filologia-arabe

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    1/12

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    2/12

    INFORMACIN GENERALPLAN DE ESTUDIOS

    Directrices Generales Propias publicadas en el B.O.E. de 20-11-1990Plan de Estudios de la U. de Alicante B.O.E. del 13-06-2000Inicio Nuevo Plan: Curso 2000-2001

    OBJETIVOS FORMATIVOSProporcionar una formacin filolgica de carcter general y un conocimiento adecuado de los aspectos lingsticos,literarios y culturales inherentes a la lengua y a la filologa rabe.Formar especialistas en las diferentes dimensiones que los estudios filolgicos tienen hoy en da aplicadas alconocimiento del mundo rabe contemporneo, su pasado y su futuro.Son numerosos los retos y desafos que imponen los cambios en el mundo y que afectan a nuestra vida cotidiana el debatesobre el choque de civilizaciones, las migraciones laborales, los derechos humanos- para los que el conocimiento de lalengua, la historia, la cultura y las dinmicas sociales y polticas del mundo rabe son vitales a la hora de facilitar eldesarrollo de relaciones de ndole cultural, econmico, poltica...

    CONTENIDOS BSICOSLengua (espaola o catalana), Lengua rabe, Lingstica, Literatura rabe, Segunda Lengua y su Literatura, Teora de laLiteratura, Dialectologa rabe, Gramtica rabe, Historia de la Lengua rabe, Historia y Cultura Araboislmica, Islamologa.

    HORARIOSHorario de maana mayoritariamente en todos los cursos.

    TASAS ACADMICAS (CURSO 2008-2009)Primer curso completo: 683 euros aproximadamente, incluidas las tasas por apertura de expediente, seguro obligatorio ytarjeta de identificacin universitaria (T.I.U.). El precio por crdito es de 9.08 euros.

    SELECTIVIDAD y BACHILLERATO LOGSE,va preferente: Humanidades.COU y SELECTIVIDAD,opcin preferente: DFORMACIN PROFESIONAL DE 2 GRADO:Administracin Hostelera; Agencias de Viajes; Azafatas de Congresos yExposiciones; Hostelera; Secretaria Bilinge de Direccin; Secretariado; Secretariado Bilinge y Comercial; SecretarioEjecutivo de Direccin; Servicios a Bordo de Aviacin; Servicios de Tierra y Aviacin.MDULOS PROFESIONALES DE NIVEL III:Biblioteconoma, Archivstica y Documentacin; Recepcin; SecretariadoEjecutivo Multilinge.CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR:Agencias de Viajes; Alojamiento; Animacin Turstica; Informacin y

    Comercializacin Tursticas; Interpretacin de la Lengua de Signos; Restauracin; Secretariado.OTROS:Titulados Universitarios y asimilados, Pruebas de Acceso para Mayores de 25 aos (va preferente: Humanidades).

    REQUISITOS DE ACCESO A PRIMER CURSO

    Orden de 11 de septiembre de 1991 (BOE de 26 de septiembre de 1991) por la que se determinan las titulaciones y losestudios de primer ciclo y los complementos de formacin para el acceso a las enseanzas conducentes a la obtencin deltitulo oficial de licenciado en Filologa rabe.Podrn acceder al segundo ciclo quienes cumplan los siguientes requisitos:1. Quienes cursen el primer ciclo de los respectivos estudios.2. Quienes hayan superado el primer ciclo de cualquier licenciatura en Filologa y, adems, superen, de no haberlo hechoantes, los crditos que se especifican: 14 crditos en lengua rabe; 12 crditos en literatura rabe.

    REQUISITOS DE ACCESO A SEGUNDO CICLO

    TRMITES PARA SOLICITAR PLAZA

    Lmite Admisin de plazas: 25Preinscripcin: finales de junio - primeros de julioPublicacin de resultados de admisin y espera:mediados de julioMatrcula: Los que resulten admitidos tras la publicacin de los resultados se matricularn en los plazos que seestablezcan a travs de Internet. En primer curso es obligatorio matricularse de todos los crditos asignados a primero.Si quedan plazas vacantes se abrir un segundo plazo en septiembre.

    www.ua.es

    REQUISITOS DE ACCESO

    LICENCIADO EN FILOLOGA RABETTULO OFICIAL 4 AOS 300 CRDITOS

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    3/12

    SALIDAS PROFESIONALES

    Nivel alto de lengua rabe y conocimientos de segundas lenguas (ingls, francs, alemn, italiano, turco...)

    Capacidad de adaptacin a un puesto determinado y disposicin para la adquisicin de nuevos conocimientos de formarpida y efectiva.Capacidad de trabajo en equipo.Conocimiento de tcnicas oratorias.Redaccin de textos generales y de carcter comercial, de informes y de discursos institucionales.Experiencia en diferentes pases del mundo rabe.Manejo de las nuevas tecnologas desde la propia lengua rabe, tiles indispensables en las relaciones comerciales y polticascon los pases del mundo rabe.Acceso al universo en rabe que ofrece Internet.Utilizacin de programas de software.

    Los alumnos que hayan superado el primer ciclo de Filologa rabe podrn acceder (directamente o mediante complementos deformacin, segn se indica) al 2 ciclo de los siguientes estudios:

    Cualquier otra Filologa excepto la Eslava (Complementos B.O.E. 26-9-1991)Licenciado en Antropologa Social y Cultural (Directamente B.O.E. 13-1-1993, 27-12-1993 y 28-02-2005)Licenciado en Comunicacin Audiovisual (Complementos B.O.E. 12-6-1992)Licenciado en Documentacin (Complementos B.O.E. 5-8-1993)Licenciado en Estudios de Asia Oriental (Complementos B.O.E. 29-03-2003)Licenciado en Historia y Ciencias de la Msica (Complementos B.O.E. 28-09-1995 y 24-12-1999)Licenciado en Humanidades (Complementos B.O.E. 27-12-1993)Licenciado en Lingstica (Complementos B.O.E. 13-1-1993 y 27-03-2001)Licenciado en Periodismo (Complementos B.O.E. 12-6-1992)Licenciado en Publicidad y Relaciones Pblicas (Complementos B.O.E. 12-6-1992)Licenciado en Teora de la Literatura y Literatura Comparada (Directamente B.O.E. 26-9-1991 y 17-09-1999)Licenciado en Traduccin e Interpretacin (Complementos B.O.E. 27-12-1993)

    CENTRO

    Otra posibilidad, cada vez ms interesante, es cursar alguno de los nuevos programas oficiales de postgrado, conducentes a losttulos de mster oficial, los cuales estn configurados de acuerdo a lo establecido para el desarrollo del Espacio Europeo de

    Educacin Superior. En la UA se ofrecen los siguientes msteres oficiales:Biotecnologa y Biomedicina. Ciencias de la Enfermera. Optometra Avanzada y Ciencias de la Visin.Anlisis y Gestin de Ecosistemas Mediterrneos. Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web. Gestin de la Edificacin.Gestin Sostenible y Tecnologas del Agua. Nanociencia y Nanotecnologa Molecular.Arqueologa Profesional: Herramientas para la Gestin Integral del Patrimonio Arqueolgico. Asesoramiento Lingstico yCultural Literario: Aplicaciones al Contexto Valenciano. Ingls y Espaol para fines Especficos y Empresariales. Enseanza deEspaol e Ingls como Segundas Lenguas Extranjeras. Estudios Literarios. Historia e Identidades Hispnicas en elMediterrneo Occidental (s. XV-XIX). Investigacin en Didctica de las Ciencias Experimentales. Traduccin Institucional.Contabilidad y Finanzas. Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad. Desarrollo Local e Innovacin Territorial. Direccin yPlanificacin de Turismo. Economa Cuantitativa. Mrqueting e Investigacin de Mercados.

    Tradicionalmente, la enseanza y la investigacin han sido los destinos ms habituales de los licenciados en Filologa rabe. Sinembargo, en los ltimos aos se abren otras opciones laborales como:

    Departamento de Comercio Exterior de las empresas en sus departamentos de exportacin e importacin.Empresas del sector turstico.Organizaciones no Gubernamentales en el exterior y en nuestro pas.Asesor lingstico y corrector de textos.Fillogo, lingista, gramtico.Investigador en recursos, archivos y bibliotecas.Traductor intrprete jurado- tras conseguir la titulacin correspondiente.Mediacin e interpretacin en la Administracin y organismos pblicos.Traduccin tcnica, localizacin de software y pginas web, diseo grfico, maquetacin, servicios pre-impresin.

    CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS

    FILOLOG

    A

    RABE

    CONTINUACIN A OTROS ESTUDIOS

    Facultad de Filosofa y LetrasCampus de San Vicente del Raspeig

    Ctra. de Alicante s/n 03690 San Vicente del Raspeig (Alicante)

    Telfono: 965903448 Fax: [email protected] http://www.ua.es/centros/facu.lletres/index.html

    Horarios de secretaria: Lunes a viernes de 9 a 14 h. Lunes y jueves de 15 a 17 h.Junio de Lunes a viernes de 9 a 14 h. y lunes de 15 a 17 h. Julio de 9 a 14 h. Agosto cerrado.

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    4/12

    PLAN DE ESTUDIOSLICENCIATURA EN FILOLOGA RABE

    CARGA LECTIVA GLOBAL: 300 CRDITOSDISTRIBUCIN DE CRDITOS

    PRIMER CURSO 3 TR-A + 1 TR-B + 1 TR-C + 1 OBContenidoCdigo Asignatura Tipo CrditosTericos

    CrditosPrcticos Duracin

    PRIMER CICLO

    CICLO CURSOMaterias

    TroncalesMaterias

    ObligatoriasMateriasOptativas

    Crditos LibreConfiguracin

    TOTALES

    1 60 12 0 0 72I CICLO2 48 12 0 18 78

    Subtotales 108 24 0 18 1503 36 12 24 6 78II CICLO4 36 12 18 6 72

    Subtotales 72 24 42 12 150

    TOTALES 180 48 42 30 300

    8501 LENGUA RABE I TR-A 8 4 AFormacin bsica en la evolucin y descripcin dela lengua rabe. Teora y prctica del rabe.

    8503 LITERATURA RABE I TR-A 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura rabe.

    8806 LINGSTICA TR-A 7 5 ABases tericas generales para el estudio einvestigacin de las lenguas.

    8605 LENGUA CATALANA TR-B 6 6 AFormacin bsica en los aspectos descriptivos ynormativos de la lengua catalana.

    8805 LENGUA ESPAOLA TR-B 6 6 A Formacin bsica en los aspectos descriptivos ynormativos de la lengua espaola.

    Segunda Lengua

    8601 LENGUA CATALANA I TR-C 8 4 A Formacin bsica en la descripcin de la lenguacatalana. Teora y prctica del cataln (fontica,fonologa y morfologa).

    8701 LENGUA FRANCESA I TR-C 8 4 AFormacin bsica en la filologa francesa.Descripcin de la lengua francesa. Teora yprctica del francs (morfologa).

    8801 LENGUA ESPAOLA I TR-C 8 4 AFormacin bsica en la descripcin de la lenguaespaola. Teora y prctica del espaol:composicin, especialmente fontica y fonologa.

    8891 LATN I TR-C 8 4 A Estudio de la lengua y literaturas latinas.

    8901 LENGUA INGLESA I TR-C 8 4 AFormacin bsica en la descripcin de la lenguainglesa. Teora y prctica del ingls (introduccin ala morfologa inglesa).

    8893 GRIEGO I TR-C 8 4 A Estudio de la lengua griega.

    8505 ISLAMOLOGA OB 8 4 A Estudio del Islam como religin, en sus creencias y

    su desarrollo.

    www.ua.es

    FILOLOGA RABE

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    5/12

    SEGUNDO CURSO 3 TR-A + 1 TR-B + 1 OB + 18 CrLC*

    8502 LENGUA RABE II TR-A 8 4 A Teora y prctica del rabe.

    8504 LITERATURA RABE II TR-A 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura rabe.

    8807 TEORA DE LA LITERATURA TR-A 8 4 A Conceptos bsicos y problemas fundamentales dela ciencia literaria.

    Literatura de la Segunda Lengua

    8803 LITERATURA ESPAOLA I TR-B 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura espaola, especialmente siglo XX.

    8603 LITERATURA CATALANA I TR-B 8 4 A

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura catalana (introduccin a la literaturaMedieval y Moderna).

    8903 LITERATURA INGLESA I TR-B 8 4 A

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura inglesa. Estudio y anlisis de textosrepresentativos del siglo XX.

    8703 LITERATURA FRANCESA I TR-B 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura francesa. (Edad Media / siglo XVI).

    8896 GNEROS LITERARIOSGRIEGOS

    TR-B 8 4 A Estudio de los textos literarios griegos.

    8895 GNEROS LITERARIOSLATINOS

    TR-B 8 4 A Estudio de la literatura latina.

    8804 LITERATURA ESPAOLA II TR-B 8 4 A

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura espaola, especialmente los siglos XVIII yXIX.

    8604 LITERATURA CATALANA II TR-B 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura catalana. (Introduccin a la literaturacontempornea).

    8904 LITERATURA INGLESA II TR-B 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de suliteratura.

    8704 LITERATURA FRANCESA II TR-B 8 4 AEstudios histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura francesa (siglos XVII y XVIII).

    Ampliacin de la 2 Lengua o Literatura o 3 Lengua o 3 Literatura

    8801 LENGUA ESPAOLA I OB 8 4 AFormacin bsica en la descripcin de la lenguaespaola. Teora y prctica del espaol:composicin, especialmente fontica y fonologa.

    8601 LENGUA CATALANA I OB 8 4 A

    Formacin bsica en la descripcin de la lengua

    catalana. Teora y prctica del cataln (fontica,fonologa y morfologa).

    8901 LENGUA INGLESA I OB 8 4 AFormacin bsica en la descripcin de la lenguainglesa. Teora y prctica del ingls (introduccin ala morfologa inglesa).

    8701 LENGUA FRANCESA I OB 8 4 AFormacin bsica en la filologa francesa.Descripcin de la lengua francesa. Teora y prcticadel francs (morfologa).

    8891 LATN I OB 8 4 A Estudio de la lengua y literaturas latinas.

    8893 GRIEGO I OB 8 4 A Estudio de la lengua griega.

    8802 LENGUA ESPAOLA II OB 8 4 AFormacin bsica en la descripcin de la lenguaespaola. Teora y prctica del espaol:composicin, especialmente morfologa y sintaxis.

    8602 LENGUA CATALANA II OB 8 4 AFormacin bsica en la descripcin de la lenguacatalana. Teora y prctica del cataln (sintaxis,

    lexicologa y semntica).

    8902 LENGUA INGLESA II OB 8 4 AFormacin bsica en la descripcin de la lenguainglesa. Teora y prctica del ingls (introduccin ala sintaxis inglesa)

    ContenidoCdigo Asignatura Tipo CrditosTericosCrditosPrcticos Duracin

    FILOL

    OGA

    RABE

    www.ua.es

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    6/12

    SEGUNDO CURSO 3 TR-A + 1 TR-B + 1 OB + 18 CrLC* (Cont.)ContenidoCdigo Asignatura Tipo CrditosTericos

    CrditosPrcticos Duracin

    8702 LENGUA FRANCESA II OB 8 4 AFormacin bsica en la filologa francesa.Descripcin de la lengua francesa. Teora y prcticadel francs (fontica).

    8892 LATN II OB 8 4 A Ampliacin del estudio de la lengua y literaturaslatinas.

    8894 GRIEGO II OB 8 4 A Ampliacin del estudio de la lengua griega.

    8803 LITERATURA ESPAOLA I OB 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura espaola, especialmente siglo XX.

    8603 LITERATURA CATALANA I OB 8 4 A

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura catalana (introduccin a la literaturamedieval y moderna).

    8903 LITERATURA INGLESA I OB 8 4 A

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura inglesa. Estudio y anlisis de textosrepresentativos del siglo XX.

    8703 LITERATURA FRANCESA I OB 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura francesa. (Edad Media / siglo XVI).

    8895 GNEROS LITERARIOSLATINOS

    OB 8 4 A Estudio de la literatura latina.

    8896 GNEROS LITERARIOSGRIEGOS

    OB 8 4 A Estudio de los textos literarios griegos.

    8804 LITERATURA ESPAOLA II OB 8 4 A

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura espaola, especialmente los siglos XVIII yXIX.

    8604 LITERATURA CATALANA II OB 8 4 A

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura catalana. (Introduccin a la literaturacontempornea).

    8904 LITERATURA INGLESA II OB 8 4 AEstudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de suliteratura.

    8704 LITERATURA FRANCESA II OB 8 4 AEstudios histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura francesa (siglos XVII y XVIII).

    Elegir una asignatura distinta de las que se hayan cursado en 1ercurso como Troncal C o en 2 curso como Troncal B

    ATENCIN: Ha de tenerse en cuenta que hay que cursar en segundo la Literatura correspondiente a la asignatura que se elija como Troncal C(segunda lengua) en primer curso. Por ejemplo: si elige en primero como Troncal C la asignatura Lengua Catalana I, deber cursar en

    segundo al menos una de las siguientes: Literatura Catalana Io Literatura Catalana II. Todas las materias de Lengua (rabe, Francesa e Inglesa) con ordinal precisan haber cursado la de ordinal inferior.

    www.ua.es

    FILOLOGA RABE

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    7/12

    TERCER CURSO 5 TR + 1 OB + 24 CrOP** + 6 CrLC*ContenidoCdigo Asignatura Tipo CrditosTericos

    CrditosPrcticos Duracin

    CUARTO CURSO 4 TR + 1 OB + 18 CrOP** + 6 CrLC*ContenidoCdigo Asignatura Tipo CrditosTericos

    CrditosPrcticos Duracin

    * CrLC: Crditos de asignaturas de Libre Configuracin Curricular: Se puede elegir estas asignaturas de entre las que f iguran en el Catlogode Asignaturas de Libre Configuracin que se edita cada ao, con las limitaciones que se indiquen en el mismo.

    ** CrOP: Asignaturas Optativas: En lo concerniente a las asignaturas optativas de segundo ciclo se establece una oferta por materias (Lenguarabe, Literatura rabe, Cultura rabe-Islmica, y otras disciplinas auxiliares o complementarias de la Filologa rabe), que la Universidadconcretar en cada curso acadmico, de acuerdo con las disponibilidades docentes, las necesidades sociales y la demanda de los estudiantes. Elsiguiente listado de asignaturas optativas incluye todas las aprobadas en el Plan de Estudios, pero, como ya se ha indicado, cada ao se ofertaun nmero de ellas, no todas.

    8506 GRAMTICA RABE TR 9 3 A Descripcin detallada y cientfica de la lenguarabe.

    8507GNEROS LITERARIOS

    RABESCONTEMPORNEOS

    TR 4 2 Q

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura rabe, con especial incidencia en laliteratura arbigo-espaola.

    8508TEXTOS LITERARIOS

    RABESCONTEMPORNEOS

    TR 4 2 Q

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura rabe, con especial incidencia en laliteratura arbigo-espaola.

    8509

    HISTORIA DE LA CULTURARABO-ISLMICA:FUNDAMENTOS Y POCAMEDIEVAL

    TR 4 2 QAspectos religiosos, geogrficos, histricos,artsticos y culturales del mundo rabe-islmico.

    8510HISTORIA DE LA CULTURARABO-ISLMICA: POCAMODERNA YCONTEMPORNEA

    TR 4 2 QAspectos religiosos, geogrficos, histricos,artsticos y culturales del mundo rabe-islmico.

    8511 LENGUA RABE III OB 9 3 A Teora y prctica de la lengua rabe.

    8512LITERATURA RABEMEDIEVAL: ORIENTE

    TR 4 2 Q

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura rabe, con especial incidencia en laliteratura arbigo-espaola.

    8513LITERATURA RABEMEDIEVAL: AL-ANDALUS

    TR 4 2 Q

    Estudio histrico y filolgico de las principalesetapas, movimientos, autores y obras de laliteratura rabe, con especial incidencia en laliteratura arbigo-espaola.

    8514HISTORIA DE LA LENGUA

    RABETR 9 3 A Estudio diacrnico de la lengua rabe

    8515 DIALECTOLOGA RABE TR 9 3 A Exposicin introductoria al panorama dialectal dela lengua rabe.

    8516 LENGUA RABE IV OB 9 3 A Teora y prctica de la lengua rabe.

    FILOL

    OGA

    RABE

    www.ua.es

    SEGUNDO CICLO

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    8/12

    ASIGNATURAS OPTATIVASContenidoCdigo Asignatura Tipo CrditosTericos

    CrditosPrcticos Duracin

    GRUPO A

    8517 LITERATURA GEOGRFICARABE

    OP 4 2 Q

    Evolucin y anlisis de la literatura geogrficarabe como una geografa humana y cientfica.Estudio de los diversos gneros de esta literaturay de sus ejemplos ms notables.

    8518 CIVILIZACIN DE AL-ANDALUS

    OP 4 2 Q

    Estudio de Al-Andalus en una doble vertiente:conocimiento de la evolucin de susacontecimientos civilizacionales esenciales, ytraduccin y comentario de los textos histricosms relevantes que contribuyen a configurar estemarco civilizacional.

    8519CIVILIZACIN MATERIALISLMICA

    OP 4 2 Q

    Premisas metodolgicas, huellas y estudio de losejemplos ms relevantes de la produccinmaterial islmica. Conocimiento de la ciudadmusulmana tradicional y contempornea.

    8520RELACIONES ENTRE LALITERATURA RABE Y LASLITERATURAS HISPNICAS I

    OP 4 2 QEstudio de los fenmenos intertextuales literariose histricos entre la literatura rabe y lasliteraturas hispnicas (Edad Media).

    8521RELACIONES ENTRE LALITERATURA RABE Y LASLITERATURAS HISPNICAS II

    OP 4 2 Q

    Estudio de los fenmenos intertextuales literariose histricos entre la literatura rabe y lasliteraturas hispnicas (edades Moderna yContempornea).

    8522 MSTICA MUSULMANA OP 4 2 Q Introduccin histrica, lxica, religiosa y cultural.

    8523 LITERATURA DE MUDJARESY MORISCOS

    OP 4 2 QHistoria y anlisis de las manifestacionesliterarias de mudjares y moriscos en rabe ycastellano con caracteres rabes.

    8524 RABE COLOQUIAL OP 4 2 AFormacin bsica en los aspectos descriptivos dela lengua rabe en sus diferentes realizacionesdialectales.

    8525 TEXTOS ISLMICOS OP 4 2 QEstudio de la naturaleza y manifestaciones decultura islmica a travs de textos de distintaspocas y pases.

    8526 PENSAMIENTO ISLMICO OP 4 2 Q Introduccin a las distintas vertientes depensamiento en la historia del Islam.

    8527 RELACIONES DEL ISLAM CONJUDOS Y CRISTIANOS

    OP 4 2 QPlanteamiento ideolgico y desarrollo histrico delas relaciones entre las sociedades islmicas,cristianas y judas.

    8528MINORAS EN LASSOCIEDADES ISLMICAS

    OP 4 2 QEstudio de la visin y actuacin de lassociedades musulmanas con respecto a lasminoras, tanto islmicas como no islmicas.

    8529 INSTITUCIONES ISLMICAS OP 4 2 Q Introduccin a las instituciones de diversa ndoleque derivan de los postulados islmicos.

    8530 SOCIOLOGA DEL MUNDOMUSULMN

    OP 4 2 Q Estudio de las caractersticas fundamentales delas sociedades islmicas en la actualidad.

    8531 ESTUDIOS MONOGRFICOSDE LITERATURA RABE I

    OP 4 2 Q Estudio particular de algunos de los principalesautores y obras de la literatura rabe.

    8532 ESTUDIOS MONOGRFICOSDE LITERATURA RABE II

    OP 4 2 Q Estudio particular de algunos de los principalesautores y obras de la literatura rabe.

    8533 PRIMERA LENGUA ISLMICANO RABE

    OP 4 2 QIntroduccin terica y prctica de alguna de laslenguas de los pases musulmanes, excluido elrabe.

    8534 SEGUNDA LENGUA ISLMICANO RABE

    OP 4 2 QIntroduccin terica y prctica de alguna de laslenguas de los pases musulmanes, excluido elrabe.

    8535 TERCERA LENGUA ISLMICANO RABE

    OP 4 2 QIntroduccin terica y prctica de alguna de laslenguas de los pases musulmanes, excluido elrabe.

    8536 CULTURA IRAN OP 4 2 Q Aspectos religiosos, histricos, geogrficos yculturales de la civilizacin de I rn.

    8537 CULTURA TURCA OP 4 2 QAspectos religiosos, histricos, geogrficos yculturales de la civilizacin de Turqua.

    8538 HISTORIOGRAFA ANDALUS OP 4 2 QEstudio, traduccin y comentario de losprincipales ejemplos y autores de la produccinhistoriogrfica de Al-Andalus.

    www.ua.es

    FILOLOGA RABE

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    9/12

    ASIGNATURAS OPTATIVAS (Cont)ContenidoCdigo Asignatura Tipo CrditosTericos

    CrditosPrcticos Duracin

    CRDITOS POR EQUIVALENCIA:El alumno podr cursar un mximo de 30 crditos por equivalencia (convalidables por crditos optativos o de libre configuracin curricular) deentre las siguientes opciones:

    Prcticas preprofesionales: La Facultad de Filosofa y Letras ofertar cada curso las prcticas preprofesionales en empresas y organismospblicos y privados con quienes existan convenios de prcticas, que los alumnos podrn realizar bajo la tutorizacin del profesorcorrespondiente. Estancias en otras universidades en el marco del Programas Scrates. La Facultad de Filosofa y Letras respetar ntegramente, en la medidaen que le afecten, los acuerdos bilaterales suscritos por la Universidad de Alicante en el marco del Programa Scrates. En consecuencia, laFacultad reconocer la cuanta y carcter en crditos por equivalencia de las asignaturas cursadas por los alumnos becarios durante suestancia en las distintas universidades comunitarias con las que existan acuerdos de intercambio. Por otra parte, las decisiones sobre laequivalencia y homologacin de las asignaturas cursadas por otras equivalentes correspondientes al Plan de Estudios de Filologa rabe, sercompetencia del Consejo de Departamento de Filologas Integradas, o del departamento correspondiente al que est asignada la docencia de laasignatura. Estancia acadmica en una Universidad de un pas de habla rabe: De acuerdo con la recomendacin de la Orden Ministerial en el sentido deque "la acreditacin por el estudiante de una estancia acadmica en una Universidad de un pas de habla rabe pueda ser computada comomrito acadmico susceptible de ser valorado en crditos", tendr la consideracin de un mximo de diez crditos la realizacin con buenaprovechamiento de uno o varios cursos de lengua, literatura o de cultura (por ejemplo, durante el verano) en una Universidad de un pas dehabla rabe, con una duracin total efectiva no inferior a 100 horas, siempre que se acredite de forma fehaciente, y que a priori el plan oprograma de trabajo haya sido aprobado por la Direccin del Departamento.

    GRUPO B

    8539 LENGUA C(III): RABE OP 3 3 AEstudio de la lengua rabe orientado a latraduccin con especial insistencia en losaspectos contrastivos y comunicativos.

    8540 LENGUA C(IV): RABE OP 3 3 QEstudio de la lengua rabe orientado a latraduccin con especial insistencia en losaspectos contrastivos y comunicativos.

    8541TRADUCCIN GENERAL C-

    A/A-C (I). LENGUA C: RABEOP 6 6 A

    Traduccin rabe-castellano y castellano-rabede textos no especializados. Procedimientosbsicos de traduccin y estilo en la lengua activade trabajo.

    8542LITERATURA COMPARADA.TEORA Y PRCTICA

    OP 2 4 Q

    Problemas tericos y epistemolgicos delcomparatismo general y, especficamente, de laliteratura comparada. Los grandes aspectos delas relaciones entre las literaturas, as como entrelas literaturas y las artes, en el marco de la

    historia del pensamiento y de la ciencia de lacultura.

    8543TEORA Y PRCTICA DELCOMENTARIO DE TEXTOS

    OP 2 4 Q

    Estudio terico y ejercicios prcticos decomentario de textos poticos, narrativos,dramticos, ensaysticos, cientficos yestndares.

    8544

    ASPECTOS LINGSTICOS YCULTURALES DE LASLITERATURASFRANCFONAS

    OP 3 3 QAspectos culturales de los pases francfonos.Estudio lingstico literario de los textosprocedentes de los pases francfonos.

    8545 LATN VULGAR I OP 4 2 Q

    Introduccin al latn vulgar a partir de textos ydocumentos latino-vulgares, con especialatencin a su evolucin hacia las lenguasromances.

    8546

    GEOGRAFA DE LAS

    MIGRACIONES OP 4 2 Q

    La movilidad de la poblacin. Factores de

    rechazo en origen y de atraccin en destino. Lavariable distancia. Consecuencias del xodo.

    Cualquier asignatura de segundo ciclo, troncal, obligatoria u optativa, ofrecida en el resto de las licenciaturas enfilologa de la Facultad de Filosofa y Letras.

    FILOL

    OGA

    RABE

    www.ua.es

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    10/12

    MENCIN COMPLEMENTARIA:El alumno podr optar por una titulacin especfica o por una titulacin con mencin complementaria.A) Para optar a la titulacin especfica, licenciado en Filologa rabe, deber cursar, adems de los crditos troncales y obligatorios, un

    mnimo de 18 optativos escogidos necesariamente del grupo A y 24 crditos optativos escogidos indistintamente del grupo B o del grupo A.B) Para optar a una titulacin con mencin complementaria deber cursar, adems de los crditos especficos de Filologa rabe (troncales,obligatorios y 18 optativos del grupo A), un mnimo de 81 crditos especficos de la titulacin complementaria o mencin escogida, entre loscuales debern incluirse necesariamente los siguientes:

    Lengua Francesa III: 12 crditosTres asignaturas a elegir entreLiteratura Francesa s. XIX (Poesa y Teatro): 6 crditosLiteratura Francesa s. XIX (Narrativa): 6 crditosLiteratura Francesa s. XX (Poesa y Teatro): 6 crditosLiteratura Francesa s. XX (Narrativa): 6 crditos

    MENCIN DE FILOLOGA FRANCESA

    Historia, Artes y Pensamiento de Francia, Edad Media s.XVIII: 6crditosHistoria, Artes y Pensamiento de Francia s.XIX-XX: 6 crditosLengua Inglesa III: 8 crditos

    Literatura Inglesa I: 12 crditos

    Literatura Inglesa II: 12 crditosMENCIN DE FILOLOGA INGLESA

    Literatura Inglesa III: 10 crditos

    Latn I: 12 crditos

    Latn II: 12 crditos

    Literatura Latina I: 6 crditos

    Literatura Latina II: 6 crditos

    Latn Vulgar I: 6 crditos

    Latn Vulgar II: 6 crditos

    Griego I: 12 crditos

    MENCIN DE FILOLOGA CLSICA

    Griego II: 12 crditos

    Lengua Espaola I: 12 crditos

    Lengua Espaola II: 12 crditosLiteratura Espaola I: 12 crditos

    Literatura Espaola: 12 crditos

    Introduccin a la Literatura Hispanoamericana: 6 crditos

    Literatura Espaola del Barroco: 6 crditos

    MENCIN DE FILOLOGA HISPNICA

    Gramtica Espaola: 12 crditos

    Lengua Catalana I: 12 crditos

    Lengua Catalana II: 12 crditos

    Literatura Catalana I: 12 crditos

    Literatura Catalana: 12 crditos

    Sintaxis Catalana I: 6 crditos

    Semntica y Lexicologa Catalanas: 6 crditos

    Literatura Catalana Medieval II: 6 crditos

    MENCIN DE FILOLOGA CATALANA

    Literatura Catalana Contempornea II: 6 crditos

    DOBLE TITULACIN EN LAS FILOLOGAS

    Los alumnos matriculados en cualquier Filologa, pueden obtener dos Titulaciones de Filologas. Para ello han de cursar, en la primeraFilologa, como optativas y libre eleccin las obligatorias, troncales y complementos de formacin pertenecientes a la otra Filologa, y,una vez finalizada la primer Filologa han de realizar el acceso al segundo ciclo de la segunda Filologa en la que habr que cursar lasasignaturas pertenecientes al segundo ciclo de esta segunda Titulacin que no se hubieran cursado en la primera Titulacin.

    www.ua.es

    FILOLOGA RABE

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    11/12

    Materiales, tutoras y debates on-line / Sesiones docentes / Autoevaluacin

    on-line / Nuevas tecnologas aplicadas a la enseanza-aprendizaje /Bibliotecas especializadas / Salas de estudio 24 horas / Prstamo, reservas deordenadores y de salas on-line / Procesos de adaptacin a los criterios deEspacio Europeo de Educacin Superior: titulaciones, contenidos,metodologas enseanza-aprendizaje

    Ordenadores de libre acceso / Red Inalmbrica / Correo electrnico personal /Espacio web propio para publicar / Ventajas en adquisicin de porttiles /Impresin de documentos remota / Promocin del uso de software libre(COPLA) /

    OIA (Oficina de Informacin al Alumnado) / CAE (Centro de Apoyo alEstudiante) / Secretaras de los Centros / Agendas / Gua del Alumno /Sesiones de acogida para alumnos de nuevo ingreso / Programa de AccinTutorial

    Prcticas curriculares y extracurriculares / Bolsa de empleo / Gabinete deIniciativas para el Empleo (GIPE) / Formacin y orientacin laboral / Centrode creacin de empresas / Observatorio de empleo / Prcticas paraestudiantes y titulados en empresas de Europa (programa AITANA)

    Idiomas (ingls, francs, alemn, italiano, chino, japons...) / Periodos deestudios en el extranjero (Scrates-Erasmus) / Estancias lingsticas enverano / Estudios en otras universidades espaolas (Sicue-Seneca) /Cooperacin al Desarrollo

    Talleres y cursos / Actividades culturales: conciertos, teatro, msica, danza,exposiciones... / MUA (Museo Universitario) / Teatro y grupos teatrales /Grupos musicales (Orquesta Filarmnica, Coral) / Voluntariado cultural

    Prctica libre / Ligas internas / Ligas federadas / Campeonatos Autonmico yNacional / Mltiples modalidades deportivas / Instalaciones ampliadas

    Colegio Mayor / Residencias Universitarias / Viviendas para alquilar ycompartir / Cafeteras y comedores con precios especiales / TransporteUniversitario

  • 7/25/2019 filologia-arabe

    12/12

    mailto:[email protected]://www.ua.es/oia/es/index.htmlhttp://www.ua.es/oia/es/planes/derecho+ade.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/turismo.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/traduccion_interpretacion.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/trabajo_social.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/sociologia.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/relaciones_laborales.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/quimica.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/publicidad.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/psicopedagogia.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/optica.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/nutricion.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/matematicas.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_educacion_primaria.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_lengua_extranjera.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_educacion_infantil.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_educacion_infantil.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/maestro_educacion_fisica.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/informatica_sistemas.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/informatica_gestion.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/ingeniero_telecomunicaciones.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/obras_publicas.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/ingeniero_quimico.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/ingeniero_geologo.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/ingeniero_informatica.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/caminos.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/humanidades.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/historia.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/gestion-publica.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/geografia.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_inglesa.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_hispanica.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_francesa.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_catalana.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/filologia_arabe.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/enfermeria.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/economia.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/derecho.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/criminologia.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/empresariales.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/ciencias_trabajo.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/ciencias_mar.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/deporte.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/biologia.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/arquitecto_tecnico.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/arquitecto.pdfhttp://www.ua.es/oia/es/planes/ade.pdf