Final de Arquitectura

  • Upload
    jane

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Final de Arquitectura

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE INGENIERIA

    CARRERA DE ARQUITECTURA

    TRABAJO DE INVESTIGACION

    ASIGNATURA DE HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA

    ESTUDIANTES:

    FONSECA JEFFERSON

    GAVILANEZ JHONNY

    GIRON CRISTIAN

    MORALES JANETH

    PUENTE JESSICA

    SILVA YOSEANY

    PERODO ACADMICO: ABRIL-AGOSTO 201

  • 7/26/2019 Final de Arquitectura

    2/5

    TEMA:

    TRECENTO O PRE-RENACIMIENTO (SIGLO XIV)

    OBJETIVO:

    Analizar el perio o eno!ina o "o!o Tre"en#o $ e%pr&'alo a #ra &'

    INTRO *CCION:

    TRECENTO+ e' el no!,re por el " al eno!ina!o' a na par#e e .i'#oria e

    I#alia+ e'#e perio o / e "o!pren e e' e el a0o #re'"ien#o' !il $ / e ar1 pa'o

    al / a##ro"en#o / e e' el ini"io el rena"i!ien#o+ en e'#e perio o 'e e'arrolla

    la' ar#e' pl1'#i"a'+ pin# ra+ li#era# ra $ !2'i"a+ a e!1' e'arrollan el ar#e 34#i"o

    I#aliano+ no!,rare!o' #re' e'" ela' / e e'#a"an el ar#e / e 'on la e'" ela

    5loren#ina+ $ Siena+ e e'#a' e'" ela' "o!pren en ario' ar#i'#a' / e "on'i eran

    a la pin# ra "o!o el "ar1"#er e io' en lo' " ale' 'e !an#iene el pro#a3oni'!o

    e la' pin# ra' ! rale' al 5re'"o o 'ea pla'!a a' en ! ro'6 Giotto e il TrecentoIl pi Sovrano Maestro statoin dipintura

  • 7/26/2019 Final de Arquitectura

    3/5

    MARCO TEORICO:

    Lo' per'ona7e' #o a 8a no e'#1n ,i"a o' en pai'a7e' "on perspectiva, ni hay sentido de p rofundidad en las escenas, el Trecento arranca de los ltimos momentosdel Duocento, los artistas toscanos que trabajan la pintura en vez del mosaico . Tambin se presta mayor atencin al cuerpo, con lo que se co nsigue una mayor correccin anatmica, m s

    realista, sin idealizar. Tambin se innova en la tem tica! la aparicin de un poder civil fuerte, como son las repblicas mercantiles, demanda unas obras que respalden su imagen d el poder.

    "l resultado fueron frescos magn#$cos, como los d el palacio comunal de %enecia hechos por los hermanos &orenzetti, o los del palacio de verano del papa en 'vignon.

    O#ro "a!po e a an"e 'er1 el !era!en#e #&"ni"o: la' #&"ni"a' al 5re'"o 'e per5e""ionan !e7oran o al !o'ai"o+ al / e a e"e'

    i!i#an en e"ora"ione' ! rale'6 El 5re'"o 'e "o!ple!en#a "on re#o/ e' 9alla 'e""a9+ / e per!i#en !a$or e#alli'!o6 Con#4 "on

    lo' pri!ero' no!,re' re"ono"i o' "o!o 3enio' e la " l# ra: an#e+ (etrarca , )iotto, Duccio entre otros.

    T*"+" T /0+" T+/'T*-+"

    http://www.artehistoria.com/genios/materiales/7.htmhttp://www.artehistoria.com/genios/materiales/6.htmhttp://www.artehistoria.com/v2/personajes/5465.htmhttp://www.artehistoria.com/genios/materiales/6.htmhttp://www.artehistoria.com/v2/personajes/5465.htmhttp://www.artehistoria.com/genios/materiales/7.htm
  • 7/26/2019 Final de Arquitectura

    4/5

  • 7/26/2019 Final de Arquitectura

    5/5

    +- +&/20- "2!

    "l trecento uso tcnicas al fresco que signi$ca usar coleres brilantes, las im genes que mas la representaban segn las escuelas son aquellas pinturas en los muros de

    templos e iglesias. )racias a la pintura del profundista de )iotto nace la pintura modernista que hoy en dia apreciamos en inglesias , museos y centros culturales.