8
Lucía Cano Diaz 1 FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

  • Upload
    cheung

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA. Su origen. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

Lucía Cano Diaz 1

FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

Page 2: FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

Su origen

Lucía Cano Diaz 2

El origen histórico de esta fiesta fue la conquista de la ciudad por Alfonso VIII a los almorávides en 1177. Se cree que el monarca recompensó a sus tropas con grandes festejos y de ahí quedó la tradición de correr vaquillas enmaromadas este día por las calles de la localidad.

Page 3: FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

Lucía Cano Diaz 3

Aunque no son las fiestas patronales, las Fiestas de San Mateo son las celebraciones más populares de la ciudad de Cuenca, y fueron declaradas de Interés Turístico Regional el 03 de agosto de 2001, Se celebran en recuerdo de la fecha de la reconquista de Cuenca por Alfonso VIII.

Interés Turístico

Page 4: FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

El pregón

El primer día de las vaquillas, por la tarde, hay Desfile de Peñas hasta la plaza y allí se lee el Pregón. Luego, el estallido de un cohete avisa la salida de la primera vaca.

Lucía Cano Diaz 4

Page 5: FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

Lucía Cano Diaz 5

La fiesta

Las Fiestas de San Mateo tienen una duración de cuatro o cinco días durante los cuales, diariamente, se sueltan las vacas enmaromadas por las calles del Casco Antiguo de la ciudad, que concluyen con el tradicional toro de fuego y gran verbena popular en la Plaza de Ronda. Se sueltan a la vez 5 ó 6 vacas bravas con los cuernos sujetos por sogas de esparto y cáñamo, que llevan de las manos los "maromeros", cuyas actuaciones son imprescindibles (antes lo eran por afición y pagaban por serlo, ahora son cuadrillas bastante estables).

Page 6: FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

Lucía Cano Diaz 6

Las peñas Las Peñas son agrupaciones de personas que se reúnen durante

las Fiestas de San Mateo para pasar unos días de alegría y diversión, comiendo bocadillos, chuletas, sardinas, patatas asadas,  y bebiendo vino o zurra. Los más atrevidos compaginarán estos momentos con las carreras de las vaquillas en el recorrido preparado al efecto en la Plaza Mayor.

Page 7: FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

Traslado del Pendón Real Se celebran actos religiosos como la Misa al patrón San

Mateo, y el tradicional traslado y devolución del Pendón Real (Símbolo de la autonomía de la ciudad), con el que Alfonso VIII reconquistó Cuenca y que es trasladado con todos los honores cada año por el Concejal más joven de la Corporación Municipal desde la Catedral hasta el Ayuntamiento. Las fiestas concluyen cada año el día 21 de septiembre, festividad de San Mateo, con una gran traca final.

Lucía Cano Diaz 7

Page 8: FIESTAS DE SAN MATEO- CUENCA

Lucía Cano Diaz 8

Gastronomía

. En el intermedio de la vaquilla es tradicional comer patatas asadas que se venden en los chiringuitos de la calle, así como sardinas asadas, regadas con zurra en la tradicional bota (vino blanco con azúcar y limón) y vino. Y merendar los bocadillos en las grandes barras de pan para todos los miembros de la peña