9
filantropía O La filantropía, como valor general, busca desplazar el concepto cristiano de caridad, al mismo tiempo que no se le opone sino que lo engloba dentro de un referente más universal, la moral laica de origen racional y no revelada…” Historiografía de la intervención social

filantropía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

filantropía. La filantropía, como valor general, busca desplazar el concepto cristiano de caridad, al mismo tiempo que no se le opone sino que lo engloba dentro de un referente más universal, la moral laica de origen racional y no revelada…”. Historiografía de la intervención social. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: filantropía

filantropía

OLa filantropía, como valor general, busca desplazar el concepto cristiano de caridad, al mismo tiempo que no se le opone sino que lo engloba dentro de un referente más universal, la moral laica de origen racional y no revelada…”

Historiografía de la intervención social

Page 2: filantropía

Según Robert Castel la apuesta del liberalismo consistía en tratar de sostener una política social completa en un

espacio ético, no político.

Historiografía de la intervención social

Page 3: filantropía

Filantropía en Argentina

O Configuraciones de lo socialO La transición de la condición de Colonia

española (Virreynato del Río de La Plata) hacia la conformación de un Estado independiente

O - Luchas por la independencia (fuerzas criollas frente a fuerzas realistas)

O - Luchas al interior de los propios territorios (entre los diferentes sectores sociales que conformaban la población). Historiografía de la intervención social

Page 4: filantropía

MATRIZ DE ANALISIS

Contexto

Texto

Configuraciones de lo social: dimensión política, dimensión económica, dimensión ideológica dimensión cultural

Referencias categorialesCampo problemático Sujetos Procedimientos Intencionalidad

on

Lógi

ca d

e

inte

rven

ción

Historiografía de la intervención social

Page 5: filantropía

Campo categorialO SecularizaciónO RazónO Cuestión socialO PauperismoO Ideas liberalesO Normas morales – obligaciones

moralesO Individuo autónomoO Coacción interna

Historiografía de la intervención social

Page 6: filantropía

Campo problemático

ONuevas normas que los sujetos no han incorporado

OPauperismo

OAmenaza al orden social y político

OTransformaciones en los modos de producción

causas

Historiografía de la intervención social

Page 7: filantropía

Sujetos

OPobres que carecen de moral o fueron “pervertidos” por la miseria

OHombres de bien - benefactor

OTrabajadores y aquellos no insertos en el mundo del trabajo

OPropietarios - comerciantesHistoriografía de la intervención social

Page 8: filantropía

ProcedimientosOMoralizaciónO“ayuda”OControl de los valores

morales más que en distribución de bienes materiales

ODeber de protección – carecen de capacidad para conducirse por sí mismo

OGuía externa: la tutelaHistoriografía de la intervención social

Page 9: filantropía

Lógica de intervención

O la tutela, que se sostiene en el principio de moral laica de origen racional

OLa tutela como relación entre ricos y pobres se convierte en una práctica de inclusión social vía valores morales

Historiografía de la intervención social