6

Figuras+literarias+ejemplos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Figuras+literarias+ejemplos
Page 2: Figuras+literarias+ejemplos

(El amor) es «vista ciega, luz oscura, / gloria triste, vida muerta» (Rodrigo Cota de Maguaque, m. 1498).

(El amor) «es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente...» (Francisco de Quevedo).

«En la figura que se llama oximoron, se aplica a una palabra un epíteto que parece contradecirla; así los gnósticos hablaron de una luz oscura; los alquimistas, de un sol negro», El zahir de Jorge Luis Borges).

«Beatriz era alta, frágil, muy ligeramente inclinada; había en su andar (si el oxímoron es tolerable) una como graciosa torpeza, un principio de éxtasis» (El aleph, de Borges).

«Placeres espantosos y dulzuras horrendas» (Charles Baudelaire).

«Mis libros están llenos de vacíos» (Augusto Monterroso, 1921-2003).

Page 3: Figuras+literarias+ejemplos

La cuenta de las horas y los días, de semanas y meses los engaños, de los años y siglos las porfías,

No te han de mejorar los desengaños; porque no han de vencer las ansias mías horas, días, semanas, meses y años.

Page 4: Figuras+literarias+ejemplos

es un recurso estilístico que consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria (antítesis propiamente dicha) o impresiones más subjetivas e indefinidas que se sienten como opuestas (contraste).

Page 5: Figuras+literarias+ejemplos

Eres como la Rosa de Alejandría,

que se abre de noche, se cierra de día.

Pablo Neruda escribió:Es tan corto el amor, y

tan largo el olvido

Armando CastilloMe esfuerzo por

olvidarte y sin querer te

recuerdo

Alejandro Ortiz Mendoza:

Como matas mi vida y das vida a mi muerte,

así me llegaste tú como ausencia, tú, mi

suerte.

Ruben DarioCuando quiero llorar

no lloro, y ,a veces, lloro sin

querer

Page 6: Figuras+literarias+ejemplos

No me buscarías si no me hubieras encontrado… San Agustín.

Del tiempo huye lo que el tiempo alcanza… Lope de Vega

No sé qué tiene el aldeadonde vivo y donde mueroque con venir de mí mismono puedo venir más lejos… Lope de Vega.

Yo me equivoqué una vez: cuando creí haberme equivocado. Un político antillano