FILOSOFIA GCTT

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 FILOSOFIA GCTT

    1/3

    Para qu sirve la filosofa?

    Ensea a pensar, nos dota de los rudimentos

    necesarios para la argumentacin diaria, nospermite afrontar la vida con la necesaria

    distancia. Sirve para pensar mejor. La

    educacin humanstica no es slo unaeducacin en el saber sino en el saber ser y

    estar. Una de las mayores satisfacciones es

    enterarse de lo ue ocurre y comprenderlo. Lafilosofa no puede ensear a dnde nos

    dirigimos sino a vivir en la condicin de uien

    se dirige a ninguna parte. !ivir sin filosofaeuivale a permanecer e"traviado entre los

    uehaceres cotidianos. Est# ntimamente

    emparentada con los dilemas de la vida por

    m$ltiples vas% deshace la ambig&edad de losproblemas y ayuda a tomar decisiones' anali(a

    y aclara las ideas complejas de la )tica, la

    poltica, la ciencia. Se dedica a buscarposibles e"plicaciones de cuestiones

    abstractas como lo v#lido, lo justo o lo

    injusto, lo cierto y lo falso y plantea preguntas

    olvidadas por la sociedad y $tiles para sudesarrollo. El filsofo tiene la misin de

    ensear al pe( a salirse de su red. Es una gua

    desde el desorden al orden, desde el mundo delas apariencias al mundo de la verdad.

    La filosofa y el hombre comn:

    Una filosofa ue no sirve para resolver losproblemas de la vida cotidiana, para curar las

    heridas del alma, no interesa. *ecir cosas ue

    importan en funcin de los intereses humanos.

    +omentar el espritu crtico del ciudadano, sucapacidad para sopesar la realidad y liberarlo

    de cualuier esclavitud. ue la filosofa salga

    de su torre de marfil, se haga solidaria con laspreocupaciones del hombre y circule por vas

    m#s accesibles y populares. Ensea a disfrutar

    de la vida a trav)s de su conocimiento. Educarla sensibilidad para lo humano. -astamos

    FILOSOFIA ara qu sirve?

  • 7/25/2019 FILOSOFIA GCTT

    2/3

    nuestras vidas dudando de las cosas ue los

    restantes hombres conocen evidentemente y

    creyendo en auellas de las ue se ren ydesprecian. /er0eley sobre los filsofos1

    El libro filosfico es la transmisin de lo ue

    los seres humanos han uerido entender sobre

    las grandes cuestiones de la e"istencia lajusticia, la verdad, la bondad, etc.1 y tambi)n

    para saber u) es lo ue somos, cu#l es el

    futuro colectivo de una serie de personas ue

    constituyen una nacin, un pueblo o unahumanidad. 2reo ue una de las grandes

    globali(aciones ue hay ue tener es la de la

    cultura, la del progreso intelectual. Emilio

    Lled, 34561

    !alores: "nse#an$a:

    Es bueno ue los nios aduieran h#bitos decooperacin, respeto al prjimo y autonoma

    personal, por ejemplo, pero sin duda esas

    provechosas lecciones empricas les vendr#nme(cladas con otras tan edificantes aunue no

    menos e"perimentales ue les ensear#n el

    valor ocasional de la mentira, la adulacin o elabuso de la fuer(a. 7or eso es importante

    ensearles despu)s tem#ticamente el sentido

    de las preferencias )ticas, ue son ideales

    racionalesy no simples rutinas sociales paraalcan(ar tal o cual ventaja a corto pla(o sobre

    los dem#s. 8o es cierto, claro est#, ue el

    pluralismo de la sociedad democr#tica uieradecir ue cada cual pueda tener su )tica y

    todas valgan igual. Lo ue cada cual tiene es

    suconciencia moral, )sa s, personal e

    intransferible. En cuanto a los valores, puedeargumentarse la superioridad )tica de unos

    sobre otros, empe(ando por valorar el mismo

    pluralismo ue permite y aprecia ladiversidad. Savater1

  • 7/25/2019 FILOSOFIA GCTT

    3/3

    Ac%ivi&a&es sueriores &el se#or or

    na%urale$a:

    Saber emplear a los esclavos constituye laciencia del seor, ue lo es, no tanto porue

    posee esclavos, cuanto porue se sirve deellos. Esta ciencia, en verdad, no es muy

    e"tensa ni tampoco muy elevada' consiste tanslo en saber mandar lo ue los esclavos

    deben saber hacer. 9 as tan pronto como

    puede el seor ahorrarse este trabajo, cede supuesto a un mayordomo para consagrarse )l a

    la vida poltica o a la filosofa.

    :ristteles,Poltica1

    Entre dos luces' (')'*aballero

    +onal&:

    ;...a valido la pena

    llegar hasta estas vecindades

    inapelables de la incertidumbre

    slo para volver a constatar ue la nada colinda con la nada?

    ;...