3
Sistemas de Fijacion Pelmatoscopia: es el examen y análisis de las crestas papilares de los deds y plantas de los pies humanos el termino pelmatoscopia deriva del griego pelma: palma de pie y skopia: observar entonces se puede definir la pelmascopia como el exammenn que tiene por objeto la identificación de las personas mediante el método comparativo observando y analizando los puntos caracteristicos. Dentro de las técnicas de identificación forence la palmetoscopia es la parte de las técnicas dermapapiloscopicas junto con la dactiloscopia y quiroscopia La diciplina que se ocupa del etudio clasificación archivo y homologación de lass crestas papilares que se encuentren en la planta de los pies. Huellas de pisadas: el deluncuente puede dejar huellas de sus pasos en la escena del delito o en los alrededores del mismo, sobre superficies duras o blandas, teniendo los pues calzados con medias o desnudos. Cada una de estas circunstancias incide notablemente sobre el valor de la huella y la posibilidad de su identificación Sobre superficies duras: a demás de dura, la superficietiene que ser lisa y pulida para que la huella sea ideonea vala decir para que reuna los detalles indespensables para cotejo con fines comparativos por ejemplo piso de madera mosaicos calles asfaltadas lo mismo sobre muebles crsitales o material plástico Estas huellas pueden ser visibleo o latentes Visibles: cuando se apresian a simple vista en razón de que le calxado la media o el piie están mojados o embarrados o coloreados por pintura sangre harina talco sustancias o grasas diversas et, Lentes cuando deben tatarse con polvos adhesivos para que se exterioricen Sobre superficie blandas: la pisada pueden quedar sobre la tierra humeda sobre el barro lodo arena sobre la nueve quedando asi un

FIJACION II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temas de sistemas de fijacion

Citation preview

Page 1: FIJACION II

Sistemas de Fijacion

Pelmatoscopia: es el examen y análisis de las crestas papilares de los deds y plantas de los pies humanos el termino pelmatoscopia deriva del griego pelma: palma de pie y skopia: observar entonces se puede definir la pelmascopia como el exammenn que tiene por objeto la identificación de las personas mediante el método comparativo observando y analizando los puntos caracteristicos.

Dentro de las técnicas de identificación forence la palmetoscopia es la parte de las técnicas dermapapiloscopicas junto con la dactiloscopia y quiroscopia

La diciplina que se ocupa del etudio clasificación archivo y homologación de lass crestas papilares que se encuentren en la planta de los pies.

Huellas de pisadas: el deluncuente puede dejar huellas de sus pasos en la escena del delito o en los alrededores del mismo, sobre superficies duras o blandas, teniendo los pues calzados con medias o desnudos.

Cada una de estas circunstancias incide notablemente sobre el valor de la huella y la posibilidad de su identificación

Sobre superficies duras: a demás de dura, la superficietiene que ser lisa y pulida para que la huella sea ideonea vala decir para que reuna los detalles indespensables para cotejo con fines comparativos por ejemplo piso de madera mosaicos calles asfaltadas lo mismo sobre muebles crsitales o material plástico

Estas huellas pueden ser visibleo o latentes

Visibles: cuando se apresian a simple vista en razón de que le calxado la media o el piie están mojados o embarrados o coloreados por pintura sangre harina talco sustancias o grasas diversas et,

Lentes cuando deben tatarse con polvos adhesivos para que se exterioricen

Sobre superficie blandas: la pisada pueden quedar sobre la tierra humeda sobre el barro lodo arena sobre la nueve quedando asi un registro en profundidad que previo fotografiado con acoplamiento de escala métrica para documentar su logitud y ancho es perdecto y adecuado reproducido a través del moldeado conyeso parís, presio tratamiento adecuado de las características del suelo.

Las huellas indican la forma contorno y caracreristicas de la persona que la produjo logrando su identificación

Se estudia por su forma

Por su procedencia

Por su morfología

Las caracterisicas de identificación necesita tener detalles bien definidos

Page 2: FIJACION II

HUELLA POSITIVA: son las formas por una figura impresa y coloreada sobre alguna superficie por contacto de algún objeto o reglon del cuerpo

HUELLAS NEGATIVAS: las figuras formadas por hundimiento o depresión sobre el soporte que recibe al objeto que produce para transportar el objeto tomando por los lugares no habituales cuando se está recogiendo evidencia se debe de documentar la misma ya sea fotografía

Oto 90 grados

Señalizador enmarcado

Procedimiento: el material es yeso de parís necesario para cada huello, alrededor de 700 gramos en medio litro de agua, en forma de lluvia sin revolver hasta que esta sea absorbida totalmente recién entonces se mezcla y se usa

Arginato

Alambre recocido

Materiales:

Cámara de preferencia tripie Brújula Plumón para rotular el molde Yeso 3 a 5 y agua Fijador de pelo Maya metalica o plástica flexible (alambre de pollo) ( malla asernin) Cubeta o bolsa ziploc Pala para mezlar Bate lenguas