2
LA TEORÍA PLATÓNICA DE LAS IDÉAS Platón estaba convencido de que de las realidades del mundo visible y material es imposible obetener un conocimiento verdadero, objetivo y universal, ya que Platón ( de acuerdo con Heráclito) afrmó que no puedo haber una ciencia cierta a las cosas naturales y materiales, ya que éstas son cambiantes. e acuerdo con Parménides, Platón dijo que los sentidos nos aportan un conocieminto en!a"oso, ya que éstos perciben directamente de las cosas naturales, sensibles, las cuales son cambiantes. Planteándose este problema Platón, dintin!uió de lo que son las cosas cambiante y de las que son eternas e inmutables # lle!ó a la conclusión de que a todas las cosas que las encontramos bellas, (un cuadro, una mujer, la puesta del sol) comparten una $%& de la 'ellaa y de la que parten. %s decir, un cuadro nos puede parecer bello, pero más tarde dependiendo de la moda, de la situación, ese cuadro lo podemos encontrar no bello , pero lo que es bello en s*, siempre nos parece bello, es inmutable y eterna. + lle!a a la conclusión de que la 'ellaa del cuadro es una copia de la $& de la 'ellaa. $!ual ocurre con la -ust*cia, las cosas justas sólamente son copias de la $& de -/012$&, es decir, no son per3ectas. Por ejemplo4 hay una cosa justa para una mayor*a de las personas, pero como la copia de la  justicia no es per3ecta, para la otra parte del pueblo será injusto ya que esta no puedo benefciar a todos. ¿DE QUÉ COSAS HA Y IDEAS ? 5as $deas son modelos per3ectos e ideales que las cosas del mundo 3*sico las copian. Por ejemplo, hay una $dea de mesa en s*, pero no todas las mesan que se 3abrican son per3ectas, hay una $dea de manana en s*, pero no todas las mananas son per3ectas. Pero no hay $deas de cosas imper3ectas, por ejemplo no hay $dea de injust*cia, de enemistad, 3ealdad, desi!ualdad. stas cosas se producen cuando hay una ausencia de las cosas copiadas de una $dea.

Filosofía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

filo

Citation preview

7/21/2019 Filosofía

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-56d9dffe2db19 1/2

LA TEORÍA PLATÓNICA DE LAS IDÉAS

Platón estaba convencido de que de las realidades del mundo visible ymaterial es imposible obetener un conocimiento verdadero, objetivo yuniversal, ya que Platón ( de acuerdo con Heráclito) afrmó que no

puedo haber una ciencia cierta a las cosas naturales y materiales, yaque éstas son cambiantes.

e acuerdo con Parménides, Platón dijo que los sentidos nos aportanun conocieminto en!a"oso, ya que éstos perciben directamente de lascosas naturales, sensibles, las cuales son cambiantes.

Planteándose este problema Platón, dintin!uió de lo que son las cosascambiante y de las que son eternas e inmutables # lle!ó a la conclusiónde que a todas las cosas que las encontramos bellas, (un cuadro, una

mujer, la puesta del sol) comparten una $%& de la 'ellaa y de la queparten.

%s decir, un cuadro nos puede parecer bello, pero más tardedependiendo de la moda, de la situación, ese cuadro lo podemosencontrar no bello , pero lo que es bello en s*, siempre nos parecerábello, es inmutable y eterna. + lle!a a la conclusión de que la 'ellaadel cuadro es una copia de la $& de la 'ellaa.

$!ual ocurre con la -ust*cia, las cosas justas sólamente son copias de la$& de -/012$&, es decir, no son per3ectas. Por ejemplo4 hay unacosa justa para una mayor*a de las personas, pero como la copia de la justicia no es per3ecta, para la otra parte del pueblo será injusto ya queesta no puedo benefciar a todos.

¿DE QUÉ COSAS HAY IDEAS ?

5as $deas son modelos per3ectos e ideales que las cosas del mundo3*sico las copian.

Por ejemplo, hay una $dea de mesa en s*, pero no todas las mesan quese 3abrican son per3ectas, hay una $dea de manana en s*, pero notodas las mananas son per3ectas.

Pero no hay $deas de cosas imper3ectas, por ejemplo no hay $dea deinjust*cia, de enemistad, 3ealdad, desi!ualdad. stas cosas se producencuando hay una ausencia de las cosas copiadas de una $dea.

7/21/2019 Filosofía

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-56d9dffe2db19 2/2

ONTOLOGÍA: EL MUNDO SENSIBLE Y EL MUNDO INTELIGIBLE

Platón e6presa la relación entre el mundo sensible y las ideas. &frma

que las cosas sensibles copian o imitan de las $deas. 5as $deas son lacausa del ser y de la e6istencia de las cosas sensibles , son el modeloper3ecto que las cosas sensibles copian o imitan de manera per3ecta.

5o que las cosas sensibles tienen de reales, consistentes, bellas, seapoco o mucho, lo tiene !racias a las $deas. %s decir, Platón estableceuna relación de dependencia ontoló!ica de las cosas sensible respectoa las $deas.

EPISTEMOLOGÍA : CONOCIMIENTO Y OPINIÓN

& di3erencia de los sofstas quienes establecen que todo saber esopinión y que el conocimiento objetivo es imposible, Platón distin!uedos 3ases de realidad4 el conocimiento y la opinión.

i usamos los sentidos para lle!ar a una cosa através de las cosassensibles y cambiantes obtendremos una opinión. Pero si utiliamos lainteli!encia para investi!ar sobre la realidad inteli!ible e inmutableobtendremos el conocimiento.

Pero para Platón establece una relación, las opiniones copian delmundo del conocimiento, por eso si lle!amos a saber una opiniónestaremos más cerca del verdadero conocimiento, siempre y cuandoesa opinión sea verdadera.