposición, disfrutar deuna buena obra de teatro, participar en el trasladode Reliquias o los actos religiosos o, cómo no, to-mar algo en los kioscos, hacen que Fiestasantossea única por la cantidad de experiencias que sepueden vivir en unos días.VVIIVVIIRR..-- AAmmbbooss ssooiiss llooss aarrttííffiicceess ddee uunn eevveennttoo

qquuee ssee hhaa vveenniiddoo ffrraagguuaannddoo eenn llooss úúllttiimmooss mmeesseessccoommoo eess eell eennccuueennttrroo eennttrree AArrjjoonnaa yy eell ppuueebblloo ccaa--ttaalláánn ddee SSaannttaa MMaarrííaa ddee PPaallaauuttoorrddeerraa.. VVoossoottrrooss eess--ttuuvviisstteeiiss eenn ssuuss ffiieessttaass yy eellllooss ppaarrttiicciippaann ddee FFiieessttaa--ssaannttooss.. ¿¿PPoorr ddóónnddee vvaa aa ccoommeennzzaarr eessttee iinntteerrccaamm--bbiioo?? ¿¿QQuuéé hhaa pprreeppaarraaddoo ssuu ccoonncceejjaallííaa ppaarraa eessttee eenn--ccuueennttrroo??MMAAJJ..-- La verdad es que nuestro viaje a Mataró

estuvo cargado de buenas emociones donde laasociación Mestres del gay saber y el Ayuntamien-to de Mataró nos atendió de forma maravillosa.Ahora es hora de devolver la visita y como no po-día ser de otra manera, intentaremos usar todonuestro potencial en materia cultural y turística,siempre contando con las asociaciones y comer-cios locales. Para tal encuentro se intentará dear aconocer nuestro patrimonio histórico y cultural através de una ruta teatralizada adaptada al efecto,además de nuestra cultura musical con una seriede conciertos que van a ser deleite de todos. Ade-más, será muy singular ver a la mulasa pasear pornuestros entornos más emblemáticos que cree-mos que será un gusto para los sentidos este inter-cambio de folclore de dos ciudades tan lejanas pe-ro con tanto en común.VVIIVVIIRR..-- ¿¿UUnnaa úúllttiimmaa rreeccoommeennddaacciióónn ppaarraa llooss aarr--

jjoonneerrooss yy llooss vviissiittaanntteess eenn eessttaass ffiieessttaass?? MMAAJJ..-- Simplemente invitar a todos a conocer y

visitar Arjona, a encontrarse con su gente y consus costumbres. Decirles que dentro de las fiestashay espacio para todos, que podrán disfrutar deuna oferta gastronómica y cultural que hará dis-frutar a todos los sentidos.

1199

Page 20: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

LaraGómez

ARJONA

SerniñoenArjonaesun lujo cuan-do llegaagosto y lomismoocurrecuando son tus padres los quehundensus raíces enesta ciudad

milenaria con tanta historia como cos-tumbres particulares. Quizás por esomuchos de esos adultos que antaño dis-frutaronde la idiosincrasiadeunpuebloque convive en la calle durante todo elmes de agosto para celebrar una fiestasin igual, hoy se lo transmitena sushijosy nietos. Y eso, claro está, se deja ver enel legado que ya han absorbido los máspequeños.Hace apenas dos meses, el Ayunta-

miento de Arjona organizaba en colabo-raciónconel colegiopúblicoSanBonosoySanMaximianounos talleresdeFiesta-santos con los que los alumnos de infan-til aprendíana través del juego y la expe-rimentación en qué consiste esta fiestaarjonera.Dirigidos en todomomentoporAntonio Salas, técnico de Cultura delAyuntamiento de Arjona y guía turísticode la ciudad, los pequeños se adentra-ban en sus tradiciones comenzando porla campanica del turrón, que es la queanuncia efectivamente la fiesta y finali-zando por el lanzamiento del sombrerode dos picos que llevan los hermanos deLosSantosque sevistende«pingüinos».Yenmuchasocasiones, durante la expli-cación eran los propios alumnos los quese adelantaban a lo que Salas queríacontar, porque llevandentro la tradicióny porque la fiesta no es una celebraciónmás, sino La celebración. Allí, en aqueltaller, tan solo había un niño ataviadocon el traje de chaqué típico de la Her-mandad y que, muy en su papel apenas

TTrraaddiicciioonneess qquuee ssee lllleevvaann ddeennttrrooTRADICIÓN Y MODERNIDAD___Además de los actos religiosos, Fiestasantos tiene mucho de pagano, una tradición

que consiste en algo más que en una procesión, que desde comienzos del mes de agosto saca a la calle a los

arjoneros COMPARTIR___Salir a la calle y compartir con los demás todo lo que tienes, eso es Fiestasantos

El inicio de losactos queanuncianFiestasantossupone paralos niñosarjoneros unaauténticainmersión ensu significado

‘‘La AsociaciónCultural deArtistas yEscritores LosNazaritasfueron los queiniciaron latradición deuna fiestasingular queliga loreligioso conlo pagano

se permitió el lujo de desmadrarse o ac-tuar como un niño, porque desde tanpequeños entienden la seriedad y res-ponsabilidad que recae sobre los acom-pañantes del Hermano Mayor de fiesta. «Fiestasantos no solo les llama la

atención a los niños pequeños, sinotambién a los turistas y visitantes quevienen a Arjona», explicaba AntonioSalas orgulloso y con conocimiento decausa pues él es la persona encargadade transmitir a los recién llegados enqué consiste la fiesta. Además, pocodespués de finalizar aquel taller con ni-ños, Salas nos contaba que es muy lla-mativo que «solo con decir la palabra‘Mateo’ ellos ya cantan toda la coplilla»,en alusión a algo que ocurría durante eldesarrollo de la explicación del signifi-cado de la acción de echar los pesos y

las banderas, en el momento en quepreguntaba a los niños si se sabían lacanción que comenzaba con ese nom-bre propio y los niños, sin pensárselo,cantaban la canción completa.

La llamada

Con origen en la llamada que se realiza-ba desde la parte más alta de Arjona pa-ra que todos los vecinos que habitabanen cortijos supieran que la fiesta seacercaba, la campanica del turrónanuncia con el timbre agudo típico quela alegría ya se ha instalado en la ciu-dad. Niños y no tan niños acuden al ce-menterio de los Santos para recoger ca-ramelos durante varios días y festejarasí que Fiestasantos no acaba hasta elregreso de las imágenes a Santa María,el día 22 de agosto. Después llega el ta-

ller de faroles para convertir los melonesen auténticas obras de arte talladas con elesfuerzo de padres y abuelos y pasear lasluces en un recorrido urbano para recordara todos los vecinos que en 1628 unas lucesguiaron a los descubridores de Las Reli-quias. La quema de Daciano en esa mismanoche, tras la procesión de la Luminaria,supone “un símbolo de cómo los arjonerosresponden ante el agravio que supuso elmartirio de Los Santos y supone tambiéntratar de romper con lo que de alguna for-ma supone lo negativo de todo el año”, re-sumía el pasado año 2018 en una entrevis-ta realizada en plenas fiestas a una de laspersonas que más saben sobre la historiade Arjona, el cronista oficial de la ciudad,Manuel Cardeña. Precisamente era él elque ensalzaba la labor que comenzó laAsociación Cultural de Artistas y escritoresde Los Nazaritas, que fueron los que real-mente iniciaron la tradición de una fiestasingular que liga lo religioso con lo pagano(no hay nada menos vinculado con la feque el ritual de quemar lo malo en una ho-guera colectiva) de una forma que no chi-rría en absoluto.Y todo ello, junto a la echada de los pe-

sos y las banderas, un ritual que cuesta tra-bajo explicar y mucho más entender si nose ha vivido en persona hizo a Arjona y aFiestasantos merecedores del título deFiesta de Interés Turístico Andaluz, un tí-tulo que a juzgar por la evolución de losacontecimientos ya podemos decir que es-tará a salvo con las nuevas generaciones.La tradición, cuando se transmite con lasinceridad del sentimiento compartido y lahermandad de un pueblo que vive por ypara su fiesta, se mantiene más viva quenunca. ¡Viva San Bonoso! ¡Viva San Maxi-miano! ¡Vivan las sagradas Reliquias! ■

Los niños son los protagonistas en el inicio de la fiesta

2200

Page 21: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

2211

Siemprehemos tratadoque nuestrasobras,especialmenteen fiestas,sean comedia,se prestanmás elambientefestivo

El grupo nacede esa obratanemblemáticapara Arjonacomo es lavida de losSantos queAlba Urgavorepresentóhace 38 años

‘‘

“La gente nueva viene con la mismailusión de los que lo hicimos hace 38”Lara Gómez

Aparecen ya en el libro de Fiesta-santos como una actividad que nopuede faltar cada año. Y es quecon 38 años de tradición, la repre-

sentación de la obra anual que este gru-po de teatro aficionado lleva a cabo cadames de agosto se ha convertido en unafunción obligada. En esta nueva ediciónnos deleitarán con la comedia “Sé infiely no mires con quién” y nosotros hemoscharlado con Antonio García, uno de losfundadores de este grupo de teatro queaún sigue en activo como tramoyista.

¿Qué está preparando Alba Urgavo para la

representación de este año en Fiestasan-

tos?

–Desde siempre hemos tratado quenuestras obras, especialmente en fies-tas, sean comedia, se prestan más el am-biente festivo del momento. Hemos he-cho muchas obras de escritores cómicosespañoles, más o menos contemporáne-os, Muñoz-Seca, Paso, Arniches..., perodesde hace unos años estamos interpre-tando a autores franceses o ingleses quevan en esta línea. Este año repetimos conRay Cooney, un escritor inglés, polifacé-tico y del que ya hicimos el año pasado"Dinero negro", aunque la titulamos "Elmaletín" pues fue una adaptación quehicimos para situarla en un entorno máscercano, más nuestro. Y es el mismo au-tor del que este año hacemos "Sé infiel yno mires con quién", una comedia de en-redo amoroso que tiene situaciones ver-daderamente cómicas. Yo creo que le vaa gustar a la gente, aparte de que las crí-ticas por todas partes que se ha represen-tado han sido muy favorables. En estos 38 años de vida seguro que se han vi-

vido momentos muy especiales en el certa-

men de Fiestasantos, ¿cuál ha sido el más

emocionante de todos?

–Como es lógico, en casi cuatro déca-das nos ha pasado de todo, bueno y ma-lo. Dicen que lo malo se olvida y sóloquedan los momentos buenos, pero ennuestro caso, tuvimos que vivir la muer-te prematura de dos compañeros y ami-gos con menos de cuarenta años y ade-más dos puntales del grupo como fueronManuel Vidal y Maximiano Sierra y esono se olvida, y hay muchos momentos enque el recordarlos nos emociona y que amás de veinte años de haberlos perdido,aún los tenemos presentes en muchísi-mos momentos y no ahorramos ocasiónde avivarlos en nuestro recuerdo perso-nal y en el del grupo. Pero también he-mos vivido momentos muy buenos deconvivencia, de viajes juntos, de recorrermuchos pueblos de nuestra provinciacon nuestras actuaciones y que eran díasde estupendos de confraternización.

Momentos importantes también han si-do los montajes de la vida de nuestrospatronos San Bonoso y San Maximiano,que la tradición ha dado en llamar "Co-media de los Santos", será por aquello deque lo que se interpretaba sobre un esce-nario se solía llamar comedia, aunquefuera un drama como es el caso. Precisa-mente nuestro grupo nació de la inter-pretación de esta obra en 1982 y a partirde ahí seguimos por afición y así lleva-mos treinta y ocho años. ¿De dónde nace esta agrupación teatral y

cómo se consigue que 38 años después si-

ga viva?

–Como te decía antes, nace de esaobra tan emblemática para Arjona comoes la vida de los Santos. El hermano ma-yor de la Hermandad de los Santos, An-tonio Barrio Ortega, nos reunió a un gru-po de gente, especialmente jóvenes parahacer esta obra, que él había interpreta-

do en 1960 haciendo el papel de San Bo-noso. Como desde entonces no se habíavuelto a hacer, veintidós años despuésfue un reto personal poderla presentarde nuevo, ya con más medios técnicos yde todo tipo y ahí comenzamos. Al añosiguiente se hicieron andas nuevas a losSantos y el Hermano Mayor de ese año,Manuel Presa, nos pidió que hiciéramosalgo para recaudar fondos y representa-mos "Los caciques" de Arniches, y ya porganas nuestras y que los Hermanos Ma-yores veían una forma de recaudar un di-nero extra para los proyectos de la Her-mandad, de forma fácil, pues seguimosla inercia hasta que ya en un momentodado nos desconectamos Hermandad yGrupo y desde entonces vamos indepen-dientes, aunque dispuestos a echar unamano cuando haga falta y a lo que hagafalta. Con los pequeños ingresos que ge-neramos ayudamos a asociaciones, a mi-sioneros, a arjoneros por el mundo a cau-sas especiales en momentos determina-dos y también a hacer algunos días deconvivencia, como las lumbres de SanAntón o algún almuerzo una vez queacaba la temporada. ¿El secreto de quesiga vivo el grupo después de casi cua-renta años? Se debe a varios factores, elprincipal es que la gente nueva que entraviene casi con la misma ilusión de losque lo hicimos hace 38 años, y eso es fun-damental. Si no hay ilusión por lo que sehace, mal asunto. Por otra parte, aúnquedamos gente de los que fundamos elgrupo y lo sentimos como hijo nuestro ytratamos por todos los medios de que go-ce de buena salud y si vemos que enfer-ma tratamos de ponerle solución. Ha pa-sado por crisis, especialmente como aho-ra, en que ha habido un cambio de gene-ración y eso hay que volverlo a reajustarpara que todo funcione engrasado.

Cartel anunciador de la obra que se representará este año.

Page 22: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

Lara GómezARJONA

Un añomás, las páginas de VIVIRArjona acompañan al HermanoMayor de Fiestasantos en los dí-as previos a su estreno en estos

días grandes. Charlamos con ManuelRueda, un arjonero que ama, siente yvive esta fiesta tan singular con la ilu-sión de saber que podrá compartir estosmomentos con su familia y amigos enunos días que no borrarán nunca de sumemoria.

¿Cómodecidiódarelpasoparapresentar-

se a ser Hermano Mayor?

–Yo siempre he sido muy amante deLos Santos porque me he tirado toda mivida desde los 17 años llevándolos añoscontinuos menos el año de la mili. Pueshace ya unos 14 años, que estabami hijotodavía en el instituto y me dijo un día‘Papá, ¿por qué no nos apuntamos nos-otrosparaserhermanomayor?’Totalquenosapuntamosyheestadoapuntadoahíhasta que ha llegado la hora. Me llamóeste año el presidente de Los Santos y laverdad conmucha alegría. Yo tenía mu-chas ganas de que me llamaran, tenía-mos ganas enmi familia. Luego ha llega-doenunmomentomuybuenoporqueyotengo ya la edadde65 años, que los cum-plí en abril, mis tres hijos están con lascarreras terminadas y los tres estánprác-ticamente trabajando, la última ha sidomihijaque la llamaronhacecuatrodíasyle hanhechoun contrato enMadrid.Tiene dos hijas que por primera vez van a

formar parte de la mayordomía.

–Es la primera vez en la historia de la

Hermandad que dos mujeres se van avestir, una como alferez y otra como sar-gento ymihijo, que es el capitán.¿Por qué no se habían vestido antes?

–Pues no lo sé porque la Hermandadno ha puesto pegas ningunas, antigua-mente no sé cómo sería pero no nos hanpuesto problemas ningunos, al revés,ellos encantados.

¿Yquésuponeparaunafamiliaarjonera

participar en Fiestasantos de esta forma?

–Pues fíjate lo que supone: Es una sa-tisfacción tan grande y una alegría queeso con palabras no se puede explicar.Son sentimientos lo que hay ahí dentro.Toda la familia,porquemimujer tambiénes muy amante de Los Santos, de la Vir-gen de los Dolores, que es la patrona delpueblo. Y la verdad es que somos una fa-miliaquehemosestadomuyarraigadosymuyunidosaestemundodeLosSantosya estas cosillas. Muy bien, una ilusión yuna satisfacción muy grande en toda lafamilia, mi hijo lo mismo, que él está enGranada trabajando y también, muy sa-tisfecho.Que cuandome lodijeron, le di-jeaPedro,alpresidentede laHermandadle dije ‘Pedro, déjame que hable con mifamilia’ ymedijo, ‘Sí, perome tienes quedar la razón rápida’. Y así lo hice. Hablécon ellos aquella noche,mis hijosme di-jeron, ‘Eso tú eres el que tiene que decir-lo. Loque túhagas sequedahechoynos-otros te apoyaremos en todo’. Ymimujerlomismo.Entoncesyomeacosté,queporcierto esa noche no dormí y cuando melevanté lesdije,mira, yodespuésdeestar14 años esperando no puedo decir queno, así que voy en busca de Pedro y le di-go que para adelante. Luego hablé con

donEugenio,elpárroco,ymenombraronel día 21 de enero, que hice un juramentoen la Iglesia. Eso fue muy emocionante,se te saltan hasta las lágrimas porque esunmomentomuybonito.

El año pasado viví por primera vez Fies-

tasantos con vosotros y eso es lo que más

se escucha, lo emocionante que es cual-

quier acto.

–El solo hecho de venir y ver la proce-sión, cómosevive, lamañana, que lopri-mero que hacemos es ir al cementerio yallí se teponen lospelosdepunta.Alme-diodía, que tienes la fiesta sobre las 12 dela mañana y luego la procesión. De ver,cuando vas por el recorrido, a la gentecon las lágrimas saltadas, emocionadas,se tepone lospelosdepunta.Yoeso lohevividoporquehe llevadoLosSantosperocomoHermanoMayor no lo he vivido pe-ro los que lo han sido anteriormente mehandichoque lohandisfrutadomuchoyqueesunacosadistinta totalmenteyquelo vives todos los días, con tu familia.

Eso le iba a preguntar, ¿qué implicación

tiene para una familia vivir esta fiesta

desde dentro?

–Pues implica una organización muybien llevada, todos con una ilusiónmuygrande, todos te apoyanauna, todos tra-bajamos, esa es la implicación que hay,

La Junta de Mayordomía al completo.

ENTREVISTAALHERMANOMAYORDEFIESTASANTOS___MANUELRUEDA

““EEssppeerroo ddiissffrruuttaarrlloo aallmmááxxiimmoo,, ssoobbrree ttooddoo,,ccoonn eell ppuueebblloo ddee AArrjjoonnaa””Esta será la primera vez que dos mujeres formenparte de la Junta de Mayordomía

sobre todo la ilusión y la alegría que hay.Cuando entras en mi casa ves hasta laalegría y en la casa de la familia. Allí ten-go mis banderas en mi casa, que las lleva-ron el día del Señor y allí las ves todos losdías.

¿Qué espera como Hermano Mayor?

–Espero disfrutarlo al máximo con mifamilia y amigos, con mis compañeros,con los hermanos y, sobre todo, con elpueblo de Arjona. Y espero verlos a todoel mundo felices, que lo difrute todo elmundo como yo lo estoy difrutando. Queyo le transmita esa felicidad a ellos yviéndolos yo felices a ellos yo también loseré.

¿Son muchos los preparativos para es-

tos días grandes?

–Sí, son muchos, claro. Porque el Her-mano Mayor el día del Señor da como unacomida, una copa a la familia y amigos.Luego el día 15 la da el capitán, que es mihijo, entonces los que vamos vestidos to-mamos una copita. Y se vive muy intensa-mente con la familia. Viene también gen-te de fuera; tengo una prima que se fue aBarcelona y a la que hace al menos 40años que no veo pero que está invitada avenir. Así que, después de 40 años sinverla para mí sería una gran satisfacciónque viniera, la verdad. ■

Es unasatisfaccióntan grande yuna alegríaque eso conpalabras no sepuedeexplicar. Sonsentimientoslo que hay

‘‘

2222

Page 23: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San

““EEnn ccaaddaa rriinnccóónn ddee AArrjjoonnaa dduurraannttee eessttooss ddííaass ssee ppuueeddeeeessccuucchhaarr llaa mmúússiiccaa ccaarraacctteerrííssttiiccaa ddee FFiieessttaassaannttooss””

Manuel Sánchez es el presi-dente de la AsociaciónMusical Lira Urgavonense,la responsable de que

Fiestasantos también suene a co-plilla carnavalesca y a tradición he-redada de padres a hijos y de hijos anietos. Charlamos con él sobre lavinculación tan estrecha entre estafiesta y la música, que tiene su cul-men con la celebración de un actotan especial como extraño, la carre-ra entre los hermanos y la Lira.¿Quién aguantará más este año?

Música y Fiestasantos están indiso-

lublemente unidos. ¿Qué supone

para un arjonero participar como

músico en esta fiesta?

–Es tanto una alegría como unaresponsabilidad. Saber que la músi-ca está presente desde la primera in-terpretación del himno en la casa delhermano mayor nos conmueve deuna manera muy especial y nos haceresponsables de esta fiesta contribu-yendo con la emoción que induda-blemente genera la música.

¿Cómo se explica la vinculación entre

Fiestasantos y la Lira Urgavonense?

–Esta relación íntimamente estre-cha existe debido a que la Lira Urga-vonense aporta la banda sonora denuestras fiestas, ya que no podríaconcebirse la Fiestasantos sin músi-ca. En cada rincón de Arjona duranteestos días se puede escuchar la mú-

sica característica de Fiestasantos ysería extraño "echarse las banderas"sin escuchar el himno o alguna delas coplas de fondo.

Uno de los momentos más curiosos de

la fiesta es la carrera entre la

hermandad y la banda, ¿de dónde

nace esta tradición? ¿Cómo la

afrontáis?

–Como cuenta Idelfonso Cañiza-res, el que fuera director de la LiraUrgavonense, esta costumbre nacíade los músicos y debido a una apues-ta. Un 22 de agosto, al término deltraslado de nuestros santos patro-nos, varios músicos se encontrabansentados descansando cuando unapersona se refirió a ellos, entre risas,

haciendo alusión a su cansancio.Ellos le dijeron “si te demostramosque no estamos cansados, dándoleunas cuantas vueltas al parque, ¿nosconvidas?” Y así, toda la banda reali-zó esta carrera, ganando la apuesta ydando origen a esta curiosa tradi-ción. Este momento se afronta conentusiasmo y de forma divertida, conla satisfacción de haber concluidouna Fiestasantos más y con la triste-za que ello conlleva. Esta tradición,como músicos, la vivimos desde elreconocimiento de todos los arjone-ros sintiéndonos muy queridos y va-lorados por nuestro trabajo.

Hace poco se celebraban unos talleres

de Fiestasantos para niños y nada

más decir la palabra "Mateo" los

niños cantaban la coplilla entera,

¿cómo se consigue transmitir estas

canciones de generación en

generación?

–Cuando un arjonero vive sus fies-tas y tradiciones desde su infancia,en primer lugar en la familia y poste-riormente entre amigos, es induda-ble que estas coplas están muy inte-riorizadas. Es así como nada más es-cuchar los primeros sonidos o pala-bras de cada una, el cuerpo te pideseguir entonándolas. Además, des-de la Lira Urgavonense reconocimosel valor de estas canciones y con laintención de recordarlas y evitar supérdida hicimos un CD con la graba-ción de las mismas.

Música y Fiestasantos

2233

Page 24: FIESTADEINTERÉSTURÍSTICOANDALUZ · y crítico de arte fue el encarga-do en el año 1940 de buscar el escultor para encargarle la re-alización las imágenes de San Bonoso y San