2
¿Para qué sirven los filtros de correo electrónico? El correo electrónico es una de las herramientas de comunicación fundamentales del mundo actual. Lo utilizamos con distintos propósitos: relaciones personales, trabajo, estudio, fuente de información, canal de venta, etc. Además, cada día es mayor la cantidad de correo basura y spam que recibimos en nuestras cuentas, con anuncios publicitarios que no son de nuestro interés. Muchos de estos correos logran ingresar a nuestra bandeja de entrada, mezclándose con los correos que realmente importan. Por esta razón, a veces suele ser agobiante revisar y organizar la cantidad de correos que recibimos a diario. Una manera simple y rápida de categorizar toda la información que recibimos y de detectar y eliminar el correo basura es a través de los filtros de mensaje que permiten establecer la mayoría de los clientes de correo electrónico. Las reglas o filtros de mensajes permiten analizar los correos electrónicos recibidos y realizar acciones automáticas en función de ciertas condiciones personalizadas. A modo de ejemplo, se puede establecer como condición: Que la dirección del remitente contenga cierto texto Que la dirección del remitente no contenga cierto texto Que el asunto contenga cierto texto Que el cuerpo del mensaje contenga cierto texto Que el mensaje tenga una prioridad determinada Que el mensaje tenga cierto tamaño Que la dirección del destinatario contenga cierto texto Una vez establecidas las condiciones de filtrado, podemos realizar diversas acciones con los correos que cumplan dichas pautas: Mover el mensaje a una carpeta determinada

Filtros de Correo Electrónico

  • Upload
    edd-po

  • View
    20

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

filtro en correo electronico

Citation preview

¿Para qué sirven los filtros de correo

electrónico?

El correo electrónico es una de las herramientas de comunicación fundamentales del mundo

actual. Lo utilizamos con distintos propósitos: relaciones personales, trabajo, estudio,

fuente de información, canal de venta, etc.

Además, cada día es mayor la cantidad de correo basura y spam que recibimos en nuestras

cuentas, con anuncios publicitarios que no son de nuestro interés. Muchos de estos correos

logran ingresar a nuestra bandeja de entrada, mezclándose con los correos que realmente

importan.

Por esta razón, a veces suele ser agobiante revisar y organizar la cantidad de correos que

recibimos a diario. Una manera simple y rápida de categorizar toda la información que

recibimos y de detectar y eliminar el correo basura es a través de los filtros de mensaje que

permiten establecer la mayoría de los clientes de correo electrónico.

Las reglas o filtros de mensajes permiten analizar los correos electrónicos recibidos y

realizar acciones automáticas en función de ciertas condiciones personalizadas. A modo de

ejemplo, se puede establecer como condición:

Que la dirección del remitente contenga cierto texto

Que la dirección del remitente no contenga cierto texto

Que el asunto contenga cierto texto

Que el cuerpo del mensaje contenga cierto texto

Que el mensaje tenga una prioridad determinada

Que el mensaje tenga cierto tamaño

Que la dirección del destinatario contenga cierto texto

Una vez establecidas las condiciones de filtrado, podemos realizar diversas acciones con

los correos que cumplan dichas pautas:

Mover el mensaje a una carpeta determinada

Copiar el mensaje

Eliminar el mensaje

Reenviar el mensaje

Responder automáticamente al mensaje

Marcar como leído o como no leído

Añadir una estrella (favorito)

Etiquetar el mensaje (poner una marca para distinguirlo)

Así, la tarea de revisar nuestros correos electrónicos se vuelve menos complicada y tediosa,

ya que gran parte de la clasificación se realiza automáticamente gracias a las reglas de

filtrado. Sólo resta leer los correos electrónicos y decidir qué hacer con ellos.

En artículos subsiguientes explicaremos cómo configurar filtros de mensaje en los distintos

programas de correo, incluyendo Mozilla Thunderbird, Microsoft Office Outlook, Outlook

Express, etc.