15
FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA Realización: Edith González Santiago

Filosofía de la Psicología

  • Upload
    edithgs

  • View
    1.114

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas ideas obtenidas de la charla sostenida por Alan Badiou y Michel Foucault en 1965.

Citation preview

Page 1: Filosofía de la Psicología

FILOSOFÍA DE LA PSICOLOGÍA

Realización:

Edith González Santiago

Page 2: Filosofía de la Psicología

ENTREVISTA DE LA SERIE ANIMADA POR LA SEÑORA DINA DREYFUS. INSPECTORA DE LA ACADEMIA DE PARÍS.

La enseñanza de la Psicología. Filosofía y Psicología.

Charla entre el Sr. Alan Badiou profesor del Liceo de Reims y Michel Foucault profesor de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Clermont-Ferrand. 1965

Page 3: Filosofía de la Psicología

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Aun no está definido del todo el lugar

que tiene la psicología, pero podría ser una forma de cultura y se debería cuestionar como tal.

FORMA DE CULTURA: Forma en que dentro de una cultura determinada, se organiza el saber, se institucionaliza, se libera un lenguaje propio y después alcanza una forma científica o para-científica.

Page 4: Filosofía de la Psicología

La psicología pertenece a una forma de cultura constituida hacia el siglo XIX, tal vez tenga su antecedente en lo confesional de la era cristiana, la función de las artes en la Edad Media y hacia el siglo XVI en el canto al amor. Se trata de la interrogante del hombre sobre el hombre mismo.

Page 5: Filosofía de la Psicología

La filosofía es la forma de cultura más general del mundo occidental a partir del pensamiento griego hasta nuestros días.

Cuando la Psicología retomó la serie de preguntas que eran constantes en la Filosofía desmitificó y volvió positivas ciertas cuestiones referentes al alma o el pensamiento, la psicología se convierte entonces en la versión científica de lo que había estado oculto en la Filosofía.

Page 6: Filosofía de la Psicología

PERO ENTONCES ¿QUÉ

ES LA PSICOLOGÍA?

En la entrevista Foucault ofrece dos posibles respuestas:

Page 7: Filosofía de la Psicología

La psicología parece ser la forma de cultura en donde el hombre occidental se cuestiona a sí mismo.

Page 8: Filosofía de la Psicología

Cuando Kant formuló la pregunta ¿Qué es el hombre? En su Lógica, se dio una reflexión antropológica hacia finales del XVIII y principios del XIX. Antes, la reflexión estaba relacionada con la idea de lo infinito. La filosofía se pregunta sobre la finitud, el concepto de infinito surgió de las Matemáticas. Kant formula entonces ¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me está permitido esperar? De esta manera se relaciona con la pregunta más general de la Filosofía ¿Qué es el hombre?

Page 9: Filosofía de la Psicología

KANT DESCUBRE ESTE NUEVO

CAMPO FILOSÓFICO QUE VINO DEL SIGLO XIX Y GRACIAS A

LA DIALÉCTICA DE HEGEL Y MARX

REDESCUBRE EL ÁREA QUE LE

HABÍA PERTENECIDO A LA

FILOSOFÍA.

Page 10: Filosofía de la Psicología

DESCUBRIMIENTO DEL INCONSCIENTE La psicología se

colocó como rectora de las Ciencias Humanas gracias al descubrimiento del inconsciente por Freud.

Page 11: Filosofía de la Psicología

De fines del XVIII a fines del XIX se había propuesto el análisis de las ideas, pensamientos, sentimientos, pero con el nuevo descubrimiento se replantea el objeto de estudio, ahora es el inconsciente.

Este cambio reestructura a las ciencias cercanas a la psicología como la Fisiología y la Sociología al tomar al inconsciente como método universal de las Ciencias Humanas

Page 12: Filosofía de la Psicología

El inconsciente nos muestra que el hombre no existe, Nietzsche lo planteó al afirmar la muerte de Dios, demostró que esta muerte no era el fin de las religiones sino el fin del hombre dentro de su realidad y su valor humanista.

La filosofía plantea así que el hombre en sí no existe y la Psicología pregunta entonces sobre la existencia del hombre.

Page 13: Filosofía de la Psicología

LEY FUNDAMENTAL DEL PSICOANÁLISIS: El análisis debe aislar el significante,

establecer la ley que rige las relaciones entre significante y significado y descubrir el significado. El mensaje contiene en sí mismo su propio código.

El inconsciente fue depositado en la psique del hombre, ambos se descubren mutuamente mediante el psicoanálisis

Page 14: Filosofía de la Psicología

La psicología teórica o de laboratorio es la menos teórica, se trata únicamente de producción en un medio donde impera el consumo como hecho económico. La psicología de las aptitudes y las necesidades son de este tipo. Cuando no es psicoanálisis forzosamente es una psicología de tipo económico.