Figuras Poéticas en La Divina Comedia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve descripción de algunas de las fuguras poéticas en la gran obra de Dante

Citation preview

Ctedra de Literatura Italiana

Escuela de Letras Modernas

Ctedra de Literatura Italiana

Ciclo 2013 Trabajo Prctico N 1: La Divina Comedia, Dante Alighieri.

Temas del trabajo prctico:

1. De la obra en general: fecha de composicin, estructura, fuentes, gnero, temas, mundo representado, personajes. Sentidos del texto.

2. Topografa infernal: mbito, demonios, estado de las almas, divisin de los pecados. Mundo representado.3. Figuras poticas.

El anlisis de las figuras poticas deber realizarse a partir de una lectura atenta de la siguiente bibliografa crtica: caracterizacin del personaje (Francesco De Sanctis), realismo figural ( Auerbach, Erich) y composicin esttica del personaje ( Jorge Luis Borges)

Canto V: Francesca de Rimini. Aspectos que definen su carcter. Relacin con la mujer stilnovista.

Canto X: Farinata degli Uberti. El hombre y su compromiso histrico. Farinata y Dante

Canto XXXIII: el conde Ugolino. La ley del contrapaso y el sentido de la justicia.

Bibliografa de lectura obligatoria

Auerbach Erich, Mimesis. Fondo de Cultura Econmica, Coleccin Lengua y Estudios Literarios. Mjico 1996.

Borges, Jorge Luis Nueve ensayos dantescos- Siete noches. En Obras Completas 1975-1985. Bs.As, Emec 1989.

De Sanctis, Francesco. Las grandes figuras poticas de la Divina Comedia, Bs.As.

Emec, 1945.

Bibliografa Complementaria

Lipparini, L. Vida y Obra de Dante Alighieri, Bs. As. Asociacin Dante Alighieri, Cuaderno n 20, 1965

Sapegno, Natalino. Historia de la Literatura Italiana, Barcelona, Labor, 1964.

Actividades propuestas

TEMA 1. Canto XXXIII. Cmo presenta Dante la ley del contrapaso en este canto? Cul es el aporte de J.L.Borges a los comentarios crticos de este canto?

TEMA 2. Canto XXVI. El viaje de Ulises y de Dante. Explique qu simboliza para Borges la inclusin de la fbula de Ulises en este canto.

TEMA 3. Canto V. Cules son los aspectos que caracterizan a Francesca de Rimini en este canto, qu significado adquieren en la obra en general respecto a la figura de Beatrice? Justifique la compasin con que Dante oye la historia de su culpa?

TEMA 4. Canto X. Caracterice la figura de Farinata degi Uberti. Segn Auerbach, Cules son las notas distintivas que se advierten en esta figura potica?

Actividades dadas

Tema 1

Cmo presenta Dante la ley del contrapaso en el canto XXXIII?

Optar entre uno de los siguientes temas:

Cul es el aporte de Borges a los comentarios crticos de este canto?

Caracterice la topografa moral del mundo infernal.

Tema 2

Canto V. Cules son los aspectos que caracterizan a Francesca de Rimini en este canto, qu significado adquieren en la obra en general respecto a la figura de Beatrice? Justifique la compasin con que Dante oye la historia de su culpa?

Tema 3

Caracterice al Conde Ugolino

Comparacin entre el viaje de Dante y el viaje de Ulises.

Temario del prctico N 1

Tema 1. Francesca de Rimini

Ubicacin en la topografa del infierno (circulo, breve descripcin del ambiente, demonios, pecado, ley del contrapaso, breve referencia al acontecimiento histrico)

Principales caractersticas de Francesca de Rimini. (Considere la relacin con Dante. Tenga en cuenta para esto el aporte crtico de J.L.Borges. Comprela con Beatrice)

Tema 2 . Farinata degli Uberti

Ubicacin en la topografa del infierno (crculo, breve descripcin del ambiente, demonios, pecado, ley del contrapaso, referencia al acontecimiento histrico)

Caracterice a Farinata (Considere la relacin que este personaje y Dante, justifique la admiracin que Dante siente por l)

Tema 3 Ulises Ubicacin en la topografa del infierno (circulo, breve descripcin del ambiente, demonios, pecado, ley del contrapaso, referencia al acontecimiento histrico)

Caracterice a Ulises. Relacione el viaje de Ulises y el de Dante tenga en cuenta para esto el ensayo de Borges.

Tema 4 Conde Ugolino Ubicacin en la topografa del infierno (circulo, breve descripcin del ambiente, demonios, pecado, ley del contrapaso, referencia al acontecimiento histrico)

Caracterice al Conde Ugolino. Exponga el planteo que Borges realiza en el ensayo respecto a este canto.

Tema 1. Francesca de Rimini

Ubicacin en la topografa del infierno (circulo, breve descripcin del ambiente, demonios, pecado, ley del contrapaso, breve referencia al acontecimiento histrico)

Principales caractersticas de Francesca de Rimini. (Considere la relacin con Dante. Tenga en cuenta para esto el aporte crtico de J.L.Borges. Comprela con Beatrice)

Tema 2 Farinata degli Uberti

Ubicacin en la topografa del infierno (crculo, breve descripcin del ambiente, demonios, pecado, ley del contrapaso, referencia al acontecimiento histrico)

Caracterice a Farinata (Considere la relacin que este personaje y Dante, justifique la admiracin que Dante siente por l)

Tema 3 Ulises Ubicacin en la topografa del infierno (circulo, breve descripcin del ambiente, demonios, pecado, ley del contrapaso, referencia al acontecimiento histrico)

Caracterice a Ulises. Relacione el viaje de Ulises y el de Dante tenga en cuenta para esto el ensayo de Borges.

Tema 4 Conde Ugolino

Ubicacin en la topografa del infierno (circulo, breve descripcin del ambiente, demonios, pecado, ley del contrapaso, referencia al acontecimiento histrico)

Caracterice al Conde Ugolino. Exponga el planteo que Borges realiza en el ensayo respecto a este canto.

PAGE 1