12
Una 11 de noviembre ¡EXTRA, EXTRA! La Gran Alemania firma armistic io de Rethonde s, la Triple Articulo ¡ imperdible ! Causas profundas de la guerra y su Entrevista exclusiva Soldado nos cuenta las etapas del Reportaje Entérate del proceso de la revolución Rusa

Fin de la primera Guerra Mundial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se presentan el in de la guerra. -Kevin Crisostomo -Patricia Alfaro -Rachel Cisternas -Nicole contreras

Citation preview

Page 1: Fin de la primera Guerra Mundial

Una 11 de noviembre 1918 – Paris, Francia

¡EXTRA, EXTRA! La Gran

Alemania firma

armisticio de

Rethondes, la Triple

entente obtiene la

Articulo ¡ imperdible !

Causas profundas de la

guerra y su detonante

Entrevista exclusiva

Soldado nos cuenta las etapas del conflicto

ReportajeEntérate del proceso de la

revolución Rusa

Page 2: Fin de la primera Guerra Mundial

11 de Entrevis La

Jean-Luc Fontaine, soldado francés nos cuenta con profundidad las

“Creo que la triple entente está preparada para lo que venga”

1- ¿creían ustedes que sucedería algo como esto?A partir de 1890 hacíamos temer a Alemania la posibilidad de una guerra, nuestra unión con ellos les preocupaba y claro tenían motivos para hacerlo.

2- -Nos decías que “los hacíamos temer”, ¿tenían alguna estrategia por si esta llegara a pasar? Nuestro país quería recuperar los territorios de Alsacia y Lorena, pérdidas en la guerra de 1870.Estabamos dispuestos a darlo todo en el caso que esto ocurriera.

La primera guerra mundial termino, todos los días les informamos de cada cosa que transcurría pero, quisimos investigar más a fondo lo ocurrido en cada etapa, para ellos hablamos con Jean –Luc fontaine, soldado francés que nos contó y explico en profundidad lo ocurrido

3- Por lo que sabemos Alemania lo que quería era evitar la guerra en dos frentes por eso fue primero a Francia y luego a Rusia, ¿qué fue lo que paso?Correcto, lo que Alemania menos quería era tener guerra en dos frentes por lo que decidió venir a Francia en el frente occidental y luego ir a Rusia por el frente oriental, para lo que atravesaron Bélgica país donde no tendrían problemas, pero nuestro contraataque y la ayuda británica

4- Después que se estancó la guerra surgió “la guerra de trincheras” ¿En qué consistía y como viviste ese suceso?Bueno, la guerra de trincheras fue una consecuencia del fracaso de la guerra relámpago, fue un cambio de estrategia, los ejércitos se organizaron en líneas de trincheras que se extendieron a lo largo cientos de kilómetros. La verdad era un infierno, las condiciones higiénicas eran pésimas muchos compañeros murieron, estábamos sometidos bajo terrenos infectados de roedores, lanzallamas y artillería y motines, la verdad fue horrible.

Page 3: Fin de la primera Guerra Mundial

Entrevis11 de La

Se muestra las deudas que tienen algunos países europeos con E.E.U.U

11 de

Avances del proceso político socialista a un año de la revolución

3- Por lo que sabemos Alemania lo que quería era evitar la guerra en dos frentes por eso fue primero a Francia y luego a Rusia, ¿qué fue lo que paso?Correcto, lo que Alemania menos quería era tener guerra en dos frentes por lo que decidió venir a Francia en el frente occidental y luego ir a Rusia por el frente oriental, para lo que atravesaron Bélgica país donde no tendrían problemas, pero nuestro contraataque y la ayuda británica

3- Como en todo hubo un ganador y un perdedor ¿Quiénes ganaron y quienes perdieron? Y ¿Cómo?En el frente ruso los alemanes habían alcanzado exitosas victorias, fue con esto que consiguieron al mando del general Brusilov éxitos, luego de esto comenzaron a apreciarse los primeros síntomas de desplome en el ejército ruso.Mientras tanto las tropas alemanas tenían un plan, debían conquistar Bélgica, rodearnos mediante movimientos veloces y, a continuación, cambiar de frente y derrotaros de forma rápida y contundente, La veloz incursión de los alemanes a comienzos de agosto aniquiló al Ejército belga. Los alemanes expulsaron a los franceses de Lorena, y les obligaron a retirarse de la frontera de Luxemburgo. Los contingentes británicos y franceses no tardaron en retroceder hasta el río Marne una vez que los alemanes habían atravesado el Marne, los franceses rodearon París y atacaron al I Ejército alemán

Page 4: Fin de la primera Guerra Mundial

Reportaj11 de La

La revolución rusa trajo un cambio político, económico y social, que detono en 1917 en el imperio ruso, dicha revolución estaba comandada por “el pueblo”, eso se refiere a los obreros, campesinos y soldados. Esta revolución trajo como consecuencia romper con el sistema absolutista y con esto una mejora al país.

El paisaje en Rusia antes de la revolución no era el mejor, políticamente era organizado como monarquía absoluta teniendo al mando al zar Nicolás II su último soberano, el cual tenía todo el poder, decretaba las leyes, designaba ministros y tenía autoridad religiosa. Socialmente estaba organizada en estamentos, esto consistía en tres tipos de clases sociales la clase social alta que estaba compuesta por la nobleza y el clérigo, la clase media formada por los campesinos ricos y pequeños comerciantes, y la clase baja que en ella estaban los campesinos y obreros industriales.

En 1861 se dio libertad a la servidumbre la cual estaba sujeta a la tierra por lazos jurídicos, esta reforma agraria desvinculaba a los campesinos de los señores feudales, dividían las tierras y se las vendían a los campesinos, los cuales al comprarla adquirían una deuda de 49 años con el estado.

Hubo una reorganización en el país, los jueces era inamovibles y los jurados independientes el ejército elimino el derecho exclusivo de la nobleza al servicio militar, se abrieron las universidades con la cuales se amplió el acceso a clases medias urbanas y donde surgieron los intelectuales, críticos al antiguo régimen.

A fines del siglo XlX el estado ruso tuvo que recurrir al capital extranjero para industrializar, y con esto la división aumento, por un lado San Petersburgo y Moscú tenían la industria; y por el otro, las diferencias entre los estamentos aumentaban y la explotación de los obreros crecía. Fue con esto que la minoría culta del pueblo comenzó a oponerse, con el objetivo claro, la destrucción del zarismo. Con esto nacieron diversas clases sociales una de ellas era el partido obrero social demócrata ruso, con dos preferencias internas los mencheviques, ellos eran más tranquilos y quería llevar a cabo una revolución burguesa, y los otro eran los bolcheviques los cuales tenía un líder llamado Lenin, los cuales incentivaban la revolución popular.

La reacción de los habitantes produjo una oleada de protestas y motines, tuvo como consecuencia la paralización del sistema productivo. En San Petersburgo y Moscú surgieron las primeras asociaciones de obreros y campesinos, los "soviets" (comités de obreros).

“El domingo sangriento” en Petersburgo, fue cuando una muchedumbre, compuesto pordirigida por el sacerdote, se dirigían al palacio de invierno, pretendía hacer llegar una serie de peticiones: convocar de una asamblea constituyente, mejoras salariales, etc. Obviamente obtuvieron una violenta represión que se saldó con más de mil manifestantes muertos.

Page 5: Fin de la primera Guerra Mundial

Noticia11 de La

“El domingo sangriento” en Petersburgo, fue cuando una muchedumbre, compuesto pordirigida por el sacerdote, se dirigían al palacio de invierno, pretendía hacer llegar una serie de peticiones: convocar de una asamblea constituyente, mejoras salariales, etc. Obviamente obtuvieron una violenta represión que se saldó con más de mil manifestantes muertos.

La reacción de los habitantes produjo una oleada de protestas y motines, tuvo como consecuencia la paralización del sistema productivo. En San Petersburgo y Moscú surgieron las primeras asociaciones de obreros y campesinos, los "soviets" (comités de obreros).

La participación de Rusia en la primera guerra mundial fue una de las causas que gatillo esta revolución, en 1917 los bolcheviques querían que se pusiera fin a la participación de Rusia en la primera guerra mundial, que todo el poder quedara en mano de los soviets, que se le quitara las tierras a los aristócratas y que todo fuera propiedad del estado. Fue cuando el Zar Nicolas ll abdica a su cargo dejando un gobierno provisional con Kerenski al cargo, el cual rechazo dichas peticiones se dio paso a una sublevación armada en octubre de 1917 la cual era dirigida por Lenin, Trotski y Stalin. Esto dio paso a el “asalto al palacio de invierno” un 25 de Octubre 1917.Como consecuencia puso fin al gobierno provisional, dando origen al primer estado socialista del mundo.

La primera guerra mundial comienza en 1914 teniendo como principal detonante el asesinato al archiduque francisco Fernando, heredero del trono austrohúngaro. En 1918 Rusia se retira de la primera guerra, firmando el tratado de Bret-Litovski con Alemania, perdiendo los territorios de: Letonia, Estonia, Lituania y Finlandia. Fue entonces esto lo que dio espacio para el ingreso de E.E.U.U. a la triple entente. En abril de 1917 el presidente Wilson declara la guerra a Alemania. El ingreso de estados unidos a la triple entente fue una gran ayuda para esta ya que contaba con un gran fondo económico, solados y arma, fue entonces que se rompió el equilibro, comenzando la movilización de la guerra de trincheras..

Page 6: Fin de la primera Guerra Mundial

Noticia11 de La

2º Batalla de Somme en el río Marne Pierden los alemanes Deserción de los soldados Alemanes

Triple alianza

Triple entente

Agosto Contraofensiva

GananTriple Alianza, salen de los fuertes de batalla

Fue en 1918 cuando Alemania estaba desesperada, el ejército está al límite y no puede reponer sus bajas, la desmoralización cunde entre la tropa. Es en noviembre de este año cuando comienza una guerra civil en Alemania, es esta guerra la cual hace al káiser Guillermo ll a dejar su cargo, formándose el gobierno social demócrata así que fueron los dirigentes de la nueva República los que firmaron el Armisticio en Rethondes dentro de un vagón de tren el dia de hoy alrededor de las 11 a.m.

Los participantes guardaron un minuto de silencio a las 11 horas y 11 minutos del día 11 del mes 11, momento exacto en el que hace 91 años entró en vigor el Tratado del Armisticio. El documento fue firmado por el mariscal francés Ferdinand Foch y el ministro de Estado alemán Matthias Erzberger el 11 de noviembre de 1918 en un vagón de tren en el bosque de Compiègn

Por la Entente:

El mariscal de Francia Ferdinand Foch, comandante supremo de los Aliados.

El general Maxime Weygand, jefe de Estado Mayor de Foch

El almirante Rosslyn Wemyss, representante británico. El contralmirante George Hope El capitán Jack Marriott

Page 7: Fin de la primera Guerra Mundial

Articulo11 de La

¿No se enteró?Éntrese de las causas profundas y detonantes de esta primera guerra mundial

Por la Entente:

El mariscal de Francia Ferdinand Foch, comandante supremo de los Aliados.

El general Maxime Weygand, jefe de Estado Mayor de Foch

El almirante Rosslyn Wemyss, representante británico. El contralmirante George Hope El capitán Jack Marriott

El documento fue firmado por el mariscal francés Ferdinand Foch y el ministro de Estado alemán Matthias Erzberger el 11 de noviembre de 1918 en un vagón de tren en el bosque de Compiègn

Pintura que representa a la firma del armisticio en el vagón

Se ve como quedo dividida Europa después de la primera guerra mundial

Los factores que desencadenaron la I Guerra Mundial fueron el intenso espíritu nacionalista que se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones y el proceso de militarización y de vertiginosa carrera armamentística que caracterizó a la sociedad internacional durante el

Opino que los golpes y el descuido que sufrieron los países europeos marcaron las consecuencias de la guerra. En el ámbito político, Alemania se vio agobiada por el Tratado de Versalles, principalmente por la explotación económica por parte de Francia. Alemania se vio consternada por la inflación económica; Ademas muchos alemanes sufrieron de hambrunas y pocas oportunidades de trabajo. Pero en cambio

fueron positivas, Norteamérica(Estados Unidos) estas, ya que varios países europeos tenían deudas de guerra con EEUU, ademas este se convirtió en la potencia principal en Europa tras la caída de su economía. Finalmente creo que éstas consecuencias marcaron la evolución del siglo, ya que se permitió el avance de la tecnología que se uso en la guerra ademas de el desarrollo de una gran potencia armamentista.

Columna de Opinión

Page 8: Fin de la primera Guerra Mundial

Los factores que desencadenaron la I Guerra Mundial fueron el intenso espíritu nacionalista que se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones y el proceso de militarización y de vertiginosa carrera armamentística que caracterizó a la sociedad internacional durante el

El imperialismo, la revolución industrial iniciada en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, en Francia a comienzos del siglo XIX y en Alemania a partir de 1870, provoco un incremento de productos manufacturados, por lo que países se vieron obligados a buscar mercados exteriores, el principal área en la que se desarrollaba la política europea de expansión económica fue África, donde los intereses coloniales comenzaron un conflicto en cierta frecuencia. La rivalidad económica por el dominio del territorio africano entre Francia, Alemania y Gran Bretaña desde 1898 y 1914 estuvo a punto de provocar una guerra en Europa en una variedad de ocasiones

La expansión militar, como consecuencias de las tensiones las naciones de Europa tomaron como medida en política interior como exterior entre 1871 y 1914 aumentaron el peligro de un conflicto, mantuvieron un gran número de ejércitos permanentes, ampliaron reclutamientos realizados en tiempo de paz. Gran Bretaña atraída por la armada alemana, que los alemanes iniciaron en 1900. Esta actitud en si mismo provoco un gran gran incremento unas grandes posibilidades de un conflicto generalizado por 2 grandes potencias europeas militares hostiles, la triple alianza formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia, y la triple entente formada por Gran Bretaña, Francia y Rusia

Francisco Fernando, archiduque de Austria-Este

Page 9: Fin de la primera Guerra Mundial

Entreteni La 11 de

Escorpio vive constantemente buscando el placer, donde sea, quiere calidad de vida, no conformarse con lo que venga y lo buscara

Cáncer tiene ese instinto que hace que  conozca los sentimientos de los demás Aries nunca pierde, nunca se rinde, pelea hasta el final y cuando gana la batalla

se retira feliz Virgo sabe bien que si el camino es difícil es porque es el correcto Leo es un signo agradable. Si te portas bien con ellos pueden ser bellísimas

personas con un corazón enorme

Horóscopo

Columna de Opinión

El peligro de los futuros tratados de paz Fracasan porque hay por lo menos 1 país que no este de acuerdo entonces yo opino que esta centrado principalmente en lo que se propone, entonces si se va a desarrollar un tratado lo que

Page 10: Fin de la primera Guerra Mundial

FUENTESPublicidad:http://www.taringa.net/comunidades/mexica/6857353/Posters-propagandisticos-de-la-Primera-Guerra-Mundial.html

Trincheras:http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/faseposiciones.htm

Etapas:http://primeraguerramundialmiralba.blogspot.com/2012/03/etapas-de-la-primera-guerra-mundial.html

Reportaje : http://html.rincondelvago.com/revolucion-rusa_19.html

http://www.historiacultural.com/2010/11/revolucion-rusa-1917.html

https://viridianaquetzahh.wordpress.com/2010/03/10/domingo-sangriento/

http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/crisisrevol1905.htm

http://historiageneral.com/2009/03/11/situacion-de-rusia-antes-de-la-revolucion-de-1917/

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=208917

Noticia :

http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/2013/01/el-vagon-del-armisticio.html

https://www.youtube.com/watch?v=Hfvaa59nMbw

http://es.wikipedia.org/wiki/Armisticio_del_11_de_noviembre_de_1918

http://treneando.com/2009/11/12/el-vagon-del-armisticio-de-compiegne/

Causas

http://historiaybiografias.com/guerra1/

Detonante https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090608234918AAZRCKn

El peligro de los futuros tratados de paz Fracasan porque hay por lo menos 1 país que no este de acuerdo entonces yo opino que esta centrado principalmente en lo que se propone, entonces si se va a desarrollar un tratado lo que