19

Final municipio

  • Upload
    ceipsu

  • View
    384

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Final municipio
Page 2: Final municipio

Departamento de Canelones

Page 3: Final municipio

• INFANCIA COMPROMISO DE TODOS Y DE TODAS

• CONCEPCIÓN POLÍTICA DE LAS ACCIONES DEPARTAMENTALES

EN INFANCIA

Page 4: Final municipio

CANELONES CRECE CONTIGO

PROGRAMA CASAMIGA

CONOCIENDO MI CANELONES

MUNICIPIOS DE NIÑOS Y NIÑAS

DISTINTAS INICIATIVAS EN LA TEMÁTICA

El compromiso con la infancia implica

abarcar todas las dimensiones del

desarrollo vital de niñas y niños:

El desafío de la integralidad.

El desafío de la equidad.

El desafío de la pertinencia.

El desafío de la participación.

Page 5: Final municipio

ACCIÓN MANCOMUNADA Y SINÉRGICAMANCOMUNADO

CLAVES DEL COMPROMISO CON LA INFANCIA

ACCIÓN SINÉRGICA

-GOBIERNO NACIONAL

-GOBIERNO DEPARTAMENTAL

- SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA

-VECINOS, VECINAS

Page 6: Final municipio

DESCENTRALIZACIÓN

POLÍTICAS EN EL TERRITORIO

CLAVES DEL COMPROMISO CON LA INFANCIA

GENERACIÓN DE ESPACIOS Y MECANISMOS PARA EL PROTAGONISMO DE LOS NIÑAS Y NIÑOS.

Municipios de niños/as

Page 7: Final municipio

• A nivel internacional-Francesco Tonucci,

“Para experimentar una técnica nueva…es precisa la colaboración de todos” Célestin Freinet.

• Decroly

ANTECEDENTES

Page 8: Final municipio

• A nivel regional- Paulo Freire “Enseñar exige respeto a los

saberes de los educandos “. En nuestro país:• La Escuela Nueva llevada a la

práctica por el Maestro Sabas Olaizola en la Escuela Experimental de Las Piedras.

ANTECEDENTES

Page 9: Final municipio

Objetivo :

Propiciar la participación activa y la autonomía de los niños y niñas del departamento para abordar los temas de los distintos Municipios, mediante la creación de Consejos de Participación Infantil, comprometidos activamente en su promoción como sujetos de derechos.

Municipios de niños y niñas

• PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

Page 10: Final municipio

• Favorecer la integración armónica de los niños y de las niñas promoviendo una ciudad amable e inclusiva.

• Crear espacios pensado por ellos dónde puedan desarrollar y potenciar los derechos de todos los habitantes a la vez de desarrollar sus habilidades.

• Desarrollar sentido de pertenencia e identidad local.

Municipios de niños y niñas

• AUTONOMÍA

Page 11: Final municipio

En el año 2008 comienza una experiencia piloto en La Ciudad de Los Cerrillos con apoyo de Unicef.

Se forma un consejo de niños/as a fin de institucionalizar y desarrollar la visión y aportes al Municipio.

Planteo de los niños /asNecesidad de espacios de juego y disfrute.

ASÍ COMENZAMOS-Primer Consejo

Page 12: Final municipio

• En 2010-2011-En los Municipios de Las Piedras, Pando.

• En 2012-en Municipio de La Paz.

• En 2013-En los Municipios de La Paz y Canelones.

• Próximamente en Paso Carrasco y Ciudad de la Costa.

Consejos de niñas y niños

Page 13: Final municipio

• En 2010-2011-En los Municipios de Las Piedras, Pando.

• En 2012-en Municipio de La Paz.

• En 2013-En los Municipios de La Paz y Canelones.

• Próximamente en Paso Carrasco y Ciudad de la Costa.

Consejos de niñas y niños

Page 14: Final municipio

• Se coordina y articula con Inspecciones de Educación primaria para realizar convocatoria.

• Convoca a niños/as de Escuelas

públicas y privadas a integrar el Consejo de manera voluntaria.

• Establece el consejo y acuerdan pautas de funcionamiento.

Consejo de niñas y niños

Page 15: Final municipio

Sustentada en una estrategia de carácter lúdica participativa dialógica vivencial e inclusiva. Talleres, elaboración de productos colectivos y actividades recreativas y deportivas.

• METODOLOGÍA

Consejo de niñas y niños

Page 16: Final municipio

• Elaboración de propuestas pensadas desde y con los niños/as para la transformación de su ciudad.

• Presentación al Alcalde e Intendente.

Consejo de niñas y niños

Page 17: Final municipio

• Negociar con técnicos Municipales y departamentales la ejecución.

• Evaluación .

• Continuidad.

Consejo de niñas y niños

Page 18: Final municipio

• Implementación en los 29 Municipios, con carácter permanente, real y proactivo.

• Involucramiento de los órganos locales.

• Profundización de articulaciones y sinergias entre los distintos actores.

• Transferencias de recursos. • Adecuado seguimiento técnico y

capacitación.

Consejo de niñas y niños

• DESAFÍOS

Page 19: Final municipio

" solo lo que es vivido, es aprendido“

Sabas Olaizola

MUCHAS GRACIAS

Consejo de niñas y niños